Lore

Título original: Lore
Dirección: Cate Shortland
Guión: Cate Shortland, Robin Mukherjee
Música: Max Richter
Fotografía: Adam Arkapaw
Reparto: Saskia Rosendahl, Nele Trebs, André Frid, Mika Seidel, Kai-Peter Malina, Nick Holaschke, Ursina Lardi, Hans-Jochen Wagner, Sven Pippig, Philip Wiegratz, Katrin Pollitt
Productora: Coproducción Alemania-Australia-Reino Unido; Edge City Films / Porchlight Films / Rohfilm
País: Alemania
Año: 2012
Duración: 109 min.

Con EEUU ocupando Alemania y el Führer muerto, sus padres dejan a Lore y sus cuatro hermanos a su vera mientras intentan escapar de una más que probable condena por sus actividades a favor del nazismo. Así pues, comienza a recorrer los 900 kilómetros que separan su casa de Hamburgo, donde vive su abuela, mientras van viendo toda la destrucción que ha generado la guerra y el régimen nazi. Por el camino se encuentran con Thomas, un judío superviviente de un campo de concentración, que tiene que enfrentarse a los prejuicios racistas en que sus padres y las Juventudes Hitlerianas han educado a Lore y a su familia. Mientras, se van revelando las atrocidades que ha cometido el III Reich, aunque no faltan quienes aseguran que todo es un montaje del ejército de EEUU. Sin embargo, Lore va viendo que las cosas no eran como sus padres se las contaron…

Publicado en Bélico, Cine quinqui / Pobreza | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Lore

Queercore: How to Punk a Revolution

Título original: Queercore: How to Punk a Revolution
Dirección: Yony Leyser
Guión: Yony Leyser
Música: Hyenaz
Productora: Desire Productions / Totho
País: Estados Unidos
Año: 2017
Duración: 83 min.

A mediados de los años ochenta un grupo de punks de Canadá y EEUU comenzaron a editar fanzines que hacían referencia a toda una escena queer que iba creciendo dentro del punk y del hardcore que apenas existía. Esto provocó la creación de este movimiento musical, que llega hasta nuestros días. El documental explica los inicios del queercore, sus primeras acciones – como aparecer en el desfile del orgullo gay de San Francisco de 1989 con un coche tuneado de coche patrulla siendo pisado por un tacón rosa gigante – y debates, y algo de la deriva posterior. Muy recomendable.

En nuestro archivo.

Publicado en Anarquismo, Género / Sexualidad, Punks & Skins | Etiquetado , , , , , , , | Comentarios desactivados en Queercore: How to Punk a Revolution

Queering the Pitch

Título original: Queering the Pitch
Dirección: Tony Bohan, James Davis, Tom Maguire
Guión: Tom Maguire
Música: Ray Harman
Fotografía: Micheál Ó Dubháin
Productora: Coproducción Irlanda-Estados Unidos
País: Irlanda
Año: 2007
Duración: 76 min.

Los Emerald Warrior fueron el primer equipo gay de rugby de Irlanda. Entre entrevistas, cuentan sus orígenes, sus primeros partidos y la primera vez que viajaron a EEUU a competir con otros equipos de rugby gay. Entre medias, nos encontramos con interesantes reflexiones sobre el ambiente gay, la masculinidad, el impero de ciertas identidades, la deportividad, la intromisión de tipos gays en ambientes completamente heteros… y la impactante comparativa con el mundo de la normalidad, frente al que colocan sus plumas, sus espectáculos drag y los locales de osos. Recomendable curiosidad.

Publicado en Arte, Género / Sexualidad | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Queering the Pitch

Lady Jane

Título original: Lady Jane
Dirección: Trevor Nunn
Guión: David Edgar
Música: Stephen Oliver
Fotografía: Douglas Slocombe, Derek V. Browne
Reparto: Helena Bonham Carter, Cary Elwes, John Wood, Michael Hordern, Jill Bennett, Jane Lapotaire, Sara Kestelman, Patrick Stewart, Richard Vernon, Zelah Clarke, Richard Johnson
Productora: Paramount Pictures
País: Reino Unido
Año: 1986
Duración: 142 min.

Los convulsos años posterior a la muerte de Enrique VIII y la reforma anglicana propiciaron toda una serie de ensayos políticos en la Inglaterra de este siglo XVI, que pasaron por conjuras nobiliarias, apropiaciones de tierras al campesinado y conflictos entre familias católicas y protestantes. Los vaivenes de la corona terminaron con la joven Jane Grey, prima de Enrique VIII, como reina de Inglaterra, fruto de un pacto entre élites aristocráticas para poder mantener el control. Con lo que no contaban éstas era que Jane Grey y su marido el duque de Suffolk tenían desde hacía tiempo unas ideas muy concretas a favor del campesinado y en contra de la acumulación de riqueza por parte de la nobleza. En sus nueve días de reinado dirigió Inglaterra en esta línea, mientras una parte de la nobleza se alineaba con la católica María Tudor y se preparaba para derrocarla y reestablecer el mandato papal en la región.

Se puede hacer lenta, pero como documento histórico de lucha política y tensiones en esta época de la historia, es impecable.

Publicado en Bélico, Género / Sexualidad, Religión / Espiritualidad | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Lady Jane

Candidata al poder

Título original: The Contender
Dirección: Rod Lurie
Guión: Rod Lurie
Música: Larry Groupé
Fotografía: Denis Maloney
Reparto: Joan Allen, Gary Oldman, Jeff Bridges, Christian Slater, William Petersen, Philip Baker Hall, Sam Elliott, Saul Rubinek, Robin Thomas, Mike Binder, Kathryn Morris, Kristen Shaw, Mariel Hemingway
Productora: Dreamworks Pictures / Cinerenta Medienbeteiligungs KB / Battleground / Sesgroup / Cinecontender
País: Estados Unidos
Año: 2000
Duración: 126 min.

El Presidente de los EEUU elige por primera vez en la historia a una mujer vicepresidente. Otro sector del Partido Demócrata tenía otro candidato a este puesto, por lo que inician toda una campaña para evitar la confirmación de su cargo, que incluye intromisiones en su vida sexual del pasado, denostaciones de sus opiniones ateas o proabortistas y cuestionamientos directos de su condición de mujer para asumir el cargo.

Aunque la película le hace el juego al feminismo institucional en ciertos aspectos, y a la democracia parlamentaria en particular, con odas cutres a ésta típicas de las pelis estadounidenses, lo interesante de la película que hace incluirla aquí son los discursos feministas sobre el machismo general que reciben las mujeres en ámbitos dominados hegemónicamente por los hombres.

Publicado en Género / Sexualidad | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en Candidata al poder

A Jihad for Love

A Jihad for Love (2007)Título original: A Jihad for Love
Dirección: Parvez Sharma
Guión: Parvez Sharma
Música: Timo Steiner, Paul Oja
Fotografía: Kristjan-Jaak Nuudi
Productora: Channel 4, ZDF, Arte, Logo y SBS
País: Reino Unido, Alemania, Francia, Australia.
Año: 2007
Duración: 81 min.

Publicado en Género / Sexualidad, Religión / Espiritualidad | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en A Jihad for Love

Klass

Título original: Klass
Dirección: Ilmar Raag
Guión: Ilmar Raag
Música: Timo Steiner, Paul Oja
Fotografía: Kristjan-Jaak Nuudi
Reparto: Vallo Kirs, Pärt Uusberg, Paula Solvak, Margus Prangel, Tiina Rebane, Merle Jääger, Leila Säälik, Marje Metsur, Lauri Pedaja
Productora: Amrion
País: Estonia
Año: 2007
Duración: 110 min.

Ya sea activamente o por complicidad pasiva, su clase entera le hace bullying a Joseph, un joven introvertido estudiante de instituto. En casa, su madre se preocupa como puede por él, que nunca suelta prenda, y su padre no cesa de decirle que tiene que defenderse y ser un hombre, lo cual tampoco le ayuda. Llegado el momento, su compañero de clase Kaspar sale en su defensa, comenzando a sufrir también acoso por ello. Según el acoso se va recrudeciendo y adoptando formas cada vez más violentas y vejatorias, Joseph se va viendo más tentado a utilizar las múltiples armas que su padre guarda en casa. Recomendable, basada en hechos reales.

https://www.youtube.com/watch?v=SmHSb3y4ZlU

En nuestro archivo.

Publicado en Enseñanza | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en Klass

Get Real

Título original: Get Real
Dirección: Simon Shore
Guión: Patrick Wilde
Música: John Lunn
Fotografía: Alan Almond
Reparto: Ben Silverstone, Brad Gorton, Charlotte Brittain, Stacy A. Hart, Kate McEnery, Patrick Nielson, Tim Harris, James D. White, Jacquetta May, David Lumsden, Morgan Jones, David Elliot, Steven Elder
Productora: Distant Horizon / Graphite Film / British Screen / The Arts Council of England
País: Reino Unido
Año: 1998
Duración: 110 min.

Steven es un joven de 16 años que destaca por sus dotes literarias en una distinguida institución educativa inglesa. Sabe desde hace años que es gay, y a menudo va a ligar a los baños públicos, siempre evitando que se enteren sus padres o el resto del alumnado. Y allí conoce a John, uno de los alumnos más distinguidos de la escuela por sus logros deportivos. Steven está harto y a un paso de salir del armario, mientras que John está siempre asustando por que los sorprendan, queriendo mantener intacto su estatus social.

Aunque puede achacársele estar centrada hacia chavales blancos de clase media-alta, la película trata de forma muy acertada y realista los conflictos de los adolescentes gays en sus espacios de socialización impuestos (escuela, familia, amistades…), y su trato de esto conflicto es bastante bueno, sin generar un drama gigantesco y fatal por ello, pero tampoco dando una visión demasiado optimista y alegre. Muy recomendable y, pese a tener ya unos años, muy vigente para recomendar ver a adolescentes.

En Youtube entera y en castellano y en nuestro archivo.

Publicado en Enseñanza, Género / Sexualidad | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en Get Real

Borrachera de poder

Título original: L’ivresse du pouvoir
Dirección: Claude Chabrol
Guión: Claude Chabrol, Odile Barski
Música: Mathieu Chabrol
Fotografía: Eduardo Serra
Reparto: Isabelle Huppert, François Berléand, Patrick Bruel, Thomas Chabrol, Robin Renucci, Maryline Canto, Jean-François Balmer, Pierre Vernier, Jacques Boudet, Philippe Duclos, Jean-Christophe Bouvet, Roger Dumas, Yves Verhoeven
Productora: Coproducción Francia-Alemania; France 2 Cinéma / Ajoz Films / Integral Film GmbH
País: Francia
Año: 2010
Duración: 110 min.

Jeanne Charmant Killman es una jueza de instrucción que decide enfrentarse a todo un entramado de corrupción de una de las principales empresas de la República Francesa. Tocar a una clase tan alta conlleva sus riesgos, por lo que pronto empezará a encontrarse complicaciones de todo tipo, legales e ilegales, con el fin de evitar que la investigación prospere y se termine llegando hasta donde se ha extendido la corruptela, que evidentemente también toca a la clase política y al propio poder judicial francés. Aunque tampoco es que haga una crítica sagaz a la democracia salvo por ciertos comentarios, es una descripción bastante interesante de las tensiones entre poderes estatales cuando se dan casos como el de la ya tan sonada corrupción. Interesante película cuanto menos.

En nuestro archivo.

Publicado en Capitalismo, Género / Sexualidad | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en Borrachera de poder

Otro país

Título original: Another Country
Dirección: Marek Kanievska
Guión: Michael Storey
Música: Piero Piccioni
Fotografía: Peter Biziou
Reparto: Rupert Everett, Colin Firth, Michael Jenn, Robert Addie, Betsy Brantley, Anna Massey, Cary Elwes, Frederick Alexander, Rupert Wainwright, Tristan Oliver
Productora: Goldcrest Films International
País: Reino Unido
Año: 1984
Duración: 90 min.

Tommy y Guy son respectivamente un descarado gay y un acérrimo comunista que comparten amistad en un colegio elitista de la Inglaterra de los años treinta. Las luchas de poder entre el alumnado se van sucediendo ante la mirada de estas dos ovejas negras, hastiadas de la sociedad que les ha tocado vivir. Tremenda ambientación, brutales diálogos y una trama va sucediéndose entre exaltaciones contra la sociedad burguesa y contra la homofobia que la acompaña.

Aunque incluye elementos de ficción la película está basada en la vida de Guy Burgess, que trabajó como espía al servicio de la Unión Soviética y que ocultaba bastante poco su homosexualidad.

Recomendable.

En nuestro archivo.

Publicado en Enseñanza, Género / Sexualidad, Marxismo | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en Otro país