Strella (Más que una mujer)

Título original: Strella
Dirección: Panos H. Koutras
Guión: Panajotis Evangelidis, Panos H. Koutras
Música: Michael Delta
Fotografía: Olybia Mytilinaiou
Reparto: Mina Orfanau, Yannis Kokiasmenos, Minos Theoharis, Argiris Kawidas, Akis Ioannou, Christos Mazis
Productora: Greek Film Center
País: Grecia
Año: 2009
Duración: 113 min.

Yorgos sale de la cárcel tras muchos años entre rejas, y mientras está apañando sus primeros asuntos post-excarcelación conoce a Strella, una chica trans con la que comienza una relación que poco a poco se irá enredando, mientras las historias de pobreza y exclusión de ambos se entrecruzan. Una mezcla bastante interesante entre cine quinqui y de temática trans, con una trama muy bien lograda, y algún que otro asunto poco común de ver en la gran pantalla. Muy recomendable.

https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/M/MV5BZDUzMWFjNTUtNTZlZS00NGIzLTkzYTktNzJkODgyZjg3MzhjXkEyXkFqcGdeQXVyMDM0NzcxMQ@@._V1_SY309_SX505_AL_.jpg

http://img12.nnm.me/2/8/c/3/2/d14b9da162c018730199219c774.jpg

En eMule con subtítulos incorporados y en Torrent, con estos subtítulos.

También en nuestro archivo.

Publicado en Cárcel, Cine quinqui / Pobreza, Género / Sexualidad | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Strella (Más que una mujer)

La novia de un soldado

Título original: Soldier’s Girl
Dirección: Frank Pierson
Guión: Ron Nyswaner
Música: Jan A.P. Kaczmarek
Fotografía: Paul Sarossy
Reparto: Troy Garity, Lee Pace, Andre Braugher, Shawn Hatosy, Philip Eddolls, Merwin Mondesir, Dan Petronijevic, Mike Realba, Jeanie Calleja, Barclay Hope
Productora: Showtime Networks
País: Estados Unidos
Año: 2003
Duración: 112 min.

Basada en la relación real entre Barry Winchell, un soldado heterosexual en el Ejército de los Estados Unidos, y la actriz (actualmente más famosa que entonces) Calpernia Addams. Corre el año 1999, en el que sigue vigente la política instaurada por Clinton de «Don’t ask, don’t tell» (no preguntes, no digas) como forma de abordar la homosexualidad en el ejército, con toda la homofobia y transfobia que ello conllevó. Muy dura, pero interesante de conocer como historia de las múltiples tropelías realizadas contra la comunidad trans y afines.

https://chelsealovesmovies.files.wordpress.com/2015/01/a-soldiers-girl-2003-dvdrip-xvid-vh-prod-cd2-avi_000882549.jpg

https://vjmorton.files.wordpress.com/2007/10/soldiers.jpg

En eMule con subtítulos incorporados y en Torrent, con estos subtítulos.

También ennuestro archivo.

Publicado en Antimilitarismo, Arte, Género / Sexualidad | Etiquetado , , , , , , , , | Comentarios desactivados en La novia de un soldado

Ojo por Ojo

Título original: Ull per Ull
Dirección: Mar Targarona
Guión: Isaac Palmiola, Eduard Rodrigo
Música: Marc Vaillo
Fotografía: Sergi Bartrolí
Reparto: Manu Fullola, Nuria Gago, Lluís Homar, Albert López Murtra, Rubén Ametllé, Paul Berrondo, Ignasi Campmany, Andrés Herrera, Toni Muñoz, Jordi Rico, Pep Tosar, Pau Vinyals, Pepo Blasco, Berta Esquirol, Alex Esteve, Xavier Flores, Albert Freixer, Àlex Guix, Genís Hernández, Tony Higueruelo, Ferrán Lahoz, Jordi Llovet, Laia Martí Casanovas, Blanca Martínez, Sergi Misas, Pep Antón Muñoz, Dani Padró, Roger Príncep
Productora: Rodar y Rodar / Televisió de Catalunya (TV3) / TVE
País: Reino de España
Año: 2010
Duración: 180 min.

A pesar de las suspicacias que pueda generar una pieza cinematográfica producida por TV3 y TVE sobe el anarquismo barcelonés previo a la dictadura de Primo de Rivera, en realidad estamos ante una obra que, pese a su trama más novelesca y aventurera, tiene un rigor histórico bastante alto. Conflictos fabriles, atentados de la patronal, complicidad policial con los sicarios, respuestas anarquistas armadas… son algunos de los elementos que se narran en la película. Y la disparidad de anarquistasde entonces también se ve relatada: hay migrantes, naturistas, mujeres, insurreccionalistas, sindicalistas, reformistas, tipógrafos, intelectuales… Todo encajado bastante bien en una trama tremendamente interesante que arranca con la historia de dos hermanos anarquistas que se reencuentran: uno es sindicalista de la CNT destacado en la fábrica, y el otro acaba de volver de Marruecos tras ser forzado a servir en el ejército.

Muy recomendable, y excelente para hacerse una buena idea de lo que fueron «los años de plomo» de Barcelona de aquellos años, con sus claros y sus oscuros.

http://ep01.epimg.net/cultura/imagenes/2010/04/29/actualidad/1272492001_850215_0000000000_sumario_normal.jpg

http://statics.ccma.cat/multimedia/jpg/8/5/1271702138658.jpg

En eMule en capítulos 1 y 2 doblado en castellano (en catalán es más difícil de bajar) y en en nuestro archivo.

Publicado en Anarquismo, Lucha Armada / Revoluciones, Terrorismo de Estado | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en Ojo por Ojo

CSA: Confederate States of America

Título original: CSA: Confederate States of America
Dirección: Kevin Willmott
Guión: Kevin Willmott
Música: Kelly Werts
Fotografía: Matthew Jacobson
Reparto: Evamarii Johnson, Rupert Pate, Larry J. Peterson, Charles Frank, Ric Averill, Brian Paulette, Jennifer Coville, Mark Robbins, Greg Hurd
Productora: IFC Films / Hodcarrier Films
País: Estados Unidos
Año: 2004
Duración: 91 min.

En 1863 la Federación de Abraham Lincoln resulta derrotada en la Guerra Civil por la Confederación de los estados del sur. Ello conlleva 150 años de un régimen ultraconservador y esclavista que cambia en buena medida el curso de la Historia. Unos periodistas ingleses hacen un documental sobre los CSA para su país, repasando la historia desde el inicio de la Guerra Civil hasta la actualidad, que tras múltiples protestas es reproducido en la televisón confederalista (entre anuncios bastante heavys). Sin duda, una de las películas más originales que aparecen en este blog, y con un mensaje antirracista mucho más allá de la oposición a la esclavitud y el sometimiento físico de la población negra. Más que recomendable.

http://www.movpins.com/big/MV5BMTU5MDA2MTA2Nl5BMl5BanBnXkFtZTYwMTk0NTg2._V1_UX250/kevin-mckinney-in-c-s-a-the-confederate-stat/kevin-mckinney-in-c-s-a-the-confederate-states-of-america-2004-large-picture.jpg

https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/M/MV5BMTMxNzczNDAxNl5BMl5BanBnXkFtZTYwNDk0NTg2._V1_.jpg

En Torrent, con estos subtítulos, en eMule ya incorporados y en diversas bibliotecas regionales de Madrid.

También en nuestro archivo.

Publicado en Bélico, Colonialismo, Distopías, Racismo / Inmigración | Etiquetado , , , , , , , | Comentarios desactivados en CSA: Confederate States of America

El último de los injustos

Título original: Le dernier des injustes
Dirección: Claude Lanzmann
Guión: Claude Lanzmann
Fotografía: Caroline Champetier
Reparto: Claude Lanzmann, Benjamin Murmelstein
Productora: Coproducción Francia-Austria; Synecdoche / Le Pacte / Dor Film Produktionsgesellschaft
País: Francia
Año: 2013
Duración: 220 min.

El director Claude Lanzmann, de origen judío y combatiente de la resistencia en la Francia ocupada, entrevistó en 1975 en Roma a Benjamin Murmelstein, el único Sabio judío que sobrevivió al Halocausto. La figura de Murmelstein es harto controvertida, pues por un lado fue instrumentalizado por los nazis para obtener información de su comunidad y utilizado para dar una apariencia al mundo de que los judíos estaban «a salvo» en el Este, en comunidades autogobernadas idílicas como la del campo de concentración de Theresienstadt. Pero por otro lado, logró que bastantes personas judías sobrevivieran al Holocausto colaborando en algunas cosas y no transigiendo con otras. Un debate siempre latente en cualquier colectivo que luche por su existencia, en especial en situaciones como aquélla. Además, da una perspectiva del Holocausto que no suele ser abordada: la capacidad de desenvolvimiento de los judíos dentro de las instituciones nazis. Era ni más ni menos que Adolf Eichmann para quien trabajaba Murmelstein, luego la situación es más que delicada.

Salvado algunas cosillas, muy muy recomendable.

http://s1.lemde.fr/image/2013/11/06/534x0/3508842_6_e98e_claude-lanzmann-et-benjamin-murmelstein-a-rome_f96a3be56d2107a2457f00c66db0e13f.jpg

http://ia.media-imdb.com/images/M/MV5BMTQxODYyMDgxMl5BMl5BanBnXkFtZTgwNDM5MzU2MDE@._V1_.jpg

En Torrent, con estos subtítulos, y en eMule ya incorporados.

También en nuestro archivo.

Publicado en Cárcel, Fascismo / Nazismo, Racismo / Inmigración | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en El último de los injustos

La Historia Oficial

Título original: La Historia Oficial
Dirección: Luis Puenzo
Guión: Aída Bortnik, Luis Puenzo
Música: Atilio Stampone
Fotografía: Félix Monti
Reparto: Héctor Alterio, Norma Aleandro, Hugo Arana, Chunchuna Villafañe, Lidia Catalano, Chela Ruiz, Patricio Contreras, Guillermo Battaglia, Daniel Lago, Andrea Tenuta, Floria Bloise, Carlos Weber, Leal Rey, María Luisa Robledo, Laura Palmucci
Productora: Historias Cinematográfica / Progress Communications
País: Argentina
Año: 1985
Duración: 110 min.

Al acabar la dictadura del general Videla, en 1983, comienzan a salir a la luz todos los robos de niños de disidentes políticas en los hospitales. La protagonista, de clase alta, profesora de un rebelde alumnado y casada con un partidario de la dictadura, comienza a plantearse de dónde provino la hija que adoptaron años antes, mientras comienza a contactar con los grupos de Madrid y Abuelas de Plaza de Mayo.

Estamos ante una película muy dura y realista, con un trato de la represión poco convencional, pero una enorme violencia psicológica, y que alterna lo rodado con planos de movilizaciones reales del período postdictatorial. Muy recomendable.

http://www.elladog.com.ar/wp-content/uploads/2016/03/pibes.png

http://videotecasadop9dejulio.hol.es/wp-content/uploads/2016/05/La-Historia-Oficial-11.jpg

En eMule, Torrent y en diversas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Género / Sexualidad, Terrorismo de Estado | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en La Historia Oficial

Luna de Avellaneda

https://pics.filmaffinity.com/luna_de_avellaneda-588442172-large.jpgTítulo original: Luna de Avellaneda
Dirección: Juan José Campanella
Guión: Juan José Campanella, Fernando Castets, Juan Pablo Domenech
Música: Ángel Illarramendi
Fotografía: Daniel Shulman
Reparto: Ricardo Darín, Eduardo Blanco, Mercedes Morán, Valeria Bertuccelli, José Luis López Vázquez, Daniel Fanego, Silvia Kutika, Atilio Pozzobon
Productora: Coproducción Argentina-España
País: Argentina
Año: 2004
Duración: 140 min.

En un barrio marginal de Buenos Aires, la situación económica conlleva la propuesta de vender el club, que lleva décadas abierto dando actividades a la comunidad, por una propuesta comercial lucrativa. Parte se opone y parte está de acuerdo, mientras la trama pone de manifiesto las relaciones y la vida de la gente de los barrios de la ciudad. Muy interesante y más que recomendable (aunque recomendamos huir de las abundantes heteradas).

http://www.lahuelladigital.com/epocas/numero1/lunadeavellaneda2.jpg

http://www.bigbangnews.com/export/sites/bigbang/img/actualidad/2016/05/17/lunave.jpg_138533073.jpg

En eMuleTorrent y en diversas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Capitalismo, Cine quinqui / Pobreza | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en Luna de Avellaneda

Papá está en viaje de negocios

http://4.bp.blogspot.com/-1DzgSMDvZ90/VEViA3A9WiI/AAAAAAAABA4/wLZ1gaPNsz4/s1600/otac-na-sluzbenom-putu.pngTítulo original: Otac na sluzbenom putu
Dirección: Emir Kusturica
Guión: Abdulah Sidran
Música: Zoran Simjanovic
Fotografía: Vilko Filac
Reparto: Moreno de Bartolli, Miki Manojlovic, Mirjana Karanovic, Mustafa Nadarevic, Mira Furlan, Pedrag Lakovic, Pavle Vujisic, Davor Dujmovic
Productora: Forum Film / Centar Film / Forum Sarajevo
País: Yugoslavia
Año: 1985
Duración: 136 min.

Aunque muchos detractores del estalinismo ven en Tito y en la Yugoslavia antiestalinista como el paraíso de las oportunidades, lo cierto es que la cárcel, la policía política y la represión existían. Tras la ruptura entre Yugoslavia y la URSS en 1948, se desató un breve período de persecución de simpatizantes de Stalin.

Con esta trama arranca la película, en la que una persona inocente es encarcelada por un conflicto de intereses personales.Una interesane y desgarradora crónica de la Yugoslavia de Tito, y una interesante invitación a reflexionar sobre las políticas de los estados comunistas a la izquierda de la URSS.

http://www.tvprogram.rs/text_images/201212/otacnasluzbenomputu600120410020121207072247.jpg

https://68.media.tumblr.com/8a1dcfa59da70b75071cb5d88f477ba4/tumblr_mls83mUGEF1rce5tlo1_500.jpg

https://www.youtube.com/watch?v=H1Vqsr34f38

En eMule y Torrent con subtítulos en castellano.

También en nuestro archivo.

Publicado en Cárcel, Marxismo | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en Papá está en viaje de negocios

Flame y Citron

Título original: Flammen og Citronen
Dirección: Ole Christian Madsen
Guión: Ole Christian Madsen, Lars K. Andersen
Música: Karsten Fundal
Fotografía: Jørgen Johansson
Reparto: Thure Lindhardt, Mads Mikkelsen, Stine Stengade, Christian Berkel, Rasmus Bjerg, David Bjergsø, Rasmus Botoft, Jesper Christensen, Flemming Enevold, Martin Greis, Martin Hall, Claus Riis Østergaard, Lars Mikkelsen, Peter Mygind
Productora: Nimbus Film Productions / Sirena Film / Wüste Filmproduktion
País: Dinamarca
Año: 2008
Duración: 130 min.

Trata de la vida de dos de los héroes de la resistencia danesa más famosos: Bent Faurschou Hviid, alias ‘Flammen‘ («la llama», por su pelo rojizo) y Jorgen Haagen Schmith, alias ‘Citron‘ (Limón), los dos miembros más mortíferos del grupo Holger Danske, que durante dos años (1942-1944) combatió duramente contra el nazismo, provocándole innumerables daños materiales y un alto coste en vidas de soldados, miembros de las SS, oficiales y agentes de la Gestapo.

La película, aunque basada en estos dos personajes reales, es más bien una obra de ficción que los sitúa en una trama lineal, si bien aparecen reproducidas situaciones que pasaron de verdad. Además de dar un retrato fidedigno de la lucha clandestina contra el nazismo, también sitúa a las fuerzas aliadas como instrumentalizadores de los focos de resistencia armada antinazi, moviendo a su antojo a las guerrillas para sus fines propios. Tremenda y muy recomendable.

https://itpworld.files.wordpress.com/2012/01/2009_flame_and_citron_003.jpg

https://68.media.tumblr.com/tumblr_lpjqqjA51J1qjieip.png

En Torrent, en eMule, en una biblioteca municipal (la de Villa de Vallecas) y en diversas bibliotecas de la Comunidad de Madrid)

Publicado en Bélico, Fascismo / Nazismo, Lucha Armada / Revoluciones | Etiquetado , , , , , , , | Comentarios desactivados en Flame y Citron

Milagro a Medianoche

Título original: Miracle at Midnight
Dirección: Ken Cameron
Guión: Chris Bryant, Monte Merrick
Reparto: Sam Waterston, Mia Farrow, Justin Whalin, Patrick Malahide, Benedick Blythe, Eva Birthistle
Productora: Walt Disney Television
País: Estados Unidos
Año: 1998
Duración: 92 min.

En 1943 la comunidad judía de Dinamarca aún gozaba de cierto respeto por parte de las autoridades de ocupación nazis, asustadas por la reacción popular que pudiera tener realizar actos contra ellas. Pero en determinado momento decidieron comenzar la deportación hacia los campos del este de Europa. La película narra la reacción de la población danesa ante esto, ayudando a los judíos y poniéndole trabas a las autoridades nazis y colaboracionistas, así como el papel desempeñado por la resistencia danesa. Muy interesante y muy recomendable.

Miracle at Midnight

At midnight, All movies and Movies on Pinterest

Completa en Youtube, pero sin subtítulos. A este archivo se le pueden añadir estos subtítulos. También en Torrent y eMule, pero sin subtítulos incorporados.

Y en nuestro archivo.

Publicado en Bélico, Fascismo / Nazismo, Lucha Armada / Revoluciones, Racismo / Inmigración, Religión / Espiritualidad | Etiquetado , , , , , , , , | Comentarios desactivados en Milagro a Medianoche