Prisioneros del Honor

Título original: Prisoner of Honor
Dirección: Ken Russell
Guión: Ron Hutchinson
Música: Barry Kirsch
Fotografía: Mike Southon
Reparto: Richard Dreyfuss, Oliver Reed, Peter Firth, Jeremy Kemp, Brian Blessed, Lindsay Anderson
Productora: Dreyfuss / James Productions / Etude / Warner Bros. Productions
País: Reino Unido
Año: 1991
Duración: 88 min

George Picquart es nombrado jefe del contraespionaje francés. Poco tiempo antes un capitán de origen judío, Alfred Dreyfus, ha sido enviado a un confinamiento en la Isla del Diablo, en la Guayana francesa, acusado de pasar documentos militares a la embajada alemana. Deshonrado de su uniforme, fue rápidamente juzgado y condenado. Una ola de protestas se desencadenó en Francia, con eco internacional, mientras la extrema derecha se organizaba a su vez para evitar que saliera del presidio. El escritor Émile Zola fue represaliado por escribir un artículo a su favor, habiéndose de exiliar del país. Mientras, Picquart comienza a desentrañar lo que cada vez más les parece un montaje contra un oficial poco querido por su origen judío.

Hay diversos montajes cinematográficos sobre el Caso Dreyfus, siendo éste quizás el mejor logrado.

https://www.youtube.com/watch?v=7EMwxrjLGLo

En eMule y en unas pocas bibliotecas regionales de Madrid.

Publicado en Racismo / Inmigración | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Prisioneros del Honor

Los miserables

Título original: Les misérables
Dirección: Josée Dayan
Guión: Didier Decoin
Música: Jean-Claude Petit
Fotografía: Willy Stassen
Reparto: Gérard Depardieu, John Malkovich, Jeanne Moreau, Christian Clavier, Virginie Ledoyen, Enrico Lo Verso, Charlotte Gainsbourg, Asia Argento, Veronica FerresGiovanna Mezzogiorno, Vadim Glowna, Stefen Wink, Jérôme Hardelay, Michel Duchaussoy, Roger Dumas, Denis Podalydès, Karl Zéro, Sacha Bourdo, François Négret
Productora: Coproducción Francia-Italia-España-Alemania-USA
País: Francia
Año: 2000
Duración: 270 min

Basada en la famosa novela de Victor Hugo, esta miniserie de cuatro episodio nos cuenta la vida de Jean Valjean, un criminal convicto durante la restauración absolutista francesa (1815-1830). El inspector Javert es el clásico policía de los regímenes de entonces que no cree en la palabra de los expresidiarios, siempre tramando para él alguna nueva forma de delinquir. Tras salir de la cárcel, intenta rehacer su vida, con una hija abandonada a la penuria, la marginalidad por su condición social y un clima en la calle cada vez más tenso y cercano a la Revolución burguesa de 1830, que depone a Carlos X tras cruentos enfrentamientos en las barricadas en todo París.

Existen infinitas versiones cinematográficas de esta novela, y no hemos visto todas. De las que hemos visto, que son unas cuantas, ésta es la más fiel sin duda a la novela, además de gozar de una excelente ambientación y unas interpretaciones tremendas. Muy recomendable.

En Torrent, con estos subtítulos, y en eMule.

También en nuestro archivo.

Publicado en Cárcel, Lucha Armada / Revoluciones | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Los miserables

La comuna (París 1871)

Título original: La Commune (Paris 1871)
Dirección: Peter Watkins
Guión: Peter Watkins, Agathe Bluysen
Fotografía: Odd-Geir Sæther
Reparto: Eliane Annie Adalto, Pierre Barbieux, Bernard Bombeau, Maylis BouffartigueGeneviève Capy, Anne Carlier
Productora: 13 Productions / La Sept-Arte / Le Musée d’Orsay
País: Francia
Año: 2000
Duración: 345 min

El 18 de marzo de 1871, tras meses de asedio por parte de las tropas prusianas y la proclamación de una república francesa conservadora que poco convencía a la población de las ciudades, una nueva revuelta en París termina expulsando al ejército francés y proclamando La Comuna en la ciudad. Tras unas elecciones, el ayuntamiento elegido se compone de burguesía radical, socialistas y miembros de la Internacional obrera. Sobrevivirá hasta finales de mayo, cuando el ejército del gobierno de Versalles la destruye a sangre y fuego tras una resistencia desesperada por los barrios de París.

La película reproduce en dos partes buena parte de los acontecimientos ocurridos, los logros y desaciertos, las disputas, la efervescencia revolucionaria. Los medios de comunicación son el vehículo del argumento de la obra, situando en esta época televisiones y noticiarios en los que se evidencias las insalvables mentiras habituales de la televisión oficial, pero también las manipulaciones que realiza la Comuna en su televisión autogestionada. Se entrevista a habitantes de París al tuntún, que comentan sus opiniones al respecto. Mientras, el cuadro que se da de la Comuna está tremendamente bien documentado.

En algunas escenas se alterna entre el rodaje de la película y las opiniones políticas del reparto, compuesto por lo que parece por personas militantes de movimientos sociales. Tras décadas de intentos de realizar una película sobre la Comuna de París, un tema que sigue vedado de los libros de historia en Francia, ésta es la primera y última realización, sin apoyo institucional ni comercial de ningún tipo, y a un bajísimo coste. El resultado es inigualable; la recomendamos encarecidamente.

En eMule, en dos partes (únicas apariciones tras hacer una búsqueda). Completa en Youtube:

Parte I
Parte II
Parte III
Parte IV

También en nuestro archivo.

Publicado en Anarquismo, Arte, Bélico, Género / Sexualidad, Lucha Armada / Revoluciones, Lucha obrera, Marxismo | Etiquetado , , , , , , , , , | Comentarios desactivados en La comuna (París 1871)

Black Mirror

Miniserie de crítica al impacto de la tecnología en las vidas humanas.

 

Título original: Black Mirror: The National Anthem (El himno nacional)
Dirección: Charlie Brooker, Otto Bathurst
Guión: Charlie Brooker
Música: Stephen McKeon
Fotografía: Jake Polonsky
Reparto: Rory Kinnear, Lindsay Duncan, Lydia Wilson, Tom Goodman-Hill, Donald SumpterAllen Leech, Anna Wilson-Jones, Sophie Kennedy Clark, Jay Simpson
Productora: Zeppotron
País: Reino Unido
Año: 2011
Duración: 45 min

Capítulo 1. La princesa Susannah es raptada, y la única forma de conseguirla sana y salvo es satisfacer la demanda de su raptor: que el primer ministro aparezca en directo en la televisión follándose a un cerdo. El morbo televisivo y la sociedad orientada al espectáculo quedan evidenciados en este crudo capítulo que nos muestra la falta de lazos humanos en los conflictos atravesados por la tecnología.

En Youtube y Torrent.

Título original: Black Mirror: Fifteen Million Merits (15 millones de méritos)
Dirección: Charlie Brooker, Euros Lyn
Guión: Charlie Brooker
Música: Stephen McKeon
Fotografía: Damian Bromley
Reparto: Daniel Kaluuya, Jessica Brown Findlay, Rupert Everett, Paul Popplewell, Julia Davis, Ashley Thomas, Isabella Laughland, David Fynn, Kerrie Hayes, Laura Power
Productora: Zeppotron
País: Reino Unido
Año: 2011
Duración: 59 min

Capítulo 2. Para que el sistema tecnológico prosiga, miles de personas gastan su vida pedaleando. Si reciben los suficientes créditos, pueden ir a un programa a mostrar sus cualidades y poder ser famosas. Nuestro protagonista opta a ello, consiguiendo resultados inesperados y que no terminan por sacarle de la burbuja de mierda en la que vive.

En Torrent y Youtube.

Título original: Black Mirror: The Entire History of You (Tu historia completa)
Dirección: Charlie Brooker, Brian Welsh
Guión: Jesse Armstrong
Música: Stuart Earl
Fotografía: Zac Nicholson
Reparto: Toby Kebbell, Jodie Whittaker, Tom Cullen, Amy Beth Hayes, Rebekah StatonPhoebe Fox, Rhashan Stone, Daniel Lapaine, Jimi Mistry, Karl Collins
Productora: Zeppotron
País: Reino Unido
Año: 2011
Duración: 48 min

Capítulo 3. En una sociedad regida por el patriarcado y la monogamia, el avance tecnológico en control de datos y recuerdos no puede hacer menos que reforzarlas y convertirlos en instrumento de control de la fidelidad y movimiento de las parejas femeninas. Una áspera historia de relaciones personales corroídas, aún más si cabe, por el control tecnológico.

En Torrent y completa en Youtube.

Título original: Black Mirror: Be Right Back (Enseguida vuelvo)
Dirección: Charlie Brooker, Owen Harris
Guión: Charlie Brooker
Música: Vince Pope
Fotografía: Gustav Danielsson
Reparto: Hayley Atwell, Domhnall Gleeson, Claire Keelan, Sinead Matthews, Flora Nicholson, Gleen Hanning, Tim Delap, Indira Ainger
Productora: Channel 4
País: Reino Unido
Año: 2013
Duración: 48 min

Capítulo 4. La dependencia monógama puede interactuar de formas impensables con el desarrollo tecnológico, hasta el punto de sustituir emociones, sensibilidades y sentimientos. La adicción a las redes sociales y el dinero harán el resto.

En Youtube y Torrent.

Título original: Black Mirror: White Bear (Oso blanco)
Dirección: Charlie Brooker, Carl Tibbetts
Guión: Charlie Brooker
Música: Jon Opstad
Fotografía: Zac Nicholson
Reparto: Lenora Crichlow, Michael Smiley, Tuppence Middleton, Ian Bonar, Elisabeth Hooper, Nick Bartlett, Nick Ofield, Russell Barnett, Imani Jackman
Productora: Channel 4
País: Reino Unido
Año: 2013
Duración: 42 min

Capítulo 5. Toni se despierta en un lugar desconocido sin poder recordar nada. Al salir a la calle, unos grupos de encapuchados intentan matarla mientras decenas de personas la persiguen y graban todo. Combina una crítica a la impavidez y destrucción que produce la tecnología, combinada con el perfeccionamiento de los sistemas represivos y la sociedad del espectáculo. Quizás sea el mejor capítulo de la serie, y el más duro.

En Torrent y Youtube (en inglés)

 

Título original: Black Mirror: The Waldo Moment (El momento Aaldo)
Dirección: Charlie Brooker, Bryn Higgins
Guión: Charlie Brooker, Chris Morris
Música: Anthony Genn, Martin Slattery
Fotografía: Mike Spragg
Reparto: Daniel Rigby, Chloe Pirrie, Jason Flemyng, Tobias Menzies, Christina ChongJames Lance, Ed Gaughan, Kenneth Collard, Michael Shaeffer, Pip Torrens, David Ajala, James Richard Marshall, Jack Monaghan, Louis Waymouth, Daniel Tatarsky
Productora: Channel 4
País: Reino Unido
Año: 2013
Duración: 43 min

Capítulo 6. Jamie Salter da voz y movimiento a Waldo, un personaje ficticio que a través de la pantalla insulta y critica todo con un humor bastante cuestionable. Tras reventar mitines y debates con políticos, se coloca como candidato a las elecciones. Hasta que Jamie, harto de todo, comienza a actuar por su cuenta. Una interesante crónica de la influencia de la televisión y la carisma incluso en el mundo político.

En Youtube y Torrent.

Título original: Black Mirror: White Christmas (Blanca Navidad)
Dirección: Charlie Brooker, Carl Tibbetts
Guión: Charlie Brooker
Música: Jon Opstad
Fotografía: George Steel
Reparto: Jon Hamm, Rafe Spall, Rasmus Hardiker, Oona Chaplin, Natalia Tena, Janet Montgomery, Ken Drury, Robin Weaver, Dan Li, Zahra Ahmadi
Productora: Channel 4 / House of Tomorrow
País: Reino Unido
Año: 2014
Duración: 74 min

Capítulo 7, especial de navidad. Dos hombres llevan cinco años conviviendo en una casa. Por navidad, deciden contarse sus vidas. En éstas, interactúan el uso tecnológico para fines poco honrosos, la creación de artilugios esclavistas, la monogamia, las redes sociales… Con un final absolutamente impactante.

En Youtube (inglés) y Torrent.

 

Se planea una temporada nueva de 12 capítulos para 2016, que esperamos con impaciencia.

Publicado en Distopías | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Black Mirror

Metropía

Título original: Metropia
Dirección: Tarik Saleh
Guión: Fredrik Edin, Martin Hultman, Stig Larsson, Tarik Saleh
Música: Krister Linder
Reparto: Dibujos Animados
Productora: Coproducción Dinamarca-Noruega-Suecia; Atmo Media Network
País: Dinamarca
Año: 2009
Duración: 86 min

En un futuro no muy lejano, el petróleo escasea y una red de metro conecta Europa entera. Quien domine esta red, domina a la población. Roger está hastiado de su vida, moviéndose todos los días de Estocolmo a París en Metro para trabajar. Oye voces y desconfía de todo el mundo. Un día descubre una red de control detallado de cada persona que usa el metro, intentando escaparse de esta red con la ayuda de Nina, una super-modelo publicitaria que comparte hastíos con Roger.

Interesante distopía, con un esperanzador final, y una ácida crítica al desarrollo tecnológico y al control social que va parejo a él. Muy recomendable.

En eMule y en Torrent, con estos subtítulos.

Publicado en Distopías | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en Metropía

Persépolis

Título original: Persepolis
Dirección: Marjane Satrapi, Vincent Paronnaud
Guión: Marjane Satrapi, Vincent Paronnaud
Música: Olivier Bernet
Reparto: Dibujos Animados
Productora: 2.4.7. Films
País: Francia
Año: 2007
Duración: 95 min

Basado el homónimo cómic autobiográfico de la dibujante (y directora, y guionista) Marjane Satrapi, cuenta su vida durante la Revolución Iraní de 1978 contra el Sha de Persia, y la posterior deriva hacia la autoritaria y fundamentalista República Islámica. La represión política contra revolucionarios del ayer, el clima de represión generalizado, la opresión a las mujeres y la cruenta guerra entre Irán e Irak quedan muy bien reflejados, mientras Marjane conoce el punk y el feminismo. A cierta edad, sus padres la envían a Europa, conviviendo con otras culturas y personas con otras vivencias.

Muy interesante a diversos niveles, más que recomendable.

En Torrent, eMule y en diversas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Anarquismo, Bélico, Género / Sexualidad, Lucha Armada / Revoluciones, Marxismo, Punks & Skins, Religión / Espiritualidad | Etiquetado , , , , , , , , , | Comentarios desactivados en Persépolis

Rebelión en la granja

Título original: Animal Farm
Dirección: Joy Batchelor, John Halas
Guión: Joy Batchelor, Joseph Bryan III, John Halas, Borden Mace, Philip Stapp, Lothar Wolff
Música: Matyas Seiber
Reparto: Dibujos Animados
Productora: Halas and Batchelor Cartoon Films
País: Reino Unido
Año: 1954
Duración: 72 min

Adaptación animada de la archifamosa novela del escritor marxista revolucionario George Orwell, en la que hace una alegoría crítica de la Revolución Soviética y del estalinismo. Hartos de los malos tratos que les inflige el brutal granjero Jones, los animales se hacen con el control de la granja y le expulsan. El grupo de cerdos se hace con el control político del nuevo orden, alzándose como líder el cerdo Napoleón, que tras su aislamiento logra asesinar a su rival, Copo de Nieve. Los cerdos establecen una nueva dictadura dentro de la granja, con la excusa de defenderse de los humanos, aunque cada vez se parecen más a ellos, estableciendo redes de comercio e incluso compadreando.

Aunque con algunas variaciones para nada fuera de lugar (el final, por ejemplo, es muy diferente), un resultado excelente, una película imprescindible, aunque de igual forma recomendamos leer el libro original.

En Torrent y eMule, doblada, y completa en Youtube.

También en nuestro archivo.

Publicado en Distopías, Lucha Armada / Revoluciones, Marxismo | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en Rebelión en la granja

Porco Rosso

Título original: Kurenai no Buta
Dirección: Hayao Miyazaki
Guión: Hayao Miyazaki
Música: Joe Hisaishi
Fotografía: Atsushi Okui
Reparto: Dibujos Animados
Productora: Studio Ghibli / DENTSU Music And Entertainment / Nibariki / Nippon Television Network Corporation (NTV) / TNDG / Tokuma Shoten
País: Japón
Año: 1992
Duración: 94 min

En la Europa posterior a la Gran Guerra, los hidroaviones se baten el cielo y el mar Adriático. Porco es un ex-combatiente de la aviación italiana al que un hechizo ha convertido en un cerdo con forma humana. Trabaja como mercenario, luchando contra la cofradía de bandidos del aire que opera en la zona atacando barcos. Una alianza de todos los bandidos para acabar con Porco, junto a la escalada del fascismo en Italia y su intento de arrestarlo por no querer colaborar con el nuevo régimen, le hacen esconderse y prepararse para la batalla final.

Una interesante combinación de fantasía, historia y guerra, un guión estupendo y unos paisajes muy currados. Recomendable.

En Torrent, en eMule y en nuestro archivo.

Publicado en Bélico, Fascismo / Nazismo | Etiquetado , | Comentarios desactivados en Porco Rosso

La princesa Mononoke

Título original: Mononoke-hime
Dirección: Hayao Miyazaki
Guión: Hayao Miyazaki
Música: Joe Hisaishi
Reparto: Dibujos Animados
Productora: Studio Ghibli / DENTSU Music And Entertainment / Nibariki / Nippon Television Network Corporation (NTV) / TNDG / Tokuma Shoten
País: Japón
Año: 1997
Duración: 133 min

En el Japón tardomedieval, Ashitaka es herido por un jabalí en cólera y debe buscar al dios Ciervo para que lo cure. Por el camino se encuentra con una guerra dentro del bosque entre las fuerzas de la naturaleza, entre las cuales se halla la princesa Mononoke, y la civilización humana, dentro de la cual hay también disputas entre la ciudad del hierro y otros grupos. Dentro de la naturaleza también hay formas de afrontar la invasión humana, optando unos grupos por el diálogo o la estrategia, mientras otros prefieren borrar a la humanidad de la zona por la fuerza.

Una historia que mezcla fantasía con el desarrollo histórico de Japón en el siglo XVI, cuestionando el uso de las tecnologías y el desarrollo industrial en detrimento de la naturaleza. Aunque al final el mensaje que se quiere dar es el de la convivencia entre una cosa y otra (imposible, a nuestro modo de ver), la película, además de tener un tremendo guión, tiene mensajes más que interesantes, que la convierten en una pieza muy digna de ver.

https://www.youtube.com/watch?v=9Z8G0QzOvrY

En eMule y Torrent, ya doblada, y en unas cuantas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Ecología, Lucha Armada / Revoluciones, Naturaleza y Ruralidad, Religión / Espiritualidad | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en La princesa Mononoke

La guerra de los mapaches de Pompoko

Título original: Heisei Tanuki Gassen Ponpoko
Dirección: Isao Takahata
Guión: Isao Takahata
Música: Chang Chang Typhoon
Reparto: Dibujos Animados
Productora: Studio Ghibli
País: Japón
Año: 1994
Duración: 119 min

Ante la próxima destrucción del bosque en el que habita una comunidad mapache, sus integrantes se organizan de multitud de formas diferentes para intentar detener a las máquinas y a los humanos. Desde sabotajes hasta manifestaciones, pasando por disturbios, cartas, manifestaciones e intentos de asimilación, los mapaches reproducen cualquier lucha ecologista en la que las tensiones metodológicas florecen y la masa mecanizada parece imparable. Tremenda e interesantísima, muy recomendable.

https://www.youtube.com/watch?v=A6Ex3lRx2z0

En eMule y Torrent.

Publicado en Ecología, Naturaleza y Ruralidad, Religión / Espiritualidad | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en La guerra de los mapaches de Pompoko