América, América

Título original: America, America
Dirección: Elia Kazan
Guión: Elia Kazan
Música: Manos Hadjidakis
Fotografía: Haskell Wexler
Reparto: Stathis Giallelis, Frank Wolff, Harry Davis, Elena Karam, Estelle Hemsley, Gregory Rozakis, Lou Antonio, Paul Mann, John Marley, Linda Marsh
Productora: Warner Bros
País: Estados Unidos
Año: 1963
Duración: 167 min.

La película trata sobre la vida de Stravros, el tío de Elia Kazan, el director. Fue el primero de su familia en llegar a Estados Unidos. Nacido en una aldea del centro de Anatolia y sobreviviendo a la represión a su comunidad griega y a la armenia (años más tarde tendría lugar el Genocidio armenio), es enviado a Estambul para preparar la partida de toda la familia, que ya no aguanta la situación de dominio del Imperio Otomano. Finalmente decidirá que prefiere cumplir su sueño: llegar a Estados Unidos (América), fascinado por los rumores y mitos de esta tierra, sorteando trabajos asalariados, robos, represión contra los movimientos disidentes y todo tipo de trabas.

Tremenda historia sobre migración, tan desgarradora como optimista. Más que recomendable.

http://www.scaruffi.com/director/kazan/kazan4.jpg

http://image.toutlecine.com/photos/a/m/e/america-america-1963-02-g.jpg

En Torrent, con estos subtítulos, y en diversas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Cine quinqui / Pobreza, Racismo / Inmigración | Etiquetado , , , , , , , | Comentarios desactivados en América, América

Precious

Título original: Precious
Dirección: Lee Daniels
Guión: Geoffrey Fletcher
Música: Varios
Fotografía: Andrew Dunn
Reparto: Gabourey Sidibe, Mo’Nique, Paula Patton, Mariah Carey, Sherri Shepherd, Lenny Kravitz
Productora: Lee Daniels Entertainment / Smokewood Entertainment Group
País: Estados Unidos
Año: 2009
Duración: 105 min.

Clareece ‘Precious’ Jones es una adolescente negro pobre y gorda que sufre el maltrato de su madre y de su padre, y es expulsada del instituto por quedarse embarazada. Malamante intenta abrirse paso, logrando el apoyo de una profesora. Una historia tremendamente dura, pero con dosis de realidad, que nos sumerge en una vivencia con tantas opresiones atravesadas. Recomendable, basada en la novela Push of Shapphire y una joyita del cine independiente.

https://picturehouses.files.wordpress.com/2010/01/precious-in-class.jpg

https://ireckonthat.files.wordpress.com/2012/11/precious-featured1.jpg

https://www.youtube.com/watch?v=YxTzYeKXGos

En Torrent con estos subtítulos y eMule doblada.

También en nuestro archivo.

Publicado en Drogas, Enseñanza, Género / Sexualidad, Racismo / Inmigración | Etiquetado , , , , , , , | Comentarios desactivados en Precious

Tener y no tener

Título original: To Have and Have Not
Dirección: Howard Hawks
Guión: Jules Furthman, William Faulkner
Música: Franz Waxman
Fotografía: Sid Hickox
Reparto: Humphrey Bogart, Walter Brennan, Lauren Bacall, Dolores Moran, Hoagy Carmichael, Sheldon Leonard, Walter Szurovy, Marcel Dalio, Walter Sande, Dan Seymour, Aldo Nadi
Productora: Warner Bros. Pictures
País: Estados Unidos
Año: 1944
Duración: 100 min.

La Segunda Guerra Mundial también tuvo un intenso capítulo en las colonias de los países europeos, incluyendo Francia. La colonizada isla caribeña de Martinica sufrió su respectivo cambio de gobierno bajo las autoridades colaboracionistas de Vichy en el verano de 1940. En este punto arranca la película. Entre negocios y represión, los protagonistas, de origen estadounidense, terminan decidiendo trabajar para la resistencia francesa, que busca socavar el nazismo también en el Caribe.

Su buen hilo argumental y lo fílmicamente extraña que es la Segunda Guerra Mundial en América Latina la convierten en recomendable.

Avisamos de que no escasean las machiruladas.

http://www.doctormacro.com/Images/Bogart,%20Humphrey/Annex/NRFPT/Annex%20-%20Bogart,%20Humphrey%20(To%20Have%20and%20Have%20Not)_NRFPT_02.jpg

http://3.bp.blogspot.com/-qSgL7titPV8/TdQTiQFn97I/AAAAAAAADrA/OWYsCCo2giQ/s1600/Annex%252520-%252520Bogart%252C%252520Humphrey%252520%2528To%252520Have%252520and%252520Have%252520Not%2529_03.jpg

En Torrent y eMule doblada.

También en nuestro archivo.

Publicado en Fascismo / Nazismo, Lucha Armada / Revoluciones | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en Tener y no tener

Perdidos en la nieve

Título original: Into the White
Dirección: Petter Naess
Guión: Ole Meldgaard, Dave Mango
Música: Nils Petter Molvaerr
Fotografía: Daniel Voldheim
Reparto: Florian Lukas, Lachlan Nieboer, Rupert Grint, David Kross, Stig Henrik Hoff, Sondre Krogtoft Larsen, Knut Joner, Kim Haugen, Morten Faldaas
Productora: Coproducción Noruega-Suecia; Zentropa International Norway / Film i Väst / Trollhättan Film AB
País: Noruega
Año: 2013
Duración: 100 min.

Durante la invasión alemana de Noruega en 1940, dos bombarderos, uno alemán y otro inglés, resultan derribados en plena tundra. En medio de una tormenta se refugian en una cabaña los supervivientes de ambos bandos. Allí tendrán que cooperar para sobrevivir, luchando contra el clima, el frío y los conflictos que supone ser de bandos contrarios.

Si podemos sacar una moreleja, es que la guerra es un absurdo y los seres humanos se ven predispuestos a cooperar por naturaleza, y a tejer relaciones de afecto y amistad entre ellos (no carentes de homoerotismo, aunque no queremos hacer spoiler. uhhh)

Tremebunda historia estupendamente llevada el cine.

http://www.aceshowbiz.com/images/still/into-the-white02.jpg

https://www.cinetastic.de/wp-content/uploads/artikel_into_the_white_3.jpg

En Torrent y eMule doblada, y en un par de bibliotecas municipal y regional.

Publicado en Antimilitarismo, Bélico, Fascismo / Nazismo, Naturaleza y Ruralidad | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en Perdidos en la nieve

La casa de la esperanza

Título original: The Zookeeper’s Wife
Dirección: Niki Caro
Guión: Angela Workman
Música: Harry Gregson-Williams
Fotografía: Andrij Parekh
Reparto: Jessica Chastain, Daniel Bruhl, Johan Heldenbergh, Iddo Goldberg, Michael McElhatton, Goran Kostic, Anna Rust, Val Maloku, Marian Mitas, Shira Haas, Slavko Sobin, Daniel Sidon, Daniel Ratimorský
Productora: Scion Films / Czech Anglo Productions / LD Entertainment
País: Estados Unidos
Año: 2017
Duración: 124 min.

Jan y Antonina Zabinski, guardas del zoo de Varsovia, pasaron a la historia por salvar a cientos de judíos del Holocausto utilizando su zoológico como tapadera. Usaban un comercio de residuos del Ghetto para dárselo a cerdos que criaban y daban a la Wehrmacht, más tarde derivados a otros enclaves para poder salir del país.

Ante esta tremenda historia no podemos obviar el papel que la explotación animal tuvo. Aprovecharse de las instalaciones del zoo, donde los animales estaban esclavizados para estar a la vista, y más tarde criar cerdos para salvar judíos. Esto entraría en el debate de qué vidas son más importantes, si las humanas o las no humanas. Y todo acompañado de una aureola de perrigarismo, con la protagonista acariciando y besando a los animales como si no los tuviera sometidos.

En cualquier caso, fue un tremendo acontecimiento que merece ser reseñado de desafío popular a las autoridades del Reich, en un país que era (y sigue siendo en parte) furibundamente antisemita. Snin embargo, nos raya mucho que se obvie un acontecimiento tan importante como la Sublevación del Gueto en 1943 (no pasa lo mismo conel Alzamiento de Varsovia del año siguiente, en la que hirieron a uno de los protas), reproduciendo el papel pasivo que la narrativa oficial da a los judíos en este dramático acontecimiento histórico.

Muy recomendable.

http://ocio.lne.es/img_contenido/noticias/2017/06/596597/lacasadelaesperanza.jpg

http://gomoviereviews.com/wp-content/uploads/2017/04/4101_D017_08682_R-copy-1.jpg

https://www.youtube.com/watch?v=DJ6-NLXFGfk

En Torrent y eMule doblada.

Publicado en Bélico, Fascismo / Nazismo, Lucha Armada / Revoluciones, Racismo / Inmigración | Etiquetado , , , , , , , , , | Comentarios desactivados en La casa de la esperanza

Escuadrón rojo

Título original: Red Tails
Dirección: Anthony Hemingway
Guión: John Ridley
Música: John B. Aronson
Reparto: Nate Parker, David Oyelowo, Terrence Howard, Elijah Kelley, Tristan Wilds, Ne-Yo, Cuba Gooding Jr., Marcus T. Paulk, Method Man, Leslie Odom Jr., Bryan Cranston, Michael B. Jordan, Jazmine Sullivan, Edwina Finley, Daniela Ruah, Stacie Davis, Henry Garrett, Edwina Findley Dickerson, Andre Royo, David Gyasi, Kevin Phillips
Productora: Lucasfilm / Partnership Pictures
País: Estados Unidos
Año: 2012
Duración: 125 min.

Se trata de la historia de la primera unidad aérea de combate compuesta sólo por personas negras que sirvió en el ejército de EEUU, en este caso en los dos últimos años de la Segunda Guerra Mundial en Francia y Alemania. Entre racismo por parte de las instituciones militares y los pilotos blancos, se fueron abriendo paso cumpliendo sus objetivos y destacando sobre la mayoría de unidades.

Aunque con sus militaradas, muy buena.

http://www.aceshowbiz.com/images/still/red-tails02.jpg

http://static.guim.co.uk/sys-images/Film/Pix/pictures/2012/6/6/1338997003088/Red-Tails-008.jpg

En Torrent y eMule doblada.

También en nuestro archivo.

Publicado en Bélico, Racismo / Inmigración | Etiquetado , , , , , , , | Comentarios desactivados en Escuadrón rojo

Shanghai

Título original: Shanghai
Dirección: Mikael Håfström
Guión: Hossein Amini
Música: Gabriel Yared
Fotografía: Benoît Delhomme
Reparto: John Cusack, Gong Li, Jeffrey Dean Morgan, Ken Watanabe, Chow Yun-Fat, Nicholas Rowe, Michael Culkin, Catherine Balavage, Gemma Chan, Franka Potente, David Morse, Rinko Kikuchi, Nicholas Rowe, Wolf Kahler, Hon Ping Tang
Productora: The Weinstein Company / Phoenix Pictures / Living Films
País: Estados Unidos
Año: 2010
Duración: 105 min.

Cuando Japón invadió China en 1937 respetó la autonomía deShangai, puesto que era un enclave atravesado por los intereses de diversas potencias coloniales occidentales desde hacía décadas, y no procedía incomodarlas. El avance de la guerra fue declinando su postura y cada vez fue ejerciendo más presión sobre las comunidades judía (que usaron la ciudad de refugio), estadounidense, holandesa y británica. Antes del bombardeo a Pearl Harbor, la ciudad se hallaba en parte tomada por Japón, en parte con una administración títere china, y con diversos enclaves occidentales (incluyendo alemanes e italianos, junto con Japón el llamado «Pacto del Eje«)

Esto conllevó que entre 1939 y 1940, Shangai fue un hervidero de espías, y un centro de convergencia de la resistencia china (comunista y liberal) que supuso infinidad de atentados mortales contra políticos y militares japoneses. Así arranca la película, con el mejor amigo del protagonista, agente de EEUU, asesinado misteriosamente, y la misión de averiguar por qué, entre contactos con la resistencia, la policía japonesa, la embajada alemana y la sospecha de un venidero movimiento japonés hacia las costas de Hawai…

Muy interesante, salvando errores históricos, peliculerismo y el heterorromanticismo que lleva la trama, y una buena muestra de la resistencia china contra Japón. Recomendable.

https://www.kino.de/wp-content/uploads/2015/08/shanghai-2010-film-rcm762x429u.jpg

http://www.moj-film.hr/data/gallery/753/4f04e0e0a2192.jpeg

En eMule doblada y en diversas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Bélico, Fascismo / Nazismo | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en Shanghai

Operación Anthropoid

Título original: Anthropoid
Dirección: Sean Ellis
Guión: Sean Ellis, Anthony Frewin
Música: Robin Foster
Fotografía: Sean Ellis
Reparto: Cillian Murphy, Jamie Dornan, Charlotte Le Bon, Toby Jones, Harry Lloyd, Bill Milner, Sam Keeley, Mish Boyko, Sean Mahon, Anna Geislerová, Martin Hofmann, Jan Budar, Alena Mihulová, Václav Neuzil, Ondrej Malý
Productora: LD Entertainment / 22h22 / Lucky Man Films
País: Reino Unido
Año: 2016
Duración: 120 min.

En mayo de 1942, dos paracaidistas checos hirieron mortalmente en un atentado en Praga a Reinhard Heydrich en lo que se conoció como la Operación Anthropoid. Heydich, 3.º después de Hitler, destacado miembro de las SS, jefe de la Oficina de Seguridad del Reich y encargado del Protectorado de Bohemia y Moravia (con capital en Praga), es más conocido incluso por presidir la Conferencia de Wannsee, que acordó el extermino del pueblo judío europeo. A las horas del atentado murió (lo que la película omite es que pudo haber sido salvado por un médico, pero se negó a que lo atendiera porque era judío), desencadenando una brutal represión en toda la región que se saldó con cientos de asesinatos.

Aunque esta tremenda historia ya la llevó Fritz Lang al cine en 1943 con Los verdugos también mueren, la película es una crónica detallada desde el lanzamiento en paracaídas de los guerrilleros hasta la resistencia que plantaron en una iglesia, de forma bastante rigurosa y emocionante. La recomendamos más que encarecidamente, como un testimonio cinematográfico más de lo que fue la resistencia de base contra el nazismo.

https://filmgamesetc.com/wp-content/uploads/anthropoid-06.png

https://www.youtube.com/watch?v=crZT8KoKCLE

En Torrent y eMule doblada.

También en nuestro archivo.

Publicado en Bélico, Fascismo / Nazismo, Lucha Armada / Revoluciones | Etiquetado , , , , , , , | Comentarios desactivados en Operación Anthropoid

Terroristas

Título original: Terrorister – en film om dom dömda
Dirección: Stefan Jarl, Lukas Moodysson
Guión: Stefan Jarl, Lukas Moodysson
Fotografía: Joakim Jalin
Productora: Film i Väst / Filmkonsulent Hjalmar Palmgren / Moodysson, Moodysson AB / Stefan Jarl Filmproduktion AB / Svensk Filmindustri (SF) / Svenska Filminstitutet (SFI)
País: Suecia
Año: 2003
Duración: 85 min.

En la Contracumbre de Gottenburgo de junio de 2001 de la Unión Europea, a los disturbios, ataques policiales y represión le sucedieron una campaña de intoxicación mediática contra la gente detenida y la disdencia política en general con pocos precedentes en la historia reciente de Suecia. Ante esta situación, los dos directores se pusieron manos a la obra en realizar un documental que tirara abajo todos los mitos manejados por la prensa, entrevistando directamente a la gente encausada y a sus familias, lo que coincidió con la entrada en prisión de algunos.

Tremendamente interesante, un buen aporte a lo que fue el movimiento antiglobalización y el contracumbrismo, para nada muerto como hemos podido ver recientemente en Hamburgo.

https://img3.doubanio.com/lpic/s2189472.jpg

http://i.ytimg.com/vi/WbPg1iTIPCE/0.jpg

En Torrent, con estos subtítulos. Completa en Youtube, en inglés

También en nuestro archivo.

Publicado en Anarquismo, Cárcel | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Terroristas

Paisaje después de la batalla

Título original: Krajobraz po Bitwie
Dirección: Andrzej Wajda
Guión: Andrzej Brzozowski, Andrzej Wajda
Música: Zygmunt Konieczny
Fotografía: Zygmunt Samosiuk
Reparto: Daniel Olbrychski, Stanislawa Celinska, Aleksander Bardini, Zygmunt Malanowicz, Jerzy Oblamski, Tadeusz Janczar, Mieczyslaw Stoor, Anna German, Jerzy Zelnik, Leszek Drogosz, Stefan Friedmann, Malgorzata Braunek, Agnieszka Perepeczko
Productora: Film Polski / Polish Corporation For Film Production
País: Polonia
Año: 1970
Duración: 100 min.

Las primeras efusivas imágenes de la liberación de un campo de concentración nazi a manos del ejército estadounidense pronto se convierten en una nueva amargura. Es una parte de la historia de la Segunda Guerra Mundial bastante incómoda y que no suele contarse, pero la realidad es que los prisioneros de estos campos que no lograron escapar por su propio pie cuando las S.S. huyeron y fueron «rescatados» por las fuerzas aliadas, vivieron un cautiverio en los siguientes meses a la espera de qué hacer con ellos. Atemorizadas ante posibles venganzas y revueltas raciales y políticas (la mayoría eran judíos y/o comunistas, socialistas o anarquistas), las fuerzas aliadas los mantuvieron presos en campos habilitados para ellos, con control de salida y entrada y monitorización de la vida, que no cerraron hasta bien avanzado 1946.

La película cuenta la historia de varios de estos sujetos, en concreto polacos, que son retenidos por las fuerzas aliadas en el centro de Alemania, esperando eternamente su repatriación a Polonia. Mientras tanto se suceden conflictos internos, con los militates e incluso asesinatos que van encrespando los ánimos hasta hacerse insufrible la convivencia. Al final, la huída por los propios medios hacia sus casas comienza a verse como la única opción.

Tremebunda e interesante, aunque todos los protagonitas son disidentes políticos polacos (comunistas, nacionalistas…),  resalta demasiado, no ya que no haya gays o gitanos, que ya estamos acostumbrades a eso, sino que no haya judíos. Pero ya sabemos de las ideas del director y guionista Wajda, así que tampoco nos extraña.

Reiteramos: muy recomendable.

http://www.filmpolska.de/assets/movie_gallery_files/krajobraz-po-bitwie_800.jpg

http://www.cyfraplus.pl/misc/base/galeria/krajobraz_po_bitwie_001.jpg

En Torrent, con estos subtítulos.

También en nuestro archivo.

Publicado en Bélico, Fascismo / Nazismo, Marxismo | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en Paisaje después de la batalla