Michael Collins

Título original: Michael Collins
Dirección: Neil Jordan
Guión: Neil Jordan
Música: Elliot Goldenthal
Fotografía: Chris Menges
Reparto: Liam Neeson, Aidan Quinn, Stephen Rea, Alan Rickman, Julia Roberts, Ian HartBrendan Gleeson, Sean McGinley, Charles Dance, Gerard McSorley, Owen RoeFrank O’Sullivan, Stuart Graham, Jonathan Rhys-Meyers
Productora: Coproducción Irlanda-GB-USA; Geffen Pictures pr. una prod. Stephen Woolley
País: Irlanda
Año: 1996
Duración: 132 min

Michael Collins fue uno de los líderes revolucionarios irlandeses que organizaron el Levantamiento de Pascua de 1916 en Dublín contra el Imperio Británico. Tras sortear el pelotón de fusilamiento y salir de la cárcel, se convirtió en el indiscutible dirigente de IRA, el brazo armado guerrillero del nacionalismo irlandés.

En la película se cuenta detalladamente el proceso de creación desde las cenizas de un grupo guerrillero urbano que logra poner en jaque a Reino Unido, así como las disputas internas con el partido (el Sinn Féin) y los problemas que tuvieron hasta conseguir el pacto con Reino Unido. Durante la Guerra civil irlandesa, Collins se mantuvo del lado del gobierno, pasando de ser para a mayoría del IRA de héroe a traidor y verdugo de muchos de sus militantes. Como biografía de este singular personaje, el guión da la versión política del sector irlandés que permaneció constituyendo la nueva República irlandesa sobre la tumba del IRA y el juramento a la Corona británica, llegando en ocasiones a malversar algún dato histórico [Spoiler:], el más horripilante de todos la participación de Eamon de Valera, líder del partido y futuro presidente de Irlanda, en el atentado que acabó con su vida.

Pese a esto último, es una película muy recomendable, inclusive a nivel político, dando las claves de la creación de la guerrilla. El guión está muy logrado, y las escenas de combate son impresionantes.

Para otra visión de la guerra civil irlandesa, recomendamos ver El viento que agita la cebada (Ken Loach, 2006)

En Torrent, eMule y en diversas bibliotecas municipales y regionales.

Publicado en Bélico, Lucha Armada / Revoluciones | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en Michael Collins

Omagh

Título original: Omagh
Dirección: Pete Travis
Guión: Paul Greengrass, Guy Hibbert
Música: Julie Miller
Fotografía: Donal Gilligan
Reparto: Gerard McSorley, Michèle Forbes, Stuart Graham, Peter Balance, Pauline HuttonBrenda Fricker
Productora: Coproducción Irlanda-GB; Bórd Scannán na hÉireann / Tiger Aspect Productions / Radio Telefís Éireann (RTE) / Channel 4 Television Corporation
País: Irlanda
Año: 2004
Duración: 116 min

Omagh es una pequeña ciudad de Irlanda de Norte, famosa por la masacre que tuvo lugar en agosto de 1998 cuando explotó un coche bomba en pleno centro y a hora punta. El atentado fue reivindicado por el IRA-Auténtico, una escisión del IRA-Provisional opuesta al proceso de paz. La película explora la perspectiva de los familiares de algunas de las personas fallecidas en el atentado. Aunque la película no explora hasta el fondo absoluto, quedan finalmente latentes las implicaciones policiales en el atentado, que como mínimo sabían que iba a tener lugar, y que no desalojaron la zona tras recibir durante cuarenta minutos avisos de ésta. Aunque la película da una versión que parece definitiva del atentado, aún hay cuestiones no aclaradas del mismo.

En Torrent, eMule y en varias bibliotecas municipales y regionales de Madrid.

Publicado en Lucha Armada / Revoluciones | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en Omagh

Hunger

Título original: Hunger
Dirección: Steve McQueen
Guión: Steve McQueen, Enda Walsh
Música: Leo Abrahams, David Holmes
Fotografía: Sean Bobbitt
Reparto: Michael Fassbender, Liam Cunningham, Liam McMahon, Lalor Roddy, Stuart Graham, Brian Milligan, Dennis McCambridge, Helena Bereen, Nadia Cameron-Blakey, Rory Mullen
Productora: Coproducción Irlanda-Reino Unido; Blast! Films / Channel Four Films / Film4
País: Irlanda
Año: 2008
Duración: 92 min

Biografía de los últimos meses de vida de Bobby Sands, militante del IRA y elegido diputado por Derry durante la huelga de hambre que lo llevó a la tumba. Fue el primer fallecido de los 10 que murieron en una huelga de hambre en la que participaron unos 300 militantes, pidiendo el estatuto de preso político, y poniendo el jaque al gobierno de Margaret Thatcher. Estos hechos aparecen mejor retratados en En el nombre del hijo, en la que también aparece Bobby como uno de los presos más destacados.

La película se centra casi sólo en la figura de Bobby, cómo se enfrenta a las instituciones penitenciarias y éstas lo maltratan. Aparece crudamente descrita la vida carcelaria, la represión, los motines y el proceso de degeneración física de Bobby. Estamos ante una de los mejores retratos cinematográficos del cine irlandés, pero a la vez con uno de sus montajes más crudos e impactantes, por lo que advertimos de que algunas escenas son especialmente duras y pueden herir muchas sensibilidades.

En Torrent, con subtítulos aparte. y en eMule.

Publicado en Cárcel, Lucha Armada / Revoluciones | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Hunger

En el nombre del hijo

Título original: Some Mother’s Son
Dirección: Terry George
Guión: Terry George & Jim Sheridan
Música: Bill Whelan
Fotografía: Geoffrey Simpson
Reparto: Helen Mirren, Aidan Gillen, Fionnula Flanagan, David O’Hara, John Lynch, Ciarán Hinds, Tom Hollander, Gerard McSorley, Tim Woodward, Geraldine O’Rawe, Dan Gordon, Ciarán Fitzgerald, John Kavanagh
Productora: Coproducción Irlanda-GB-EEUU; Castle Rock Entertainment pr. una prod. Hell’s Kitchen Production
País: Irlanda
Año: 1996
Duración: 115 min

A pesar de ser de los mismos guionistas que En el nombre del padre, siendo uno de ellos también el director, no es tan conocida como ésta. Quizás una de las razones sea por ser mucho más partidaria del IRA que la anterior, mostrando la represión británica desde el bando de quienes las sufren como guerrilleros, no como civiles acusados falsamente de tal.

Es la historia de Frank y Gerard, integrantes de IRA en el agro irlandés, detenidos e ingresados en una cárcel británica. Allí los trescientos presos patriotas se niegan a vestir el uniforme reglamentario, pidiendo status de presos políticos. Las condiciones de encierro y el mal trato de la dirección terminan originando una huelga de hambre generalizada. Por otra parte, es también la historia de Kathleen y Annie, sus madres. Una es simpatizante del IRA y la otra no, lo que genera una relación interesante entre ellas, de compartir vivencias y una misma lucha por sus hijos desde postulados políticos diferentes.

300 presos hicieron huelga, falleciendo 10 y quedando varias decenas más con secuelas de por vida. El gobierno de Thatcher quedó internacionalmente deslegitimado, y el partido político nacionalista principal, el Sinn Féin, ganó inmenso apoyo popular, así como el propio IRA, haciendo de los ochenta una década dura en Irlanda del Norte.

En Torrent, ya doblada, y en eMule.

Publicado en Cárcel, Lucha Armada / Revoluciones | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en En el nombre del hijo

En el nombre del padre

Título original: In the Name of the Father
Dirección: Jim Sheridan
Guión: Terry George & Jim Sheridan
Música: Trevor Jones
Fotografía: Peter Biziou
Reparto: Daniel Day-Lewis, Emma Thompson, Pete Postlethwaite, John Lynch, Beatie Edney, Mark Sheppard, Don Baker, Frank Harper, Saffron Burrows, Tom Wilkinson, Gerard McSorley
Productora: Coproducción GB-Irlanda; Universal Pictures / Hell’s Kitchen Films
País: Irlanda
Año: 1993
Duración: 135 min

La película narra el caso quizás más deplorable y público a la vez en lo referido a manipulaciones policiales y represión en la lucha de las fuerzas británicas de ocupación contra el IRA. Los Cuatro de Guildford y los Siete de Maguire fueron dos familias amigas, con integrantes que simpatizaban con la causa irlandesa, que fueron condenadas a años y años de cárcel a mediados de los setenta, la primera por volar tres pubs y matar a siete civiles, reivindicado por el IRA-Provisional, y la segunda por articular una fábrica de explosivos en su casa para el IRA. No fue hasta 1991 cuando se repitió el juicio y se demostró la inocencia de las personas condenadas (habiendo muerto una en prisión) y se evidenciaron diversas manipulaciones policiales con pruebas documentales.

En la película se narra la historia de Gerry, el más joven de los de Guilford, partícipe en protestas contra el ejército y la policía en Belfast. Tras ser detenido, torturado y condenado, ingresa en prisión. La película narra la vida penitenciaria y la conflictividad social irlandesa con eficiencia, si bien se desmarca bastante de todo lo que huele a IRA (si bien militantes de éste le apoyan con frecuencia). [Spoiler:] La escena en que un miembro del IRA le prende fuego a un carcelero marca la ruptura de Gerry con sus compañeros presos del grupo armado, lo cual desconocemos si fue cierto o es fruto de la película para parecer más bonita y demócrata.

Pese a algún punto más parecido, estamos ante una película muy interesante.

En Torrent, eMule y buena parte de las bibliotecas municipales y regionales de Madrid.

Publicado en Cárcel, Lucha Armada / Revoluciones | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en En el nombre del padre

Veronica Guerin

Título original: Veronica Guerin
Dirección: Joel Schumacher
Guión: Carol Dole & Mary Agnes Donoghue
Música: Harry Gregson-Williams
Fotografía: Brendan Galvin
Reparto: Cate Blanchett, Ciaran Hinds, Gerard McSorley, Brenda Fricker, Don WycherleyBarry Barnes, Simon O’Driscoll, Emmet Bergin, Charlotte Bradley, Mark Lambert,Garrett Keogh, Maria McDermottroe, Paudge Behan, Joe Hanley, David Murray
Productora: Coproducción Irlanda-GB-USA; Touchstone Pictures / Jerry Bruckheimer Films
País: Irlanda
Año: 2003
Duración: 96 min

Veronica Guerin fue una famosa y polémica periodista de la primera mitad de los noventa en Dublín. Tras pasar por diversos temas, terminó investigando sobre el tráfico de drogas y las mafias que lo movían, lo que le llevó a estar en el punto de mira de sus principales beneficiarios.

Aunque a nivel político la película no deja de ser una democratada bastante cutre, salen aspectos no muy visibles en general en las películas: la instrumentalización de chavales adictos como traficantes a los que persigue la policía, el poder adquisitivo de los mafiosos, sus conexiones con periodistas, políticos y policías, las movilizaciones vecinales anti-traficantes… Aunque el protagonismo lo acapara a periodista, y no deja de ser una biografía de ésta, la película tiene el suficiente interés como para estar en este blog.

En Torrent y eMule. Para DVD, la podrás ver in situ en la biblioteca regional Joaquín Leguina, o desplazarte hasta Alcorcón y Móstoles para cogerla en sus bibliotecas regionales, si acaso no vives allí.

Publicado en Drogas | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en Veronica Guerin

El General

Título original: The General
Dirección: John Boorman
Guión: John Boorman
Música: Richie Buckley
Fotografía: Seamus Deasy
Reparto: Brendan Gleeson, Adrian Dunbar, Sean McGinley, Maria Doyle Kennedy, Angeline Ball, Jon Voight, Eamonn Owens
Productora: Merlin Films / J&M Entertainment
País: Reino Unido
Año: 1998
Duración: 124 min

La película narra la vida de Martin Cahill, delincuente y capo mafioso de Dublín durante los años ochenta y principios de los noventa. Le tocó operar en una época políticamente turbulenta, con policía por doquier desplegada para combatir el IRA, movilizaciones contra el tráfico de drogas y grupos británicos paramilitares desplegados para combatir la insurgencia. En este turbulento clima se movió Cahill, figura que a día de hoy sigue siendo un misterio en muchos aspectos de su vida. La película ofrece una versión de lo que pudo ser su vida, aunque sigue habiendo muchos dilemas que evitan dejar un final más específico de lo que pudo ocurrir.

En Torrent, con estos subtítulos, y en eMule. La tenemos en VHS doblada al castellano y ahora digitalizada.

Publicado en Drogas, Lucha Armada / Revoluciones | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en El General

Domingo Sangriento

Título original: Bloody Sunday
Dirección: Paul Greengrass
Guión: Paul Greengrass
Música: Dominic Muldoon
Fotografía: Ivan Strasburg
Reparto: James Nesbitt, Allan Gildea, Gerard Crossan, Mary Moulds, Carmel McCallion, Tim Pigott-Smith, Nicholas Farrell, Gerard Mcsorley, Kathy Kiera Clarke, Declan DuddyMike Edwards, Eva Birthistle
Productora: Coproducción GB-Irlanda
País: Reino Unido
Año: 2002
Duración: 107 min

El domingo 30 de enero de 1972 el ejército de ocupación británico disparó sobre una manifestación por los derechos civiles en Derry, convocada contra la ley recién aprobada que permitía encarcelar indefinidamente a cualquier persona que fuera sospechosa de pertenecer al IRA, conllevando el encarcelamiento de centenares de personas. Catorce manifestantes murieron y otra treintena quedó herida, alegando falsamente con posteridad los mandos policiales que habían sido disparados primero. Este hecho se conoce como Domingo Sangriento.

La película, si bien dramatizada, tiene vocación documental. Cada estrato político del Derry republicano del momento queda representado por uno o varios personajes. Y la represión queda igual de bien representada en toda su crudeza, aunque la película dedica un tiempo exhaustivo a describir el ambiente previo, y las reacciones posteriores. Una pieza cinematográfica de calidad histórica y política, que no apuesta por ningún bando ni por otro (aunque es el movimiento por los derechos civiles quien acapara más protagonismo; obvio al ser éste el convocante de la manifestación), y que evidencia la represión a la que fueron sometidos por parte del ejército.

https://www.youtube.com/watch?v=Nesd7KtZEMk

Además de la película entera subtitulada en francés en Youtube, puedes bajártela en Torrent y en eMule.

También en nuestro archivo.

Publicado en Colonialismo, Lucha Armada / Revoluciones | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Domingo Sangriento

Intocable

Título original: Intouchables
Dirección: Olivier Nakache, Eric Toledano
Guión: Olivier Nakache, Eric Toledano
Música: Ludovico Einaudi
Fotografía: Mathieu Vadepied
Reparto: François Cluzet, Omar Sy, Anne Le Ny, Audrey Fleurot, Clotilde Mollet, Joséphine de Meaux, Alba Gaia Bellugi, Cyril Mendy, Christian Ameri, Marie-Laure Descoureaux, Gregoire Oestermann
Productora: Quad Productions / Gaumont / TF1 Films / Ten Films / Chaocorp production / Canal + / Cinecinema
País: Francia
Año: 2011
Duración: 109 min

Basada en la historia real de Philippe, aristócrata millonario que se ha quedado tetrapléjico a causa de un accidente de parapente, y Driss, un inmigrante recién salido de la cárcel que resulta contratado como asistente por el primero. Tras superar infinidad de diferencias, terminan siendo estrechos amigos y se ayudan mutuamente.

Además del destacado componente de clase y racial presente en todo momento, también se nombran diversos aspectos de la diversidad funcional, como la opresión social, la sexualidad, la agencia… Además del interesante impacto de mundos entre los dos personajes. Una película interesante cuanto menos, sin recaer en el victimismo como se pudiera esperar de una obra tan comercial como ésta.

En Torrent, en eMule y en diversas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Discapacidad | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en Intocable

Bailo por dentro

Título original: Rory O’Shea Was Here (Inside I’m Dancing)
Dirección: Damien O’Donnell
Guión: Jeffrey Caine
Música: David Julyan
Fotografía: Peter Robertson
Reparto: James McAvoy, Steven Robertson, Romola Garai, Anna Healy, Brenda FrickerAlan King, Sarah Jane Drummey, Michael Hayes, Ruth McCabe, Tom Hickey
Productora: Coproducción Reino Unido-Irlanda-Francia
País: Reino Unido
Año: 2004
Duración: 100 min

Trata la historia de dos jóvenes con diversidad funcional: Michael, un chico adaptado a la vida en la residencia, y Rory, un punk insolente que se niega a atenerse a las normas y convence a Michael para hacer todo tipo de tropelías, hasta que se le empieza a ocurrir que sería mejor conseguir la aprobación de una vida independiente financiada en un piso juntos.

La película narra diversos aspectos de la diversidad funcional: el tutelaje, los deseos de autonomía, la sexualidad, la rebeldía, el humor, el coraje… Una historia preciosa e inolvidable.

En Torrent, eMule y en las bibliotecas regionales Manuel alvar y Joaquín Leguina de Madrid.

También en nuestro archivo.

Publicado en Discapacidad, Punks & Skins | Etiquetado , | Comentarios desactivados en Bailo por dentro