Loca

https://pics.filmaffinity.com/nuts-303557827-large.jpgTítulo original: Nuts
Dirección: Martin Ritt
Guión: Tom Topor, Alvin Sargent, Darryl Ponicsan
Música: Barbra Streisand
Fotografía: Andrzej Bartkowiak
Reparto: Barbra Streisand, Richard Dreyfuss, Karl Malden, Maureen Stapleton, Eli Wallach, Robert Webber, James Whitmore, Leslie Nielsen
Productora: Warner Bros presents a Barwood Films / Martin Ritt Production
País: Estados Unidos
Año: 1987
Duración: 116 min.

Claudia Rapper fue una prostituta que acabó con una vida de un cliente que la atacó en el estado de Nueva York. Su familia y el Hospital Psiquiátrico Penitenciario intentaron que fuera internada como enferma mental para evitar un juicio, mientras ella se negaba una y otra vez. Su abogado de oficio se esmeró en demostrar que era perfectamente capaz de enfrentarse a un tribunal, mientras que en la vista previa fueron quedando claros los intereses que uno y otro grupo tenían en conseguir su internamiento médico prácticamente de por vida.
Un interesante caso real que incide en la patologización a la que se ven expuestas las mujeres en cualquier situación que se aleje de las normas, como puede ser un uso autónomo de su cuerpo y su economía o un comportamiento social que se salga de los rígidos estándares que se les imponen. Muy recomendable.

https://images.justwatch.com/backdrop/633642/s1440/nuts

https://vanavision.com/wp-content/uploads/2016/07/loca-martin-ritt-vanavision-400x240@2x.jpg

En nuestro archivo.

Publicado en Cárcel, Género / Sexualidad, Salud Mental / Antipsiquiatría | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Loca

Empaná de Pino

https://pics.filmaffinity.com/empana_de_pino-724804795-large.jpgTítulo original: Empaná de Pino
Dirección: Wincy
Guión: Wincy
Música: Elefante y Gonorrea, Flores Marchitas, Cretina Violadora, Diálisis, Billys, Kaníbales Surf Combo, La Resistance, Lilits, Vodoo Zombie
Fotografía: Wincy
Reparto: Hija de Perra, Perdida, Bárbara Vera, Adriana Díaz Rodríguez, Melissa Mardones, Reginella, Javier Riveros, Cristián Aravena, Irina Gallardo, Paula Bravo, Peña Pablo Lang
Productora: Wincy Producciones
País: Chile
Año: 2008
Duración: 87 min.

Hija de Perra se dedica a vender de manera ambulante empanadas de carne humana. Traumatizada por la pérdida de su marido, un demonio se ofrece a devolverlo a la vida a cambio de que asesine a todas sus personas cercanas.
Una obra auténticamente trash, al más puro estilo de las películas de John Waters, combinando travestismo, gore, guarradas de todo tipo y propaganda antimachirulos. Recomendable.

https://farm3.static.flickr.com/2763/4138324015_998c9ae52c_o.jpg

https://farm3.static.flickr.com/2605/4138323979_6d249a0b30_o.jpg

En Youtube completa y en nuestro archivo.

Publicado en Arte, Drogas, Género / Sexualidad | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Empaná de Pino

Dorothy Dandridge

https://pics.filmaffinity.com/introducing_dorothy_dandridge_tv-154106546-large.jpgTítulo original: Introducing Dorothy Dandridge
Dirección: Martha Coolidge
Guión: Scott Abott, Shonda Rhimes
Música: Elmer Bernstein
Fotografía: Robbie Greenberg
Reparto: Jennifer Jason Leigh, Stephen Lang, Stephen Baldwin, Burt Young, Peter Dobson, Jerry Orbach, Sam Rockwell, Jason Andrews
Productora: City Entertainment / Esparza-Katz Productions / HBO
País: Estados Unidos
Año: 1999
Duración: 120 min.

Dorothy Dandridge se convirtió en 1955 en la primera actriz negra en ser nominada al Oscar por la película Carmen Jonas, dirigida por el reputado Otto Preminger. Provenía de una talentosa carrera musical y cinematográfica en la que había sido reiteradamente minusvalorada por el color de su piel. Al ser la primera mujer negra -o directamente la persona persona negra- en pisar muchos espacios, especialmente en el sur de los EEUU, se topó con infinidad de situaciones racistas que procuró superar lo mejor posible. Este hecho, los problemas que tuvo en su vida persona y familiar y sus amantes que se aprovechaban de ella le llevaron a una adicción a las drogas que pudo estar detrás de su muerte, que tuvo lugar en 1964, cuando sólo tenía 42 años. Bastante recomendable.

https://m.media-amazon.com/images/M/MV5BMTYwNDQ2OTk4NV5BMl5BanBnXkFtZTcwMjg3MTYzMw@@._V1_SY1000_SX1250_AL_.jpg

https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTJ4CXru4r8bzpFoXNFmanT8YSEPCIuJNs-nXCP-dXe93fHwrgUjw&s

https://www.youtube.com/watch?v=sqPCUxurIGA

Publicado en Arte, Género / Sexualidad, Racismo / Inmigración | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en Dorothy Dandridge

Entre rojas

https://pics.filmaffinity.com/entre_rojas-170519006-large.jpgTítulo original: Entre rojas
Dirección: Azucena Rodríguez
Guión: Azucena Rodríguez, Mercedes de Blas, Miriam de Maeztu
Música: Suburbano
Fotografía: Javier Salmones
Reparto: Penélope Cruz, Cristina Marcos, María Pujalte, Pilar Bardem, Ana Torrent, Beatriz Santiago, Blanca Portillo, Malena Gutiérrez, Carmelo Gómez, Karra Elejalde
Productora: Fernando Colomo P.C. / Lucas Ediciones
País: Reino de España
Año: 1995
Duración: 93 min.

Lucía es una bailarina proveniente de una pudiente familia, pero es novia de un militante antifranquista (por datos que ofrece el guión, probablemente del PCE(m-l) o el PCE(r)) en el convulso Madrid de 1974. La Brigada Político-Social lleva tiempo siguiéndoles a ambos, y un día se presentan en casa de Lucía, donde encuentran un maletín repleto de propaganda subversiva. Inmediatamente ingresa en la cárcel de mujeres, de donde su padre abogado no logra sacarla. Aunque no viene de un contexto politizado, no tarda en hacer buena amistad con las camaradas de su novio, hasta el punto de comenzar a preparar una fuga.

Las relaciones con las presas “comunes” -probablemente de mayor buen rollo del que había realmente-, los debates marxistas, las referencias lésbicas y la tortura policial y el maltrato por parte de las carceleras están a la orden del día de esta tremenda película digna de ser visionada. Más que recomendable.

https://cdn.mitvstatic.com/programs/sv_entre-rojas-1995_l_m.jpg

https://i.ytimg.com/vi/YYbpQtBmSmg/hqdefault.jpg

En nuestro archivo.

Publicado en Cárcel, Género / Sexualidad, Marxismo | Etiquetado , , , , , , , , | Comentarios desactivados en Entre rojas

Madre amadísima

https://pics.filmaffinity.com/madre_amadisima-346694032-large.jpgTítulo original: Madre amadísima
Dirección: Pilar Távora
Guión: Santiago Escalante
Música: José Miguel Évora, Borja Évora
Fotografía: Marc Cuxart
Reparto: Ramón Rivero, Gala Évora, Gloria de Jesús, José Burgos, David Lora, Julio Vargas, Nacho Vázquez, Ken Appledorn
Productora: Artimagen Producciones
País: Reino de España
Año: 2009
Duración: 103 min.

Alfredito creció y desarrollo su desviada sexualidad en el contexto rural andaluz del pleno franquismo. Su padre era un machista maltratador, mientras que su madre se refugió en su hijo, y viceversa, para superar el mundo hostil en que vivían. Sus primeros amores, sus primeras amistades maricas, sus furtivos viajes a Sevilla para conectarse con la floreciente cultura marica y travesti de la ciudad, su inocultable pluma y el servicio militar obligatorio le marcaron esos últimos años de dictadura hasta la actualidad, en que vive con su enferma madre y se encarga de vestir a la virgen negra de la localidad de cara a los paseos de Semana Santa. Tremenda crónica de la homosexualidad en el agro y bajo el franquismo, con ciertas dosis de humor y bastante contenido político. Muy recomendable.

https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQG0PAXsvjtnVAJHX2KzYakIQo0d1ymtyOhq8EWnRrdpFyV2F3nRg&s

https://1.bp.blogspot.com/-g77t0YbUalU/XiGHwVU2VFI/AAAAAAAACCU/kfMIqLEt1WQlEo6NwmAxa8w6QBWC5zrvwCLcBGAsYHQ/s1600/Madre3.jpg

En nuestro archivo.

Publicado en Género / Sexualidad, Naturaleza y Ruralidad, Religión / Espiritualidad | Etiquetado , , , , , , , , , | Comentarios desactivados en Madre amadísima

Beautiful Thing

https://pics.filmaffinity.com/beautiful_thing-775025585-large.jpgTítulo original: Beautiful Thing
Dirección: Hettie MacDonald
Guión: Jonathan Harvey
Música: Karsten Fundal
Fotografía: Carlos Arango de Montis, Lars Skree
Reparto: Glen Berry, Linda Henry, Scott Neal, Tameka Empson, Ben Daniels, John Savage
Productora: Channel Four Films / World Productions
País: Reino Unido
Año: 1996
Duración: 89 min.

Ste acaba viviendo en casa de Jamie, un chaval de su edad que está teniendo problemas de acoso escolar en el instituto. Cerca vive su amiga Leah, expulsada del instituto y fan incondicional de Mama Cass. Allí comparten las casas baratas de una zona marginal de Londres. Ste y Jamie poco a poco van gustándose, ante el peligro de que la madre de Jamie u otros compañeros los descubra, mientras van conociendo poco a poco su sexualidad y evaluando cómo condiciona el terreno que pisan.

Muy entrañable y recomendable.

https://1.bp.blogspot.com/-uk7zlbY1vXk/Xh2bmOr3IEI/AAAAAAAAB4Q/7sWsDGCxbFsxgME0HpqmKlYcWDLlm_PUACLcBGAsYHQ/s1600/beautiful-thing2.jpg

https://sexysaxe.files.wordpress.com/2009/11/bea2xh4.png?w=584

En nuestro archivo.

Publicado en Cine quinqui / Pobreza, Enseñanza, Género / Sexualidad | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Beautiful Thing

The Act of Killing

https://pics.filmaffinity.com/the_act_of_killing-923180654-large.jpgTítulo original: The Act of Killing
Dirección: Joshua Oppenheimer, Christine Cynn
Guión: Joshua Oppenheimer, Christine Cynn
Música: Karsten Fundal
Fotografía: Carlos Arango de Montis, Lars Skree
Productora: Coproducción Dinamarca-Noruega-Reino Unido; Final Cut for Real / Arts and Humanities Research Council (AHRC) / Radio (DR) / Spring Films. Productor: Werner Herzog
País: Dinamarca
Año: 2012
Duración: 117 min.

Entre 1965-1966 la dictadura militar recién instaurada en Indonesia asesinó a centenares de miles de disidentes políticos. El país estaba en el punto de mira dadas las luchas sociales que se estaban desarrollando, junto a su cercanía a Vietnam -en plena guerra- y el contexto internacional de Guerra Fría. EEUU y otras fuerzas occidentales colaboraron el el golpe de estado y propiciaron la cruenta represión, que catalogó de “comunista” cualquier divergencia con el nuevo directorio militar.

Este crudo documental analiza la postura de los propios ejecutores casi cuarenta años después ante las matanzas que realizaron, a la vez que les permite reproducirlas tal y como ellos quieran de cara a una película que retratara su memoria para las nuevas generaciones. Ahí aparece de todo: remordimientos, pesadillas, orgullo, sentimientos de superioridad y un clima de odio permanente contra lo llamado “comunista” que sigue presente en la vida política indonesia. Fuerte y recomendable.

https://media.timeout.com/images/100657717/630/472/image.jpg

https://ep00.epimg.net/cultura/imagenes/2013/08/27/actualidad/1377629046_579402_1377629262_noticia_normal.jpg

Publicado en Antimilitarismo, Cárcel, Marxismo, Naturaleza y Ruralidad, Racismo / Inmigración, Terrorismo de Estado | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en The Act of Killing

Sin vagina, me marginan

https://pics.filmaffinity.com/sin_vagina_me_marginan-423614727-large.jpgTítulo original: Sin vagina, me marginan
Dirección: Wesley Verástegui
Guión: Wesley Verástegui
Música: Geoffrey Cannock
Fotografía: Daniel Cortez
Reparto: Javiera Arnillas, Marina Kapoor, Caterine Solórzano
Productora: Esfena
País: Perú
Año: 2017
Duración: 66 min.

Barbie y Microbio son dos travestis que se ganan la vida haciendo la calle, esquivando a la policía y las agresiones homófobas en la ciudad de Lima. Barbie tiene un sueño que no puede contarle a nadie, para el cual necesita hacerse la vaginoplastia, y para ello una cantidad bastante alta de dólares. Incapaces de conseguir el dinero, deciden secuestrar a la hija del Ministro de Economía, en una odisea repleta de humor, situaciones absurdas de todo tipo y una jerga travesti de los más interesante. Las actrices son, por cierto, mujeres trans. Muy recomendable.

https://peru21.pe/resizer/SZrDTyzcLJgWO886i8HxfXa70pM=/1200x800/smart/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/U7QBMPUKYFABLJDQEP3HW2FR54.jpg

https://www.sdpnoticias.com/files/image_804_455/uploads/2019/08/05/5d48a0570dcc6.png

En nuestro archivo.

Publicado en Cine quinqui / Pobreza, Género / Sexualidad | Etiquetado , , , , , , , , | Comentarios desactivados en Sin vagina, me marginan

Fugir per estimar i ser

https://i.ytimg.com/vi/64OJqNtndjY/maxresdefault.jpgTítulo original: Fugir per estimar i ser
Productora: LaDirecta, CEAR, Servei Civil Internacional
País: Reino de España
Año: 2019
Duración: 33 min.

Este documental se compone principalmente de diversas entrevistas a personas migrantes LGTBI, principalmente de Marruecos , donde el régimen monárquico dictatorial prosigue con una dura legislación homófoba. Tras ofrecer testimonios de la situación social y penal que allí se vive, pasa a hablarnos de las políticas migratorias al respecto que ofrece el Reino de España: el CETI (Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes) de Ceuta, donde se coloca a las personas que piden asilo, negándoles poder ir a la península y situándoles junto a otras personas cis heterosexuales que en ocasiones les acosan y agreden. Para quienes logran llegar más allá del estrecho, prosiguen las políticas fronterizas con los CIEs, los otros CETIs, las habituales negaciones de estancia permanente, las escasas políticas de adaptación social, la homofobia e islamofobia sociales… a pesar de que la parte peninsular la ambientan en Barcelona, lugar de tradicional mayor libertad sexual, pese a todo, hecho que reconocen las propias migrantes.

Un documento muy interesante para el contexto de repunte de la xenofobia y el racismo que vivimos. Muy recomendable.

https://directa.cat/app/uploads/2019/05/Rabat_Aaron-i-Mohammed.jpg

https://media-edg.barcelona.cat/wp-content/uploads/2019/05/18084552/Marroc_Lilia1024x760.jpg

En Youtube.

Publicado en Colonialismo, Género / Sexualidad, Racismo / Inmigración | Etiquetado , , , , , , , , | Comentarios desactivados en Fugir per estimar i ser

Nadie es perfecto

https://pics.filmaffinity.com/flawless-606409650-large.jpgTítulo original: Flawless
Dirección: Joel Schumacher
Guión: Joel Schumacher
Música: Bruce Roberts
Fotografía: Declan Quinn
Reparto: Robert De Niro, Philip Seymour Hoffman, Barry Miller, Chris Bauer, Skipp Sudduth, Wilson Jermaine Heredia, Rory Cochrane, Daphne Rubin-Vega
Productora: Metro-Goldwyn-Mayer (MGM) / Tribeca Productions
País: Estados Unidos
Año: 1999
Duración: 120 min.

Rusty es una travesti activa en la comunidad trans de la localidad, mientras que Walt es un ex-policía jubilado plagado de prejuicios homófobos y tránsfobos. Su vecina y una de las mejores amigas de Rusty es asesinada por unos mafiosos que buscan un dinero que les fue robado. Al intentar evitarlo, Walt sufre una apoplejía y queda con la mitad del cuerpo paralizada. El dinero no aparece, y la mafia prosigue acosando al vecindario, mientras que Walt llega a la conclusión de que si quiere volver a vocalizar, tiene que contratar a su vecina Rusty para que le dé clases de canto. Así comienza a establecerse una relación muy singular en la que se da situaciones cuanto menos rocambolescas.

Cabe destacar la escena en la que las travestis discuten con los gays del Partido Republicano, que intentan hacer que se vistan de tipos, y éstas les ponen los puntos sobre las íes. Muy recomendable.

https://assets.mubicdn.net/images/film/2012/image-w1280.jpg?1481541936

https://es.web.img3.acsta.net/r_1280_720/medias/04/66/65/046665_ph3.jpg

 

Publicado en Arte, Discapacidad, Género / Sexualidad | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en Nadie es perfecto