Un franco, 14 pesetas

Título original: Un franco, 14 pesetas
Dirección: Carlos Iglesias
Guión: Carlos Iglesias
Música: Mario de Benito
Fotografía: Tote Trenas
Reparto: Carlos Iglesias, Javier Gutiérrez, Nieve de Medina, Isabel Blanco, Iván Martín, Tim Frederick, Eloisa Vargas, Aldo Sebastianelli, Ángela del Salto, Isabelle Stoffel
Productora: Adivina Producciones
País: Reino de España
Año: 2006
Duración: 105 min.

En 1960 el Franquismo se reajusta económicamente y comienza a entrar el capitalismo más salvaje de la mano del Opus Dei. Esto provoca una sucesión de despidos enorme, que se salda con la emigración de miles de habitantes del estado al norte de los Pirineos. Éste es el caso de los protagonistas de la película, que emigran a la Suiza alemana, dejando en Madrid a sus esposas, y se lanzan a buscar trabajo para poder mantener a sus familias, mientras comienzan a tener otro entorno igual de añorable en la propia Suiza.

Buena crónica de lo que fue el exilio español de los sesenta, muy recomendable.

Tiene segunda parte: 2 francos, 40 pesetas (Carlos Iglesias, )

http://cineplex.media.baselineresearch.com/images/240067/240067_full.jpg

https://homemcr.org/app/uploads/old_site/pictures/film/2332/resized%20still%205-709x460.jpg

En eMule, Torrent y en diversas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Racismo / Inmigración | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en Un franco, 14 pesetas

Pascual Duarte

Título original: Pascual Duarte
Dirección: Ricardo Franco
Guión: Ricardo Franco, Emilio Martínez Lázaro, Elías Querejeta
Música: Luis de Pablo
Fotografía: Luis Cuadrado
Reparto: José Luis Gómez, Paca Ojea, Héctor Alterio, Diana Pérez de Guzmán, Eduardo Calvo, Joaquín Hinojosa, Maribel Ferrero, Eduardo Bea, Francisco Casares, Eugenio Navarro, Carlos Oller
Productora: Elías Querejeta P.C.
País: Reino de España
Año: 1976
Duración: 105 min.

Adaptación algo libre de la novela de Cela, Pascual Duarte es un reservado campesino extremeño sometido a la violencia del régimen caciquil, a la pobreza y a las estructuras de opresión vigentes en el agro español de entonces. Poco a poco va contaminándose de esta violencia, mientras va pasando la Monarquía, la República, la guerra… hasta estar totalmente imbuido de ésta.

Tan dura como recomendable.

http://i60.tinypic.com/259vb6p.jpg

https://www.youtube.com/watch?v=jr4dIVerWDE

En eMule.

También en nuestro archivo.

Publicado en Lucha obrera, Naturaleza y Ruralidad | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en Pascual Duarte

A cambio de nada

Título original: A cambio de nada
Dirección: Daniel Guzmán
Guión: Daniel Guzmán
Fotografía: Josu Inchaustegui
Reparto: Miguel Herrán, Antonio Bachiller, Luis Tosar, María Miguel, Antonia Guzmán, Felipe Vélez, Patricia Santos, Miguel Rellán, Fernando Albizu, Sebastián Haro, Roberto Álvarez, Luis Zahera, Ález Barahona, Lara Sajén, Mario Llorente, Carlos Olalla, Beatriz Argüello, Iris Alpáñez, Adelfa Calvo, Manolo Caro
Productora: El Niño Producciones / La Competencia / La Mirada Oblicua / Ulula Films
País: Reino de España
Año: 2015
Duración: 93 min.

Darío huye de casa por diversos problemas y pasa una temprada viviendo en las calles de Madrid como puede y metiéndose en una incontable cantidad de líos. Aunque la película no dice estar basada en hechos reales, el director declaró que lo relatado en la película es su vida adolescente.

Muy recomendable.

https://www.dameocio.com/wp-content/uploads/2015/04/A-cambio-de-nada1.jpg

En eMule y Torrent.

También en nuestro archivo.

Publicado en Cine quinqui / Pobreza | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en A cambio de nada

La gran guerra

https://pics.filmaffinity.com/la_grande_guerra-776280819-large.jpgTítulo original: La grande guerra
Dirección: Mario Monicelli
Guión: Mario Monicelli, Furio Scarpelli, Luciano Vincenzoni, Agenore Incrocci
Música: Nino Rota
Fotografía: Giuseppe Rotunno, Giuseppe Serrandi, Leonida Barboni, Roberto Gerardi
Reparto: Alberto Sordi, Vittorio Gassman, Silvana Mangano, Folco Lulli, Bernard Blier, Romolo Valli, Vittorio Sanipoli, Nicola Arigliano
Productora: Coproducción Italia-Francia; Dino de Laurentiis Cinematografica / Gray-Film
País: Italia
Año: 1959
Duración: 135 min.

Dos soldados, uno de ellos anarquista, no cesan de liarla en la retaguardia italiana durante la campaña contra Austria en la Primera Guerra Mundial. Habituales acciones de pillaje, escabullirse y críticas al ejército, a los oficiales y a las guerras son la tónica habitual, en mitad de multitud de escenas horrendas durante y tras los combates.

La hemos catalogado como película antimilitarista, aunque hay puntos que no nos convencen sobre si es así realmente, en especial al final. En cualquier caso, nos ha parecido recomendable, y por eso aquí está. Disfrutadla.

http://www.bfi.org.uk/sites/bfi.org.uk/files/styles/full/public/image/grande-guerra-la-1959-002-vittorio-gassman-alberto-sordi-parade-00n-ghw.jpg?itok=HAPdQpjt

http://pxhst.co/avaxhome/a0/30/002630a0_medium.jpeg

https://www.youtube.com/watch?v=hlMp21EQ4ug

En eMuleTorrent, con estos subtítulos.

También en nuestro archivo.

Publicado en Anarquismo, Antimilitarismo, Bélico | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en La gran guerra

Cecil B. Demented

Título original: Cecil B. DeMented
Dirección: John Waters
Guión: John Waters
Música: Basil Poledouris
Fotografía: Robert M. Stevens
Reparto: Melanie Griffith, Stephen Dorff, Alicia Witt, Adrian Grenier, Larry Gilliard Jr., Maggie Gyllenhaal, Jack Noseworthy, Mink Stole, Ricki Lake, Patty Hearst, John Michaelson
Productora: Artic Productions LLC / Canal+ / Ice Cap Production / Polar Entertainment Corporation
País: Estados Unidos
Año: 2000
Duración: 88 min.

Honey Whitlock es una actriz famosa en plena crisis que es raptada por un grupo armado de frikis del cine underground capitaneado por el extravagante director Cecil B. Demente. Pretenden hacer una película de todas sus acciones protagonizada a la fuerza por la actriz. Toda una estupenda comedia completamente kafkiana en la que las referencias sexuales no podían faltar, tratándose de John Waters como su director. Completamente brutal, no hay nada más que decir.

http://www.electricsheepmagazine.co.uk/features/wp-content/uploads/2015/09/Cecil-B-Demented-1.jpg

http://legrandaction.com/images/c/cecil-b-demented/cecil-b-demented-04.jpg

En Torrent, con estos subtítulos, y en un par de bibliotecas regionales de Madrid.

También en nuestro archivo.

Publicado en Arte, Lucha Armada / Revoluciones | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Cecil B. Demented

Matewan

Título original: Matewan
Dirección: John Sayles
Guión: John Sayles
Música: Mason Daring
Fotografía: Haskell Wexler
Reparto: Chris Cooper, James Earl Jones, Mary McDonnell, Will Oldham, David Strathairn, Kevin Tighe, Bob Gunton, Josh Mostel, Joe Grifassi, John Sayles
Productora: Winwood Company
País: Estados Unidos
Año: 1987
Duración: 132 min.

En 1920 comienza una dura huelga de mineros en la sureña Virginia, hartos de los bajos salarios y de la llegada de trabajadores negros para pagar salarios aún más bajos. Blancos, negros y latinos se alían en esta huelga, sin que tarde en aparecer la policía y los sicarios y matones de la compañía, con el apoyo frecuente de sacerdotes cristianos. Muy recomendable.

https://www.workdayminnesota.org/sites/workdayminnesota.org/files/styles/large/public/media/articles/20160814matewan.jpg?itok=s8WT_ruS

http://4.bp.blogspot.com/-J69LdmJX8HA/U0rYs90w5VI/AAAAAAAAop8/e2q6CfRDhuQ/s1600/Matewan+(1987)_017+.jpg

Doblada en eMule y en Torrent, con estos subtítulos.

También en nuestro archivo.

Publicado en Capitalismo, Lucha obrera, Naturaleza y Ruralidad, Racismo / Inmigración | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en Matewan

La tierra sin habitantes

Título original: Aftermath: Population Zero
Dirección: Christopher Rowley
Guión: Stephen Milton, Gail Gallant
Música: Christopher Dedrick
Fotografía: Frank Vilaca
Productora: Coproducción Estados Unidos-Canadá-Alemania; National Geographic / Sevenone International
País: Estados Unidos
Año: 2008
Duración: 86 min.

Interesante documental sobre qué sería del planeta si nos extinguiéramos de repente. La respuesta es obvia, sin pretender hacer spoiler: el planeta rejuvenecería, el resto de animales que sobrevivieron a nuestra invasión vivirían mejor y en mayor número, y los ecosistemas se requilibrarían en un período de tiempo no demasiado largo.

El documental explica todo esto con detalle, finalizando con la invitación a reflexionar a cerca del papel que ostentamos en el planeta. Muy recomendable.

http://www.2012elfindelmundo.es/wp-content/uploads/2014/11/la-tierra-sin-habitantes-hd-300x225.jpg

http://www.mundoplus.tv/img/b3e8ac90f8338e47724d8a5c25eaf61f

En Youtube en 11 partes, aquí la primera, y también doblado en Torrent.

También en nuestro archivo.

Publicado en Ecología | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en La tierra sin habitantes

Elegidos para ser héroes

Título original: Chosen
Dirección: Jasmin Dizdar
Guión: Gabriel De Mercur
Música: Philip Sheppard
Fotografía: Balazs Bolygo
Reparto: Luke Mably, Ana Ularu, Harvey Keitel, Andrei Albulescu, Tomasz Aleksander, Radu Banzaru, Claudiu Bleont, Alma Caldare, Paul Carroll, Diana Cavallioti, Sam Churchill, Ioachim Ciobanu, Andrei Csolsim, Sorin Dobrin, Andreea Dogaru, Cosmin Dolea
Productora: Dolger Films / Sterling Pictures Ltd.
País: Reino Unido
Año: 2016
Duración: 105 min.

En 1944 la persecución de la población judía llegó implacablemente sobre Hungría. En mitad de este contexto, un grupo de judíos y judías húngaras tomaron las armas y montaron diversos grupos de resistencia para combatir al nuevo régimen nazi, a la Wehrmacht y lograr sobrevivir al final de la guerra mundial.

Aunque notamos cierto tufo sionista en algunas escenas (especialmente las ambientadas en la actualidad), mucha idolatría hacia el personaje principal y creemos que es un tema al que se le podía haber sacado más jugo, la película es buena y recomendable cuanto menos.

https://vladcioplea.ro/wp-content/uploads/2016/09/DSC_6103-21.jpg

https://vladcioplea.ro/wp-content/uploads/2016/09/DSC_0141-19.jpg

Debido a problemas derivados de tener el mismo título y el mismo año que otra película, cuenta encontrarla en VOSE. Aquí en eMule y Torrent doblada.

También en nuestro archivo.

Publicado en Bélico, Fascismo / Nazismo, Lucha Armada / Revoluciones, Racismo / Inmigración | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en Elegidos para ser héroes

Quebracho

Título original: Quebracho
Dirección: Ricardo Wullicher
Guión: José María Paolantonio
Música: Gustavo Beytelman, Francisco Kropfl
Fotografía: Miguel Rodríguez
Reparto: Héctor Alterio, Juan Carlos Gené, Lautaro Murúa, Walter Vidarte, Héctor Pellegrini, Luis Aranda, Osvaldo Bonet, Diana Arias, Cipe Lincovsky, Sara Bonet, Luis Medina Castro, Enzo Bai, Coco Fossati, Carlos Lasarte, Mario Luciani, Pacheco Fernández, Roberto Pieri, Héctor Biuchet, Natalio Hoxman, Marcos Mundstock
Productora: Filmacción
País: Argentina
Año: 1974
Duración: 95 min.

La madera del quebracho argentino llamó la atención de los industriales ingleses a inicios del siglo XX, y pactaron con los sucesivos gobiernos su explotación. Esto generó multitud de luchas obreras contrarias a las condiciones laborales y a la economía planteada hacia la explotación de la tierra, reprimidas brutalmente con la policía argentina y por sicarios y matones contratados por los patronos ingleses en las décadas sucesivas.

Buena ambientación y estupenda narración de eventos, la recomendamos.

Quebracho (1974) - Gentileza Museo del Cine del G.C.B.A ...

https://i.ytimg.com/vi/CNje5ieYdKU/hqdefault.jpg

En eMule y completa en Youtube.

También en nuestro archivo.

Publicado en Anarquismo, Capitalismo, Ecología, Lucha obrera, Marxismo, Naturaleza y Ruralidad, Racismo / Inmigración | Etiquetado , , , , , , , | Comentarios desactivados en Quebracho

La extraña

Título original: Die Fremde (When We Leave)
Dirección: Feo Aladag
Guión: Feo Aladag
Música: Stéphane Moucha, Max Richter
Fotografía: Judith Kaufmann
Reparto: Sibel Kekilli, Nizam Schiller, Derya Alabora, Settar Tanriogen, Serhad Can, Almila Bagriacik, Tamer Yigit, Alwara Höfels, Florian Lukas, Blanca Apilanez Fernandez, Mustafa Jouni
Productora: Westdeutscher Rundfunk / Rundfunk Berlin-Brandenburg / ARTE / Independent Artists Filmproduktion
País: Alemania
Año: 2010
Duración: 119 min.

Umay huye de Turquía tras una relación de maltrato con su marido. Ella y su hijo se mudan a Berlín, donde vive su familia. Pero su familia no sabe qué hacer, debatiéndose entre los lazos emocionales con su hija o el qué diran en su comunidad turca berlinesa. Finalmente tendrá que abrirse paso sola ante un entramado enorme de machismo, falsas alianzas y sentimientos encontrados.

Avisamos de que es una pleícula extremadamente dura, y de que nos raya que pueda ser el típico feminismo blanco que les dice a las mujeres no blancas lo que tiene que hacer. En cualquier caso la directora, aunque blanca de origen austriaco, está inserta en la comunidad árabe por enlace matrimonial, llegando incluso a haberse cambiado su nombre. Aún así, ahí lo dejamos. Por lo demás, muy recomendable.

http://media.coveringmedia.com/media/images/movies/2011/01/23/when_we_leave_03_crop.jpg

http://www.movpins.com/big/MV5BZDc4OGJmNmQtYTIzYi00MmYyLWE5NjMtNjhmNTM0MWNjMjUyXkEyXkFqcGdeQXVyMjQwMDg0Ng/sibel-kekilli-and-almila-bagriacik-in-when-we-leave-2010-large-picture.jpg

En eMule y Torrent, con estos subtítulos.

También en nuestro archivo.

Publicado en Género / Sexualidad, Racismo / Inmigración, Religión / Espiritualidad | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en La extraña