Una jornada particular

Título original: Una giornata particolare
Dirección: Ettore Scola
Guión: Ruggero Maccari, Ettore Scola
Música: Armando Trovajoli
Fotografía: Pasqualino De Santis
Reparto: Sophia Loren, Marcello Mastroianni, John Vernon, Françoise Berd, Patrizia BassoNicole Magny
Productora: Campagnia Cinematografica Champion S.P.A. / Conafox Films lnc. / Carlo Ponti
País: Italia
Año: 1977
Duración: 105 min

El 6 de mayo de 1938, Hitler visita Roma y se reúne con Mussolini. Se convoca a toda la ciudad para recibirlo. Apenas se queda gente en el bloque en el que vive Antonietta, un ama de casa con una notable prole y un marido fascista convencido. Por casualidad conoce a Gabriele, un tipo muy extravagante, del cual pronto se enterará que es un antifascista al que han expulsado de la radio por su opiniones políticas. [Spoiler] Lo que no se espera es que también es homosexual, aunque esto no será determinante para romper todo lazo afectivo que se ha creado tan rápido en una única mañana entre las dos personas.

Una historia preciosa, muy bien ambientada y con la psicología de los personajes tremendamente logrado. Interesantísima y recomendable hasta la saciedad.

https://www.youtube.com/watch?v=Unnh0mH4V9A

En Torrent, eMule y en diversas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Fascismo / Nazismo, Género / Sexualidad | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en Una jornada particular

Saló, o los 120 días de Sodoma

Título original: Salò o le 120 giornate di Sodoma
Dirección: Pier Paolo Pasolini
Guión: Pier Paolo Pasolini
Música: Ennio Morricone
Fotografía: Tonino Delli Colli
Reparto: Paolo Bonacelli, Giorgio Cataldi, Umberto Paolo Quintavalle, Aldo Valletti, Caterina Boratto, Elsa De Giorgi, Sonia Saviange
Productora: O.F.I.
País: Italia
Año: 1975
Duración: 117 min

Basada muy libremente en la novela del marqués de Sade, Pasolini sitúa la trama en la República de Saló, régimen presidido por Mussolini en el norte de Italia tras la pérdida del sur y la parte central de la península, con la gestión militar total del ejército alemán. Un grupo de altos dirigentes fascistas se congrega en una mansión custodiada por los alemanes junto a varios hijos adolescentes de partisanos represaliados. Allí se dan un festín sexual con ellos, forzándoles a todo tipo de prácticas inimaginables.

La reacciones contemporáneas a la película fueron extremas. Hay quien dijo que era la «última gran película fascista». Pasolini, antiguo militante comunista y homosexual, fue tildado de todo tipo de insultos relativos a esto. Recibió amenazas de muerte y presiones políticas, incluso chantajes de hacer públicas escenas de los 25 minutos rodados que finalmente no se incluyeron en la película. El culmen fue la aparición del cuerpo de Pasolini muerto en una cuneta tras ser atropellado por un grupo de personas entre las cuales había un chapero que reconoció su autoría. El resto de integrantes sigue siendo desconocido, pensándose en algún tipo de conspiración. El asesinato de Pasolini sigue sin estar resuelto, pero a nadie le cabe duda que el estreno de esta película significó algo en él.

En Torrent, eMule y diversas bibliotecas municipales y regionales de Madrid.

Publicado en Bélico, Fascismo / Nazismo, Género / Sexualidad | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en Saló, o los 120 días de Sodoma

Paisà (Camarada)

Título original: Paisà
Dirección: Roberto Rossellini
Guión: Federico Fellini, Roberto Rossellini, Sergio Amidei
Música: Renzo Rossellini
Fotografía: Otello Martelli
Reparto: Maria Michi, Gar Moore, Carmela Sazio, Dots M. Johnson, Harriet White, Bill Tubbs, Dale Edmonds
Productora: O.F.I.
País: Italia
Año: 1946
Duración: 134 min

En los últimos días de guerra en Italia, seis historias son contadas de forma independiente en esta tremenda película. La confraternización entre un soldado estadounidense y una pueblerina rodeados de alemanes, un niño que sobrevive del robo, un soldado estadounidense enamorado de una prostituta italiana, una joven se interna en los combates por Florencia para localizar a un viejo amigo, un grupo de capellanes del ejército estadounidense de diferentes credos se alojan en un monasterio católico, y un grupo de partisanos y soldados estadounidenses son capturados por los nazis.

Muy bien lograda, dejando en más de una escena los pelos de punta.

En Torrent, con subtítulos, en eMule y en algunas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Bélico, Fascismo / Nazismo, Lucha Armada / Revoluciones, Marxismo, Religión / Espiritualidad | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en Paisà (Camarada)

Roma, ciudad abierta

Título original: Roma città aperta
Dirección: Roberto Rossellini
Guión: Federico Fellini, Sergio Amidei, Roberto Rossellini
Música: Renzo Rossellini
Fotografía: Federico Fellini, Sergio Amidei, Roberto Rossellini
Reparto: Aldo Fabrizi, Anna Magnani, Marcello Pagliero, Maria Michi, Harry Feist, Vito Annichiarico, Francesco Grandjacquet, Giovanna Galletti, Carla Rovere
Productora: Excelsa Films
País: Italia
Año: 1945
Duración: 100 min

Una crónica de la resistencia italiana en Roma. Dos trabajadores del Partido Comunista y un párroco simpatizante con el antifascismo se ven capturados por las tropas nazis afincadas en Italia y pasarán todo tipo de penurias mientras les intentan sonsacar información. Una película de grandísima calidad, muy recomendable.

https://www.youtube.com/watch?v=B4lI40Ki9qA

En Torrent, eMule y varias bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Bélico, Fascismo / Nazismo, Lucha Armada / Revoluciones, Marxismo | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en Roma, ciudad abierta

Alemania, Año cero

Título original: Germania, anno zero
Dirección: Roberto Rossellini
Guión: Roberto Rossellini, Carlo Lizzani, Max Colpet
Música: Renzo Rossellini
Fotografía: Robert Juillard
Reparto: Edmund Moeschke, Ernst Pittschau, Barbara Hintz, Franz-Otto Krüger, Alexandra Manys, Erich Gühne
Productora: Coproducción Italia-Alemania-Francia; Tevere Film / Safdi / UGC
País: Italia
Año: 1948
Duración: 74 min

Tras la guerra mundial, Berlín es una ciudad reducida a las ruinas. Edmund tiene doce años y se las intenta apañar como puede parar sobrevivir en estas duras condiciones.

Una película muy reputada y bien lograda, clásico muy recomendable.

En Torrent, en eMule, completa en Vimeo y en diversas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Cine quinqui / Pobreza, Fascismo / Nazismo | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en Alemania, Año cero

Ser o no ser

Título original: To Be or Not to Be
Dirección: Ernst Lubitsch
Guión: Edwin Justus Mayer
Música: Werner R. Heymann
Fotografía: Rudolph Maté
Reparto: Carole Lombard, Jack Benny, Robert Stack, Stanley Ridges, Felix Bressart, Lionel Atwill, Sig Ruman, Tom Dugan, Charles Halton, George Lynn
Productora: Romaine Film / Alexander Korda
País: Estados Unidos
Año: 1942
Duración: 99 min

En la Polonia ocupada por los nazis, una compañía teatral intenta sortear unas denuncias por colaboracionismo haciéndose pasar por magnates de las jerarquías nazis. Combinando humor con la tragedia de la Polonia del momento, una película muy recomendable.

En Torrent, eMule y en varias bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Arte, Bélico | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en Ser o no ser

La solución final

Título original: Conspiracy
Dirección: Frank Pierson
Guión: Loring Mandel
Fotografía: Stephen Goldblatt
Reparto: Kenneth Branagh, Stanley Tucci, Colin Firth, Nicholas Woodeson, Barnaby KayBen Daniels, David Threlfall, Kevin McNally, Jonathan Coy, Owen Teale, Peter Sullivan, Brendan Coyle, Ian McNeice, Brian Pettifer, Ewan Stewart, Tom Hiddleston
Productora: Coproducción USA-GB; HBO Films
País: Estados Unidos
Año: 2001
Duración: 96 min

El 20 de enero de 1942 tiene lugar en una mansión de las afueras de Berlín la Conferencia de Wannsee, una reunión de máximo secreto entre miembros de las SS y del gobierno nazi para decidir sobre el futuro de la población judía en los terrenos regidos por el III Reich. La solución es bien conocida: la constitución de campos de exterminio con los que poder acabar con la población judía en toda Europa.

Las fuentes que se conocen sobre esta reunión son testimonios orales de algunos de sus «arrepentidos» partícipes y documentos adscritos a lo allí decidido. Presidida por Reinhard Heydrich, cabeza de las SS, y con asistentes como el gestor de campos Adolf Eichmann, los debates y las luchas de poder dentro del Reich salen a relucir con la vida de miles de personas como instrumento de negociación y disputa. Hasta la toma de los campos por parte de los ejércitos soviético o aliado, los acuerdos decididos en Wannsee se aplicaron casi al pie de la letra.

Muy interesante película, muy recomendable.

En Torrent, eMule y en algunas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Fascismo / Nazismo, Racismo / Inmigración | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en La solución final

¿Arde París?

Título original: Paris brûle-t-il?
Dirección: René Clément
Guión: Francis Ford Coppola, Gore Vidal
Música: Maurice Jarre
Fotografía: Marcel Grignon
Reparto: Jean-Paul Belmondo, Charles Boyer, Leslie Caron, Jean-Pierre Cassel, George Chakiris, Bruno Cremer, Claude Dauphin, Alain Delon, Kirk Douglas, Pierre DuxGlenn Ford, Gert Fröbe, Daniel Gélin, Georges Géret, Hannes Messemer, Harry Meyen, Yves Montand, Anthony Perkins, Michel Piccoli, Wolfgang Preiss, Claude Rich, Simone Signoret, Robert Stack, Jean-Louis Trintignant, Pierre Vaneck, Marie Versini, Skip Ward, Orson Welles, Michel Etcheverry, Billy Frick
Productora: Coproducción Francia-GB; Seven Arts Productions / Marianne Productions
País: Francia
Año: 1966
Duración: 175 min

En agosto de 1944, el ejército aliado se aproxima a expulsar a los nazis de París. Grupos de civiles armados conquistan varios puntos de la ciudad, mientras la guerra se complica cada vez más para Alemania. Hitler ordena la no rendición de París a cualquier precio. De lo contrario, llegan los puntos principales de explosivos con el fin de dinamitarlos en caso de que caiga la ciudad.

Con rigor histórico, aunque dejando miles de realidades al margen, se realiza esta interesante crónica de la toma de París a los nazis. La recomendamos con énfasis.

https://www.youtube.com/watch?v=xxnovE3EfDU

En Torrent, en eMule y en diversas bibliotecas regionales y municipales.

Publicado en Bélico, Fascismo / Nazismo, Lucha Armada / Revoluciones | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en ¿Arde París?

Cabaret

Título original: Cabaret
Dirección: Bob Fosse
Guión: Jay Presson Allen, Hugh Wheeler
Música: John Kander
Fotografía: Geoffrey Unsworth
Reparto: Liza Minnelli, Michael York, Helmut Griem, Marisa Berenson, Fritz Wepper, Joel Grey
Productora: Allied Artists / ABC Pictures
País: Estados Unidos
Año: 1972
Duración: 123 min

Berlín, inicios de los años 30. El Partido Nazi está a pocos meses de acceder al gobierno. El clima callejero está enrarecido, con permanentes agresiones y luchas callejeras. Mientras tanto, la noche berlinesa sigue siendo un referente europeo, con locales en los que se puede representar y hacer prácticamente todo lo deseable. En este contexto, Bryan se deja caer un tiempo por Berlín para ver a su amiga Sally, que trabaja en un cabaret de variedades que combina el arte con la crítica política, regido por un grupo de personas marginadas, capitaneado por una ¿hombre? andrógino.

Los números musicales son tremendos. La lectura que se hace de la ascensión nazi es bastante fidedigna, mostrando la pasividad de ciertos estratos sociales, el apoyo crítico o entusiasta de otros grupos, y la falta de lucha contra ello por buena parte de los personajes, con muchas excepciones. Destaca por encima de todas las escenas una auténtica alegoría del ascenso nazi. Bajo la canción Tomorrow belongs to me («el mañana me pertenece»), un joven nazi con toda su parafernalia y aspecto ario comienza a cantar en un picnic frente a multitud de espectadores. Poco a poco éstos se van levantando a su son y siguen la música. Le sigue la juventud, la burguesía y la clase media, en este orden, mientras huyen un intelectual y un aristócrata  y se queda rodeado de gente cantando un anciano obrero con cara de estar pasándolo mal. Tal y como ocurrió en la Alemania de entonces.

Probablemente una de las mejores películas de la historia, su visionado es imprescindible a todos los niveles.

En Torrent, eMule y en diversas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Arte, Fascismo / Nazismo, Género / Sexualidad | Etiquetado , , , , , , , , | Comentarios desactivados en Cabaret

Vidas al límite

Título original: Total Eclipse
Dirección: Agnieszka Holland
Guión: Christopher Hampton
Música: Jan A.P. Kaczmarek
Fotografía: Yorgos Arvanitis
Reparto: Leonardo DiCaprio, David Thewlis, Romane Bohringer, Dominique Blanc, Felicie Pasotti Carbarbaye, Nita Klein, Christopher Hampton
Productora: Coproducción Francia-GB-Bélgica; Fit Productions
País: Reino Unido
Año: 1995
Duración: 110 min

Narra la tormentosa relación que unió a los poetas franceses Paul Verlaine y Arthur Rimbaud a fines del siglo XIX en Francia. Tras el fracaso de la Comuna de París, con la que Verlaine había colaborado, y la enorme represión posterior, ambos se conocen tras haberle mandado el segundo multitud de cartas al primero. Harto de su existencia y de un matrimonio soso, Verlaine se enamora perdida de Rimbaud. Comienzan una relación con vaivenes constantes, amor eterno y agresiones continuadas. Bastante bien documentada, y muy buena recreación.

En Torrent, eMule y en varias bibliotecas regionales de Madrid

Publicado en Arte, Género / Sexualidad | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Vidas al límite