Sin Ley

Título original: Lawless
Dirección: John Hillcoat
Guión: Nick Cave
Música: Warren Ellis
Fotografía: Benoît Delhomme
Reparto: Shia LaBeouf, Tom Hardy, Jason Clarke, Jessica Chastain, Guy Pearce, Mia Wasikowska, Gary Oldman, Noah Taylor, Dane DeHaan, Eric Mendenhall, Chris McGarry, Bill Camp
Productora: Millennium Films / Nu Image / Annapurna Pictures
País: Estados Unidos
Año: 2012
Duración: 115 min.

Basada en la autobiografía de Matt Bondurant, el protagonista, la película se adentra en un mundo poco conocido en las películas sobre la Ley Seca y la Mafia: el campo. La Ley Seca no se vivió igual ahí que en la ciudad. Mientras que en la ciudad el anonimato jugaba a favor de distribuidores y taberneros, en el campo la policía se llamaba su parné de los productores y distribuidores, a menudo vecinos de toda la vida.

La vida de los hermanos Bondurant cambió con la llegada de un agente del FBI que reclama su parte. Éstos y el resto de productores de la zona se niegan a pagarle, y se inicia una guerra sin cuartel con la mafia de por medio y prácticas sucias e ilegales por parte de los representantes del Estado.

Tremenda película, muy entretenida y recomendable. No compartimos ni el consumo ni la apología de la droga (incluyendo el alcohol), pero en casos tan sórdidos como la época de la ley seca en EEUU, siempre preferimos a la gente pobre que subsiste que a funcionarios y agentes corruptos. Aunque no nos olvidamos del efecto nocivo que produjo ese alcohol sobre mucha gente. Y, además, la parte del racismo de entonces sale más o menos bien retratada, con toda su crudeza.

https://www.aceshowbiz.com/images/still/lawless-2012-picture04.jpg

http://www.nickcaveandwarrenellis.com/uploads/108.jpg

https://www.youtube.com/watch?v=b2pjH_dQQDg

En Torrent con estos subtítulos y en eMule doblada.

Publicado en Bandas callejeras, Drogas, Naturaleza y Ruralidad | Etiquetado , , , , , , , | Comentarios desactivados en Sin Ley

Las Bostonianas

Título original: The Bostonians
Dirección: James Ivory
Guión: Ruth Prawer Jhabvala
Música: Richard Robbins
Fotografía: Walter Lassally
Reparto: Vanessa Redgrave, Christopher Reeve, Madeleine Potter, Jessica Tandy, Linda Hunt, Nancy Marchand, Wesley Addy, Nancy New, Jon Van Ness, Wallace Shawn
Productora: Merchant-Ivory Produtions
País: Reino Unido
Año: 1984
Duración: 120 min.

Incluimos esta película en este blog por no conocer otra pieza fílmica que hable del interesante inicio del feminismo en EEUU. Y porque enlaza cosas que habitualmente no se dicen (a veces por olvido, a veces por invisibilización) como su relación inicial con el espiritismo y el movimiento por la abolición de la esclavitud. Y porque hay cosas que salen bien, aunque no nos gusten, como la blanquitud y el origen burgués de la mayoría de iniciadoras.

Sin embargo, nosparece muy mal que a la hora de hablar de mujeres revolucionarias en una escena se olviden de Harriet Tubman, que además también fue una conocida feminista. No nos gusta nada cómo se trata el lesbianismo en la película, por una parte relegado a la «amistad» con toques eróticos, como si no existiera en la época, o quizás haciéndose eco de la visión malintencionada de que todas las sufragistas eran mujeres-macho o solteronas y por tanto bolleras. Y lo que menos nos ha gustado lo omitimos para no hacer spoiler, pero en general en la película una de las protagonistas parece no tener personalidad propia, y esto genera posibles conclusiones que no nos gustan, aunque el final tampoco es «anti-feminista» ni por asomo.

Por otra parte, no nos olvidamos de que algunas feministas han criticado a Henry James, el autor de la novela en que se basa la película, como «machista».

En fin, una película que nos conflictúa, pero que igualmente la ponemos aquí por no parecernos del todo condenable.

https://lamula.pe/media/uploads/b5c5bf1c40954c3db558fd8c451e315c.jpg

https://www.youtube.com/watch?v=QR96RpGug6A

En Torrent, con estos subtítulos, y doblada en eMule. También en diversas bibliotecas regionales de Madrid.

Publicado en Género / Sexualidad, Religión / Espiritualidad | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en Las Bostonianas

La tumba de las luciérnagas

Título original: Hotaru no Haka
Dirección: Isao Takahata
Guión: Isao Takahata
Música: Yoshio Mamiya
Fotografía: Nobuo Koyama
Reparto: Dibujos Animados
Productora: Studio Ghibli
País: Japón
Año: 1988
Duración: 93 min.

«Dramón» es como me han catalogado diversas personas esta película. Y no les falta razón. Quizás la vida de los dos protagonistas de esta película no se diferenció mucho de la de buena parte de la población civil que sufrió los bombardeos de napalm y fósforo que desde marzo de 1945 (tras un bombardeo de Tokyo que devastó media ciudad y mató a 100000 personas) la aviación de EEUU llevaba a cabo.

La película narra la dura historia de dos refugiados de guerra en un Japón imperial moribundo y a pocos meses de la derrota. Es tan dura como realista, y bien podría entenderse como un panfleto antibelicista (aunque nos hubiera gustado ver al ejército japonés haciando alguna de sus fechorías, las cuales no faltaron dentro del propio japón, ya que a veces parece que Japón es la pobre víctima de bombardeos, como si no hubieran estado apoyando la devastación de Asia en la década anterior) y una muestra de las secuelas de la guerra sobre gente que no ha tenido ninguna implicación en la consecución de los acontecimientos, como en este caso niños. Y también ofrece una interesante visión de la retaguardia japonesa, con la carestía, los privilegios de la gente rica y de familia militar, el campo frente a la ciudad…

Muy recomendable, pero entendible si la dejarais a la mitad.

http://2.bp.blogspot.com/-w87Gae8i97Q/T-nau803CaI/AAAAAAAAGIE/J6esFvtYyFA/s1600/Grave_Of_The_Fireflies_by_KadaverRamirez.jpg

https://i.ytimg.com/vi/3NCrJNOprW0/maxresdefault.jpg

En eMule y Torrent doblada, y en diversas bibliotecas regionales de Madrid.

Publicado en Antimilitarismo, Bélico, Cine quinqui / Pobreza, Naturaleza y Ruralidad, Okupación / Vivienda | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en La tumba de las luciérnagas

Sábado inesperado

Título original: Mordi e Fuggi
Dirección: Dino Risi
Guión: Dino Risi, Ruggero Maccari, Bernardino Zapponi
Música: Carlo Rustichelli
Fotografía: Luciano Tovoli
Reparto: Marcello Mastroianni, Oliver Reed, Carole André, Lionel Stander, Bruno Cirino, Nicoletta Machiavelli, Glanni Agus, Marcello Mando, Renzo Marignano, Peter Berling, Alvaro Vitali
Productora: Coproducción Italia-Francia; Champion / Concordia Compagnia Cinematografica
País: Italia
Año: 1973
Duración: 107 min.

El atraco a un banco por parte de un grupo anarquista se salda con el secuestro de un industrial y su amante, lo que genera una persecución por autovía con toques absurdos, en la que se van desentrañando diversos aspectos de las vidas de los personajes, mientras asoma un poco del ideal libertario y aparecen las hipocresías de la sociedad. Aunque tampoco nos ha parecido un peliculote (no nos mola nada el machismo de uno de los miembros del grupo, que aunque no negamos que pueda haber anarquistas com él, nos parece exagerado cuanto menos; y el final, sin estar mal del todo, podría ser mucho mejor), te echas unas risas y te sumerges en el ambiente de la lucha armada y libertario de aquellos años de plomo italianos.

http://pics.imcdb.org/3890/_00_31_38-4157-10-24-11h00m51s821.jpg

http://ftv01.stbm.it/imgbank/GALLERYXL/MO/00676803.JPG

En eMule y Torrent, con estos subtítulos.

También en nuestro archivo.

Publicado en Anarquismo, Capitalismo, Lucha Armada / Revoluciones | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en Sábado inesperado

Ådalen 31

Título original: Ådalen 31
Dirección: Bo Widerberg
Guión: Bo Widerberg
Fotografía: Jörgen Persson
Reparto: Peter Schildt, Kerstin Tidelius, Roland Hedlund, Stefan Feierbach, Martin Widerberg, Marie De Geer, Anita Björk, Olof Bergström, Jonas Bergström
Productora: Svensk Filmindustri
País: Suecia
Año: 1969
Duración: 110 min.

La empresa papelera Ådalen cerró en el norte de Suecia, que conllevó una huelga de todo el sector y de todas las empresas de la zona, con solidaridad a nivel estatal. La situación terminó con el ejército sueco protegiendo a los esquiroles, que protagonizó una matanza disparando contra una marcha obrera en mayo de 1931. La película narra el clima posterior y anterior a este suceso, contextualizando la huelga, la vida obrera, la juventud y los debates políticos internos. Muy recomendable.

http://image.tmdb.org/t/p/original/gkeuY2wrFgZasLbJp4E8glKRbAv.jpg

http://www.cinefamily.org/wp-content/uploads/2017/04/adalen-31-480x309.jpeg

En eMule, con estos subtítulos. También en Youtube sin subtitular.

También en nuestro archivo.

Publicado en Lucha obrera | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en Ådalen 31

Primera plana

Título original: The Front Page
Dirección: Billy Wilder
Guión: Billy Wilder, I.A.L. Diamond
Música: Billy May
Fotografía: Jordan Cronenweth
Reparto: Jack Lemmon, Walter Matthau, Susan Sarandon, Vincent Gardenia, David Wayne, Allen Garfield, Austin Pendleton, Charles Durning, Herb Edelman, Martin Gabel, Harold Gould, Cliff Osmond, Dick O’Neill, Jon Korkes, Lou Frizzell, Paul Benedict, Doro Merande, Noam Pitlik, Joshua Shelley, Allen Jenkins, John Furlong, Biff Elliot, Barbara Davis, Leonard Bremen, Carol Burnett
Productora: Universal Pictures
País: Estados Unidos
Año: 1974
Duración: 105 min.

Ante la ejecución en la horca de un disidente político, todos los diarios de Chicago se relamen para conseguir la exclusiva. Es 1929, con Stalin en la URSS afianzado y la represión contra el anarquismo bien fiera (aunque acusan de bolchevique y rojo al condenado, su apoyo a la campaña a favor de la liberación de Sacco y Vanzetti, entre otras cosas, nos hace pensar que es más bien anarquista) y la condena a muerte en casi todos los estados de EEUU.

Esta comedia no sólo nos muestra la represión a la disidencia política, sino también la poca integridad y empatía de los medios de comunicación burgueses, su deshonestidad, y la corrupción de las instituciones de EEUU (algo recurrente en el cine, en especial en el de humor).

Recomendable.

https://i.ytimg.com/vi/TSh2F55elk0/maxresdefault.jpg

http://1.bp.blogspot.com/_tgIko3b01B4/TAmtn2-ys6I/AAAAAAAABDQ/yf2N1IL_rPY/s1600/worldTheFrontPage1_0.jpg

En Torrent doblada y en diversas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Anarquismo, Cárcel, Marxismo | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en Primera plana

Metello

Título original: Metello
Dirección: Mauro Bolognini
Guión: Mauro Bolognini, Luigi Bazzoni, Suso Cecchi d’Amico, Ugo Pirro
Música: Ennio Morricone
Fotografía: Ennio Guarnieri
Reparto: Massimo Ranieri, Ottavia Piccolo, Frank Wolff, Tina Aumont, Lucia Bosé, Pino Colizzi, Mariano Rigillo, Luigi Diberti, Manuela Andrei, Corrado Gaipa
Productora: Documento Film
País: Italia
Año: 1970
Duración: 107 min.

Metello es hijo de un conocido anarquista de Florencia que pasa parte de su vida en prisión y muere cuando es pequeño. A los 17, vuelve a Florencia para trabajar y conoce a varios antiguos camaradas de su padre. Pronto lo contratan en la obra y comienza a asociarse, entre grupos anarquistas, socialsitas y la Cámara de Trabajo sindical, para reclamar mejores salarios, participando en protestas.

Un buen cuadro del movimiento obrero y del anarquismo entonces, con sus problemas, su represión, y su masculinocentrismo (relegadas las mujeres al papel de madres, esposas o amantes), pero un fiel retrato de la sociedad y de la lucha política igualmente.

Recomendable.

http://pxhst.co/avaxhome/03/84/002a8403.jpeg

http://media.paperblog.fr/i/479/4792390/metello-mauro-bolognini-1970-L-lwNoFN.png

En Torrent, con estos subtítulos.

También en nuestro archivo.

Publicado en Anarquismo, Capitalismo, Lucha obrera, Marxismo, Racismo / Inmigración | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en Metello

El fantasma de la libertad

Título original: Le fantôme de la liberté
Dirección: Luis Buñuel
Guión: Luis Buñuel, Jean-Claude Carrière
Fotografía: Edmond Richard
Reparto: Michel Piccoli, Jean Rochefort, Michel Lonsdale, Monica Vitti, Adriana Asti, Julien Bertheau, Jean-Claude Brialy, Adolfo Celi, Paul Frankeur, Pierre Maguelon, François Maistre, Hélène Perdriére, Claude Pieplu, Bernard Verley, Milena Vukotic
Productora: Coproducción Italia-Francia; Euro International Film (EIA) / Greenwich Film Productions
País: Francia
Año: 1974
Duración: 104 min.

Probablemente una de las mejores películas de Buñuel, que nos sumerge en un mundo ambientado en la Francia de entonces (con paralelismos con la invasión napoleónica de la península ibérica en 1808) completamente absurdo, tan absurdo que se ven más que nunca las contradicciones y las hipocresías de la sociedad. A pesar de la tradición comunista del director, enmarcamos esta película en la categoría «anarquista» por ser lo más cercano que pensamos en su etiquetaje.

Tan divertida como recomendable.

https://annikastelter.files.wordpress.com/2014/04/le-fantome-de-la-liberte-161659l.jpg

https://4.bp.blogspot.com/-HhzprENX1Cw/WCtQDx3xXrI/AAAAAAAAE-w/aM-LvzJtct0fDkGP1NmUQCsFFzNUDGxbwCLcB/s1600/phantom1.jpg

En eMule subtitulada.

También en nuestro archivo.

Publicado en Anarquismo | Etiquetado , , , , , , , | Comentarios desactivados en El fantasma de la libertad

The Weather Underground

Título original: The Weather Underground
Dirección: Sam Green, Bill Siegel
Guión: Sam Green, Bill Siegel
Música: Amy Domingues, David Cerf
Fotografía: Andrew Black, Andy Black, Federico Salsano
Productora: Free History Project
País: Estados Unidos
Año: 2002
Duración: 92 min.

Tremendo documental que narra la vida de The Weather Underground, el principal grupo armado que operó dentro de los EEUU entre 1969 y finales de los setenta, sembrando las instituciones del estado y a sus colaboracionistas de bombas. Surgidos de la lucha contra la Guerra de Vietnam y de un sector radicalizado de Students for a Democratic Society, les caracterizó su toma de las armas y su compromiso junto a la gente negra en lucha y de otras comunidades raciales, siempre con una base marxista. Quizás sólo se le puede achacar que dejan a un lado algunos datos, como profundizar más en las disputas internas del grupo y en las dos escisiones del grupo. Y nos hubiera gustado escuchar más sobre el feminismo y la sexualidad dentro del grupo, que estuvieron muy presenes en la teoría y en la práctica.

A día del documental, la mayoría de las personas entrevistadas aseguraban que lo que hicieron, salvando algunos errores, estuvo en general bien, y que lo volvería a hacer. Todo un ejemplo de lucha que conviene no perder fácilmente de la memoria histórica colectiva militante.

http://3.bp.blogspot.com/-atrOUW0T-P8/Tm9n8yKc-iI/AAAAAAAALrg/IfeNIlIBzNc/s1600/The+Weather+Underground+_52.jpg

http://4.bp.blogspot.com/-pITloGZjfzU/Tm9oetdkDVI/AAAAAAAALs4/Q2QG0jvcAu8/s1600/The+Weather+Underground+_32.jpg

https://www.youtube.com/watch?v=QR8pepqS-QA

Muy recomendable.

En Torrent, con estos subtítulos.

También en nuestro archivo.

Publicado en Lucha Armada / Revoluciones, Marxismo, Racismo / Inmigración | Etiquetado , , , , , , , | Comentarios desactivados en The Weather Underground

She’s Beautiful When She’s Angry

Título original: She’s Beautiful When She’s Angry
Dirección: Mary Dore
Guión: Mary Dore
Fotografía: Svetlana Cvetko
Productora: International Film Circuit
País: Estados Unidos
Año: 2014
Duración: 92 min.

 

Este tremendo documental nos cuenta los inicios del movimiento feminista en EEUU a finales de los sesenta, contextualizado cómo era la opresión de la mujer antes, y el inicio del movimiento, desde el más reformista NOW hasta otras radicales como W.I.T.C.H. o Redstockings, sin olvidarse de las feministas negras o las lesbianas de Lavender Menace, entrevistando a varias de sus protagonistas. Aunque hace un baremo en positivo de lo que ha cambiado, su final también insta a mantenerse alerta: el patriarcado y el machismo siguen bien vivos. Aunque encontramos carencias y gente olvidada del docu (como Valerie Solanas con SCUM, o las activistas trans) y pueda ser esencialista en varios puntos (vamos, como lo era – y sigue siendo en gran parte – el feminismo de entonces), lo recomendamos encarecidamente.

http://www.thisisjanewayne.com/news/wp-content/uploads/2016/09/shes-beautiful-when-shes-angry-.jpg

http://untitled-magazine.com/online/wp-content/uploads/2016/03/Shes_Beautiful_-_2.jpg

En Youtube con subtítulos en castellano. Y en Torrent, con estos subtítulos.

Publicado en Género / Sexualidad, Marxismo, Racismo / Inmigración | Etiquetado , , , , , , , | Comentarios desactivados en She’s Beautiful When She’s Angry