Quadrophenia

Título original: Quadrophenia
Dirección: Franc Roddam
Guión: Franc Roddam, Dave Humphries, Martin Stellman
Música: The Who
Fotografía: Brian Tufano
Reparto: Phil Daniels, Mark Wingett, Sting, Philip Davis, Leslie Ash, Raymond WinstoneMichael Elphick, Toyah Wilcox
Productora: The Who Films / Polytel
País: Reino Unido
Año: 1979
Duración: 115 min

En la Inglaterra de 1964, comienza el enfrentamiento entre las dos principales tribus urbanas juveniles: los mods y los rockers. Jimmy pertenece a los mods, hastiada del clima de su casa, sin un futuro más allá que su desesperante trabajo. Llega una convención a nivel estatal en Brighton, a la que acuden hordas de mods y de rockers, entablándose su histórica batalla en la que empezó la criminalización social y política de las bandas juveniles en Inglaterra.

La película fue financiada por The Who, la famosa banda de rock inglesa, contando entre sus actores con algún amigo como Sting, el vocalista de The Police. La alta dosis de delincuencia, violencia, consumo de drogas y sexo que tiene la película fue novedosísima para la esmirriada población inglesa acostumbrada a un cine nacional políticamente correcto y de pacotilla. El largometraje sufrió diversa censura, estrenándose además casi a la vez que subía al gobierno Margaret Thatcher. Es un poco cine quinquia la inglesa.

La película es muy recomendable como mínimo, describiendo muy bien la realidad social de la época, y las bandas desde dentro. Si la ves, no te arrepentirás.

En Torrent, con estos subtítulos, en eMule y en buena parte de las bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Bandas callejeras, Cine quinqui / Pobreza, Drogas | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en Quadrophenia

Oi! Warning

Título original: Oi! Warning
Dirección: Ben RedingDominik Reding
Guión: Ben Reding, Dominik Reding
Música: Tom Ammermann
Fotografía: Axel Henschel
Reparto: Sascha Backhaus, Simon Goerts, Sandra Borgmann, Jens Veith, Britta DirksDominik Breuer, Charles Müller, Hedi Kriegeskotte
Productora: Schlammtaucher Filmproduktion / Südwestrundfunk (SWR) / Westdeutscher Rundfunk (WDR)
País: Alemania
Año: 2000
Duración: 99 min

En la Alemania de finales de los noventa, Janosch escapa de su asfixiante vida refugiándose en el ámbito skinhead local. Pero en éste encuentra más asfixia: la masculinidad imperante le hace tener que autonegarse constantemente sus deseos homosexuales. La cosa no puede acabar bien, siendo adoptado por Koma, un archimachista skinhead apolítico que odia a los punks. En un momento de crisis existencial, Janosch conoce a Zottel, un punk que realiza espectáculos ambulantes de circo…

Una interesante visión a la homofobia y machirulismo de la cultura skinhead hecha más bien desde su no condena ni criminalización generalizada, y una historia cuanto menos interesante, merecidamente recomendable, y con algunos planos de los actores que… hmmnn….

Para descarga directa con subtítulos incorporados, y en eMule y Torrent, aunque no hemos encontrado el archivo de subtítulos aparte de este último.

También en nuestro archivo.

Publicado en Género / Sexualidad, Punks & Skins | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Oi! Warning

We Are the Best!

Título original: Vi är bäst!
Dirección: Lukas Moodysson
Guión: Lukas Moodysson
Fotografía: Ulf Brantås
Reparto: Mira Barkhammar, Mira Grosin, Liv LeMoyne, Anna Rydgren, David Dencik, Johan Liljemark, Mattias Wiberg
Productora: Memfis Film
País: Suecia
Año: 2013
Duración: 103 min

En el Estocolmo de 1982, dos chicas jovencísimas de estética punk deciden que quieren hacer un grupo punk. Pero no saben manejar los instrumentos, y el resto de grupos que ensayan se ríen de ellas por ello y por ser tan pequeñas. Tras hacerse colegas de otra chica más que sabe tocar bien la guitarra, comienzan a ensayar y a moverse cada vez más en la escena punk, versada por una masculinidad imperante que a menudo las trata como inexpertas musicales u objetos de ligue y relaciones sociales. Entre estas dificultades se van abriendo paso hasta poder tocar.

En eMule y Torrent, con estos subtítulos.

También en nuestro archivo.

Publicado en Arte, Género / Sexualidad, Punks & Skins | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en We Are the Best!

SLC Punk!

Título original: SLC Punk!
Dirección: James Merendino
Guión: James Merendino
Música: James Merendino, David Lee Roth, Bruce Slesinger, Elmo Weber, Elizabeth Westwood
Fotografía: Greg Littlewood
Reparto: Matthew Lillard, Michael A. Goorjian, Annabeth Gish, Jennifer Lien, Christopher McDonald, Devon Sawa, Jason Segel, Adam Pascal, Til Schweiger, James DuvalSummer Phoenix, Chiara Barzini, Kevin Breznahan, Christina Karras
Productora: Beyond Films, Blue Tulip Productions, Straight Edge
País: Estados Unidos
Año: 1998
Duración: 97 min

Narración autobiográfica (más o menos) del director y guionista de la película, de cuando tenía 18 años y era punk. Stevo y Heroin Bob son dos punks Salt Lake City, conservadurísima capital de Utah. Entre drogas, situaciones estrambóticas, liadas y amistades similares conocen la anarquía en una versión un tanto distorsionada.

Aunque da una visión que no nos gusta del punk, la recomendamos porque reconocemos que es la realidad que muchas personas que se recortaron el pelo como una cresta y se lo tiñeron vivieron en los años ochenta y noventa: drogas, sobredosis, fiesta perpetua, bajones anímicos, muerte y casas okupadas de mala muerte con la A circulada pintada en todas las paredes. [Spoiler] El final de la película es bastante desalentador: tras una juventud loca, un hecho traumático hace al protagonista dejar todo y volverse una persona «normal». Un recorrido que mucha peña punk tuvo, que quizás hubiera resultado ser una persona más comprometida y coherente con sus ideas si algunas de las nocividades que se vinieron enquistando al punk desde sus inicios no hubieran tenido lugar.

En resumen, una película recomendable como mínimo, además de que te echarás unas risas, y puede que hasta te resulten familiares muchas escenas según lo que hayas o estés viviendo.

En Youtube completa, en eMule y en Torrent con estos subtítulos.

También en nuestro archivo.

Publicado en Anarquismo, Drogas, Okupación / Vivienda, Punks & Skins | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en SLC Punk!

Suburbia, la rebelión de los punks

Título original: Suburbia
Dirección: Penelope Spheeris
Guión: Penelope Spheeris
Música: Alex Gibson
Fotografía: Tim Suhrstedt
Reparto: Chris Pederson, Bill Coyne, Jennifer Clay, Timothy O’Brien, Wade Walston, FleaMaggie Ehrig, Grant Miner, Christina Beck, Andrew Peace, Donald V. Allen, Lee Frederick, Jeff Prettyman
Productora: New World Pictures
País: Estados Unidos
Año: 1984
Duración: 94 min

En una casa okupada de un barrio hostil vive un grupo de punks (y un rudo skinhead), cada cual con su cuestión: problemas familiares, adicción a las drogas, inadaptabilidad a la sociedad en general, gusto por la música… Se articulan con una crew firme y sobreviven reciclando, robando y resistiendo la violencia cotidiana que viven.

Sin poder catalogarse de una película pro-punk, es una interesante visión de las condiciones sociales que en muchas ocasiones (demasiadas) rodean a la comunidad punk, no sin sus enormes disputas internas. Y máxime rodada a inicios de los ochenta, cuando la cosa estaba en sus primeros años (lo cual se nota en sordidez y machismo, poco comparable al anarkopunk que podemos ver actualmente) Cuanto menos recomendable.

Completa en Vimeo, en eMule y en Torrent con estos subtítulos.

También en nuestro archivo.

Publicado en Drogas, Okupación / Vivienda, Punks & Skins | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en Suburbia, la rebelión de los punks

Raval, Raval…

Título original: Raval, Raval…
Dirección: Antoni Verdaguer
Guión: Antoni Verdaguer
Música: Varios
Fotografía: Raimon Lorda
Reparto: Documental dramatizado
Productora: Iris Star
País: España
Año: 2006
Duración: 90 min

 

Diversos conflictos existentes en el barrio del Raval de Barcelona, en plena disputa inmobiliaria, son puestos de forma dramatizada en esta interesante película a medio camino entre lo quinqui y la pura realidad. Okupas, represión policial, desahucios, putofobia, pobreza, contratos malversados… son la realidad que viven las protagonistas de la película, que se interpretan a sí mismas. Interesante no sólo por su insólita composición y mezcla entre lo real y lo representado, sino por el contenido que describe y la crudeza con la que lo hace.

En Torrent y completa en Veoh.

Publicado en Cine quinqui / Pobreza, Okupación / Vivienda | Etiquetado , , , , , , , , , | Comentarios desactivados en Raval, Raval…

Los Edukadores

Título original: Die fetten jahre sind vorbei
Dirección: Hans Weingartner
Guión: Katharina Held, Hans Weingartner
Música: Andreas Wodraschke
Fotografía: Matthias Schellenberg, Daniela Knapp
Reparto: Julia Jentsch, Daniel Brühl, Stipe Erceg, Burghart Klaußner, Petra Zieser, Knut Berger, Hanns Zischler, Oliver Bröcker, Peer Martiny
Productora: Y3 Film / Coop 99
País: Alemania
Año: 2004
Duración: 127 min

Jan, Peter y Jule componen un grupo anarquista que practica la acción directa no violenta: se cuelan en casas de ricos, les descolocan las cosas y les dejan mensajes que les recuerdan que su aparente tranquilidad y privilegios de clase no están a salvo. Durante una de sus acciones, la situación se complica y tienen que llevarse secuestrado a un propietario. Los rollos monógamos heterosexuales que tienen entre ellos y la convivencia con su nuevo conocido generan una relación de permanente conflicto en la que salen a relucir muchas cuestiones de interés. Dejando a un margen la monogamia turbia que tienen y la insensatez de la que hacen gala en más de una escena, la película es realmente interesante, en especial la figura del rico entrado en años que secuestran, que resulta ser [spoiler] uno de los cabecillas del mayo del 68 alemán, ahora convertido en aquello que no quiso ser décadas atrás.

Completa en Youtube, en Torrent, en eMule y en diversas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Anarquismo, Okupación / Vivienda | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en Los Edukadores

¿Qué hacer en caso de incendio?

Título original: Was tun, wenn’s brennt?
Dirección: Gregor Schnitzler
Guión: Stefan Dähnert, Anne Wild
Música: Stephan Zacharias
Fotografía: Andreas Berger
Reparto: Til Schweiger, Martin Feifel, Sebastian Blomberg, Nadja Uhl, Matthias MatschkeDoris Schretzmayer, Klaus Löwitsch
Productora: Deutsche Columbia Pictures Filmproduktion presenta una producción Claussen-Wöbke Filmproduktion
País: Alemania
Año: 2001
Duración: 101 min

A fines de los ochenta, Berlín estallaba a nivel social con todo el enorme ámbito anarquista y la inmensa cantidad de okupaciones. La institucionalización y la represión lo redujeron a una sombra de lo que era. En este contexto, un grupo de anarquistas okupas colocan una bomba en una mansión abandonada. Doce años después estalla durante una visita para su compra, dejando dos personas heridas. La policía apunta a un grupo anarquista, iniciando redadas para encontrar a sus autores. Los integrantes del grupo se vuelven a reunir con el fin de arrebatar a la policía toda prueba incriminatoria, mientras reviven su pasado, se replantean su presenta y vuelven a encontrarse con viejos fantasmas (humanos y no) del pasado.

Una película muy interesante. Quizás está algo sobrevalorada en nuestros ámbitos, pero no dejar de estar bien planteada y de contar con un argumento como mínimo interesante.

En Torrent y eMule.

Publicado en Anarquismo, Discapacidad, Okupación / Vivienda, Punks & Skins | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en ¿Qué hacer en caso de incendio?

La estrategia del caracol

Título original: La estrategia del caracol
Dirección: Sergio Cabrera
Guión: Humberto Dorado, Jorge Goldenberg, Frank Ramírez, Ramón Jimeno
Música: Germán Arrieta
Fotografía: Carlos Congote
Reparto: Frank Ramírez, Fausto Cabrera, Florina Lemaitre, Humberto Dorado, Delfina Guido, Víctor Mallarino, Salvatore Basile, Carlos Vives, Gustavo Angarita, Jairo Camargo, Ulises Colmenares, Marcela Gallego, Jorge Herrera, Luis Fernando Montoya, Edgardo Román
Productora: Caracol Televisión / CPA / Crear TV / Emme / FOCINE / Fotograma S.A. / Ministère de la Culture et de la Francophonie / Ministère des Affaires Étrangères
País: Colombia
Año: 1993
Duración: 105 min

Una comunidad de vecinos situada en un barrio marginal de Bogotá lucha para evitar su derribo, pues su casa es propiedad de un millonario sin escrúpulos que quiere especular con el terreno. Cuando les invade la desidia, a Jacinto, un viejo militante anarquista de origen español, se le ocurre una idea secreta en la que toda la comunidad empieza a trabajar unida con la esperanza de tener un futuro próximo mejor.

Una película estupenda, recomendable para todo lo relacionado con especulación inmobiliaria, okupación… siendo además destacables las prácticas anarquistas que aparecen relatadas en el guión. Imprescindible como mínimo.

En Torrent, en eMule, en Youtube completa y en la Biblioteca Regional Joaquín Leguina, previa muestra del carnet respectivo.

También en nuestro archivo.

Publicado en Anarquismo, Cine quinqui / Pobreza, Okupación / Vivienda | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en La estrategia del caracol

La Patagonia rebelde

Título original: La Patagonia rebelde
Dirección: Héctor Olivera
Guión: Osvaldo Bayer, Fernando Ayala, Héctor Olivera
Música: Oscar Cardozo Ocampo
Fotografía: Víctor Hugo Caula
Reparto: Héctor Alterio, Luis Brandoni, Federico Luppi, José Soriano, Pedro Aleandro, Jorge Rivera López, Osvaldo Terranova, Héctor Pellegrini, Maurice Jouvet, Alfredo Iglesias, José María Gutiérrez, Carlos Muñoz, Héctor Olivera
Productora: Aries Cinematográfica Argentina
País: Argentina
Año: 1974
Duración: 103 min

El 27 de enero de 1923 el teniente coronel Héctor Varela salía de su casa cuando se cruzó con Kurt Gustav Wilkens, anarquista de origen alemán que lo esperaba. Lanzó una bomba a su paso y, tras sobrevivir a su explosión, le pegó cuatro tiros que acabaron con su vida.

A fines de 1921, Varela había dirigido personalmente la brutal represión que sufrió el movimiento obrero en huelga por las deplorables condiciones a las que era sometido en el sur de la Argentina, en la Patagonia, siendo buena parte inmigrantes de origen chileno o europeo. Esta genial película narra los acontecimientos de la Patagonia durante el año y medio que duraron, elaborado su guión por Osvaldo Bayer, reputado historiador autor de la principal investigación sobre la Patagonia rebelde y sobre otras investigaciones sobre anarquismo de la época.

Una película imprescindible sobre la historia del anarquismo argentino, de su principal organización, la FORA, y de las disputas en el movimiento obrero (incluyendo una que sale bien poco: la lucha contra la drogadicción de la clase obrera). Enormemente recomendable.

https://www.youtube.com/watch?v=7NKFiGj_DYI

En Torrent, eMule, completa en Youtube y en un VHS en la Biblioteca Regional de Joaquín Leguina, previa muestra del carnet respectivo.

También en nuestro archivo.

Publicado en Anarquismo, Lucha Armada / Revoluciones, Lucha obrera, Racismo / Inmigración | Etiquetado , , , , , , , , | Comentarios desactivados en La Patagonia rebelde