Get Real

Título original: Get Real
Dirección: Simon Shore
Guión: Patrick Wilde
Música: John Lunn
Fotografía: Alan Almond
Reparto: Ben Silverstone, Brad Gorton, Charlotte Brittain, Stacy A. Hart, Kate McEnery, Patrick Nielson, Tim Harris, James D. White, Jacquetta May, David Lumsden, Morgan Jones, David Elliot, Steven Elder
Productora: Distant Horizon / Graphite Film / British Screen / The Arts Council of England
País: Reino Unido
Año: 1998
Duración: 110 min.

Steven es un joven de 16 años que destaca por sus dotes literarias en una distinguida institución educativa inglesa. Sabe desde hace años que es gay, y a menudo va a ligar a los baños públicos, siempre evitando que se enteren sus padres o el resto del alumnado. Y allí conoce a John, uno de los alumnos más distinguidos de la escuela por sus logros deportivos. Steven está harto y a un paso de salir del armario, mientras que John está siempre asustando por que los sorprendan, queriendo mantener intacto su estatus social.

Aunque puede achacársele estar centrada hacia chavales blancos de clase media-alta, la película trata de forma muy acertada y realista los conflictos de los adolescentes gays en sus espacios de socialización impuestos (escuela, familia, amistades…), y su trato de esto conflicto es bastante bueno, sin generar un drama gigantesco y fatal por ello, pero tampoco dando una visión demasiado optimista y alegre. Muy recomendable y, pese a tener ya unos años, muy vigente para recomendar ver a adolescentes.

En Youtube entera y en castellano y en nuestro archivo.

Publicado en Enseñanza, Género / Sexualidad | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en Get Real

Borrachera de poder

Título original: L’ivresse du pouvoir
Dirección: Claude Chabrol
Guión: Claude Chabrol, Odile Barski
Música: Mathieu Chabrol
Fotografía: Eduardo Serra
Reparto: Isabelle Huppert, François Berléand, Patrick Bruel, Thomas Chabrol, Robin Renucci, Maryline Canto, Jean-François Balmer, Pierre Vernier, Jacques Boudet, Philippe Duclos, Jean-Christophe Bouvet, Roger Dumas, Yves Verhoeven
Productora: Coproducción Francia-Alemania; France 2 Cinéma / Ajoz Films / Integral Film GmbH
País: Francia
Año: 2010
Duración: 110 min.

Jeanne Charmant Killman es una jueza de instrucción que decide enfrentarse a todo un entramado de corrupción de una de las principales empresas de la República Francesa. Tocar a una clase tan alta conlleva sus riesgos, por lo que pronto empezará a encontrarse complicaciones de todo tipo, legales e ilegales, con el fin de evitar que la investigación prospere y se termine llegando hasta donde se ha extendido la corruptela, que evidentemente también toca a la clase política y al propio poder judicial francés. Aunque tampoco es que haga una crítica sagaz a la democracia salvo por ciertos comentarios, es una descripción bastante interesante de las tensiones entre poderes estatales cuando se dan casos como el de la ya tan sonada corrupción. Interesante película cuanto menos.

En nuestro archivo.

Publicado en Capitalismo, Género / Sexualidad | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en Borrachera de poder

Otro país

Título original: Another Country
Dirección: Marek Kanievska
Guión: Michael Storey
Música: Piero Piccioni
Fotografía: Peter Biziou
Reparto: Rupert Everett, Colin Firth, Michael Jenn, Robert Addie, Betsy Brantley, Anna Massey, Cary Elwes, Frederick Alexander, Rupert Wainwright, Tristan Oliver
Productora: Goldcrest Films International
País: Reino Unido
Año: 1984
Duración: 90 min.

Tommy y Guy son respectivamente un descarado gay y un acérrimo comunista que comparten amistad en un colegio elitista de la Inglaterra de los años treinta. Las luchas de poder entre el alumnado se van sucediendo ante la mirada de estas dos ovejas negras, hastiadas de la sociedad que les ha tocado vivir. Tremenda ambientación, brutales diálogos y una trama va sucediéndose entre exaltaciones contra la sociedad burguesa y contra la homofobia que la acompaña.

Aunque incluye elementos de ficción la película está basada en la vida de Guy Burgess, que trabajó como espía al servicio de la Unión Soviética y que ocultaba bastante poco su homosexualidad.

Recomendable.

En nuestro archivo.

Publicado en Enseñanza, Género / Sexualidad, Marxismo | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en Otro país

Las que faltaban

Título original: Las que faltaban
Dirección: Vera Carrión
Guión: Laura Albert, Vera Carrión, Bárbaro López, Claudia Marconell, Laura Sanantonio Crespo
Productora: Mafalda
País: Reino de España
Año: 2018
Duración: 38 min.

Un recorrido por la presencia femenina, cis y trans, en el panorama musical actual alternativo del estado español, entrevistando a diversos grupos e integrantes de los mismos, dejando un interesante vistazo latente que nos invita a reflexionar en diversos aspectos sobre género y visibilidad y actuación sobre el escenario. Muy recomendable.

Además de estar en nuestro archivo, se puede ver en Youtube

Publicado en Arte, Género / Sexualidad | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Las que faltaban

Gay Sex in the 70s

Título original: Gay sex in the 70s
Dirección: Joseph F. Lovett
Guión: Joseph F. Lovett
Productora:  Lovett Productions, Frameline, Heartlove Productions
País: Estados Unidos
Año: 2005
Duración: 67 min.

A través de los testimonios de diversas maricas que vivieron aquellos años, el documental describe con todo lujo de detalles aquella época de llamada “mayor libertad sexual” que se vivió entre la Revuelta de Stonewall (1969) y el inicio de la crisis del SIDA (1981). En concreto, el documental habla de la ciudad de Nueva York, punto de referencia de miles y miles de gays que por aquellos años vivieron y pasaron por los innumerables puntos en los que se podía ligar, follar o hacer colegas. Maravillosa pieza audiovisual de imprescindible visionado para entender mejor la historia marica.

En nuestro archivo.

Publicado en Género / Sexualidad | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en Gay Sex in the 70s

Tongues Untied

Título original: Tongues Untied
Dirección: Marlon Riggs
Guión: Marlon Riggs
Productora: Frameline
País: Estados Unidos
Año: 1990
Duración: 55 min.

Un impresionante y tremendo registro del ambiente marica de las comunidades negras de finales de los años ochenta en EEUU, con momentos muy emotivos de experiencias personales, lecturas, performances y un sentimiento generalizado de seguir siempre para adelante con lo que venga. Tremendísimo.

En nuestro archivo.

Publicado en Arte, Género / Sexualidad, Racismo / Inmigración | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en Tongues Untied

Insólita aventura de verano

Título original: Travolti da un insolito destino nell’azzurro mare d’agosto
Dirección: Lina Wertmüller
Guión: Lina Wertmüller
Música: Piero Piccioni
Fotografía: Giulio Battiferri, Giuseppe Fornari, Ennio Guarnieri, Stefano Ricciotti
Reparto: Giancarlo Giannini, Mariangela Melato, Riccardo Salvino, Isa Danieli, Aldo Puglisi
Productora: Medusa Produzione
País: Italia
Año: 1974
Duración: 116 min.

Gennarino y Rafaella son, respectivamente, un comunista adepto al partido machista hasta la médula, y una burguesa pija ultraderechista que desprecia todo lo que huela a pobre. Gennarino trabaja en el yate de Rafaella , hasta que le pide coger una lancha y terminan sin poder salir de una isla desierta. Allí chocarán en todo lo chocable, mientras se vuelven las tornas y Gennarino pasa a poder sobrevivir por sí solo mientras que Rafaella no.

Una comedia política bastante interesante, que rompe bastantes esquemas, y con un final apoteósico. Muy recomendable.

En nuestro archivo.

Publicado en Marxismo, Naturaleza y Ruralidad | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en Insólita aventura de verano

Black Sails

Título original: Black Sails
Dirección: Jonathan E. Steinberg (Creator), Robert Levine (Creator), Steve Boyum, Neil Marshall, Sam Miller, Alik Sakharov, Lukas Ettlin, Marc Munden, T.J. Scott, Clark Johnson
Guión: Robert Levine, Jonathan E. Steinberg, Heather Bellson, Marc Berzenski, Lisa Schultz Boyd, Tyler Van Patten, Joshua Rothenberger, Brad Kane, Dan Shotz, Michael Angeli, Doris Egan, Michael S. Chernuchin, Aaron Helbing, Todd Helbing, Maria Melnik, Julie Siege, Evan Bleiweiss, Jenniffer Castillo, Jillian Molin, Peter Ocko, Michael Gunn
Música: Bear McCreary
Fotografía: Lukas Ettlin, Jules O’Loughlin
Reparto: Toby Stephens, Luke Arnold, Toby Schmitz, Hannah New, Jessica Parker Kennedy, Clara Paget, Winston Chong, Tom Hopper, Andre Jacobs, Zach McGowan, Lise Slabber, Laudo Liebenberg, Craig Jackson, Hakeem Kae-Kazim, Patrick Lyster, Luke Roberts, Louise Barnes, Zethu Dlomo, Lawrence Joffe, Anna-Louise Plowman, Chris Fisher, David Butler, Andrian Mazive, Dylan Skews, Richard Wright-Firth, Wilson Carpenter, Alistair Moulton Black, Roland Reed, Richard Lukunku, Ray Stevenson, Fiona Ramsay, David Wilmot
Productora: Starz / Film Afrika Worldwide / Platinum Dunes
País: Estados Unidos
Año: 2014
Duración: 60 min. por capítulo

A inicios del siglo XVIII la isla de Nassau, bajo dominio colonial inglés, se convirtió en un enclave pirático por el que pasaban marginados sociales, población esclava fugada, desertores y todo tipo de delincuencia con el fin de forjarse una vida estable al margen de la ley. Conocidos piratas como Charles Vane, Anne Bonny, Hornigold o Eduard Teach ‘Barbanegra’  lo utilizaron para obtener ganancias de sus asaltos a barcos, mientras Reino Unido intentaba como podía retomar el control de la isla.

En este contexto arranca esta serie, pretendiendo ser un preámbulo de los sucesos que ocurren antes de la archiconocida obra literaria de Robert Louis Stevenson, La Isla del Tesoro, mezclando las vidas piratas reales de la época con personajes de ficción como el capitán Flint, Long John Silver o Billy Bound. Y logrando perfilar con bastante precisión y acierto la vida pirata, sus debates, sus desafíos, sus posturas y sus defectos, situando el eterno dilema entre luchar contra el sistema o adecuarse en él como sea posible. Otro de los grandes temas por el que incluimos esta serie aquí es por la importante representación de personajes no heterosexuales, que poseen papeles destacados y no actúan siguiendo sus roles sociales preestablecidos.

Muy entretenida y muy recomendable, os mantendrá en tensión y en vilo hasta el último capítulo.

Publicado en Bélico, Colonialismo, Género / Sexualidad, Lucha Armada / Revoluciones | Etiquetado , , , , , , , , , | Comentarios desactivados en Black Sails

Grandma

Título original: Grandma
Dirección: Paul Weitz
Guión: Paul Weitz
Música: Joel P. West
Fotografía: Tobias Datum
Reparto: Lily Tomlin, Julia Garner, Marcia Gay Harden, Judy Greer, Laverne Cox, Sam Elliott, Elizabeth Peña, Nat Wolff, Sarah Burns, John Cho, Mo Aboul-Zelof, Skya Chanadet
Productora: Depth of Field / 1821 Pictures
País: Estados Unidos
Año: 2015
Duración: 79 min.

Elle, al poco de cortar con su novia, recibe la visita de su nieta, la cual está embarazada y necesita una cantidad de dinero para practicarse un aborto. Elle la llevará por toda la ciudad para conseguir ese dinero, mientras se va encontrando una y otra vez con su recorrido de activista feminista, literata y lesbiana, ante la estupefacta mirada de su nieta. Interesante guión y todo un peliculote feminista, con bastantes dosis de humor.

https://www.youtube.com/watch?v=GGxddOwb1zA

En nuestro archivo.

Publicado en Género / Sexualidad | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Grandma

Detroit

https://pics.filmaffinity.com/detroit-529725804-large.jpgTítulo original: Detroit
Dirección: Kathryn Bigelow
Guión: Mark Boal
Música: James Newton Howard
Fotografía: Barry Ackroyd
Reparto: John Boyega, Algee Smith, Will Poulter, Jack Reynor, Ben O’Toole, Hannah Murray, Anthony Mackie, Jacob Latimore, Jason Mitchell, Kaitlyn Dever, John Krasinski, Darren Goldstein, Jeremy Strong, Chris Chalk, Laz Alonso, Leon G. Thomas III, Malcolm David Kelley, Joseph David-Jones, Joseph David-Jones, Ephraim Sykes, Samira Wiley, Peyton ‘Alex’ Smith, Laz Alonso, Austin Hebert
Productora: Annapurna Pictures / Page 1
País: Estados Unidos
Año: 2017
Duración: 143 min.

En 1967, tras toda una estela de revueltas negras a lo largo de la década, estalla una violentísima revuelta en la ciudad de Detroit, tras una redada más en un pub negro por parte de policías mayoritariamente blancos. Los disturbios y saqueos se suceden durante días, mientras la policía y la Guardia Nacional interviene disparando a la población sediciosa y efectuando varias muertes. La película se centra principalmente en el asunto del Motel Algiers, donde se alojaban dos miembros de la banda The Dramatics, que con los años adquirirían fama internacional. La policía y la Guardia Nacional, con la excusa de unos disparos de una pistola de carreras, torturó y asesinó a sangre fría a varias personas que se hallaban en el local.

La película, realizada en el contexto de los nuevos movimientos negros y con la cercana sombra de la revuelta de Ferguson, explora el racismo, sus reacciones a él y la reacción de la población blanca, así como la represión y la impunidad policial contra la gente negra. Tan recomendable como dura, por lo que avisamos de que su visionado puede resultar muy removedor.

http://ineditofilms.com/wp-content/uploads/2017/12/1-1075x605.jpg

http://s3.amazonaws.com/wboc-digital/production/sites/wboc/wp-content/uploads/2017/08/07155541/Detroit2-1024x684.jpg

En eMule y en nuestro archivo.

Publicado en Arte, Lucha Armada / Revoluciones, Racismo / Inmigración | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en Detroit