Abajo el telón

Título original: Cradle Will Rock
Dirección: Tim Robbins
Guión: Tim Robbins
Música: David Robbins
Fotografía: Jean-Yves Escoffier
Reparto: John Cusack, Susan Sarandon, Vanessa Redgrave, John Turturro, Rubén BladesJoan Cusack, Philip Baker Hall, Bill Murray, Emily Watson, Cherry Jones, Angus Macfadyen, Cary Elwes, Paul Giamatti
Productora: Havoc
País: Estados Unidos
Año: 1999
Duración: 132 min.

Nueva York, 1937. La película realiza un esbozo del mundo del artisteo que circulaba entonces por la ciudad, azotada por movilizaciones obreras, campañas en favor de la II República Española e investigaciones por doquier buscando conspiraciones comunistas. Está por una parte Hallie Flanagan, directora teatral perseguida por el Comité de Actividades Antiamericanas y clausuradas por el ejércido debido al contenido de las obras que estrena; Diego Rivera, pintor mexicano comunista al que le encarga un mural el mismísimo Nelson Rockefeller el su edificio empresarial, cuyo resultado es imaginable; o  Margherita Sarfatti, antigua amante de Mussolini enviada por éste a la ciudad para recaudar fondos para la Italia fascista a cambio de obras de arte.

Un interesante retrato de la política disidente neoyorquina de entonces, bien intercalado con música y a un buen ritmo. Muy interesante.

En eMule, en Torrent, completa en Youtube y en unas pocas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Arte, Fascismo / Nazismo, Lucha obrera, Marxismo | Etiquetado , , , , , , , , | Comentarios desactivados en Abajo el telón

El Gran Dictador

Título original: The Great Dictator
Dirección: Charles Chaplin
Guión: Charles Chaplin
Música: Charles Chaplin, Meredith Willson
Fotografía: Rollie Totheroh, Karl Struss
Reparto: Charles Chaplin, Paulette Goddard, Jack Oakie, Reginald Gardiner, Henry DaniellCarter De Haven, Grace Hayle, Maurice Moscovitch, Billy Gilbert
Productora: United Artists
País: Estados Unidos
Año: 1940
Duración: 128 min.

Sátira del nacional-socialismo alemán. Un barbero judío pobre de Tomania, país gobernado por el dictador Astolfo Hynkel , tiene un aspecto enormemente parecido a éste. Hynkel culpa a los judíos de la crítica situación que atraviesa el país, iniciando una caza antisemita. En mitad de ésta, Hynkel y el barbero son confundidos, enviado el dictador a un campo de concentración y el segundo al gobierno, justo cuando empieza la invasión contra los países vecinos.

Una parodia de Hitler, al cual se sentó bastante mal, y de toda la ideología nazi. La película se convirtió en un reclamo propagandístico antifascista, no siendo del todo bien vista por el Comité de Actividades Antiamericanas (en 1940 EEUU aún no había entrado en guerra con Hitler, y cualquier gesto antinazi se consideraba conspiración comunista), y a día de hoy sigue conservando buena parte de su valor político. Muy recomendable.

En Torrent, completa en Youtube y en diversas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Antimilitarismo, Bélico, Fascismo / Nazismo, Racismo / Inmigración | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en El Gran Dictador

Tiempos modernos

Título original: Modern Times
Dirección: Charles Chaplin
Guión: Charles Chaplin
Música: Charles Chaplin
Fotografía: Rollie Totheroh, Ira Morgan
Reparto: Charles Chaplin, Paulette Goddard, Henry Bergman, Chester Conklin, Stanley Stanford, Hank Mann, Louis Natheaux, Allan Garcia
Productora: United Artists
País: Estados Unidos
Año: 1936
Duración: 89 min.

Una de las mejores críticas artísticas jamás realizadas contra el industrialismo. Charlot trabaja en una fábrica completamente mecanizada que lo aliena hasta el punto de sólo poder realizar en su vida los movimientos que hace en el trabajo. Mientras, la fábrica intenta desarrollar nuevas máquinas para que sus obreros produzcan más. Hastiado, acaba en el hospital, y a su salida es confundido como líder de una protesta obrera y encerrado en la cárcel, donde sin quererlo protagoniza un motín. Fuera de ésta, prosigue su búsqueda diaria del pan.

Una de las mejores películas de Charlot y de la historia, tremendamente recomendable.

En eMule, en Torrent y en bastantes bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Cárcel, Cine quinqui / Pobreza, Lucha obrera | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en Tiempos modernos

La Quimera del Oro

Título original: The Gold Rush
Dirección: Charles Chaplin
Guión: Charles Chaplin
Música: Max Terr
Fotografía: Rollie Totheroh, Jack Wilson
Reparto: Charles Chaplin, Mack Swain, Georgia Hale, Tom Murray, Malcom Waite, Henry Bergman, Betty Morrisey
Productora: United Artists
País: Estados Unidos
Año: 1925
Duración: 95 min.

Charlot llega a Alaska en búsqueda de oro, para salir de las condiciones de pobreza en que vive. Allí se encontrará con todo tipo de calamidades y malas condiciones de vida, mientras lucha por salir al paso con la ayuda y la enemistad del resto de tirados que han acudido a la zona.

En eMule, en Torrent, completa en Vimeo y en diversas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Cine quinqui / Pobreza | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en La Quimera del Oro

El chico

Título original: The Kid
Dirección: Charles Chaplin
Guión: Charles Chaplin
Música: Muda
Fotografía: Rollie Totheroh
Reparto: Charles Chaplin, Jackie Coogan, Edna Purviance, Carl Miller, Tom Wilson, Henry Bergman, Lita Grey
Productora: Charles Chaplin Productions / First National Picture
País: Estados Unidos
Año: 1921
Duración: 68 min.

Una madre soltera sin ningún recurso abandona a su hijo, que es recogido por Charlot, que vive vagabundeando por ahí. Ambos, pequeño y adulto, vivirán una vida sin recursos sobreviviendo como pueden. Una obra maestra del cine, muy recomendable.

En Torrent, en eMule y en diversas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Cine quinqui / Pobreza | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en El chico

Vida de perro

Título original: A Dog’s Life
Dirección: Charles Chaplin
Guión: Charles Chaplin
Música: Muda
Fotografía: R.H. Totheroh
Reparto: Charles Chaplin, Edna Purviance, Syd Chaplin, Henry Bergman, Charles ReisnerAlbert Austin, Tom Wilson
Productora: First National Pictures
País: Estados Unidos
Año: 1918
Duración: 40 min.

Una de las primeras películas de Charlot, desde el humor que siempre caracterizó a este actor, narra las condiciones de desidia y marginalidad en las que vive buena parte de la población estadounidense, en especial a raíz de la Primera Guerra Mundial. Charlot no tiene trabajo y tiene mucha hambre. En su periplo de supervivencia conoce a Scraps, una perra a la que ayuda en una pelea, convirtiéndose en amigas inseparables con el fin compartido de conseguir comida.

Completa en Dailymotion, en Torrent con estos subtítulos, en eMule y en varias bibliotecas regionales de Madrid.

Publicado en Cine quinqui / Pobreza | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en Vida de perro

Los verdugos también mueren

Título original: Hangmen Also Die!
Dirección: Fritz Lang
Guión: Bertolt Brecht, Fritz Lang, John Wexley
Música: Hanns Eisler
Fotografía: James Wong Howe
Reparto: Brian Donlevy, Anna Lee, Walter Brennan, Gene Lockhart, Dennis O’KeefeAlexander Granach, Margaret Wycherly
Productora: Fritz Lang / Arnold Pressburger
País: Estados Unidos
Año: 1943
Duración: 131 min.

El 27 de mayo de 1942 un comando de la resistencia checa hirió mortalmente a Reinhard Heydrich, jefe del gobierno nazi de Praga y antiguo dirigente de las S.S. En este punto, la película se separa de la realidad: los partícipes del asesinato se esconden (en la realidad, se atrincheraron en una iglesia y abatieron a varios soldados alemanes que les rodeaban hasta escasear de municiones y suicidarse) mientras se cierne una represión máxima contra la población checa. En torno a esto estriban multitud de debates: la justicia, la delación, la legitimidad, el magnicidio, el compromiso de lucha… Una película de gran calidad y muy recomendable.

En Torrent, en eMule y en diversas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Bélico, Fascismo / Nazismo, Lucha Armada / Revoluciones | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en Los verdugos también mueren

M, el vampiro de Düsseldorf

Título original: M
Dirección: Fritz Lang
Guión: Thea von Harbou, Fritz Lang
Música: Edvard Grieg
Fotografía: Fritz Arno Wagner
Reparto: Peter Lorre, Otto Wernicke, Gustav Gründgens, Theo Lingen, Theodor LoosGeorg John, Ellen Widman, Inge Landgut
Productora: Nero Film
País: Alemania
Año: 1931
Duración: 111 min.

Basada en la historia real de Peter Kürten, que durante años aterrorizó Düsseldorf con una oleada de agresiones sexuales y asesinatos, la película parte de este punto, pero se separa de la historia original para presentar a un grupo de obreros que dan caza al asesino y lo juzgan en base a sus propios criterios, representando una posible sociedad obrera en base a su propia milicia y sus propios tribunales. Una película muy interesante y más que recomendable.

Completa en Youtube, en eMule, en Torrent y en diversas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Lucha obrera | Etiquetado , | Comentarios desactivados en M, el vampiro de Düsseldorf

Metrópolis

Título original: Metropolis
Dirección: Fritz Lang
Guión: Thea von Harbou
Música: Bernd Schultheis, Gottfried Huppertz
Fotografía: Karl Freund, Günther Rittau
Reparto: Gustav Fröhlich, Brigitte Helm, Alfred Abel, Rudolf Klein-Rogge, Fritz Rasp,Theodor Loos, Heinrich George, Fritz Alberti, Grete Berger, Heinrich Gotho, Georg John, Olaf Storm
Productora: U.F.A.
País: Alemania
Año: 1927
Duración: 153 min.

Clásico del cine, y una película tanto contenido político como enorme calidad. En un futuro algo lejano, la sociedad sigue dividida entre ricos y pobres. Los ricos viven en casas con jardín en la superficie, coches y todo tipo de lujos, gestionando toda la vida en la ciudad. Mientras, los pobres trabajan y viven como obreros en los subterráneos, donde están las industrias. Freder, el hijo del magnate de la ciudad, se enamora de María, una joven pobre que predica la llegada de un mesías que salvará a los obreros.

La película diserta sobre multitud de temas de máxima actualidad en la época (y a día de hoy): las pésimas condiciones laborales, el clasismo, la exclusión social, la autoorganización obrera, la revolución… Multitud de dilemas quedan en el aire, aunque no es difícil de averiguar de qué lado se posiciona la película, máxime sabiendo la conocida fama de izquierdista del director. Imprescindible.

En Torrent, eMule, completa en Youtube y en diversas bibliotecas regionales y municipales de Madrid. Lo mejor es intentar encontrar la versión más cercana en el tiempo. Durante décadas buena parte de la película estuvo perdida, en especial gracias a la persecución que le hicieron los nazis, si bien desde hace unos pocos años, ya que apareció un carrete casi entero, está completa y restaurada del todo.

Publicado en Distopías, Lucha Armada / Revoluciones, Lucha obrera | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en Metrópolis

The Imitation Game (Descifrando Enigma)

Título original: The Imitation Game
Dirección: Morten Tyldum
Guión: Graham Moore
Música: Alexandre Desplat
Fotografía: Óscar Faura
Reparto: Benedict Cumberbatch, Keira Knightley, Mark Strong, Charles Dance, Matthew Goode, Matthew Beard, Allen Leech, Tuppence Middleton, Rory Kinnear, Tom Goodman-Hill, Hannah Flynn, Steven Waddington, Alex Lawther, Jack BannonJames Northcote, Ancuta Breaban, Victoria Wicks
Productora: The Weinstein Company / Black Bear Pictures / Ampersand Pictures
País: Reino Unido
Año: 2014
Duración: 114 min.

Vida de Alan Turing, matemático inglés que logró descifrar las claves de la máquina Enigma alemana construyendo una megamáquina que fue determinante en el inicio de la informática. En 1952 fue detenido y represaliado por su homosexualidad. En manos de la policía londinense, le cuenta su vida al comisario encargado de su caso, enlazando con partes de su niñez, y siempre con su homosexualidad como telón de fondo. Muy interesante y muy bien documentada.

https://www.youtube.com/watch?v=5XvvYvx1Gsc

En Torrent, con estos subtítulos, en eMule y en diversas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Bélico, Género / Sexualidad | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en The Imitation Game (Descifrando Enigma)