Asignatura pendiente

https://images.duckduckgo.com/iu/?u=http%3A%2F%2Fwww.enclavedecine.com%2Fwp-content%2Fuploads%2F2012%2F01%2FAsignatura-pendiente.jpg&f=1Título original: Asignatura pendiente
Dirección: José Luis Garci
Guión: José Luis Garci, José María González Sinde
Música: Varios
Fotografía: Manuel Rojas
Reparto: José Sacristán, Fiorella Faltoyano, Antonio Gamero, Silvia Tortosa, Héctor Alterio, Simón Andreu, María Casanova, Francisco Rabal, Juan Diego, Terele Pávez, Belén Ballesteros, Juan Sanchez, Ágata Lys, Agustín González, Manuel Zarzo, Mary Carrillo, José Guardiola
Productora: José Luis Tafur P.C.
País: España
Año: 1977
Duración: 109 min.

José y Elena se reencuentras tras haber sido novios en el pasado. Es el momento del cambio de régimen tras la muerte de Franco, sus vidas son las de una persona adulta convencional, pero sienten que es el momento de darles un revés acorde al contexto histórico, y vuelven a ser amantes. José, además, está metido en temas políticos de izquierdas. La película recrea con acierto esa sensación que tuvieron las personas que vivieron su adolescencia y juventud en los años sesenta y setenta de que les habían robado parte de la vida al ver las libertades aparecidas en la época de la Transición (luego secuestradas por la normalidad democrática una vez afianzada), que todavía se aprecia en la mirada de quienes aún viven. De esa necesidad de romper con todo que se experimentó entonces, actualmente perdida. Muy interesante y recomendada.

https://images.duckduckgo.com/iu/?u=http%3A%2F%2Fwww.qvemos.vertele.com%2Fwp-content%2Fuploads%2F2012%2F03%2Fasignatura-pendiente.jpg&f=1

https://images.duckduckgo.com/iu/?u=https%3A%2F%2Ftse2.mm.bing.net%2Fth%3Fid%3DOIP.M17fb6d2e72ed2ef40b8006f4e9111daeo0%26pid%3D15.1&f=1

https://www.youtube.com/watch?v=PrrAr2O_1C8

En eMule, en Torrent y en diversas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

 

Publicado en Género / Sexualidad, Marxismo | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en Asignatura pendiente

La colmena

https://images.duckduckgo.com/iu/?u=http%3A%2F%2F1.bp.blogspot.com%2F_VseO2IX-IUc%2FTC4LW9QpLdI%2FAAAAAAAAB7I%2Fn4Pk12N5ggI%2Fs1600%2Fla_colmena.jpg&f=1Título original: La colmena
Dirección: Mario Camus
Guión: José Luis Dibildos
Música: Antón García Abril
Fotografía: Hans Burmann
Reparto: Alfredo Landa, Francisco Rabal, Juan Diego, Terele Pávez, Belén Ballesteros, Juan Sanchez, Ágata Lys, Agustín González, Manuel Zarzo, Mary Carrillo, José Guardiola
Productora: Ágata Films
País: España
Año: 1982
Duración: 105 min.

Madrid, 1942. La población vive las penurias de la postguerra en todos sus niveles: pobreza, represión policial y política, vagabundeo, hambre… Los habitantes de la colmena, un bloque de pisos de los antiguos, buscan mil formas de sobrevivir y de vivir sus propias vidas a su modo, encontrándose con multitud de problemas y llevándose decepciones y alegrías por igual.

Basada en la novela de Camilo José Cela, que a pesar de ser terriblemente censurada en su día, no disuadió a su escritor de terminar trabajando para el Régimen como censor, y a ser hasta el fin de sus días un facha del copón. Aún así, plasmó tan bien la realidad de la posguerra madrileña como en parte Mario Camus al adaptarla al cine.

cine y literatura: La colmena (1982)

https://images.duckduckgo.com/iu/?u=https%3A%2F%2Ftse4.mm.bing.net%2Fth%3Fid%3DOIP.Mdc91a5c61d712e2c79954af64ad63a10o0%26pid%3D15.1&f=1

https://www.youtube.com/watch?v=kltiVuq0HZQ

En eMule, en Torrent y en diversas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Cine quinqui / Pobreza, Fascismo / Nazismo | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en La colmena

Los santos inocentes

Título original: Los santos inocentes
Dirección: Mario Camus
Guión: Mario Camus, Antonio Larreta, Manuel Matji
Música: Antón García Abril
Fotografía: Hans Burmann
Reparto: Alfredo Landa, Francisco Rabal, Juan Diego, Terele Pávez, Belén Ballesteros, Juan Sanchez, Ágata Lys, Agustín González, Manuel Zarzo, Mary Carrillo, José Guardiola
Productora: Ganesh
País: España
Año: 1984
Duración: 103 min.

Basada en la novela homónima de Miguel Delibes, narra las andanzas y penurias de una paupérrima familia agraria sometida a los devenires del caciquismo español en la época de Franco. Las relaciones clientelares, el funcionamiento de los favores, el sometimiento, la resignación y los roles de poder quedan tremendamente bien descritos. Muy buena, muy completa y recomendabilísima.

Alfredo Landa: ‘el crack’ | Butacampos

https://www.youtube.com/watch?v=DwwxHK3eqUg

En eMule, en Torrent y en diversas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Naturaleza y Ruralidad | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Los santos inocentes

El crimen de Cuenca

Título original: El Crimen de Cuenca
Dirección: Pilar Miró
Guión: Salvador Maldonado, Pilar Miró
Música: Antón García Abril
Fotografía: Hans Burmann
Reparto: Amparo Soler Leal, Héctor Alterio, Fernando Rey, Daniel Dicenta, José Manuel Cervino, Mary Carrillo, Assumpta Serna, Nicolás Dueñas, Guillermo Montesinos
Productora: Incine / Jet Films
País: España
Año: 1979
Duración: 92 min.

En 1913, Gregorio Valero Contreras y León Sánchez Gascón fueron detenidos, torturados y obligados a confesar el asesinato de un pastor de su pueblo, Osa de La Vega (Cuenca), el cual había desaparecido junto a sus ovejas sin dejar rastro. En la película se insinúa que son tipos que no bajan la cabeza ante el cacique; lo que no queda tan claro es que tenían fama de anarquistas. Un montaje entre la Guardia Civil, el cacique y la Iglesia elaboró las suficientes pruebas para que fueran condenados, pasando años y años en la cárcel, hasta que se descubrió qué había ocurrido.

En agosto de 1981 Pilar Miró logró que se estrenara en los cines sus obra, tras haber resistido amenazas de un consejo militar por insultar a la Guardia Civil, y tras dos años de censura interpuesta por el Ministerio de Cultura, en manos de la UCD. Las torturas y el montaje policial quedan más que reflejado. Es fácil reconocer muchas de las situaciones en la forma de operar de los cuerpos represivos españoles antes y después de la muerte de Franco. Quien se pica, ajos come. La película, impresionante, muy dura, muy bien ambientada y un guión impecable y muy fiel a los hechos históricos. Recomendable.

Imágenes de El crimen de Cuenca - 3 sobre 3 - SensaCine.com

el crimen de cuenca pilar miró 1980

https://www.youtube.com/watch?v=bmrAq1yJ9rc

En eMule, en Torrent y en diversas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Anarquismo, Cárcel, Naturaleza y Ruralidad | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en El crimen de Cuenca

Jarrapellejos

Título original: Jarrapellejos
Dirección: Antonio Giménez Rico
Guión: Antonio Giménez Rico, Manuel Gutiérrez Aragón
Música: Carmelo A. Bernaola
Fotografía: José Luis Alcaine
Reparto: Antonio Ferrandis, Juan Diego, Lydia Bosch, Amparo Larrañaga, Joaquín Hinojosa, Miguel Rellán, Aitana Sánchez-Gijón, Carlos Tristancho, Florinda Chico, José Coronado
Productora: Producciones Cinematográficas Penélope / TVE
País: España
Año: 1988
Duración: 90 min.

Durante finales del siglo XIX y principios del XX, el agro peninsular vivió uno de sus momentos más intervenidos por las relaciones clientelares y autoritarias del caciquismo. La película narra varias historias de las que habitualmente ocurrieron en esta época: elecciones amañanadas, intereses personales en política, matrimonios concertados asesinatos y violaciones tapadas… todo auspiciado y protegido por el régimen de la Restauración y sus números de la Guardia Civil.

La película se desarrolla en la Extremadura rural de 1912. Pese a su omnipotencia, el cacique no logra llevarse a la cama a una joven de origen humilde, así que se genera una espiral de violencia, mafioseo y represión en torno a la cuestión. Muy recomendable, basada en una novela del socialista contemporáneo Felipe Trigo.

https://www.youtube.com/watch?v=Z6s-FwZbGeY

En eMule, en Torrent y en diversas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Naturaleza y Ruralidad | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en Jarrapellejos

El maestro de esgrima

EL MAESTRO DE ESGRIMA: UNA NOVELA Y UNA PELÍCULA por Jordi Navarro |Título original: El maestro de esgrima
Dirección: Pedro Olea
Guión: Pedro Olea, Antonio Larreta, Francisco Prada
Música: José Nieto
Fotografía: Alfredo F. Mayo
Reparto: Assumpta Serna, Omero Antonutti, Joaquim de Almeida, José Luis López Vázquez, Miguel Rellán, Alberto Closas, Elisa Matilla, Ramón Goyanes, Juan Jesús Valverde, Francisco Vidal, Tomás Repila, Marcos Tizón, Miguel Ángel Salomón, Sonsoles Benedicto
Productora: Altube Films / Origen P.C.
País: España
Año: 1992
Duración: 84 min.

Entre una historia de intriga y suspense, queda bastante bien retratado en la película el clima revolucionario que se respiraba en Madrid en  las semanas antes de la Revolución de Septiembre de 1868 que puso fin al corrupto y autoritario reinado de Isabel II (para dar paso a un régimen parlamentario represivo y burgués pero de izquierdas, aunque esa es otra historia). Cargas de caballería, barricadas y disturbios reúnen a detractores de la monarquía borbónica y militares al servicio del gobierno. Las conversaciones políticas en las fondas y los estudios cierran el círculo. Es como mínimo entretenida, bien contextualizada, recomendable al menos.

Imágenes de El maestro de esgrima - 2 sobre 5 - SensaCine.com

En eMule, en Torrent y en diversas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Lucha Armada / Revoluciones | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en El maestro de esgrima

Casas Viejas

Título original: Casas Viejas
Dirección: José Luis López del Río
Guión: José Luis López del Río
Música: Víctor Monge ‘Serranito’
Fotografía: Jusuf Ibn Lubb An Nahari, José Enrique Izquierdo, Antonio Pérez Olea
Reparto: Jose Suarez, Manuel Fernández, Jesus Sastre, Miguel Pavon, Manuel MontianoMercedes Cruz, Joaquin Toro, Manuel Grimaldi, Juan M. Montiano, Antonio Barberan, Maurico Barberan, Antonio Sanchez, Antonio Andres, Jose Cuesta, Jose M. Padilla
Productora: Andalusí-Cine
País: España
Año: 1983
Duración: 142 min.

En enero de 1933, la II República española reprimía una insurrección anarquista focalizada principalmente en varios puntos de Cataluña y Andalucía. El último punto de resistencia fue una pequeña localidad rural de la provincia de Cádiz llamada Casas Viejas. La Guardia de Asalto, cuerpo policial creado por el nuevo régimen, aterrizó en el pueblo, quemó la choza donde resistían los últimos insurrectos y fusiló a varios habitantes del pueblo como escarmiento. Llamados los Sucesos de Casas Viejas, supusieron una crisis política determinante en el gobierno republicano-socialista, y mostraron ante la población explotada pruebas determinantes de que lo que les esperaba si luchaban por si libertad en este nuevo régimen no era tan diferente a lo que había ocurrido en décadas pasadas.

La película reconstruye los hechos dramatizadas, pero alternando algunos testimonios de personas que lo vivieron, con un cariz principalmente documental. Muy buena ambientación, recopilación de datos y puesta en escena. Tan recomendable como lamentablemente olvidada.

El_grito_del_sur_casas_viejas_Basilio_Mart_n_P (1)   El_grito_del_sur_casas_viejas_Basilio_Mart_n_PEn eMule en parte I y II y completa en Youtube en parte I y II.

También en nuestro archivo.

Publicado en Anarquismo, Lucha Armada / Revoluciones, Naturaleza y Ruralidad | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en Casas Viejas

La France

Título original: La France
Dirección: Serge Bozon
Guión: Axelle Ropert
Música: Benjamin Esdraffo, Laurent Talon, Mehdi Zannad, Serge Bozon
Fotografía: Céline Bozon
Reparto: Sylvie Testud, Pascal Greggory, Guillaume Verdier, Guillaume Depardieu, François Négret, Laurent Talon, Pierre Léon, Benjamin Esdraffo, Didier Brice, Laurent Lacotte
Productora: Les Films Pelléas
País: Francia
Año: 2007
Duración: 102 min.

Camille espera el final de la guerra para poder volver a hacer vida con su marido. Un día le llega una carta de éste en la que le dice que se olvide de él. Entonces se viste de muchacho y marcha hacia el frente, encontrándose por el camino con un grupo de soldados franceses que va en dirección al frente. Vivirá con ellos como un muchacho, pasando todo tipo de penalidades y dificultades, y descubriendo situaciones inesperadas. Muy buena película, con una buena crítica a la guerra, y añadiendo la fluidez de género en mitad del conflicto bélico. Recomendable.

En Torrent, con estos subtítulos, y en descarga directa, con estos otros subtítulos.

También en nuestro archivo.

Publicado en Antimilitarismo, Arte, Bélico, Género / Sexualidad | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en La France

Capitán Conan

Título original: Capitaine Conan
Dirección: Bertrand Tavernier
Guión: Jean Cosmos, Bertrand Tavernier
Música: Oswald D’Andrea
Fotografía: Alain Cloquart
Reparto: Philippe Torreton, Samuel Le Bihan, Bernard Le Coq, Catherine Rich, François Berleand, Claude Rich, Christophe Calmel
Productora: Alain Sarde / Little Bear / TF1 Production
País: Francia
Año: 1996
Duración: 129 min.

Las tropas que combatían durante la Gran Guerra en el frente oriental (Bulgaria, Hungría…) no fueron desmovilizadas tras el armisticio de noviembre de 1918. Permanecieron a la espera del final definitivo de la contienda, pero antes fueron destinadas a la frontera con la Rusia soviética para combatir el avance del comunismo. Esta película narra la historia de uno de sus batallones, comandado por el duro Capitán Conan, que tiene que hacer frente a los conflictos, hastíos e insubordinaciones de una tropa harta de luchar.

Capitaine Conan (1996) - uniFrance Films

En eMule, en Torrent, con estos subtítulos, y en varias bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Antimilitarismo, Bélico, Marxismo | Etiquetado , , , , , , , | Comentarios desactivados en Capitán Conan

Hombres contra la guerra

Título original: Uomini contro
Dirección: Francesco Rosi
Guión: Tonino Guerra
Música: Piero Piccioni
Fotografía: Pasqualino De Santis
Reparto: Mark Frechette, Alain Cuny, Gian Maria Volonté, Giampiero Albertini, Pier Paolo Capponi
Productora: Coproducción Italia-Yugoslavia
País: Italia
Año: 1970
Duración: 101 min.

Tremenda película antibelicista ambiantada en el frente alpino. Varios batallones italianos conquistan y abandonan permanentemente una colina en la frontera con Austria. La tropa tiene que aguantar las órdenes déspotas de la oficialidad, mandándoles al suicidio seguro frente a las ametralladoras austriacas, o fusilándolos por tonterías. Las insubordionaciones y los motines comienzan a ser parte de la supervivencia, mientras se van filtrando entre la soldadesca y la suboficialidad ideas pacifistas y socialistas. Una de las mejores películas (y más conocidas) sobre esta cruenta contienda. Muy recomendable.

... Uomini contro": un'opera di denuncia, così come la maggior parte

Streaming DAL FILM UOMINI CONTRO DI FRANCESCO ROSI 1970 Full Movie ...

Completa en Youtube, con subtítulos en castellano (hay que configurarlo desde el propio vídeo), en eMule y en Torrent con estos subtítulos.

También en nuestro archivo.

Publicado en Antimilitarismo, Bélico, Marxismo | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en Hombres contra la guerra