Network (Un mundo implacable)

Título original: Network
Dirección: Sidney Lumet
Guión: Paddy Chayefsky
Música: Elliot Lawrence
Fotografía: Owen Roizman
Reparto: Faye Dunaway, William Holden, Peter Finch, Robert Duvall, Beatrice Straight,Wesley Addy, Ned Beatty, Arthur Burghardt, Bill Burrows, John Carpenter, Jordan Charney, Kathy Cronkite, Ed Crowley, Jerome Dempsey, Conchata Ferrell, Gene Gross, Darryl Hickman
Productora: 20th Century Fox
País: Estados Unidos
Año: 1976
Duración: 121 min

Howard Beale, veterano presentador de un informativo, es despedido cuando baja el nivel de audiencia de su popular programa. Sin embargo, antes de abandonar la cadena, en una reacción inesperada, y ante el asombro de todos, anuncia que antes de irse se suicidará ante las cámaras, pegándose un tiro en directo. Este hecho sin precedentes provoca una gran expectación entre los televidentes y los propios compañeros de Howard, que terminan dedicándole un programa a hablar sobre sus opiniones políticas y profecías. Al otro lado del plató, una ambiciosa directora televisiva prepara un programa titulado La Hora de Mao Tse-Tung, una serie basada en un ficticio Ejército Ecuménico de Liberación (basado descaradamente en el surrealista Ejército Simbiótico de Liberación, grupo armado marxista operativo en California) utilizando vídeos reales de atracos a bancos y a una líder del Partido Comunista.

La película es una sátira tan exagerada como verídica de las prácticas televisivas a la hora de recolectar audiencias, ganar dinero y subir en el escalafón directivo a costa de instrumentalizar a unos y desbancar a otros. Te reirás con la mordacidad del guión, a la vez que sentirás horror al ver algunas actitudes a las que puede llegar el ser humano.

https://www.youtube.com/watch?v=_nJHZWTMstg

En Torrent y eMule.

Publicado en Arte, Lucha Armada / Revoluciones, Marxismo | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Network (Un mundo implacable)

V de Vendetta

Título original: V for Vendetta
Dirección: James McTeigue
Guión: Lana y Lilly Wachowski
Música: Dario Marianelli
Fotografía: Adrian Biddle
Reparto: Natalie Portman, Hugo Weaving, Stephen Rea, John Hurt, Rupert Graves, Stephen Fry, Tim Pigott-Smith, Roger Allam, Ben Miles, Sinead Cusack, Eddie Marsan, Billie Cook, Natasha Wightman, Selina Giles, Imogen Poots, Cosima Shaw
Productora: Warner Bros. Pictures / Vertigo DC Comics / Silver Pictures
País: Reino Unido
Año: 2006
Duración: 132 min

La adaptación al cine del excelente cómic de Alan Moore ha sido uno de esos momentos de la historia del cine en la que una obra de pretensiones realmente revolucionarias, con una autoría que se declara anarquista y opuesta al orden vigente, se convierte en un fenómeno de masas despolitizado y descafeinado de su contenido original. V de Vendetta es un ejemplo paradigmático de nuestra época, suprimiendo el guión las referencias anarquistas, la señalización del fascismo como el régimen dictatorial, el proceso de una revuelta y multitud de aspectos políticos más, además de alterar el transcurso de la propia historia y dar un final distinto.

Aún así, el guión de las hermanas Waschowski no es una bazofia, sino todo lo contrario. En una Inglaterra gobernada por una dictadora autoritaria, el producto de unos experimentos fallidos se coloca un disfraz de Guy Fawkes (católico inglés que intentó volar el Parlamento inglés en 1605) y decide subvertir el sistema haciendo explotar varios edificios, además de vengarse de ciertas afrentas personales. En el año que transcurre entre el inicio y el final de la película, la sociedad está en pleno pie de guerra, mientras multitud de disidentes han caído por el camino. Evey, joven rescatada por V de la policía política, será la clave para dar por terminada toda esta revolución, para lo cual tendrá que entrenarse duramente.

Pese a la alteración de la obra de Moore, el guión es bueno, la representación es mejor y el significado sigue siendo parecido: la rebelión contra toda dictadura. Ahora bien, entendemos la democracia como una forma más de dictadura, lo cual no sabemos si comparte su equipo de rodaje.

En Torrent, eMule y en buena parte de las bibliotecas municipales y regionales de Madrid.

Publicado en Anarquismo, Distopías, Fascismo / Nazismo, Lucha Armada / Revoluciones | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en V de Vendetta

1984

Título original: 1984
Dirección: Michael Radford
Guión: Michael Radford, Jonathan Gems
Música: Dominic Muldowney, Eurythmics
Fotografía: Roger Deakins
Reparto: John Hurt, Richard Burton, Suzanna Hamilton, Cyril Cusack, Gregor Fisher, James Walker, Andrew Wilde, Shirley Stefox, Phyllis Logan
Productora: MGM
País: Reino Unido
Año: 1984
Duración: 113 min

En 1948, el escritor marxista disidente George Orwell imaginó que la sociedad sería así dentro de medio siglo: una dictadura totalitaria con elementos del fascismo italiano, el franquismo español, el nacional-socialismo alemán y el bolchevismo ruso. Él mismo los vivió durante su visita a la República Española combatiendo en una milicia del POUM contra Franco.

En 1984, aprovechando el tirón del año, se estrenó este vaticinio en formato cinematográfico. Aunque es bastante fiel al libro, no llega a tener la genialidad de éste y la calidad teórica y descriptiva de Orwell.

Winston Smith es un trabajador medio de uno de los ministerios de IngSoc, el régimen que gobierno Reino Unido. El mundo está dividido en tres países-bloque que guerrean mutuamente todo el rato por parcelas territoriales y de poder. La población se compone de funcionariado absolutamente sometido a la línea recta del Partido, y de proles, que trabajan y son contaminados con mierda comercial y lotería para que sigan como están y produzcan. La vida está militarizada y repleta de cámaras, micrófonos y telepantallas. El lenguaje mutua permanentemente, y las palabras pierden sus significados originales. La guerra es perpetua. Las mentira de ayer es verdad hoy, y viceversa, en base a los deseos del Gran Hermano, líder supremo. La racionalidad se ha sustituido por sentimiento puro guiado hacia fines estatales.

Llega el momento en el que decide romper con todo. Se enamora de una compañera y comienza a leer la obra principal de Goldstein, disidente principal y catalizador del odio, asemejado a Trotsky. Vivirá un precioso romance, hasta que sea capturado en su reniego y conducido al «Ministerio del Amor».

Quizás la mejor distopía de la historia llevada al cine, que cada día que pasa está más cerca de hacerse realidad.

Difícil de encontrar en internet; está en DVD en unas pocas bibliotecas regionales de Madrid, previo saque del carnet respectivo con tu DNI, y en eMule.

Publicado en Distopías, Fascismo / Nazismo, Marxismo | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en 1984

Fahrenheit 451

Título original: Fahrenheit 451
Dirección: François Truffaut
Guión: François Truffaut, Jean-Louis Richard
Música: Bernard Herrmann
Fotografía: Nicolas Roeg
Reparto: Julie Christie, Oskar Werner, Cyril Cusack, Anton Diffring, Jeremy Spenser, Ann Bell, Alex Scott, Bee Duffell, Caroline Hunt, Anna Palk
Productora: Anglo Enterprises / Vineyard Film
País: Reino Unido
Año: 1966
Duración: 108 min

Basada en la novela de Ray Bradbury, publicada en 1953. 451 son los grados a los que se quema en papel según el termómetro fahrenheit. En una sociedad distópica, el gobierno estadounidense se impone a la población suprimiendo las libertades, emitiendo tele-basura y favoreciendo el clima para una venidera guerra mundial más. Para asegurar su dominio, la lectura está terminante prohibida, y el cuerpo de bomberos se encarga de ir con sus lanzallamas a los almacenes de libros y pegarles fuego. Sus propietarias son arrestadas y ejecutadas. Hasta que un día Guy Montag conoce a una niña que no encaja nada con la sociedad, a través de la cual se da cuenta de lo horrible de su trabajo, y comienza a plantearse todo de forma diferente, lo que le hará ganarse la enemistad de sus compañeros de trabajo y la persecución policial perpetua.

https://www.youtube.com/watch?v=7cQ-yGCyjyM

En Torrent, con estos subtítulos, en eMule y en diversas bibliotecas municipales y regionales de Madrid.

Publicado en Arte, Distopías | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en Fahrenheit 451

Equilibrium

Título original: Equilibrium
Dirección: Kurt Wimmer
Guión: Kurt Wimmer
Música: Klaus Badelt
Fotografía: Dion Beebe
Reparto: Christian Bale, Taye Diggs, Emily Watson, Angus MacFadyen, William FichtnerSean Bean, Sean Pertwee, Dominic Purcell, Matthew Harbour, John Keogh, David Hemmings, Kurt Wimmer
Productora: Dimension Films
País: Estados Unidos
Año: 2002
Duración: 107 min.

Para evitar las guerras y los conflictos humanos, el nuevo gobierno dictatorial de un futuro distópico ha suprimido por mandato los sentimientos, para lo que reprime y castiga con la muerte a quienes guardan o trafican con todo lo que sea arte. Pero Clerick John Preston, agente del gobierno entrenado para la supresión de la insurgencia y el almacenaje de objetos sentimentales, comienza a darse cuenta de lo precioso de los sentimientos, y a replantearse si merece la pena vivir sin emociones. Será un peón determinante en la futura revuelta que se prepara, al tener acceso al líder y a la plana mayor del gobierno y la seguridad del estado.

En Torrent y eMule.

También en nuestro archivo.

Publicado en Distopías, Lucha Armada / Revoluciones | Etiquetado , | Comentarios desactivados en Equilibrium

THX 1138

Título original: THX 1138
Dirección: George Lucas
Guión: George Lucas, Walter Murch
Música: Lalo Schifrin
Fotografía: Dave Meyres & Albert Kihn
Reparto: Robert Duvall, Donald Pleasence, Don Pedro Colley, Maggie McOmie, Ian WolfeMarshall Efron, Sid Haig, John Pearce, Irene Forrest, Gary Alan Marsh, John Seaton, Eugene I. Stillman, Jack Walsh, Mark Lawhead
Productora: Warner Bros. Presents an American Zoetrope Production
País: Estados Unidos
Año: 1971
Duración: 88 min.

En una de sus primeras películas, George Lucas nos presenta una sociedad donde el sexo y el afecto se han prohibido y sustituido por duras drogas y un escenario de blancura impoluta absoluta. THX 1138 intenta escapar de todo esto, enfrentándose contra todo un ejército de represores que no le pondrán las cosas fáciles.

Se trata de una de las primeras distopías llevada al cine, casi inaugurando este género. El guión es interesantísimo, y la película en general merece mucho.

En Torrent, con estos subtítulos, en eMule y en muy pocas bibliotecas municipales y regionales de Madrid.

Publicado en Distopías | Etiquetado | Comentarios desactivados en THX 1138

Idiocracia

Título original: Idiocracy
Dirección: Mike Judge
Guión: Mike Judge, Etan Cohen
Música: Theodore Shapiro
Fotografía: Tim Suhrstedt
Reparto: Luke Wilson, Maya Rudolph, Terry Crews, Dax Shepard, David Herman, Sara RueStephen Root, Justin Long, Thomas Haden Church, Robert Musgrave
Productora: 20th Century Fox / Ternion Pictures
País: Estados Unidos
Año: 2006
Duración: 81 min.

Dándose por válida la teoría de la selección natural, la introducción de la película nos desvela que el mundo está destinado a ser gobernados por personas mediocres y cutres. Un experimento militar fallido con un tipo calificado de estúpido y una puta los catapulta quinientos años en adelante, donde todo el mundo es tonto y el presidente de EEUU es el actor porno más famoso. Tendrán que intentar recomponer un poco el panorama utilizando sus limitados conocimientos.

Aunque la película tiene un contenido frecuentemente patologizador y fóbico con la neurodivergencia, la perspectiva del gobierno de los idiotas es algo muy latente en nuestros días, con una cada vez mayor mediocrización de la población con televisión basura, lectura romántica y porno por todas partes. Una hipotética sociedad edificada bajo estas premisas sería la que aparece en la película, y quizás sea hacia la que avancemos.

Entera en Vimeo, en Torrent, en eMule y en algunas pocas bibliotecas regionales y municipales de Madrid

Publicado en Distopías, Salud Mental / Antipsiquiatría | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en Idiocracia

Cuando el destino nos alcance

Título original: Soylent Green
Dirección: Richard Fleischer
Guión: Stanley R. Greenber
Música: Fred Myrow
Fotografía: Richard H. Kline
Reparto: Charlton Heston, Leigh Taylor-Young, Edward G. Robinson, Chuck ConnorsJoseph Cotten, Brock Peters, Paula Kelly, Stephen Young , Mike Henry, Whit Bissell
Productora: MGM
País: Estados Unidos
Año: 1973
Duración: 97 min.

En un futuro cincuenta años posterior a la realización de la película, la población de Nueva York llega a los cuarenta millones y la comida escasea. En este contexto, el poder pasa a ostentarlo quien es capaz de proveer de alimentos a la población: una nueva empresa que vende una comida sintética llamada Soylent Green. Thorn, policía en activo, y Roth, un anciano que vivió una época en la que no había tal hambre, sospechas que hay algo raro detrás de dicha empresa, y comienzan a investigarlo, pese a los intentos que encuentran por acabar con sus vidas.

Es una película tremendamente angustiosa, quizás por lo real que puede llegar a ser el futuro distópico que nos expone: revueltas de hambrientos que son abatidas por policías ultratecnológicas y excavadoras, climas de dictadura política, represión, desesperación… Ya en los años setenta se sospechaba que el futuro sería como probablemente lo sea dentro de no muchas décadas.

En Torrent, en eMule y diversas bibliotecas municipales y regionales.

Publicado en Distopías, Liberación animal | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Cuando el destino nos alcance

Delicatessen

Título original: Delicatessen
Dirección: Jean-Pierre Jeunet, Marc Caro
Guión: Jean-Pierre Jeunet, Marc Caro, Gilles Adrien
Música: Carlos d’Alessio
Fotografía: Darius Khondji
Reparto: Dominique Pinon, Howard Vernon, Chick Ortega, Pascal Benezech, Marie-Laure Dougnac, Jean-Claude Dreyfus, Karin Viard, Anne-Marie Pisani, Silvie LagunaJean-François Perrier, Dominique Zardi, Marc Caro
Productora: UGC / Hachette Première
País: Francia
Año: 1991
Duración: 95 min.

En un futuro distópico en el que escasea la comida, se alza sobre un desierto un edificio propiedad de un carnicero que cobra los alquileres y vende a sus inquilinos la carne de otros inquilinos de paso a los que engorda y mata. Tiene a su disposición un enorme almacén de cereales y leguminosas que no comparte, explotando monetaria y sexualmente al resto del vecindario. En este contexto llega un nuevo inquilino circense del que se enamora la hija del carnicero. Se entremezclan la disputa interna en el edificio, deseante de la muerte del circense para comérselo, con la aparición de un grupo guerrillero que la CIA calificaría de «eco-terrorista», que roba la comida de almacenes y la reparte para apaciguar las hambrunas.

Es una auténtica alegoría de la sociedad de explotación animal, en este caso refundada sobre tipos de humanos débiles. Una lectura vegana y antiespecista de la película aparece sola, en especial cuando aparece lo que calificaríamos como una célula del Frente de Liberación de la Tierra. Además de tener un guión entretenidísimo y emocionante. Recomendamos efusivamente su visionado.

En Torrent, en eMule y en unas cuantas bibliotecas municipales y regionales de Madrid.

Publicado en Distopías, Liberación animal | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en Delicatessen

El planeta libre

Título original: La belle verte
Dirección: Coline Serreau
Guión: Coline Serreau
Música: Coline Serreau
Fotografía: Robert Alazraki
Reparto: Coline SerreauVincent Lindon, Samuel Tasinaje, Marion Cotillard, Claire KeimCatherine Samie, Paul Crauchet, Didier Flamand
Productora: Les Films Alain Sarde / TF1 Films Productions
País: Francia
Año: 1996
Duración: 99 min.

En un planeta habitado por personas de apariencia humana que viven alrededor de 250, toman las decisiones en asamblea y viven de la naturaleza, llega la hora de visitar el planeta Tierra para saber cómo van las cosas y poder aprender algo, como hacen en otras tierras. Pero nadie quiere ir, acostumbrados a ver líderes, guerras y destrucción cada vez que viajan. Finalmente Mila, la elegida, aterriza en el París de los años noventa, impresionada de que se expongan cadáveres animales en las tiendas, el agua esté contaminada y las relaciones afectivas de los seres humanos sean tan destructivas. Conoce a Max, al que desconecta para tenerlo como aliado, e intenta hacer algunos cambios para mejorar un poco la vida humana.

Más que determinante es el viaje a Australia para conocer a los pueblos aborígenes, conectado al momento con sus costumbres, hábitos y formas de comunicación, considerando que están mucho más cerca de la población de su planeta que la de París.

La película fue boicoteada en los cines franceses, y no ha sido emitida en televisión. Una censura más del sistema político cinematográfico con sus creaciones demasiado díscolas. Siempre se admite un poco de disidencia, pero lo de esta película es rupturismo en estado puro.

En Vimeo y Dailymotion entera. También en Torrent y eMule.

Publicado en Anarquismo, Naturaleza y Ruralidad, Religión / Espiritualidad | Etiquetado , | Comentarios desactivados en El planeta libre