Mi hermosa lavandería

Título original: My Beautiful Laundrette
Dirección: Stephen Frears
Guión: Hanif Kureishi
Música: Stanley Myers, Ludus Tonalis
Fotografía: Oliver Stapleton
Reparto: Daniel Day-Lewis, Roshan Seth, Saeed Jaffrey, Gordon Warnecke, Shirley Anne Field
Productora: Channel Four Films / Working Title Productions
País: Reino Unido
Año: 1985
Duración: 95 min.

Omar es un joven de origen pakistaní hijo de un exiliado político socialista y alcohólico, que pasa a trabajar limpiando coches con su tío. Al poco se reencuentra con Johnny, amigo y amante de la adolescencia, que ahora está integrando en una banda de skinheads de tendencia neonazi que atacan a los inmigrantes de la zona. Juntos retoman su amistad y abren una lavandería, lo cual no será bien visto por ninguna de las personas cercanas a ambos.

Una interesante película en que se entrecruzan racismo, homosexualidad, integracionismo, ansias capitalistas, marginalidad y problemas sociales. Muy recomendable.

https://www.youtube.com/watch?v=gpNtA4ll3bw

En eMule, en Torrent y en diversas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Género / Sexualidad, Marxismo, Neofascismo / Neonazismo, Religión / Espiritualidad | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en Mi hermosa lavandería

Manderlay

Título original: Manderlay
Dirección: Lars von Trier
Guión: Lars von Trier
Música: Joachim Holbek
Fotografía: Anthony Dod Mantle
Reparto: Bryce Dallas Howard, Isaach De Bankolé, Danny Glover, Willem Dafoe, Michael Biteboul, Lauren Bacall, Jean-Marc Barr, Geoffrey Bateman, Virgile BramleyRuben Brinkman, Dona Croll, Jeremy Davies, Llewella Gideon, Mona Hammond,Ginny Holder, John Hurt, Emmanuel Idowu, Eljko Ivanek, Teddy Kempner, Udo Kier, Rik Launspach, Suzette Llewellyn, Charles Maquingnon, Joseph MydellJavone Prince, Clive Rowe, Chloë Sevigny, Nina Sosanya
Productora: Zentropa
País: Dinamarca
Año: 2005
Duración: 139 min.

Tras los sucesos de Dogville, Grace aterriza en un pueblo llamado Manderley en el que la esclavitud aún no ha sido abolida. Grace decide implicarse junto a su banda de mafiosos e impone la democracia y el fin de la esclavitud de la localidad, cubriendo personalmente todo el proceso.

No es la típica película sobre racismo en la que los racistas blancos son muy malos y racistas y los negros muy buenos y luchadores por su liberación. En la película se analizan recovecos del racismo no tan visibles en el cine, como el ansia blanca de imponer sus valores sociales por considerar que favorecen a toda la población negra, o las presuposiciones por el color de piel, la fetichización, la idealización… Muy interesante y muy recomendada, con un montaje tan original como su antecesora.

En eMule, en Torrent y en algunas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

También en nuestro archivo.

Publicado en Naturaleza y Ruralidad, Racismo / Inmigración | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en Manderlay

Dogville

Título original: Dogville
Dirección: Lars von Trier
Guión: Lars von Trier
Música: Antonio Vivaldi
Fotografía: Anthony Dod Mantle
Reparto: Nicole Kidman, Paul Bettany, Lauren Bacall, Stellan Skarsgård, James Caan, Ben Gazzara, Harriet Andersson, Jean-Marc Barr, Patricia Clarkson, Jeremy DaviesPhilip Baker Hall, Udo Kier, Chloë Sevigny, Siobhan Fallon, Blair Brown, Zeljko Ivanek
Productora: Zentrope Entertainment
País: Dinamarca
Año: 2003
Duración: 177 min.

Grace llega a un pueblo perdido del agro estadounidense llamado Dogville huyendo de una banda de gángsters. Tom se enamora de ella y convence al resto del pueblo que se quede con ellos. Pero la presión policial de la mafia y la policía hace replantearse al pueblo la estancia de Grace en la localidad, exigiéndole cada vez más servicios gratuitos para compensar el peligro que corren.

Una reflexión interesante sobre la bondad humana, el poder, las situaciones de privilegio y de fragilidad, y el comportamiento humano en general, que junto a su original decorado han convertido a este film en una pieza de culto. Muy recomendable.

En eMule, en Torrent y en diversas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Filosofía, Naturaleza y Ruralidad | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Dogville

Bailando en la oscuridad

Título original: Dancer in the Dark
Dirección: Lars von Trier
Guión: Lars von Trier
Música: Björk
Fotografía: Robby Müller
Reparto: Björk, Catherine Deneuve, David Morse, Peter Stormare, Jean-Marc Barr, Joel Grey, Udo Kier, Vincent Paterson, Cara Seymour, Vladica Kostic, Siobhan FallonZeljko Ivanek, Jens Albinus
Productora: Coproducción Dinamarca-Alemania-Holanda-Italia-EEUU-Reino Unido-Francia-Suecia-Finlandia-Islandia-Noruega; Fine Line Features / Zentropa Entertainments4 / Trust Film Svenka / Liberator Production / Film I Väst
País: Dinamarca
Año: 2000
Duración: 140 min.

Selma es una emigrante de origen checo que vive en los años cincuenta estadounidenses para trabajar y conseguir dinero para una operación para su hijo, para evitar que en el futuro se quede ciego como le ocurre a ella. Pasa buena parte de su vida entre la música, para huir de su rutina. Sus vecinos se aprovechan de ella y la minusvaloran. Interesante musical y con bastantes temas de los que sacar conclusiones. Tan buena como reiteradamente triste.

En eMule, en Torrent y en diversas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Discapacidad, Racismo / Inmigración | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Bailando en la oscuridad

Europa

Título original: Europa
Dirección: Lars von Trier
Guión: Lars von Trier, Niels Vorsel, Tómas Gislason
Música: Joachim Holbek
Fotografía: Henning Bendtsen, Jean-Paul Meurisse, Edward Klosinski
Reparto: Jean-Marc Barr, Barbara Sukowa, Udo Kier, Ernst-Hugo Järegård, Erik MarkJergen Reenberg, Henning Jensen, Eddie Constantine
Productora: Coproducción Dinamarca-España-Suecia-Francia-Suiza-Alemania; Alicéléo / Det Danske Filminstitut / Eurimages / Fund of the Council of Europe / Gérard Mital Productions / Institut suisse du film / Nordisk Film / Sofinergie 1 / Sofinergie 2 / Svenska Filmins
País: Dinamarca
Año: 1991
Duración: 114 min.

En octubre de 1945 Leo Kessler, hijo de inmigrantes alemanes en EEUU, llega a Alemania para ponerse a trabajar en el sector ferroviario con su tío. Hace pocos meses ha finalizado la guerra mundial, el país está destrozado y el ejército estadounidense tienen el control sobre la vida social. Pero los simpatizantes nazis se encuentran por doquier, y las tesis políticas de Hitler siguen más vivas de lo que parece. Una interesante crónica de la resistencia nazi posterior a la derrota de 1945, muy bien ambientada y muy original en su guión y forma de narrar.

En eMule, en Torrent, con estos subtítulos, y en diversas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Fascismo / Nazismo, Lucha Armada / Revoluciones | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en Europa

Momo

Título original: Momo
Dirección: Johannes Schaaf
Guión: Johannes Schaaf, Marcello Coscia, Rosemarie Fendel
Música: Angelo Branduardi
Fotografía: Xaver Schwarzenberger
Reparto: Radost Bokel, Mario Adorf, Armin Mueller-Stahl, Leopoldo Trieste, Ninetto DavoliBruno Stori, Elide Melli, Francesco De Rosa, Sylvester Groth, John Huston
Productora: Coproducción Alemania del Oeste-Italia
País: República Federal de Alemania
Año: 1986
Duración: 101 min.

Momo es una niña que vive en un viejo anfiteatro romano, negándose a acabar en un orfanato. Poco a poco va conociendo a las personas que moran por el edificio, trabando amistad con ellas. Hasta que aparecen por la ciudad los hombres grises, que intentan robar el tiempo de la gente haciéndoles trabajar más para producir más dinero. Momo intentará detenerlos con la ayuda de los enemigos de los hombres grises, gestores del tiempo.

La película, basada previamente en una novela, es una crítica bastante explícita a la sociedad de consumo y a la sociedad adulta (incluyendo una manifestación de niños y niñas contra el auto-robo de tiempo que se hace la gente adulta). Los hombres grises son obviamente el capitalismo, vistiendo de traje, iguales entre sí, en coches caros y fumando los puros que consiguen gracias al robo del tiempo ajeno, el cual guardan en un almacén. La gente pasa a ser aburrida, con trabajos normales que les impiden vivir su vida, y quien más se rebela ante esto, acaba en un psiquiátrico.

Es, también, una interesante reflexión sobre el tiempo, su gestión, su vivencia y su pérdida. Enormemente interesante, con muchísima miga que sacar.

Completa en Youtube, en eMule, en Torrent y disponible en la videoteca del Local Anarquista Magdalena; en las bibliotecas madrileñas encontraréis por doquier el libro.

También en nuestro archivo.

Publicado en Antiadultismo, Cine quinqui / Pobreza | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en Momo

Señales de humo

Título original: Smoke signals
Dirección: Chris Eyre
Guión: Sherman Alexie
Música: BC Smith
Fotografía: Brian Capener
Reparto: Evan Adams, Gary Farmer, Tantoo Cardinal, Cody Lightning, Simon Baker, John Trudell
Productora: Miramax
País: Estados Unidos
Año: 1998
Duración: 89 min.

Primera película de la historia del cine estadounidense producida, escrita y dirigida por personas de raza india. Narra la historia de uno de ellos, Victor Joseph, cuyo padre, alcohólico que abandonó su hogar, muere, y su hijo es el encargado, ayudado de otro colega, de conseguir sus cenizas y honrar su muerte. Por el camino se encontrarán con multitud de percances, dilemas y el racismo que la población les tiene preparado, al punto cuando cualquier amerindo sale de las reservas en las que están recluidos. Muy buen guión y muy interesante. Un acercamiento más que estupendo a la realidad de la población amerindia norteamericana.

En eMule, en Torrent, con estos subtítulos, y descargable en la página Fuego al Madero Producciones.

También en nuestro archivo.

Publicado en Racismo / Inmigración | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en Señales de humo

Cotton Club

Título original: The Cotton Club
Dirección: Francis Ford Coppola
Guión: Francis Ford Coppola, William Kennedy, Mario Puzo
Música: John Barry
Fotografía: Stephen Goldblatt
Reparto: Richard Gere, Diane Lane, Gregory Hines, Nicolas Cage, Bruce McVittie, Lonette McKee, Bob Hoskins, James Remar, Allen Garfield, Gwen Verdon, Tom WaitsJennifer Grey, Laurence Fishburne, Fred Gwynne, Lisa Jane Persky, Joe Dallesandro, Gregory Rozakis, Sofia Coppola, Mario Van Peebles
Productora: Zoetrope Studios / PSO International / Totally Independent
País: Estados Unidos
Año: 1984
Duración: 128 min.

En 1920 se abría en el barrio negro de Harlem, Nueva York, el Cotton Club, uno de los bares legendarios que se saltó la Ley Seca durante toda su duración. El público al que iba planteado era blanco, teniendo la entrada vetada la población negra del barrio, mayoritaria. Fue un punto destacado de actores, músicos, compositores y mafiosos de todas las bandas rivales de la ciudad (incluyendo la mafia negra, infiltrada primero entre los trabajadores o el reparto). Ya en los años treinta, se permitió el acceso a población negra.

Además de ser una película clásica de mafiosos, también es un cuadro muy bien documentado y realizado de las disputas raciales de la ciudad entonces. Articulación de la mafia negra bajo cotas de semi-clandestinidad, exclusión social de la población negra, racismo abierto por parte de miembros de bandas, privilegios entre ésta según la piel sea más blanca, desaprobación y exclusión social de las relaciones interraciales… Son algunos de los aspectos que toca la película, entre ajustes de cuentas, trapicheos y números musicales de calidad. Muy recomendable. Podría considerarse un antecedente de la película Hampones, que explora la mafia negra de la década siguiente.

En eMule, en Torrent y en diversas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Arte, Bandas callejeras, Racismo / Inmigración | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en Cotton Club

Hampones

Título original: Hoodlum
Dirección: Bill Duke
Guión: Chris Bracanto
Música: Elmer Bernstein
Fotografía: Frank Tidy
Reparto: Tim Roth, Laurence Fishburne, Vanessa L. Williams, Andy García, Cicely TysonChi McBride, Richard Bradford, Clarence Williams III, William Atherton, Loretta Devine, Queen Latifah, Mike Starr, Leonard Roberts
Productora: United Artists
País: Estados Unidos
Año: 1997
Duración: 94 min.

Vida de Bumpy Johnson, gángster principal del Harlem de los años 30, cuya mafia dominaba el juego, la lotería y hacía sus primeros escarceos con la droga. Además de ser una buena película de mafiosos, también queda bien definido el racismo que su impero tuvo que combatir en sus guerras contra otras mafias, como la del italiano Luciano o la del alemán Dustch, que eran blancos al final y al cabo, a pesar de sus orígenes europeos. Cuando menos interesante de ver, así como Cotton Club y American Gangster, que narran esta historia años antes y años después respectivamente.

 photo Hampones1997SpanishEnglishDVD-RipXviD-AC3byaxisavi_snapshot_003252_20130615_192739.jpg

En eMule, en Torrent y en diversas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Bandas callejeras, Racismo / Inmigración | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Hampones

La tapadera

Título original: The Front
Dirección: Martin Ritt
Guión: Walter Bernstein
Música: David Grusin
Fotografía: Michael Chapman
Reparto: Woody Allen, Zero Mostel, Herschel Bernardi, Michael Murphy, Lloyd GoughRemak Ramsay, Andrea Marcovicci
Productora: Columbia Pictures
País: Estados Unidos
Año: 1976
Duración: 94 min.

Durante la caza de brujas anticomunista de los años cincuenta, las listas negras en Hollywood proliferan, excluyendo de su trabajo, acosando y chantejeando a multitud de simpatizantes y/o militantes comunistas. Alfred Miller es uno de ellos, que contacto con un viejo amigo del colegio, Howard Prince, para que firme los guiones que realiza a cambio de un porcentaje y así poder seguir trabajando y viviendo de ello.

Prácticamente todo el equipo de montaje, guión y dirección, y algún actor, estaba compuesto por personas que estuvieron en la lista negra de Hollywood, siendo esta película un homenaje a quienes sufrieron este tipo de represión. Con las dosis de humor que caracterizan a Woody Allen, una película estupenda sin duda.

En eMule y Torrent.

Publicado en Arte, Marxismo | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en La tapadera