Privilegio

Título original: Privilege
Dirección: Peter Watkins
Guión: Norman Bogner, Peter Watkins
Música: Mike Leander
Fotografía: Peter Suschitzky
Reparto: Paul Jones, Jean Shrimpton, Mark London, William Job, Max Bacon, Doreen Mantle, Michael Graham, Michael Barrington, Edwin Finn, John Gill, Norman Pitt
Productora: John Heyman/Peter Watkins Production / World Film Services / Memorial Enterprises
País: Reino Unido
Año: 1967
Duración: 103 min.

En una sociedad distópica fascista en Reino Unido, un cantante de pop comienza a ser utilizado dentro de la estrategia estatal de manipulación de las masas. La película narra con éxito diversos aspectos políticos como la domesticación social, el uso de la música y el arte, la manipulación del cristianismo y su relación con estados autoritarios, y la propia voluntad de rebelión individual que tienda al estresado protagonista durante toda la película.

https://arneadolfsen.files.wordpress.com/2012/07/privilege000b.jpg

http://www.imcdb.org/i685710.jpg

https://www.youtube.com/watch?v=lB0v4wmkReg

En Torrent, con estos subtítulos, y en eMule ya incorporados.

También en nuestro archivo.

Publicado en Arte, Distopías, Fascismo / Nazismo | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en Privilegio

In girum imus nocte et consumimur igni

Título original: In girum imus nocte et consumimur igni
Dirección: Guy Debord
Guión: Guy Debord
Música: François Couperin, Benny Golson
Fotografía: André Mrugalski
Productora: Simar Films
País: Francia
Año: 1978
Duración: 100 min.

Con este tremendo documental Debord intentó hacer un resumen de sus ideas y formas en relación a su pensamiento político y artístico situacionista. No queda comentar mucho más, puesto que es teoría política pura y dura edulcurada con imágenes de películas, y con ese humor ácido que siempre caracterizó a este referente político. Tremendamente recomendable. En latín, el título quiere decir «Damos vueltas en la noche y somos consumidos por el fuego» y se decía que describe el comportamiento de las polillas. Es conocido como El verso del Diablo.

Como se suele decir, no deja títere con cabeza.

https://radiostudent.si/sites/default/files/styles/thumbnail_w530/public/slike/2014-01-15-kinobar-in-girum-imus-nocte-et-consumimur-igni-22856.png?itok=MFqqXbgE

http://www.cinemaldito.com/wp-content/uploads/2012/07/In-girum-imus-nocte-et-consumimur-igni.jpg

En eMule y Torrent, con estos subtítulos.

También en nuestro archivo.

Publicado en Anarquismo, Arte, Capitalismo, Filosofía | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en In girum imus nocte et consumimur igni

Lejos de Vietnam

Título original: Loin du Vietnam
Dirección: Claude Lelouch, Agnès Varda, Jean-Luc Godard, Chris Marker, Alain Resnais, Joris Ivens, William Klein
Guión: Claude Lelouch, Agnès Varda, Jean-Luc Godard, Chris Marker, Alain Resnais, Joris Ivens, William Klein, Jacques Sternberg
Fotografía: Jean Boffety, Denys Clerval, Ghislain Cloquet, Willy Kurant, Alain Levent, Kieu Tham, Bernard Zitzermann
Reparto: Anne Bellec, Karen Blanguernon, Bernard Fresson, Maurice Garrel, Jean-Luc Godard, Valérie Mayoux, Marie-France Mignal
Productora: Societe pour le Lancement des Oeuvres Nouvelles
País: Francia
Año: 1967
Duración: 120 min.

La Guerra de Vietnam fue todo un hito en la izquierda a nivel mundial. En infinidad de países se organizaron protestas y movilizaciones y todo tipo de apoyos a la causa del Vietcong. Este documental lo hicieron varios directores franceses de entonces aportando su granito de arena a favor de Vietnam del Norte, resumiendo en buena medida la polarización social y los orígenes y consecuencias políticas de un conflicto bélico que marcó de por vida al anticapitalismo organizado. Y afortunadamente tampoco se olvida de la población vietnamita.

http://4.bp.blogspot.com/-GRYeR437vUo/Th5_-OCwK5I/AAAAAAAAAqo/IRkv5wzc7ck/s1600/loin_du_vietnam_0.jpg

https://www.youtube.com/watch?v=j2GyVdQFGIM

En eMule, con estos subtítulos, y en Torrent, con subtítulos en castellano ya en el archivo.

También en nuestro archivo.

Publicado en Antimilitarismo, Bélico, Colonialismo, Marxismo | Etiquetado , , , , , , , , | Comentarios desactivados en Lejos de Vietnam

La batalla del riel

Título original: La bataille du rail
Dirección: René Clément
Guión: René Clément, Colette Audry
Música: Yves Baudrier
Fotografía: Henri Alekan
Reparto: Marcel Barnault, Jean Clarieux, Jean Daurand, Jacques Desagneaux, François Joux, Pierre Latour, Tony Laurent, Robert Le Ray, Pierre Lozach
Productora: Coopérative Générale du Cinéma Français
País: Francia
Año: 1946
Duración: 85 min.

Películas como ésta muestran el otro lado de la II Guerra Mundial al margen de grandes ejércitos y batallas épicas. El desembarco de Normandía de junio de 1944 hubiera tenido un éxito dificultoso de no ser gracias a la amplia red de componentes de la Resistencia Francesa que tenía copada la red ferroviaria francesa, desviando trenes militares, saboteando vías e infundiendo rumores falsos. Aunque con un cariz nacionalista francés cutre, la película muestra bastante bien esta realidad y la recomendamos encarecidamente.

https://2.bp.blogspot.com/-q8I8j2bLM2Y/V7A6JjTUxdI/AAAAAAAAmrc/JquKAhCDhLgHREFdZxjQ7nPAlrYEbh5sACLcB/s640/La%2BBataille%2Bdu%2Brail%2B%25281946%2529%2B-%2Bponiendo%2Bv%25C3%25ADas.jpg

https://cinetren.files.wordpress.com/2012/10/lbr1.jpg

En Torrent, con estos subtítulos, en eMule incorporados y en Youtube con subtítulos en inglés.

También en nuestro archivo.

Publicado en Bélico, Fascismo / Nazismo, Lucha Armada / Revoluciones | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en La batalla del riel

La tienda de la calle mayor

Título original: Obchod na Korze
Dirección: Ján Kadár, Elmar Klos
Guión: Ladilsav Grossman, Ján Kadár, Elmar Klos
Música: Zdenek Liska
Fotografía: Vladimir Novotny
Reparto: Josef Kroner, Frantisek Zvarik, Ida Kaminska, Hana Slivkova, Martin Holly, Helena Zvarikova, Martin Gregory, Adam Matejka
Productora: Filmové studio Barrandov
País: Checoslovaquia
Año: 1965
Duración: 111 min.

Una interesante y dura reflexión sobre el genocidio judío desde la perspectiva de los ciudadanos normales que prefieren no meterse en política. Anton sobrevive como puede durante la ocupación nazi de Checoslovaquia, con una ambiciosa mujer y un yerno colaboracionista. recibe el traspaso de una sastrería judía que regenta una anciana poco antes de la orden en territorio checo de la deportación hacia los campos de exterminio. Se debate entre si entregar a la anciana o esconderla y arriesgar su propia vida.

Tan dura como recomendable.

http://malba.s3-website-sa-east-1.amazonaws.com/wp-content/uploads/2017/01/25130134/shop-on-main-street-750x563.jpg

http://3.bp.blogspot.com/-hyp0HOWfTAc/VBcmoq_FjTI/AAAAAAAABNI/er4J6adaHHw/s1600/tienda%2Ben%2Bla%2Bcalle%2Bmayor2.jpg

En eMule con los subtítulos incorporados y en Torrent, con estos subtítulos.

También en nuestro archivo.

Publicado en Fascismo / Nazismo, Filosofía, Racismo / Inmigración | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en La tienda de la calle mayor

Confesiones de un espía nazi

Título original: Confessions of a Nazi Spy
Dirección: Anatole Litvak
Guión: Milton Krims
Música: Leo F. Forbstein, Max Steiner
Fotografía: Sol Polito, Ernest Haller
Reparto: Edward G. Robinson, Francis Lederer, George Sanders, Paul Lukas, Henry O’Neill, Dorothy Tree, Lya Lys, Grace Stafford, James Stephenson, Hedwiga Reicher, Joe Sawyer, Sig Ruman, Lionel Royce, Henry Victor, Hans Heinrich von Twardowski, Ward Bond, Wolfgang Zilzer, Frederick Vogeding, Willy Kaufman, Rudolph Anders, George Rosener, Wilhelm von Brincken, Frederick Burton, Eily Malyon, Bodil Rosing, John Deering
Productora: Warner Bros. Pictures
País: Estados Unidos
Año: 1939
Duración: 104 min.

El III Reich tenía agentes trabajando en pro de sus intereses en prácticamente todos los países del mundo a las puertas de la guerra mundial. EEUU evidentemente no iba a ser una excepción, máxime contando las empresas que les vendían material para posterior uso bélico (petróleo, carrocería, motores, informática…) y los apoyos tácitos de algunas personalidades conocidas. Aunque la película no está basada rigurosamente en hechos reales, sí hubo casos de espionaje nazi en esos años en EEUU con el objetivo de virar su política hacia el III Reich, mientras se mantenían en la neutralidad.

La película es de las poquísimas que denuncia el nazismo antes de la II Guerra Mundial. Su objetivo es claramente antinazi, denunciando sus atrocidades a la vez que alerta de que el enemigo también está en EEUU. Papeles como éstos y su antifascismo declarado le valieron a Edward G. Robinson una imputación durante la Caza de Brujas anticomunista una década después, que subsanó delatando a sus compañeros y librándose de la cárcel.

Una curiosa pieza cinematográfica que merece la pena ser vista.

http://2.bp.blogspot.com/-Ja3HsfZ363U/TeIDTn6yM8I/AAAAAAAALFU/SBbnW0Ex-70/s640/bscap0001-21.jpg

http://www.larevista.ec/sites/default/files/4GENTE-CINE%2Cphoto03.jpg

En eMule doblada y en Torrent, con estos subtítulos.

También en nuestro archivo.

Publicado en Fascismo / Nazismo | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en Confesiones de un espía nazi

A Wong Foo, gracias por todo, Julie Newmar

Título original: To Wong Foo, Thanks for Everything, Julie Newmar
Dirección: Beeban Kidron
Guión: Douglas Carter Beane
Música: Rachel Portman
Fotografía: Steve Watson
Reparto: Patrick Swayze, John Leguizamo, Wesley Snipes, Arliss Howard, Blythe Danner, Julie Newmar, Stockard Channing, Jason London, Chris Penn, Melinda Dillon, Beth Grant, Alice Drummond, Marceline Hugot, Jennifer Milmore, RuPaul, Mike Hodge, Michael Vartan, Robin Williams, Jamie Harrold, Candis Cayne, Naomi Campbell
Productora: Universal Pictures
País: Estados Unidos
Año: 1995
Duración: 109 min.

Tres mujeres trans se embarcan en un largo viaje atravesando todos los EEUU para participar en un concurso, pero el coche se les rompe en mitad de un pueblo sombrío. Poco a poco van tejiendo lazos con la gente del pueblo, haciendo migas y apoyando a algunas de las vecinas que lo están pasando mal.

La película tiene el enorme mérito de haber contenido en divas a machotes como Patrick Swayze o Weslie Snipes, que están super guapísimas, además de incluir bantante del mundo drag comercial, incluyendo la aparición de RuPaul y la participación de Julie Newmar autointerpretándose, todo un referente del mundo disidente sexual y de género del ayer y del hoy.

Recomendable.

http://www.kinomaistas.lt/wp-content/uploads/2013/05/a_wong_foo_gracias_por_todo_julie_newmar_1995_2.jpg

http://robin-williams.net/images/films/towongfoo/image01.jpg

En eMule, Torrent y en diversas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Arte, Género / Sexualidad, Naturaleza y Ruralidad | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en A Wong Foo, gracias por todo, Julie Newmar

Actas de Marusia

Título original: Actas de Marusia
Dirección: Miguel Littin
Guión: Miguel Littin, Freddy Taverna G.
Música: Mikis Theodorakis
Fotografía: Jorge Stahl Jr.
Reparto: Gian Maria Volonté, Diana Bracho, Claudio Obregón, Arturo Beristáin, Alicia del Soto, Jorge Fegán, Guillermo Gil, Salvador Godínez, Manuel ‘Flaco’ Ibáñez, Silvia Mariscal, Alejandro Parodi, Patricio Castillo
Productora: Corporación Nacional Cinematográfica / P. C. Arturo Feliú
País: México
Año: 1976
Duración: 110 min.

Basada en el libro de un superviviente, Littin, huido del Chile pinochetista, creó esta obra de arte del cine político desde su exilio mexicano. El tema es ni más ni menos que la Masacre de Marusia, uno de los episodios más turbios de la historia del Chile en el siglo XX. La huelga de los mineros del salitre de la región homónima fue atajada por el gobierno de Alessandri y por la compañía enviando al ejército, con los resultados esperables.

La película, tremendamente dura y cruenta, también nos ofrece en crudo uno de los episodios más valientes de la clase obrera a nivel mundial, al hacer frente a un ejército que los superaba en número y en técnica, y siendo una lucha en la que las mujeres (aunque aparecen subrepresentadas en la película para lo que ocurrió realmente) estuvieron igualmente en la lucha.

Muy recomendable.

https://assets.mubi.com/images/film/29590/image-w856.jpg?1456765805

http://3.bp.blogspot.com/-U31ZMxJmFp4/UNKNqMd6BjI/AAAAAAAAVSc/2XWG63YEQ7I/s1600/actasdemarusia4.png

En eMule y Torrent.

También en nuestro archivo.

Publicado en Lucha Armada / Revoluciones, Lucha obrera, Naturaleza y Ruralidad | Etiquetado , , , , , , , | Comentarios desactivados en Actas de Marusia

Lluvia negra

Título original: Kuroi ame
Dirección: Shôhei Imamura
Guión: Shôhei Imamura, Toshirô Ishidô
Música: Tôru Takemitsu
Fotografía: Takashi Kawamata
Reparto: Yoshiko Tanaka, Kazuo Kitamura, Etsuko Ichihara, Shoichi Ozawa, Norihei Miki, Keisuke Ishida, Hisako Hara, Masato Yamada, Takashi Miike
Productora: Hayashibara Group / Imamura Productions / Tohokashinsha Film Company Ltd
País: Japón
Año: 1989
Duración: 123 min.

La bomba de Hiroshima del 6 de agosto de 1989 fue sólo el principio del martirio de las personas que estuvieron expuestas a la radiación. La película aborda cómo afectaron las dolencias derivadas a la vida cotidiana de la gente superviviente, tanto en sus relaciones amistosas como matrimoniales, así como las secuelas de los combatientes. Un panfleto antibelicista que no sólo se queda en criticar al ejército de EEUU por su criminal bombardeo, sino que también ahonda en críticas hacia dentro. Tan dura como recomendable.

http://hoycinema.abc.es/Media/201508/06/Black-Rain--644x362.jpg

https://timegoesbyin.files.wordpress.com/2012/09/kuro21.jpg

En eMule doblada, y en Torrent, con estos subtítulos.

También en nuestro archivo.

Publicado en Antimilitarismo, Bélico | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Lluvia negra

Implicación

Título original: Implicación
Dirección: Julián Quintanilla
Guión: Julián Quintanilla
Música: Víctor Reyes
Fotografía: Javier Calvo
Reparto: Loles León, Antonio Valero
Productora: El Hijo La Chary PC
País: Reino de España
Año: 2004
Duración: 5 min.

En cinco minutos, Quintanilla nos ofrece una historia desgarradora en clave de humor, combinando críticas a típicos clichés homófobos con las durezas de la realidad. El argumento: una fan se encuentra con quien parece que es un gay famoso de la tele, pero éste lo niega sin cesar. Tremenda.

Completa en Youtube.

También en nuestro archivo.

Publicado en Capitalismo, Género / Sexualidad | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en Implicación