Transexual en Irán

Título original: Be Like Others
Dirección: Tanaz Eshaghian
Guión: Tanaz Eshaghian
Música: Henning Lohner
Fotografía: Amir Hosseini
Productora: Coproducción Canadá-Irán-Reino Unido-EEUU .
País: Canadá
Año: 2008
Duración: 74 min.

En Irán, el Estado fundamentalista musulmán que gobierna el país tiene penalizada la homosexualidad y persigue el feminismo, pero los prohombres oficiales que leen e interpretan el Islam han decidido que la transexualidad no debe ser penalizada, sino tratada quirúrquijamente como enfermedad que es. El documental nos muestra la vida de alguna de las mujeres y sus parejas masculinas que se someten a las operaciones de reasignación de género, lo que sienten, el estigma social que arrastran y toda la ideología que gira en torno a esto. De gran interés.

https://www.youtube.com/watch?v=dFvHJ9qLS8g

Completa y subtitulada en Youtube, y doblada en eMule de cuando se estrenó en La noche temática.

También en nuestro archivo.

Publicado en Género / Sexualidad, Medicina, Religión / Espiritualidad | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en Transexual en Irán

Las travestis también lloran

Título original: Les travestis pleurent aussi
Dirección: Sebastiano d’Ayala Valva
Música: Patricio Cadena Pérez
Fotografía: Giulio Sarchiola
País: Francia
Año: 2007
Duración: 54 min.

Entre penurias económicas, racismo y transfobia se desarolla la vida de Mia y Romina, dos chicas trans que malviven en París prostituyéndose y enviando dinero a sus familias del Ecuador que dejaron atrás. El documental está principalmente montado por los diálogos de éstas a la cámara, que son tan sobrecogedores como interesantes: tremendas reflexiones sobre el género, narraciones sobre su vida cotidiana… Brutal en resumen, salvando el universatireísmo asistencialista que a veces rezuma el director, que por suerte apenas aparece.

En eMule (subtitulado en francés; casi todos los diálogos son en castellano), por partes en Youtube.

También en nuestro archivo.

Publicado en Cine quinqui / Pobreza, Género / Sexualidad, Racismo / Inmigración | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en Las travestis también lloran

House of Numbers

Título original: House of Numbers: Anatomy of an Epidemic
Dirección: Brent Leung
Música: Joel Diamond
Fotografía: Brent Leung y Ursula Rowan
País: Estados Unidos
Año: 2009
Duración: 80 min.

«Castillo de naipes» en su traducción, es un documental que aborda con multitud de testimonios y pruebas de todo tipo la farsa que hay detrás del mito del VIH-SIDA, amparándose incluso en testimonios de algunos de los científicos principales implicados en su «descubrimiento» y trato. Evidentemente fue tachado de todo tipo de insultos y descalificaciones desde la crítica bienpensante. A día de hoy es probablemente el mejor trabajo cinematográfico de desmontaje del SIDA.

Ante todo el aluvión de críticas, al año Leung decidió hacer una «segunda parte» centrada únicamente en lo que parecía haber sido más polémico: el no aislamiento del virus en su día. Para ello utilizó las entrevistas que había realizado al respecto, las montó y lo colgó en Internet gratuitamente. Se titula, traducido, «The emperator’s new virus?» («¿El nuevo virus del emperador?), y está subtitulado.

En Youtube subtitulado.

También en nuestro archivo.

Publicado en Medicina | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en House of Numbers

La ciencia del pánico

Título original: La ciencia del pánico
Dirección: Isabel Otaduy SömmePatrizia Monzani
Música: Santiago Latorre
Fotografía: Isabel Otaduy Sömme, Patrizia Monzani
País: España
Año: 2011
Duración: 80 min.

Primer documental de producción (independiente) española en abordar el VIH desde un punto de vista disidente, incluyendo multitud de testimonios de gente diagnosticada en su día que dejó la medicación. Uno a uno va desmontando diversos aspectos de la supuesta enfermedad. Muy recomendable y muy interesante.

Isabel Otaduy, una de las directoras, murió en 2009 tras haber tomado década y media la medicación que la había destruido.

En Youtube, en Vimeo, en eMule y en descarga directa (uniendo las tres partes).

También en nuestro archivo.

Publicado en Medicina | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en La ciencia del pánico

Kids

Título original: Kids
Dirección: Larry Clark
Guión: Harmony Korine
Música: Lou Barlow
Fotografía: Eric Edwards
Reparto: Leo Fitzpatrick, Justin Pierce, Chloë Sevigny, Sarah Henderson, Rosario DawsonJoseph Chan, Sajan Bhagat, Billy Valdes, Christian Bruna, Harold Hunter, Carisa Glucksman, Jon Abrahams, Alex Glen, Johnathan Staci Kim, Stefanie Marco
Productora: Shinig Excalibur Pictures / Independent Pictures / The Guys Upstairs
País: Estados Unidos
Año: 1995
Duración: 90 min.

Un clásico del cine independiente estadounidense que nos muestra a un grupo de adolescentes malviviendo diariamente, consumiendo drogas y manteniendo relaciones sexuales poco o nada consentidas con chicas, entre un ambiente de machirulismo, homofobia y violencia callejera. Es, además, la época del SIDA, lo cual marca la vida de algunos de los protagonistas. Con una estética de semidocumental y toda la crudeza y realismos posibles, estamos ante una película imprescindible del cine barriobajero, muy dura en la mayoría de sus escenas.

En Torrent, con subtítulos ya incorporados, y doblada en eMule.

Publicado en Cine quinqui / Pobreza, Drogas, Género / Sexualidad | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en Kids

Muchachas de uniforme

Título original: Mädchen in Uniform
Dirección: Leontine Sagan
Guión: Christa Winsloe, Friedrich Dammann
Música: Hansom Milde-Meißner
Fotografía: Reimar Kuntze, Franz Weihmayr
Reparto: Hertha Thiele, Dorothea Wieck, Emilia Unda
Productora: Deutsche Film-Gemeinschaft
País: Alemania
Año: 1931
Duración: 88 min.

Tras morir su madre, Manuela es enviada a un internado de mujeres regido por los más pulcros, autoritarios y rigoristas principios prusianos. Allí se enamora de una de las profesoras. Estamos ante la primera película en tratar el lesbianismo en la historia, con un guión impecable y un argumento sólido. La defensa del lesbianismo no es del todo explícita, pero no es retratado como algo negativo, y la protagonista, al contrario que en muchas de estas historias, no tiene un final macabro como castigo por su divergencia. Recomendable.

El nazismo inicialmente la censuró recortando imágenes, y finalmente la prohibió. La apología del lesbianismo y la crítica al autoritarismo prusiano que regía el espíritu nacionalsocialista de entonces no eran nada admitibles por el nuevo régimen. En 1934 fue definitamente retirada, y muchos de sus partícipes terminaron exiliados o internados en campos de concentración por ser o judíos, o izquierdistas o las dos cosas.

https://www.youtube.com/watch?v=h5AIScEG_5U

En Torrent, con estos subtítulos, y en eMule ya incorporados.

También en nuestro archivo.

Publicado en General | Comentarios desactivados en Muchachas de uniforme

Víctor y Victoria

Título original: Viktor und Viktoria
Dirección: Reinhold Schünzel
Guión: Reinhold Schünzel
Música: Franz Doelle
Fotografía: Konstantin Irmen-Tschet
Reparto: Renate Müller, Hermann Thimig, Hilde Hildebrand, Friedel Pisetta, Fritz OdemarAribert Wäscher, Anton Walbrook, Ernst Behmer, Georg Georgi, Goroll, Karl Harbacher, Trude Lehmann, Henry Lorenzen, Herbert Paulmüller, Rudolf Platte
Productora: Universum Film (UFA)
País: Alemania
Año: 1933
Duración: 100 min.

Se trata de la primera película de la historia en abordar el travestismo. Y como no podía ser de otra forma, se ambienta en el relativamente libre Berlín de la República de Weimar, en el cual florecieron los locales de gays, lesbiansa y travestis. En este caso la protagonista es una cantante que no logra triunfar en el mundo del espectáculo, hasta que finalmente y con ayuda de un amigo suyo con fama de gay se hace pasar por un hombre que se disfraza de mujer. Interesante guión y estupenda contextualización en la época, apareciendo el mundo de arte, la homofobia y la transfobia a la cual era ya entonces sometido el travestismo, siempre con la policia al acecho y pisando los talones. Muy recomendable a nivel tanto historiográfico como por su entretenimiento.

Apenas logró estrenarse en Alemania: una vez realizada, montada y distribuida, la llegada del nazismo al poder la prohibió como cine degenerado y no pudo verse en un cine hasta el año siguiente en Francia, y el siguiente en Reino Unido.

En Torrent, con estos subtítulos, y en eMule ya incorporados.

También en nuestro archivo.

Publicado en Arte, Género / Sexualidad | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en Víctor y Victoria

Michael (Deseo del corazón)

Título original: Mikaël
Dirección: Carl Theodor Dreyer
Guión: Thea von Harbou, Carl Theodor Dreyer
Música: Película muda
Fotografía: Karl Freund, Rudolph Maté
Reparto: Walter Slezak, Max Auzinger, Nora Gregor, Robert Garrison, Benjamin Christensen, Didier Aslan, Alexander Murski, Grete Mosheim, Karl FreundWilhelmine Sandrock
Productora: UFA
País: Alemania
Año: 1924
Duración: 93 min.

Muy inspirada en Diferente a los demás, pero dejando a un lado la represión, la película se centra igualmente en las relaciones intergeneracionales homoeróticas, dejando un interesante testimonio de cómo se articulaba la homosexualidad en el mundo artístico de la alta sociedad alemana bajo la República de Weimar. Interesante cuanto menos.

En Youtube completa con subtítulos en inglés, en eMule también incorporados y en Torrent, con estos subtítulos.

También en nuestro archivo.

Publicado en Arte, Género / Sexualidad | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Michael (Deseo del corazón)

Diferente a los demás

Título original: Anders als die Andern
Dirección: Richard Oswald
Guión: Richard Oswald, Magnus Hirschfeld
Música: Película muda
Fotografía: Max Fassbender
Reparto: Conrad Veidt, Leo Connard, Ilse von Tasso-Lind, Alexandra Willegh, Ernst Pittschau, Fritz Schuz, Wilhelm Diegelmann, Clementine Plessner, Anita BerberReinhold Schünzel, Helga Molander, Magnus Hirschfeld, Karl Giese
Productora: Richard-Oswald-Produktion
País: Alemania
Año: 1919
Duración: 50 min.

Se trata de la primera defensa de la homosexualidad en el ámbito cinematográfico de la historia, realizada en el contexto de la lucha contra el párrafo 175 del código penal alemán y el primer movimiento homosexual. En la propia película sale actuando Magnus Hirschfeld, médico gay alemán y dirigente homosexual del Comité Científico Humanitario.

Su argumento sitúa a un profesor de violín y a su alumno, que viven una apasionada relación. Los padres de ambos se preguntan el extraño comportamiento de sus respectivos hijos, mientras aparece la habitual figura de entonces del chantajista, que recibía enormes sumas de dinero de los burgueses maricas a cambio de no revelar su orientación sexual. Entre medios sale Hirschfeld defendiendo en conferencias el asunto, para evitar cualquier alarma por parte de los padres. Su enorme interés histórico y su buena realización y guión la convierten en una película indispensable.

 photo and03.jpg

En Torrent y eMule, pero los subtítulos sólo valen para el archivo del segundo.

También en nuestro archivo.

Publicado en Arte, Género / Sexualidad | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en Diferente a los demás

¡Viva Zapata!

Título original: ¡Viva Zapata!
Dirección: Elia Kazan
Guión: John Steinbeck
Música: Alex North
Fotografía: Joseph MacDonald
Reparto: Marlon Brando, Anthony Quinn, Jean Peters, Joseph Wiseman, Arnold Moss, Alan Reed, Margo, Harold Gordon, Lou Gilbert, Mildred Dunnock, Frank Silvera, Nina Varela
Productora: 20th Century Fox
País: Estados Unidos
Año: 1952
Duración: 113 min.

Emiliano Zapata fue uno de los principales revolucionarios que lucharon contra Porfirio Díaz y los dictadores militares posteriores en lo que se conoció como la Revolución mexicana, que abarca toda la década de los años diez del siglo XX. Zapata fue uno de los principales dirigentes guerrilleros campesinos, llegando a comunalizar miles de héctareas de tierra y a tomar puestos de poder institucionales importantes, que más tarde abondonó en favor de la autogestión campesina. La película narra su biografía, en especial como comandante guerrillero y aliado férreo de Pancho Villa. Bastante fidedigna con la realidad (aunque con sus toques hollywoodienses, y muy recomendable).

En Torrent, con subtítulos ya incorporados al archivo de descarga, doblada en eMule y en diversas bibliotecas municipales y en alguna regional de Madrid.

Publicado en Bélico, Lucha Armada / Revoluciones, Naturaleza y Ruralidad | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en ¡Viva Zapata!