Z

Título original: Z
Dirección: Constantin Costa-Gavras
Guión: Jorge Semprún
Música: Mikis Theodorakis
Fotografía: Raoul Coutard
Reparto: Yves Montand, Jean-Louis Trintignant, Irene Papas, Jacques Perrin, François Périer, Pierre Dux, Charles Denner, Marcel Bozzuffi
Productora: Coproducción Argelia-Francia; Reggane Films / O.N.C.I.C.
País: Argelia
Año: 1969
Duración: 127 min.

Aunque la película empieza anunciando que todo parecido con la realidad es pura coincidencia, el transcurso de la película evidencia la socarronería de este mensaje inicial. En un país que se dice democrático (¿Francia?), un grupo de militares, policías y militantes de ultraderecha organiza un ataque contra la oposición al gobierno, liderada por un partido de tendencia de izquierda, pacifista y antimilitarista. Planean asesinar a un diputado que llega a la ciudad a dar un mitin. La sucesión de hechos, durante el mitin y en lo sucesivo, es una estupenda crónica del funcionamiento no oficial de los sistemas parlamentarios europeos de cara a sus grupos disidentes, sobre cómo operan, qué estrategias legales utilizan y qué discurso hay detrás para compaginar el talante democrático con el terrorismo de estado. Un auténtico peliculón, más que recomendable.

https://www.youtube.com/watch?v=0WQhJyse4hg

En eMule, en Torrent, con estos subtítulos.

También en nuestro archivo.

Publicado en Antimilitarismo, Neofascismo / Neonazismo | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en Z

El viaje de Carol

Título original: El viaje de Carol
Dirección: Imanol Uribe
Guión: Ángel García Roldán, Imanol Uribe
Música: Bingen Mendizábal
Fotografía: Gonzalo F. Berridi
Reparto: Clara Lago, Juan José Ballesta, Álvaro de Luna, María Barranco, Carmelo GómezRosa María Sardá, Alberto Jiménez, Lucina Gil, Daniel Retuerta, Andrés de la Cruz, Luna McGill, Andrés Lima, Carlos Manzanares, Carlos Kaniowsky, Ana VillaBen Temple, Luisber Santiago
Productora: Coproducción España-Portugal; Sogecine / Aiete / Ariane Films España / Take 2000 Portugal
País: España
Año: 2002
Duración: 104 min.

En 1938, Carol se desplaza con su madre a la zona republicana de España, sumergida en la guerra civil. Su padre es estadounidense y piloto de las Brigadas Internacionales, al cual admira notablemente. Entre conflictos familiares, relaciones rurales y el fantasma cada vez más próxima de la llegada del ejército franquista se mueve Carol, procurando ser lo más feliz posible. Bastante interesante y recomendable.

En eMule, en Torrent y en diversas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Bélico, Naturaleza y Ruralidad | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en El viaje de Carol

Bwana

Título original: Bwana
Dirección: Imanol Uribe
Guión: Imanol Uribe, Joan Potau, Francisco Pino
Música: José Nieto
Fotografía: Javier Aguirresarobe
Reparto: Andrés Pajares, María Barranco, Emilio Buale, Alejandro Martínez, Andrea Granero, Miguel del Arco, Patricia López, Paul Berrondo, César Vea
Productora: Aurum / Cartel / Origen PC
País: España
Año: 1996
Duración: 90 min.

Una familia queda con el coche tirado en medio del desierto, en la costa de Almería. Buscando una solución, se encuentran con un inmigrante que llega muerto de frío y de hambre. Procuran ayudarle de la forma en que les salpique menos, mientras por la zona ronda un grupo de neonazis europeos de vacaciones. Una interesante crónica de la inmigración y el racismo en diferentes grados. El único personaje de la película que merece la pena es el inmigrante. Bastante recomendable

En eMule y en diversas bibliotecas regionales de Madrid.

Publicado en Neofascismo / Neonazismo, Racismo / Inmigración | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en Bwana

Adiós pequeña

Título original: Adiós pequeña
Dirección: Imanol Uribe
Guión: Imanol Uribe, Ricardo Franco
Música: Alberto Iglesias
Fotografía: Ángel Luis Fernández
Reparto: Ana Belén, Nacho Martínez, Juan Antonio Bardem, Juan Echanove, Antonio Valero, Fabio Testi, Marcel Bozzuffi, Miguel Ortiz, José Manuel Cervino, Marisa Tejada, Carlos Lucena, Julio Maruri, Evaristo Páramos
Productora: Travelling Films
País: España
Año: 1986
Duración: 89 min.

Trata la conflictiva relación entre una abogada exitosa pero descontenta con su vida, y un traficante de cocaína de poca monta que necesita de sus servicios. Además de ser un referente del cine quinqui, también destaca por retratar con bastante acierto la sociedad vasca marginal de entonces. La aparición de Evaristo Páramos, voz de La Polla Records, la ha convertido también en una película de culto para el punk. Muy recomendable.

En eMule y en el archivo de la biblioteca regional Joaquín Leguina de Madrid.

También en nuestro archivo.

Publicado en Cine quinqui / Pobreza, Drogas, Punks & Skins | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en Adiós pequeña

La fuga de Segovia

la_fuga_de_segovia_segoviako_ihesa-211244904-largeTítulo original: Segoviako ihesa
Dirección: Imanol Uribe
Guión: Ángel Amigo, Imanol Uribe
Música: Xabier Laza, Amaia Zubiria
Fotografía: Javier Aguirresarobe
Reparto: Xabier Elorriaga, Mario Pardo, Chema Muñoz, Ramón Balenciaga, Imanol Gaztelumendi, José Pedro Carrión, Álex Angulo, Ramón Barea, Claudio Rodríguez, Klara Badiola, Elene Lizarralde
Productora: Frontera Films Irún S.A.
País: España
Año: 1981
Duración: 115 min.

En abril de 1976, un grupo enorme de presos políticos de ETA y de algunas otras organizaciones antifranquistas se fugó de la Cárcel de Segovia, referencia penitenciaria para los presos políticos. Excavaron un túnel por el baño y escaparon 29, de los cuales cuatro lograron pasar al estado francés. Conocida como la fuga de Segovia, fue un duro golpe para el régimen continuista vigente tras la muerte de Franco, y un reclamo propagandístico para las luchas por la amnistía y contra la represión.

La película, retratada desde el ámbito abertzale (lo que da el total protagonismo a los presos vascos y deja en segundo lugar a los cinco catalanes que participaron, representados casi sólo por el militante del MIL Oriol Solé Sugranyoles), está bastante bien documentada y es un aporte historiográfico valiosísimo. Más que recomendable.

En eMule y en algunas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Cárcel, Lucha Armada / Revoluciones | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en La fuga de Segovia

El proceso de Burgos

el_proceso_de_burgos-712174492-largeTítulo original: El proceso de Burgos
Dirección: Imanol Uribe
Guión: Imanol Uribe
Música: Hibai Recondo
Fotografía: Javier Aguirresarobe
Productora: Cobra Films / Irrintzi Zinema / Severino
País: España
Año: 1979
Duración: 134 min.

En 1970, un tribunal militar sumarísimo juzgaba en Burgos a casi una veintena de militantes de la organización ETA bajo acusaciones de terrorismo, estragos y los asesinatos de un chivato, un número de la Guardia Civil y el jefe de la Brigada Político-Social de Guipúzcoa, Manzanas. El juicio terminó volviéndose contra el régimen de Franco: la solidaridad al sur y al norte de los Pirineos fue enorme, la presión política fue enorme, y las diversas condenas de muerte terminaron conmutadas. Entre medias, se realizaron atentaron, se secuestro a un cónsul y se utilizó el juicio como forma de propaganda antifranquista tanto en la calle como en la propia sala. Este documental es una buena crónica de los sucesos, y de la narración de ésos por parte del ámbito abertzale. Muy recomendable.

El proceso de Burgos' Imanol Uribe (1979)

https://www.youtube.com/watch?v=jvdy0sOdFxQ

Descargable en eMule.

Publicado en Lucha Armada / Revoluciones, Marxismo | Etiquetado , , , , , , , , | Comentarios desactivados en El proceso de Burgos

Ciclo de cine marika político noventero, este agosto en el barrio de Lavapiés (Madrid)

Nuestra primera actividad pública tendrá lugar todos los jueves este venidero agosto en Nigredo: un ciclo de cine, que lleva organizándose los últimos dos años, de contenido marika y político. Aquí dejamos el cartel y os invitamos a venir a ver las películas y a debatir sobre ellas (todo será gratuito). Las películas son los jueves de agosto a las 20:00, en el siguiente orden:

Stonewall (Nigel Finch, 1995)

Palacio Oriental, Palacio Occidental (Zhang Yuan, 1996)

Bent (Sean Mathias, 1997)

Fresa y Chocolate (Tomás Gutiérrez Alea, 1993)

0001En pdf

Publicado en Convocatorias cinéfilas | Comentarios desactivados en Ciclo de cine marika político noventero, este agosto en el barrio de Lavapiés (Madrid)

GAL

Título original: GAL
Dirección: Miguel Courtois
Guión: Antonio Onetti
Música: Francesc Gener
Fotografía: Carlos Suárez
Reparto: Natalia Verbeke, Jordi Mollà, José García, Ana Álvarez, Mercé Llorens, Jordi Rebellón, José Ángel Egido, Mar Regueras, Bernard Le Coq, Blanca Marsillach
Productora: Coproducción España-Francia; Mundo Ficción / Maijuin
País: España
Año: 2006
Duración: 111 min.

Entre 1983 y 1987, comandos armados encubiertos de mercenarios y policías bajo la sigla de los Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL) perpetraron casi 100 acciones contra refugiados o simpatizantes abertzales en Hegoalde e Iparralde (sur y norte respectivamente de Euskal Herria, con la frontera francoespañola de por medio). En los años noventa varios de sus participantes fueron juzgados y condenados por estos hechos, si bien las capas más altas del gobierno del PSOE, probablemente con mayor responsabilidad de la que declararon, quedan indemnes, y los condenados salieron en muy pocos años de la cárcel.

La película narra estos horripilantes hechos con bastante crudeza, desde la óptica de dos de los periodistas que tiraron de la manta (con las respectivas represalias que sufrieron). Remarcando, faltaría más, su oposición a ETA y al movimiento abertzale lo justo como para evitar condenas por parte de la Audiencia Nacional, pero dejando un cuadro bien armado del terror y el crimen que dejaron a su paso los GAL, y del buen rollo generalizado en el gobierno y en las fuerzas de seguridad del estado que había con ellos. Muy interesante y recomendable.

En eMule y en diversas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Lucha Armada / Revoluciones, Terrorismo de Estado | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en GAL

Lasa y Zabala

Título original: Lasa eta Zabala
Dirección: Pablo Malo
Guión: Joanes Urkixo
Música: Pascal Gaigne
Fotografía: Aitor Mantxola
Reparto: Unax Ugalde, Francesc Orella, Oriol Vila, Jon Anza, Cristian Merchan, Ricard Sales, Javier Mora, Iñaki Ardanaz, Pep Tosar, Aitor Mazo, Josean BengoetxeaIban Garate, Iñigo Gastesi, Iñaki Rekarte, Sara Cózar, Pedro Morales
Productora: Abra Producciones / ETB / Departamento de Cultura del Gobierno Vasco Etb / ICAA
País: España
Año: 2014
Duración: 107 min.

El 15 de octubre de 1983 Lasa y Zabala, dos ex-militantes de ETA exiliados en Iparralde (País Vasco Francés) fueron secuestrados, brutalmente torturados, asesinados y enterrados en cal viva por un comando encubierto compuesto por guardias civiles de paisano. Muchos años más tarde se reabrió el caso, cuando saltó a la palestra pública las implicaciones políticas que tenían los Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL), que operaron en los años ochenta arropados por el gobierno del PSOE atentando contra disidentes vascos al margen de la legalidad española.

La película, que añade algunos elementos de ficción a la historia, está bastante bien documentada, estribando sobre todo en torno al despacho de abogados que llevó el juicio del asesinato de ambos vascos, las amenazas que recibieron y los problemas que encontraron para que alguien declarara contra altos oficiales de la Guardia Civil y de la política vasca al servicio de Madrid. Muy interesante, bien recreada y con escenas muy duras que ponen los pelos de punta, pero que por desgracia son algunas de las partes más irremediablemente verídicas de la película. Muy recomendable.

En eMule y en Torrent.

También en nuestro archivo.

Publicado en Lucha Armada / Revoluciones, Terrorismo de Estado | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en Lasa y Zabala

La noche de los lápices

Título original: La noche de los lápices
Dirección: Héctor Olivera
Guión: Héctor Olivera, Daniel Kon
Música: José Luis Castiñeira de Dios
Fotografía: Leonardo Rodríguez Solís
Reparto: Alejo García Pintos, Vita Escardó, Pablo Novak, Adriana Salonia, Pablo MachadoJosé María Monje, Leonardo Sbaraglia, Héctor Bidonde, Tina Serrano, Lorenzo Quinteros
Productora: Aries Cinematográfica
País: Argentina
Año: 1988
Duración: 110 min.

Uno de los casos más sonados de la represión de la dictadura argentina. En la conocida como Noche de los lápices, diez estudiantes menores de 18 años fueron secuestrados, torturados y asesinados en septiempre de 1976 por participar en las protestas por un boleto de autobús con descuento para estudiantes. Junto a la voz y filmaciones de uno de los cuatro supervivientes, la película narra con desgarro estos sucesos. Muy recomendable.

Completa en Youtube, en eMule y en Torrent.

También en nuestro archivo.

Publicado en Cárcel, Enseñanza | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en La noche de los lápices