Bye Bye Blondie

Título original: Bye Bye Blondie
Dirección: Virginie Despentes
Guión: Virginie Despentes
Fotografía: Hélène Louvart
Reparto: Emmanuelle Béart, Béatrice Dalle, Stomy Bugsy, Soko, Clara Ponsot, Camille Chamoux, Pascal Greggory, Sasha Andres, Mélanie Martinez, Sophie Malnatti
Productora: Red Star Cinema / Frakas Productions / Vega Film
País: Francia
Año: 2011
Duración: 87 min.

De adolescentes, Gloria y Frances se conocen en un hospital psiquiátrico, pasando por una conflictiva relación a muy amplios niveles. Ya en la cuarentena, se vuelven a cruzar y comparten sus deplorables vidas: la una, malviviendo en la urbe, y la otra presentadora de televisión casada con un gay. Muy curiosa y un guión bastante bien elaborado. Recomendable.

En Torrent, con estos subtítulos, y en eMule ya incorporados.

También en nuestro archivo.

Publicado en Cárcel, Género / Sexualidad, Neofascismo / Neonazismo, Punks & Skins, Salud Mental / Antipsiquiatría | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en Bye Bye Blondie

Kanal

Título original: Kanal
Dirección: Andrzej Wajda
Guión: Jerzy Stefan Stawinski
Música: Jan Krenz
Fotografía: Jerzy Lipman
Reparto: Teresa Izewska, Tadeusz Janczar, Wienczyslaw Glinski, Tadeusz GwiazdowskiStanislaw Mikulski, Emil Karewicz, Vladek Sheybal, Teresa Berezowska, Zofia Lindorf, Janina Jablonowska, Maria Kretz, Jan Englert
Productora: Zespól Filmowy
País: Polonia
Año: 1957
Duración: 91 min.

A finales del verano de 1944, con el Ejército Rojo cerca y un cada vez mayor recrudecimiento de la represión nazi sobre la población polaca, hubo un alzamiento en Varsovia que el ejército alemán convirtió en un auténtico baño de sangre y que supuso la práctica destrucción total de la ciudad. Sitiados, los últimos combatientes se refugiaron en las alcantarillas. La película narra las andanzas de un grupo de éstos en lucha por la supervivencia contra el hambre, la asfixia, la desesperación y el nazismo. Tan dura como recomendable.

En eMule doblada y en Torrent, con estos subtítulos.

También en nuestro archivo.

Publicado en Bélico, Fascismo / Nazismo, Lucha Armada / Revoluciones | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en Kanal

435 días en huelga de hambre

Título original: 435 días en huelga de hambre
Productora:  Asociación de Familiares y Amigos de Presos Políticos-Socorro Rojo Internacional
País: España
Año: 1991
Duración: 77 min.

Entre octubre de 1989 y febrero de 1991 militantes del PCE(r) y de los GRAPO llevaron a cabo la huelga más larga de la historia conocida en protesta por la política de dispersión de presos políticos de la manos del gobierno. Varias decenas de militantes se dejaron sus habilidades físicas de por vida en ella, y uno de ellos la vida, Jose Manuel Sevillano Martín. Como ataque a la alimentación forzosa que recibieron, un médico del hospital donde se encontraban fue tiroteado mortalmente. Este documental recoge la vida en prisión de los militantes antes de la dispersión, la propia huelga y una entrevista que finalmente no fue emitida durante la huelga a varios militantes de los GRAPO y al secretario general del PCE(r), Manuel Pérez Martínez. Un documento interesantísimo y excepcional, muy valioso para comprender la historia reciente disidente del estado español, y un ejemplo de lucha actualmente muy vigente. Más que recomendable.

Completa en Youtube y en descarga directa.

También en nuestro archivo.

Publicado en Cárcel, Lucha Armada / Revoluciones, Marxismo | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en 435 días en huelga de hambre

La legión negra

Título original: Black Legion
Dirección: Archie Mayo
Guión: Abem Finkel, William Wister Haines, Robert Lord
Música: W. Franke Harling
Fotografía: George Barnes
Reparto: Humphrey Bogart, Dick Foran, Erin O’Brien-Moore, Ann Sheridan, Helen Flint, Joe Sawyer, Clifford Soubier, Alonzo Price, Paul Harvey, Dickie Jones, Samuel S. Hinds, Addison Richards, Eddie Acuff, Dorothy Vaughan, John Litel, Henry Brandon, Charles Halton, Pat C. Flick
Productora: Warner Bros. Pictures
País: Estados Unidos
Año: 1937
Duración: 83 min.

Como ramificación autónoma y más agresiva del Ku Klux Klan, en los años veinte del siglo XX se crea en EEUU la Legión Negra / Black Legion con el objetivo de combatir con las armas a inmigrantes y personas no blancas. Con una ritualidad y métodos muy parecidos a los de su organización materna, cometieron diversos asesinatos, incendios, palizas y torturas con el objetivo de defender la supremacía blanca, hasta desintegrarse a fines de los años treinta fruto de la represión policial y judicial. La película cuenta la integración de un obrero en la misma tras perder un ascenso a capataz en favor de otro trabajador inmigrante. Desde una óptica demócrata y más que cuestionable, la película da un foco de luz poco habitual sobre las prácticas, métodos, rituales y actos de la ultraderecha más ultra en aquellos años. Bastante interesante y recomendable.

 photo blacklegion.jpg

En eMuleTorrent, con estos subtítulos.

También en nuestro archivo.

Publicado en Bandas callejeras, Lucha Armada / Revoluciones, Racismo / Inmigración | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en La legión negra

Capitanes de abril

Título original: Capitães de abril
Dirección: Maria de Medeiros
Guión: Ève Deboise, Maria de Medeiros
Música: Antonio Vitorino D’Almeida
Fotografía: Michel Abramowicz
Reparto: Stefano Accorsi, Fele Martínez, Maria de Medeiros, Joaquim de Almeida, Manuel Manquiña, Luis Miguel Cintra, Frédéric Pierrot
Productora: Coproducción Portugal-Francia-España-Italia
País: Portugal
Año: 2000
Duración: 123 min.

De la noche del 23 al 24 de abril un grupo de capitales del ejército portugués realizó una sublevación de corte progresista para derrocar el régimen dictatorial de Marcelo Caetano, con el objetivo de instaurar otra forma de régimen político, detener la guerra colonial y excarcelar a la enorme población penitenciaria por motivos políticos. La historia es contada desde la vida del capitán Salgueiro Maia, uno de los principales instigadores. Dicho levantamiento, finalmente victorioso, ha venido siendo conocido como La Revolución de los claveles, que en el estado español ha venido siendo parte de la verborrea de las nuevas élites postfranquistas como ejemplo de cambio político no violento y sin muertes (lo cual no es cierto: hubo hostias y disparos en varios puntos de Lisboa, y en concreto decenas de heridos y cuatro muertos durante el intento de asalt por parte de población civil de las oficinas de la temida PIDE, autora de la mayoría de los disparos y de las muertes). Esta victoria conllevaría un año y medio de convulsión política en Portugal, que a poco estuvo en alinearse con el bloque soviético, y durante los cuales se experimentaron diversas formas de autogestión y autogobierno a nivel local, rural y fabril. La cosa acabó con otro golpe militar en noviembre de 1975 que impuso un régimen parlamentario al estilo europeo.

La película narra muy logradamente aquellas horas de golpe de estado, la situación política portuguesa y los debates internos que el Movimento das Forças Armadas tuvo a la hora de llevar a cabo sus acciones. Muy recomendable pese a su narrativa democratilla ocasional.

En Torrent, con estos subtítulos, completa y doblada en eMule, en Vimeo y en diversas bibliotecas municipales de Madrid.

Publicado en Cárcel, Lucha Armada / Revoluciones, Marxismo | Etiquetado , , , , , , , | Comentarios desactivados en Capitanes de abril

Daens

Título original: Daens
Dirección: Stijn Coninx
Guión: François Chevallier
Música: Dirk Broseé
Fotografía: Walther Vanden Ende
Reparto: Antje de Boeck, Jan Decleir, Gérard Desarthe, Michael Pas, Idwig Stéphane, Johan Leysen
Productora: Coproducción Bélgica / Francia / Holanda
País: Bélgica
Año: 1993
Duración: 138 min.

Afinales del siglo XIX en la ciudad de Aaslt, en Bélgica, aparece tras diversos conflictos en otras diócesis un sacerdote de ideas progresistas vinculado, junto a su hermano, al Partido Católico. Se trata de Adolf Daens. Al poco un conflicto obrero comienza a fraguarse en la zona, y la participación activa en éste de la familia Daens va a iniciar un proceso de concienciación obrera, de alianza con el partido socialista y de confrontación contra la burguesía en el que el propio pontífice León XIII va a tomar cartas en el asunto. En 1891 éste ha publicado su famosa encíclica De Rerum Novarum, donde critica la precaria situación a la que ha llegado la clase trabajadora  tras un siglo de capitalismo. Era una época en la que la Iglesia, enormemente cuestionada, intentaba rehacer su discurso para llegar a la cada vez más desilusionada clase obrera. La familia Daens desde el partido católico pone esto en práctica, sucediéndose una serie de conflictos internos que evidencian de qué lado está en último término. Mientras tanto, las condiciones de la clase obrera, su autoorganización y los límites de la apelación e introducción en las instituciones quedan latentes en esta interesante historia tremendamente bien filmada.

En Torrent y eMule doblada.

También en nuestro archivo.

Publicado en Lucha obrera, Marxismo, Religión / Espiritualidad | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en Daens

Europa, Europa

Título original: Europa, Europa
Dirección: Agnieszka Holland
Guión: Agnieszka Holland
Música: Zbigniew Preisner
Fotografía: Jacek Petrycki
Reparto: Marco Hofschneider, Julie Delpy, Hanns Zischler, André Wilms, Delphine ForestAndrzej Mastalerz
Productora: Coproducción Alemania-Francia-Polonia
País: Alemania
Año: 1990
Duración: 115 min.

Basada en la autobiografía del escritor Solomon Perel. Tras huir del nazismo y afincarse en Polonia, la guerra mundial le hizo caer en un orfanato soviético. Más tarde consiguió engañar a los nazis haciéndose pasar por ario, y debido a una confusión le nombraron héroe de guerra. Una increíble vida repleta de situaciones absurdas y con todo el dolor y desgarro que produjo el nazismo y el Holocausto de telón de muy. Tremenda.

Resultado de imagen de Europa, Europa

En eMuleTorrent, con estos subtítulos para ambos archivos.

También en nuestro archivo.

Publicado en Bélico, Fascismo / Nazismo, Marxismo, Racismo / Inmigración | Etiquetado , , , , , , , , , , | Comentarios desactivados en Europa, Europa

Hanna K.

Título original: Hanna K.
Dirección: Constantin Costa-Gavras
Guión: Constantin Costa-Gavras, Franco Solinas
Música: Gabriel Yared
Fotografía: Ricardo Aronovich
Reparto: Jill Clayburgh, Jean Yanne, Gabriel Byrne, Mohammad Bakri, David ClennonShimon Finkel, Oded Kotler, Michal Bat-Adam, Dan Muggia, Robert Sommer
Productora: Coproducción Francia-Israel; Gaumont / K.G. Productions
País: Francia
Año: 1983
Duración: 108 min.

Una óptica del conflicto árabe-isralí bastante diferente a la habitual. Un inmigrante ilegal es detenido y encerrado en la cárcel mientras se asigna su defensa a Hanna, una judía de origen polaco nacionalizada francesa que se queda embarazada de su amante, un fiscal. En Israel por entonces el aborto está severamente penado. En esta situación, se involucra emocionalmente en la defensa de Salim, con quien genera un fuerte vínculo con el que consigue alejarse de los hombres que la molestan permanentemente. De fondo, la vida de Salim viene repleta de arrestos, encarcelamientos y la destrucción de sus comunidades a manos del ejército israelí antes y durante la Guerra del Líbano. Muy interesante.

En eMuleTorrent, con estos subtítulos para ambos archivos.

También en nuestro archivo.

Publicado en Antimilitarismo, Cárcel, Género / Sexualidad, Lucha Armada / Revoluciones, Racismo / Inmigración, Religión / Espiritualidad | Etiquetado , , , , , , , | Comentarios desactivados en Hanna K.

La caja de música

Título original: Music Box
Dirección: Constantin Costa-Gavras
Guión: Joe Ezsterhas
Música: Philippe Sarde, Joele Van Effenterre
Fotografía: Patrick Blossier
Reparto: Jessica Lange, Armin Mueller-Stahl, Frederic Forrest, Lukas Haas, Michael Rooker, Donald Moffat, Cheryl Lynn Bruce, J.S. Block
Productora: Carolco Pictures
País: Estados Unidos
Año: 1989
Duración: 123 min.

El eterno dilema de concatenar la percepción de la justicia y la fe en tus seres queridos queda bien retratado en esta película, con telón de fondo en el Holocausto judío. Una abogada de prestigio de origen húngaro pasa a llevar la defensa de su padre cuando éste es acusado de perpetrar crímenes contra la humanidad cuando supuestamente pertenecía a las cruces flechadas, el movimiento nazi húngaro. Entre manifiestaciones de supervivientes al Holocausto, medias verdades, intereses políticos contextualizados en la Guerra Fría y el funcionamiento judicial se desarrolla la película, mientras historias del genocidio en Hungría se suceden. Muy interesante y muy recomendable.

Completa en Youtube, en eMule y en Torrent.

También en nuestro archivo.

Publicado en Fascismo / Nazismo, Filosofía, Racismo / Inmigración | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en La caja de música

She Male Snails

Título original: Pojktanten
Dirección: Ester Martin Bergsmar
Guión: Ester Martin Bergsmar
Música: Magnus Engstedt, Mirejam Shala
Fotografía: Minka Jakerson, Ester Martin Bergsmark
Reparto: Ester Martin Bergsmark, Eli Levén
Productora: UPFRONT FILMS
País: Suecia
Año: 2012
Duración: 75 min.

Traducido su título original como «chicos hada», es una palabra sueca que se utiliza para designar a ciertos tipos de mujeres trans. El documental dramatizado introduce varias cuestiones de género heterodoxas desde la perspectiva de sus dos protagonistas. Muy interesante y muy revelador, aunque se puede hacer lento. Fue polémico en su día al mostrar una faceta de lo trans poco convencional con los estereotipos sociales.

En eMule, con estos subtítulos.

También en nuestro archivo.

Publicado en Filosofía, Género / Sexualidad | Etiquetado , | Comentarios desactivados en She Male Snails