Welcome Home

https://welcomehomedocumentary.files.wordpress.com/2013/12/poster.jpgTítulo original: Welcome Home
Dirección:
Silvia Maggi
Guión: Silvia Maggi, Silvia Radicioni
Música: Varios Artistas
País: Reino de España
Año: 2014
Duración: 29 min.

La comunidad LGTB, entre sus muchos límites y críticas, podríamos establecer como una de las principales el poco respecto generalizado que guarda hacia sus mayores, a quienes desprecia sexualmente cuando no olvida permanentemente, hablando en términos generales. Sin embargo, en 2012 se abría en Berlín Lebensort Vielfalt, una residencia gestionada por la propia comunidad para personas mayores miembros de la misma. Así pues, este documental aporta una de las primeras experiencias al respecto de la vieja Europa, por lo que es más que recomendable para activistas y para cualquier persona interesada. Muy muy recomendable.

https://lh3.googleusercontent.com/proxy/pkLnPNqrLdXj3zhQQR7zEBuhQc6ce7UQmcIeUSpVyMqLdeFscv4TP80W_3eDJ4XWOdsl18-QzdpxYTmCKKgUPyKN8L3BCTge08IfP7YtDNJLUtp40s55sFD2HgOffy8uWuR3-kj49NS5WEG4RgPWYQ

https://welcomehomedocumentary.files.wordpress.com/2013/12/perf.jpg

En nuestro archivo.

Publicado en Género / Sexualidad | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en Welcome Home

Valentes. Margarida Borràs

Título original: Valentes. Margarida Borràs
Dirección: Paloma Mora Iñesta

Guión: Eva Terol Trenzano
Música: Vicent Barriére
Fotografía: Fran Tormo García
Productora: àPunt Media. tv On production
País: Reino de España
Año: 2019
Duración: 30 min.

Margarida Borrás fue una mujer de clase alta del siglo XV que fue colgada por ser lo que ahora llamaríamos trans. En la actualidad, una compañía de teatro y algunas personas de la vida social y política valenciana la reivindican como un referente local de un tema que a día de hoy sigue en la palestra. Muy recomendable.

https://cf-images.us-east-1.prod.boltdns.net/v1/static/6057955885001/32b8831d-a4fd-42cb-b130-e8f873160345/52e189d7-5f9d-4b9f-9200-d7789253d05b/1280x720/match/image.jpg

En nuestro archivo.

Publicado en Género / Sexualidad | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Valentes. Margarida Borràs

Sólo un nombre (debajo estoy yo)

https://www.canariasdiario.com/fotos/1/180620_expo_cabildo_09.jpgTítulo original: Sólo un nombre (debajo estoy yo)
Dirección: Sheila R. Melhelm
País: Reino de España
Año: 2019
Duración: 16 min.

Este breve pero completo documental nos coloca las voces y visiones de varies adolescentes y niñes trans, masculines, femenines y de género no binario, junto a las de algunas de sus madres, en el estado español en el momento actual en el que el tema de menores trans está en la palestra. Lo interesante es que son elles mismes quienes hablan de sus vivencias, sus problemas y sus logros.

Forma parte de la exposición que meses atrás realizó su directora.

Muy recomendable.

https://lh4.googleusercontent.com/proxy/2hl5ahQwHa-OIjbAOhJwO-3KTMnoQjjgCfKx6MpIEQQoHei9QOL2au7n7-P3Tc-jj1f8LwxKL_X0WW09YGuMJT5DyC0vN0CL

En nuestro archivo.

Publicado en Antiadultismo, Género / Sexualidad | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en Sólo un nombre (debajo estoy yo)

Rápida y mortal

https://pics.filmaffinity.com/the_quick_and_the_dead-389205611-large.jpgTítulo original: The Quick and the Dead
Dirección: Sam Raimi
Guión: Simon Moore
Música: Alan Silvestri
Fotografía: Dante Spinotti
Reparto: Sharon Stone, Gene Hackman, Russell Crowe, Leonardo DiCaprio, Kevin Conway, Tobin Bell, Lance Henriksen, Roberts Blossom, Gary Sinise, Mark Boone Junior, Keith David, Pat Hingle, Olivia Burnette, Woody Strode, Fay Masterson
Productora: TriStar Pictures / JBS
País: Estados Unidos
Año: 1995
Duración: 105 min.

Ellen aparece en un pueblo promedio del salvaje oeste estadounidense con el claro objetivo de acabar con la vida de la persona que lo regenta, protagonista de un régimen de terror que tiene atemorizada a la población. Pero su llegada coincide con la apertura de un concurso de duelos, lo cual aprovechará para saldar su cuenta pendiente. Entre medias se da una visión del contexto social histórico algo diferente de otras películas del género ‘western’: se incide en la gente del pueblo y en cómo les afectan los duelos, por ejemplo, además de que la protagonista es una mujer, cosa rara en estas películas.

Buenas escenas de acción y buena historia. Recomendable.

https://es.web.img3.acsta.net/r_1280_720/medias/nmedia/18/66/16/86/18923289.jpg

https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn%3AANd9GcSnPEqOTUTl3ZiU0DTyldFAesvWuh9jxxL9-mOD0cf4ieFfRD1S&usqp=CAU

Publicado en Cine quinqui / Pobreza, Género / Sexualidad, Naturaleza y Ruralidad | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en Rápida y mortal

Mónica del Raval

https://pics.filmaffinity.com/monica_del_raval-608400029-large.jpgTítulo original: Mónica del Raval
Dirección: Francesc Betriu
Guión: Francesc Betriu
Fotografía: Frederic Comí
Productora: Factotum Barcelona / Francesc Betriu / Televisió de Catalunya (TV3)
País: Reino de España
Año: 2009
Duración: 108 min.

 

Mónica Coronado, más conocida como ‘Mónica del Raval’ es un referente de la historia reciente del barrio barcelonés del Raval: pomposa, llamativa y trabajadora sexual orgullosa. El documental la acompañó durante dos años, dos años en los que contó su vida y fue dilucidando todas las curiosidades de su existencia y de muchos de sus clientes. En este recorrido podemos ver una cantidad inabarcable de personajismos que, lejos de que puedan ser motivo de burla por su rareza ante el público, quizás la única diferencia en este caso es que las personas protagonistas se atreven a contar cosas de las que en general no se habla, aunque buena parte de la población las realiza.

Un auténtico escupitajo de realidad digno de ver por el público en general, y en concreto por quienes les interese el inescrutable mundo del trabajo sexual y la vida del Raval. Muy recomendable. Tanto como teclear en internet su nombre y buscar las cosas que hizo en los años siguientes, como sus colaboraciones con Plutón Verbenero.

https://external-content.duckduckgo.com/iu/?u=https%3A%2F%2F4.bp.blogspot.com%2F-F7hxZFzr3cI%2FTVo2df3uehI%2FAAAAAAAAC4Q%2FcrL2wvcRgwI%2Fs1600%2Fmonicadelraval.jpg&f=1&nofb=1

https://external-content.duckduckgo.com/iu/?u=https%3A%2F%2Ftse1.mm.bing.net%2Fth%3Fid%3DOIP.QNp8qOSgzQVIGLr4k3bZSwHaFl%26pid%3DApi&f=1

En nuestro archivo.

 

Publicado en Cine quinqui / Pobreza, Género / Sexualidad | Etiquetado , , , , , , , | Comentarios desactivados en Mónica del Raval

Patria

https://pics.filmaffinity.com/fatherland_tv-685420960-large.jpgTítulo original: Fatherland
Dirección: Christopher Menaul
Guión: Stanley Weiser, Ron Hutchinson
Música: Gary Chang
Fotografía: Peter Sova
Reparto: Jerry O’Connell, Megan Ward, Billy West, Reginald Hudlin, Jim Turner, Robert Vaughn, Jim Sterling, David Huddleston, Don Ho, Rose Kimmel
Productora: MTV Networks / Warner Bros. Pictures / Geffen Pictures
País: Estados Unidos
Año: 1994
Duración: 106 min.

Berlín, 1964. Alemania ganó la guerra mundial en la zona occidental de Europa, el III Reich continúa desde hace casi un cuarto de siglo luchando contra la Unión Soviética en una guerra fría en la que EEUU intenta no intervenir. Hasta que llega a la Casa blanca Joseph Kennedy, senador que en su día su opuso a la guerra con Hitler. En los albores del 75.º cumpleaños del Führer se organiza un pacto de distensión entre el Reich y EEUU que reestablezca las relaciones comerciales y políticas entre ambos imperios, lo que allanaría el camino hacia la victoria contra Rusia en el este.

En los días anteriores a la reunión comienzan a morir misteriosamente altos dignatarios fundadores del Partido nazi, investigación que se le encomienda a Xavier, oficial de las SS, ahora reconvertidas en un cuerpo policial. Casualmente todas estas muertes tienen que ver con personas implicadas de alguna manera en la cuestión racial y en el supuesto re-asentamiento de la población judía en Ucrania en los años cuarenta…

Tremenda pieza de ciencia ficción histórica cuyo impecable guión engancha rápido, que no sólo aparece para mostrarnos un mundo distópico hitleriano, sino que arremete contra el negacionismo del Holocausto en una época en la que éste estaba aumentando y ganando terreno. Muy recomendable.

https://i.ytimg.com/vi/hppMCeFTTyU/maxresdefault.jpg

https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn%3AANd9GcSikaphWCbR1dFUjxk6h7KHkqrR361iAbZuZTWEpxeYcBvdBSZi&usqp=CAU

Completa en Youtube y en nuestro archivo.

Publicado en Bélico, Fascismo / Nazismo | Etiquetado , , , , , , , , | Comentarios desactivados en Patria

El cuchitril de Joe

https://pics.filmaffinity.com/joe_s_apartment-642676719-large.jpgTítulo original: Joe’s Apartment
Dirección: John Payson
Guión: John Payson
Música: Carter Burwell
Fotografía: Peter Deming
Reparto: Jerry O’Connell, Megan Ward, Billy West, Reginald Hudlin, Jim Turner, Robert Vaughn, Jim Sterling, David Huddleston, Don Ho, Rose Kimmel
Productora: MTV Networks / Warner Bros. Pictures / Geffen Pictures
País: Estados Unidos
Año: 1996
Duración: 80 min.

Curiosa comedia negra de un humor bastante retorcido que tiene como eje principal la especulación imobiliaria en una ciudad tan carcomida por el fenómeno como es Nueva York. Joe llega a la ciudad y no consigue nada parecido a un alquiler asequible. Hasta que por casualidad se cruza con una señora que tiene un alquiler de renta antigua, a pesar de los matones que intentan echarla. Al morir la señora, Joe pasa a ocupar el piso, donde se encuentra con sus nuevas compañeras de casa: cientos de cucarachas que llevan mucho tiempo allí, y que están contentas con el nivel de suciedad y dejadez del nuevo inquilino. Juntas lucharán contra los matones y contra el plan que ha ideado un senador de hacer una penitenciaría en el futuro solar del edificio, para lo cual contrata a estos matones. Mientras, vecinos del barrio intentan convertir la zona en un parque.

Una interesante historia de semi-ciencia ficción sobre pobreza, gentrificación y especulación inmobiliaria. No exenta de ciertos diálogos machistas y alguna cuestión más que no mola, pero en general recomendable.

https://s1.dmcdn.net/v/AOQhk1S6LqKa-puCa/x1080

https://img.vixdata.io/pd/jpg-large/es/sites/default/files/btg/joe-s-apartment.jpg

Completa en Youtube y en nuestro archivo.

Publicado en Capitalismo, Ecología, Okupación / Vivienda | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en El cuchitril de Joe

Tarde de perros

https://pics.filmaffinity.com/dog_day_afternoon-632242171-large.jpgTítulo original: Dog Day Afternoon
Dirección: Sidney Lumet
Guión: Frank Pierson
Fotografía: Victor J. Kemper
Reparto: Al Pacino, John Cazale, Charles Durning, Carol Kane, Chris Sarandon, Sully Boyar, Penelope Allen, Beulah Garrick, James Broderick, Lance Henriksen, Sandra Kazan, Marcia Jean Kurtz
Productora: Warner Bros. / Artists Entertainment Complex
País: Estados Unidos
Año: 1975
Duración: 120 min.

Sony y Sal atracan fallidamente un banco en Nueva York. Viéndose rodeados, deciden hacer rehenes a las trabajadoras y al gerente y guardia de seguridad que hay dentro. Es 1972, el descontento social de ciertos sectores de la población es tan enorme que reciben el apoyo de una buena parte de la población, que va al banco incluso a apoyarlos. Sonny pertenece a esos grupos marginados: es ex-presidiario, estaba en la cárcel de Attica cuando, tras un motín, los carceleros y la policía asesinó a sangre fría a varios presos, y además está liado con una mujer transexual que aún no ha tenido la oportunidad económica de operarse.

La película está bien rodada y peca y a la vez acierta con una gran imparcialidad, presentando los hechos sin opinar demasiado sobre ellos. Quienes leáis este blog con asiduidad ya sabéis que pensamos que la policía son siempre gentuza y una panda de asesinos uniformados, tal y como actuaron también en esta historia, y que robar un banco siempre es un acto legítimo. Ahí lo dejamos. Por lo demás, recomendable.

https://pics.filmaffinity.com/Tarde_de_perros-264590525-large.jpg

https://todonegro.files.wordpress.com/2017/12/tarde_de_perros_3_josevi_blender.jpg?w=473&h=236

Publicado en Cárcel, Cine quinqui / Pobreza, Género / Sexualidad, Terrorismo de Estado | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en Tarde de perros

Por 13 razones

https://pics.filmaffinity.com/13_reasons_why_tv_series-797870985-large.jpgTítulo original: 13 Reasons Why
Dirección:  Brian Yorkey, Tom McCarthy, Kyle Patrick Alvarez, Gregg Araki, Carl Franklin, Jessica Yu, Helen Shaver
Guión: Brian Yorkey, Elizabeth Benjamin, Diana Son, Thomas Higgins, Nathan Jackson, Nic Sheff, Hayley Tyle
Música: Eskmo
Fotografía: Ivan Strasburg, Andrij Parekh
Reparto: Dylan Minnette, Katherine Langford, Christian Navarro, Alisha Boe, Brandon Flynn, Justin Prentice, Miles Heizer, Ross Butler, Devin Druid, Amy Hargreaves, Derek Luke, Kate Walsh, Michele Selene Ang, Brian d’Arcy James, Sosie Bacon, Steven Weber, Mark Pellegrino, Ajiona Alexus, Henry Zaga, Steven Silver, Tommy Dorfman, Robert Gant, Keiko Agena, Uriah Shelton, Brandon Larracuente, Timothy Granaderos, Josh Hamilton, Giorgia Whigham, Anne Winters, Bryce Cass, Chelsea Alden, Allison Miller, Samantha Logan, Kelli O’Hara, Ben Lawson
Productora: Netflix / Kicked to the Curb Productions / Anonymous Content / July Moon Productions / Paramount Television.
País: Estados Unidos
Año: 2017
Duración: 60 min.

Hannah es una estudiante de instituto de 17 años que decide suicidarse. Antes de hacerlo, graba trece cintas en las que explica las razones que le llevaron a hacerlo. Casi que cada una es responsabilidad de una persona del instituto, y de repente le llegan por correo a Clay, un chaval de su edad con el que trabajaba en un cine, que sigue muy afectado por el suicidio.

La serie pone sobre la mesa las consecuencias del bullying escolar, y más concretamente del bullying motivado por cuestiones de género. Es una buena señalización de todos estos problemas, en ocasiones de forma tan explícita y realista que impacta, pone los pelos de punta y puede llegar a herir a ciertas personas, y además contada de una forma muy original. Muy recomendable.

https://hips.hearstapps.com/ellees.h-cdn.co/assets/17/50/1024x730/gallery-1513157480-13razones.jpg?resize=480:*

https://estaticos.elperiodico.com/resources/jpg/3/0/television-netflix-por-razones-1490004399503.jpg

https://www.youtube.com/watch?v=wyY_zgJv_Rs

Publicado en Enseñanza, Género / Sexualidad | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en Por 13 razones

El hijo de Saúl

https://pics.filmaffinity.com/saul_fia_son_of_saul-315763275-large.jpgTítulo original: Saul fia
Dirección: László Nemes
Guión: László Nemes, Clara Royer
Música: László Melis
Fotografía: Mátyás Erdély
Reparto: Géza Röhrig, Levente Molnár, Urs Rechn, Sándor Zsótér, Todd Charmont, Björn Freiberg, Uwe Lauer, Attila Fritz, Kamil Dobrowolski, Christian Harting, Juli Jakab
Productora: Laokoon Filmgroup
País: Hungría
Año: 2015
Duración: 107 min.

Hay infinidad de películas del Holocausto hasta niveles que muchas no las hemos incluido en este blog por reiterativas. Pero ésta tiene varios elementos que nos han hecho incluirla. Empezando por su origen húngaro, rodada en un país que ahora está sumergido en gobiernos de ultraderecha que malversan y manipulan el horrible pasado que tuvo la región en los años cuarenta. Otra razón es la forma de rodarla, con una cámara que enfoca permanentemente al protagonista, sin apenas cortes, y lo sigue por situaciones que van describiendo todo el proceso de introducción en las duchas, limpieza posterior, quema y arroje de las cenizas de la población judía muerta a cargo del Sonderkommando, el grupo de judíos dedicado a llevar a cabo todo este trabajo sucio bajo la atenta mirada antisemita de los nazis. Y, por último, porque el contexto en el que esto se describe es el de la revuelta que este grupo protagonizó en Auschwitz en 1944, haciéndose con armas y enfrentándose a las tropas del campo de exterminio. Entre medias, Saúl, el protagonista, en claro shock derivado de toda la situación que vive, decide esconder el cadáver de un niño superviviente a la cámara de gas con el fin de darle un entierro judío tradicional, alegando que es su hijo.

Como todas las películas de esta temática, muy dura, y a la vez muy recomendable.

https://external-content.duckduckgo.com/iu/?u=http%3A%2F%2Fwww.laproximaparada.com%2Fwp-content%2Fuploads%2F2018%2F01%2FSonderkommando-El-hijo-de-Saul-2015.jpg&f=1&nofb=1

https://external-content.duckduckgo.com/iu/?u=http%3A%2F%2Fstatic.guiaocio.com%2Fvar%2Fguiadelocio.com%2Fstorage%2Fimages%2Fcine%2Farchivo-peliculas%2Fel-hijo-de-saul%2Fgaleria%2Fel-hijo-de-saul5%2F27811155-1-esl-ES%2Fel-hijo-de-saul.jpg&f=1&nofb=1

Completa en Youtube y en nuestro archivo.

Publicado en Cárcel, Fascismo / Nazismo, Lucha Armada / Revoluciones, Racismo / Inmigración, Religión / Espiritualidad | Etiquetado , , , , , , , , | Comentarios desactivados en El hijo de Saúl