La colina

Título original: The Hill
Dirección: Sidney Lumet
Guión: Ray Rigby
Música: Varios
Fotografía: Oswald Morris
Reparto: Sean Connery, Harry Andrews, Ian Bannen, Alfred Lynch, Ossie Davis, Roy Kinnear, Ian Hendry, Michael Redgrave, Jack Watson
Productora: MGM / Seven Arts
País: Reino Unido
Año: 1965
Duración: 122 min.

Clásico del cine antimilitarista y anticarcelario ambientado en la campaña africana de la Segunda Guerra Mundial . La llegada a un campo militar de prisioneros británicos de cinco nuevos soldados trastoca la vida del mismo. La gestión del cambio es llevada a cabo de forma implacable, con castigos físicos, tiranía y malos tratos psicológicos, amén de conductas racistas hacia la poblaicón negra del presidio, homofobia, puesta en tela de juicio la masculinidad…

Ante esta situación un grupo de presos intenta rebelarse, con todas las consecuencias que esto puede tener. Tremendísimo guión, personajes muy currados y unas interpretaciones que dejan con la boca abierta, y en las que queda tremendamente bien reflejado el impacto emocional y psicológico de la reclusión sobre la gente, máxime tratándose de una prisión militar.

Muy recomendada.

http://www.citizenpoulpe.com/wp-content/uploads/2011/07/colline-hommes-perdus.jpg

http://i1.ytimg.com/vi/CZz_PBuAsHg/maxresdefault.jpg

En Torrent, con estos subtítulos, y en eMule incluidos en el archivo.

También en nuestro archivo.

Publicado en Antimilitarismo, Bélico, Cárcel | Etiquetado , , , , , , , | Comentarios desactivados en La colina

La décima víctima

Título original: La decima vittima
Dirección: Elio Petri
Guión: Tonino Guerra, Elio Petri, Giorgio Salvioni, Ennio Flaiano
Música: Piero Piccioni
Fotografía: Gianni Di Venanzo
Reparto: Marcello Mastroianni, Ursula Andress, Elsa Martinelli, Salvo Randone, Massimo Serato, Milo Quesada, Luce Bonifassy, George Wang, Evi Rigano, Walter Williams, Richard Armstrong
Productora: Coproducción Italia-Francia
País: Italia
Año: 1965
Duración: 92 min.

Tremenda distopía futurista en la que la sociedad mundial ha adoptado como forma de combatir el asesinato y la guerra una competición voluntaria entre personas que sirven de víctima o de cazadora, en diez turnos. Si sobreviven a los diez, ganan fama y dinero. Muy buena peli, con algunas movidas de género que no nos han molado, pero muy recomendable.

https://theredlist.com/media/database/settings/cinema/1960-1970/la-decima-vittima/009-la-decima-vittima-theredlist.png

http://4.bp.blogspot.com/-XICguuItm68/TqSlyBhh8vI/AAAAAAAABJ8/IrvwaNNgXfY/s1600/PDVD_240.jpg

En eMule doblada y en Torrent, con estos subtítulos.

También en nuestro archivo.

Publicado en Distopías | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en La décima víctima

Lisístrata

Título original: Lisistrata
Dirección: Francesc Bellmunt
Guión: Francesc Bellmunt
Música: An der Beat
Fotografía: Julián Elizalde
Reparto: Maribel Verdú, Juan Luis Galiardo, Javier Gurruchaga, Jesús Bonilla, Tete Delgado, Eduardo Antuña, Antonio Belart, Cristina Solà, Sonia Ferrer, Sergio Pazos, Lola Forner, José Corbacho, Santi Millán, Óscar Jaenada
Productora: A. Llorens Oliver P.C / Fair Play Productions
País: Reino de España
Año: 2002
Duración: 89 min.

Basada en la adaptación que hizo el dibujante de cómics Ralf König a la obra griega homónima de Aristófanes. Como en la pieza clásica, Atenas y Esparta están en guerra y las mujeres deciden hacer una huelga de piernas cerradas para que sus maridos dejen de guerrear. Pero se introduce un elemento nuevo aquí: el homosexualismo. La iniciativa está capitaneada por una ateniense y una espartana que están liadas. Y, además. hay un grupo de maricas ateniense que aprovecha para promover la mariconería por la ciudad, y de paso ponerse las botas con los machos locales. Sin querer hacer spoiler, no puede haber resultado más bujarra y tortillero de todo esto.

Encarecidamente recomendadísima.

https://image.tmdb.org/t/p/original/hWfmq2XY3IWw8e5cZVwVw7uB78g.jpg

https://www.elseptimoarte.net/imagenes/peliculas/45040.jpg

En Torrent y eMule.

También en nuestro archivo.

Publicado en Bélico, Género / Sexualidad | Etiquetado , , , , , , , , | Comentarios desactivados en Lisístrata

El juez y el asesino

Título original: Le juge et l’assassin
Dirección: Bertrand Tavernier
Guión: Bertrand Tavernier, Jean Aurenche, Pierre Bost
Música: Philippe Sarde
Fotografía: Pierre-William Glenn
Reparto: Philippe Noiret, Michel Galabru, Isabelle Huppert, Jean-Claude Brialy, Renée Faure, Cécile Vassort, Jean-Roger Caussimon, Jean Bretonnière, Yves Robert
Productora: Lira Films / France Régions 3 / Société Française de Production et de Création Audiovisuelles
País: Francia
Año: 1975
Duración: 128 min.

El sargento Joseph Bouvier intenta suicidarse después de errar en el asesinato de su ex-novia. Sobrevive a dispararse en la cabeza y es internado en un psiquiátrico gestionado por la Iglesia, del cual sale. A esto sucede un periplo de violaciones y asesinatos por buena parte del estado francés mientras vagabundea. Es el contexto del colonialismo, del caso Dreyfus y de las movilizaciones obreras, lo cual sale muy bien descrito en la película. Se trata de una Francia profundamente racista, capitalista, aporofóbica y con miembros de la burguesía y de la clase media intentando escalar como se pueda (vamos, nada muy diferente a la actualidad francesa). En este contexto el juez Rousseau asume el caso con el objetivo de escalar de posición social. Para entonces, Bouvier se declara un «anarquista de Dios», anticlerical y antiestado, mientras la prensa no deja de crepitar entre artículos antisemitas sobre Dreyfus y elementos izquierdistas, y el escandalosos caso de Bouvier, pidiendo la pena capital.

Avisamos de tener un contenido francamente duro, pero es una película tremenda. La recomendamos encarecidamente.

https://cinefusion.files.wordpress.com/2013/02/le-juge-et-lassassin.jpg

https://cinefusion.files.wordpress.com/2013/02/le-juge-et-lassassin-21.jpg

En Torrent, con estos subtítulos, y en eMule doblada.

También en nuestro archivo.

Publicado en Anarquismo, Cárcel, Género / Sexualidad, Religión / Espiritualidad | Etiquetado , , , , , , , | Comentarios desactivados en El juez y el asesino

Experimento en la prisión de Stanford

Título original: The Stanford Prison Experiment
Dirección: Kyle Patrick Alvarez
Guión: Tim Talbott
Música: Andrew Hewitt
Fotografía: Jas Shelton
Reparto: Billy Crudup, Ezra Miller, Michael Angarano, Tye Sheridan, Johnny Simmons, Olivia Thirlby, Thomas Mann, Jesse Carere, Callan McAuliffe, Keir Gilchrist, Moises Arias, Ki Hong Lee, James Wolk, Nicholas Braun, Gaius Charles, Logan Miller, Nelsan Ellis, Matt Bennett, Brett Davern
Productora: Coup d’Etat Films / Sandbar Pictures / Abandon Pictures
País: Estados Unidos
Año: 2015
Duración: 122 min.

En 1971 el profesor Phillip Zimbardo de la Universidad de Stanford  llevaría a cabo un experimento que marcaría la psicología como disciplina y el entendimiento general del presiodo y la retención humana. Conocido como el Experimento de la cárcel de Stanford puso a estudiantes ciudadanos medios en el papel de reclusos y carceleros de una prisión. A las pocas horas comenzaó el maltrato, los abusos de poder y las torturas psicológicas, que demostraron unos resultados extremadamente inquietantes. A día de hoy, Zimbardo sigue intentando sacar enseñanzas de aquella experiencia, y capitanea programas contra la tortura y promueve las habilidades sociales y personales en situaciones complicadas.

Respecto a la película, la historia está contada de forma bastante fidedigna con lo que conocíamos del experimento (hay un documental hecho al respecto) y es muy recomendable de ver, pero avisamos de contenido delicado relacionado con torturas y malos tratos psicológicos, incluyendo vejación sexual y altas dosis de homofobia.

https://image.tmdb.org/t/p/w1280/2WzRtXBT4YjA3MC2ySS3O6MnQpQ.jpg

https://4.bp.blogspot.com/-6DYt2SNpirI/VzQtNLKbRkI/AAAAAAAAOfw/gspR9n14itgTcjkR-oByo-rbSL-67KykACLcB/s1600/Stanford2.jpg

En Torrent subtitulada y eMule doblada.

Publicado en Cárcel, Salud Mental / Antipsiquiatría | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Experimento en la prisión de Stanford

Emiliano Zapata

Título original: Emiliano Zapata
Dirección: Felipe Cazals
Guión: Antonio Aguilar, Ricardo Garibay, Mario Hernández
Música: Paul Sawtell, Bert Shefter
Fotografía: Álex Phillips Jr.
Reparto: Antonio Aguilar, Mario Almada, Gregorio Casal, Mario Casillas, Jorge Arvizu, Patricia Aspíllaga, Jaime Fernández, Ricardo de Loera, Farnesio de Bernal, Ernesto Gómez Cruz, Aarón Hernán, Eleazar García «Chelelo», Estela Inda, Sergio Jiménez
Productora: Producciones Águila
País: México
Año: 1970
Duración: 120 min.

De entre todas las películas que hemos visto sobre Zapata (que van de lo más hollywoodiense al espectacularismo puro – lo que no quiere decir que no nos gustaran), ésta parece la más fidedigna con la realidad de la vida de este conocido revolucionario méxicano. ES también la que mejor retrata los vaivenes políticos de entonces desde la caída de Porfirio Díaz hasta el conspiracionismo interno que conduce de nuevo a la guerra civil, con algunos huecos temporales, pero bastante bien puesto todo sobre el proyector.

Muy recomendable.

http://static.kino.de/wp-content/gallery/emiliano-zapata-1970/ttet-emiliano-zapata-2-rcm0x1920u.jpg

http://static.kino.de/wp-content/gallery/emiliano-zapata-1970/ttet-emiliano-zapata-1-rcm0x1920u.jpg

Completa en Youtube.

También en nuestro archivo.

Publicado en Bélico, Lucha Armada / Revoluciones, Naturaleza y Ruralidad | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en Emiliano Zapata

Presentando a Pancho VIlla

Título original: And Starring Pancho Villa as Himself
Dirección: Bruce Beresford
Guión: Larry Gelbart
Música: Stephen Endelman, Joseph Vitarelli
Fotografía: Peter James
Reparto: Antonio Banderas, Alan Arkin, Colm Feore, Jim Broadbent, Eion Bailey, Matt Day, Michael McKean, Alexa Davalos, Anthony Head, Kyle Chandler, Saul Rubinek, Damián Alcázar, Pedro Armendáriz Jr.
Productora: HBO Films
País: Estados Unidos
Año: 2003
Duración: 107 min.

De las múltiples películas sobre la vida de este conocido revolucionario, éste es sin duda una de las más originales. En 1914, un equipo de cine de Hollywood se movió al México revolucionario para hacer una película sobre su vida: The Life of General Villa (La vida del General Villa), de la que en la actualidad se conservan pocos tramos de cinta y algún fotograma.

Inicialmente producida por Griffith, éste prefirió venderse a la ultradecha y dirigir El Nacimiento de una Nación, que fue tan taquillera como la de Villa.

En esta película, se nos ofrece una visión desde el punto de vista estadounidense de Villa, con bastantes errores históricos. Sin embargo, la historia en general es fiel a los sucesos: las tomas de pueblos y ciudades, las disputas entre Villa y el equipo, los vaivenes de la política del presidente Wilson sobre apoyarle a él o al gobierno, las distintas posturas frente a Villa (desde la derecha que lo atacaba, hasta socialistas que lo defendían)… En general, está bastante bien lograda.

https://movieberry.com/static/photos/28279/5_midi.jpg

http://pxhst.co/avaxhome/55/b8/002ab855.jpeg

https://www.youtube.com/watch?v=NrITr94NIeI

Descargable doblada en eMule, completa en Youtube  y en Torrent, con estos subtítulos.

También en nuestro archivo.

Publicado en Bélico, Lucha Armada / Revoluciones, Naturaleza y Ruralidad | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en Presentando a Pancho VIlla

White Terror

Título original: Valkoisen vallan verkko
Dirección: Daniel Schweizer
Guión: Daniel Schweizer
Música: Tapani Rinne
Fotografía: Johannes Imdahl, Piotr Jaxa, Daniel Schweizer
Reparto: Daniel Schweizer, Stieg Larsson
Productora: Coproducción Suiza-Finlandia; Dschoint Ventschr Filmproduktion AG / Horizonte Film / Little Bear / Making Movies Oy
País: Suiza
Año: 2005
Duración: 52 min.

Tras Skinhead Attitude, el director ahonda en el nuevo neonazismo de inicios del siglo XXI: nuevas caras, nuevos discursos, nuevos medios de difusión (música RAC, Internet…), nuevos símbolos, nuevas editoriales… A través de Suecia, EEUU y Rusia, se nos muestran los peligros que acechan en cada contexto para las poblaciones objetivo de esta morralla.

De entre los documentales que se hacen sobre este tema, en este blog procuramos poner los mejores. Éste es uno sin duda, sobrio y sin necesidad de descalificaciones gratuitas o morbosidad: sus declaraciones y los hechos hablan por sí solos.

http://www.dschointventschr.ch/data/images/236_1.jpg

http://4.bp.blogspot.com/-geM9iS32dgY/T2vphQyW0eI/AAAAAAAAAHY/GD89gYOh0pE/s1600/288554534_bcc1e4d83a.jpg

En Torrent, si bien no encuentramos archivo de subtítulo, y en eMule con éstos incorporados.

También en nuestro archivo.

Publicado en Neofascismo / Neonazismo, Racismo / Inmigración | Etiquetado , , , , , , , | Comentarios desactivados en White Terror

Pieles

Título original: Pieles
Dirección: Eduardo Casanova
Guión: Eduardo Casanova
Música: Ángel Ramos
Fotografía: José Antonio Muñoz «Nono»
Reparto: Candela Peña, Ana Polvorosa, Macarena Gómez, Carmen Machi, Secun de la Rosa, Jon Kortajarena, Joaquín Climent, Enrique Martínez, Eloi Costa, Itziar Castro, Carolina Bang, Ana María Ayala, Adolfo Fernández, Javier Bódalo
Productora: Pokeepsie Films / Nadie es Perfecto / The Other Side Films / Netflix
País: Reino de España
Año: 2017
Duración: 77 min.

Esta pelicula puede provocar una revulsión absoluta o encantar. Por nuestra parte, nos ha encantado. Tampoco somos peña divergente funcional, y nos gustaría saber la opinión de este colectivo. Pero creemos que toca temas jamás tocados (que sepamos) en el cine al respecto, sobre deseo, trabajo sexual, fetichización… además de lo típico de la discriminación, el capacitismo… No queremos revelar mucho más, merece la pena verla y mucho.

https://i.ytimg.com/vi/sdr_Bwbybsk/maxresdefault.jpg

En Torrent y eMule.

Publicado en Discapacidad, Género / Sexualidad | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en Pieles

Estrellas que alcanzar

Título original: Izarren argia
Dirección: Mikel Rueda
Guión: Mikel Rueda
Música: José Ramón Gutiérrez
Fotografía: Gonzalo F. Berridi
Reparto: Bárbara Goenaga, Itziar Lazkano, Klara Badiola, Estíbaliz Gabilondo, Amaia Lizarralde, Sara Cozar, Garbiñe Insausti, Teresa Calo, Patxi Santamaria, Aitor Beltrán, Eric Probanza
Productora: Baleuko
País: Euskal Herria
Año: 2010
Duración: 93 min.

«A Dios rogando y con el mazo dando» resumiría bastante bien esta poco conocida joyita del cine vasco. Las vidas de las protagonistas no existieron, pero lo que les ocurre fue la vida cotidiana de muchas mujeres presas políticas entre 1936 y finales de los años cuarenta en centros penitenciarios gestionados por monjas y militares del bando franquista. El robo de niños, las palizas, el maltrato, el canto obligatorio del cara al sol.. están más que constatados. No en vano la película comienza con testimonios de mujeres que vivieron todo aquello en carne y hueso.

La película arranca en 1938 y termina en algún momento posterior al fin de la guerra. Las monjas, en especial las de más rango, son de lo peorcito imaginable. Entre las presas hay comunistas, republicanas, católicas, ateas… pero se las trata igual de mal a todas. Una película que recomendamos encarecidamente, pero de cuya dureza advertimos. Tremebunda.

http://www.fotogramas.es/var/ezflow_site/storage/images/media/imagenes/peliculas/estrellas-que-alcanzar/estrellas-que-alcanzar-21/4124638-1-esl-ES/Estrellas-que-alcanzar-21_reference.jpg

http://www.fotogramas.es/var/ezflow_site/storage/images/media/imagenes/peliculas/estrellas-que-alcanzar/estrellas-que-alcanzar-20/4124610-1-esl-ES/Estrellas-que-alcanzar-20_reference.jpg

En Torrent y eMule.

También en nuestro archivo.

Publicado en Cárcel, Fascismo / Nazismo, Género / Sexualidad, Marxismo, Religión / Espiritualidad | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en Estrellas que alcanzar