Desaparecido

Título original: Missing
Dirección: Constantin Costa-Gavras
Guión: Donald E. Stewart, Constantin Costa-Gavra
Música: Vangelis
Fotografía: Ricardo Aronovich
Reparto: Jack Lemmon, Sissy Spacek, Melanie Mayron, John Shea, Charles Cioffi, Richard Bradford, Janice Rule, David Clennon, Jerry Hardin, Martin LaSalle
Productora: Universal Pictures
País: Estados Unidos
Año: 1982
Duración: 122 min.

Un clásico del cine político, que otorgó a su director fama internacional, basada además en una historia real. Un reputado periodista internacional de izquierdas desaparece súbitamente de su casa de Santiago de Chile a los pocos días del golpe de estado de Pinochet. El periplo que su padre y su esposa realizan desde EEUU a Chile para localizarle evidencia tanto los aspectos más crudos y represivos de la joven dictadura militar, como los intereses de EEUU y las implicaciones políticas sobre el nuevo régimen chileno. Imprescindible película, simplemente.

En eMule, en Torrent y en diversas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Antimilitarismo, Marxismo | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en Desaparecido

Sección especial

Título original: Section spéciale
Dirección: Constantin Costa-Gavras
Guión: Constantin Costa-Gavras, Jorge Semprún
Música: Éric Demarsan
Fotografía: Andréas Winding
Reparto: Louis Seigner, Roland Bertin, Michael Lonsdale, Ivo Garrani, François MaistreJacques Spiesser, Jacques Perrin, Henri Serre, Heinz Bennent, Hans RichterPierre Dux, Jacques François, Claudio Gora, Michel Galabru, Claude PiépluHubert Gignoux, Jacques Ouvrier, Alain Nobis, Jean Bouise
Productora: Coproducción Francia-Italia-Alemania del Oeste; K.G. Productions / Les Productions Artistes Associés / Reggane Films
País: Francia
Año: 1975
Duración: 118 min.

En agosto de 1941, el gobierno de Pétain, títere de las fuerzas de ocupación nazis, se enfrenta a la aparición de un grupo comunista que opta por el asesinato de militares alemanes. La ejecución de un oficial de la marina en el metro de París origina un debate enorme dentro de las instituciones francesas colaboracionistas sobre la aprobación y aplicación de una ley de carácter retroactivo con la que poder guillotinar a presos detenidos y condenados previamente al atentado. Una interesante descripción del gobierno de Vichy, de su forma de gestión con los alemanes y con sus disidentes, y de cómo en momentos como éste las personas reacciones de unas formas u otras acorde a sus convicciones. Muy recomendable.

En eMule, con estos subtítulos.

También en nuestro archivo.

Publicado en Bélico, Cárcel, Fascismo / Nazismo, Lucha Armada / Revoluciones, Marxismo | Etiquetado , , , , , , , | Comentarios desactivados en Sección especial

Estado de sitio

Título original: Etat de siege
Dirección: Constantin Costa-Gavras
Guión: Franco Solinas, Constantin Costa-Gavras
Música: Mikis Theodorakis
Fotografía: Pierre-William Glenn
Reparto: Yves Montand, Renato Salvatori, Jacques Weber, O.E. Hasse, Jean-Luc BideauMaurice Teynac, Evangeline Peterson
Productora: Coproducción Francia-Italia
País: Francia
Año: 1973
Duración: 125 min.

Philip M. Santore es secuestrado en Uruguay junto a  un cónsul y un agregado diplomático. El secuestro desentraña que este hombre, aparentemente inofensivo, «experto en comunicaciones», ha vivido en países de Iberoamérica que han sufrido golpes de estado y cambios de régimen, subiendo el gobierno militares de ultraderecha. Una tremenda crónica, con un guión estupendo, de las intromisiones de la política internacional en el continente durante la Guerra Fría, y las conspiraciones que se decidían entre bambalinas.

En Daylimotion y Youtube competas, en eMule, en Torrent y en las bibliotecas regionales de Manuel Alvar (Diego de León) y Móstoles.

Publicado en Lucha Armada / Revoluciones, Marxismo | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Estado de sitio

La confesión

Título original: L’Aveu
Dirección: Constantin Costa-Gavras
Guión: Jorge Semprún
Música: Giovanni Fusco
Fotografía: Raoul Coutard
Reparto: Yves Montand, Simone Signoret, Gabriele Ferzetti, Michel Vitold, Jean BlouiseLászló Szabó, Monique Chaumette, Guy Mairesse, Marc Eyraud, Gérard DarrieuGilles Ségal, Charles Moulin, Nicole Vervil, Georges Aubert
Productora: Coproducción Francia-Italia
País: Francia
Año: 1970
Duración: 135 min.

Basada en la autobiografía de Artur London, en 1952 tuvo lugar el Proceso de Praga, en el que 14 destacados dirigentes del Partido Comunista Checo, satélite de la URSS, fueron procesados en la que fue la última purga estalinista, con tintes antisemitas y para fortalecer el liderazgo ruso en la parte orienta de Europa conquistada durante la guerra mundial.

La película narra con crudeza la detención, las torturas, el proceso judicial y las repercusiones en el momento y con posteridad. Muy interesante, un documento historiográfico imprescindible.

En eMule, en Torrent, con estos subtítulos, y en las bibliotecas regionales de Manuel Alvar (Diego de León) y Ruiz Egea (Cuatro Caminos).

También en nuestro archivo.

Publicado en Cárcel, Marxismo | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en La confesión

Z

Título original: Z
Dirección: Constantin Costa-Gavras
Guión: Jorge Semprún
Música: Mikis Theodorakis
Fotografía: Raoul Coutard
Reparto: Yves Montand, Jean-Louis Trintignant, Irene Papas, Jacques Perrin, François Périer, Pierre Dux, Charles Denner, Marcel Bozzuffi
Productora: Coproducción Argelia-Francia; Reggane Films / O.N.C.I.C.
País: Argelia
Año: 1969
Duración: 127 min.

Aunque la película empieza anunciando que todo parecido con la realidad es pura coincidencia, el transcurso de la película evidencia la socarronería de este mensaje inicial. En un país que se dice democrático (¿Francia?), un grupo de militares, policías y militantes de ultraderecha organiza un ataque contra la oposición al gobierno, liderada por un partido de tendencia de izquierda, pacifista y antimilitarista. Planean asesinar a un diputado que llega a la ciudad a dar un mitin. La sucesión de hechos, durante el mitin y en lo sucesivo, es una estupenda crónica del funcionamiento no oficial de los sistemas parlamentarios europeos de cara a sus grupos disidentes, sobre cómo operan, qué estrategias legales utilizan y qué discurso hay detrás para compaginar el talante democrático con el terrorismo de estado. Un auténtico peliculón, más que recomendable.

https://www.youtube.com/watch?v=0WQhJyse4hg

En eMule, en Torrent, con estos subtítulos.

También en nuestro archivo.

Publicado en Antimilitarismo, Neofascismo / Neonazismo | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en Z

El viaje de Carol

Título original: El viaje de Carol
Dirección: Imanol Uribe
Guión: Ángel García Roldán, Imanol Uribe
Música: Bingen Mendizábal
Fotografía: Gonzalo F. Berridi
Reparto: Clara Lago, Juan José Ballesta, Álvaro de Luna, María Barranco, Carmelo GómezRosa María Sardá, Alberto Jiménez, Lucina Gil, Daniel Retuerta, Andrés de la Cruz, Luna McGill, Andrés Lima, Carlos Manzanares, Carlos Kaniowsky, Ana VillaBen Temple, Luisber Santiago
Productora: Coproducción España-Portugal; Sogecine / Aiete / Ariane Films España / Take 2000 Portugal
País: España
Año: 2002
Duración: 104 min.

En 1938, Carol se desplaza con su madre a la zona republicana de España, sumergida en la guerra civil. Su padre es estadounidense y piloto de las Brigadas Internacionales, al cual admira notablemente. Entre conflictos familiares, relaciones rurales y el fantasma cada vez más próxima de la llegada del ejército franquista se mueve Carol, procurando ser lo más feliz posible. Bastante interesante y recomendable.

En eMule, en Torrent y en diversas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Bélico, Naturaleza y Ruralidad | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en El viaje de Carol

Bwana

Título original: Bwana
Dirección: Imanol Uribe
Guión: Imanol Uribe, Joan Potau, Francisco Pino
Música: José Nieto
Fotografía: Javier Aguirresarobe
Reparto: Andrés Pajares, María Barranco, Emilio Buale, Alejandro Martínez, Andrea Granero, Miguel del Arco, Patricia López, Paul Berrondo, César Vea
Productora: Aurum / Cartel / Origen PC
País: España
Año: 1996
Duración: 90 min.

Una familia queda con el coche tirado en medio del desierto, en la costa de Almería. Buscando una solución, se encuentran con un inmigrante que llega muerto de frío y de hambre. Procuran ayudarle de la forma en que les salpique menos, mientras por la zona ronda un grupo de neonazis europeos de vacaciones. Una interesante crónica de la inmigración y el racismo en diferentes grados. El único personaje de la película que merece la pena es el inmigrante. Bastante recomendable

En eMule y en diversas bibliotecas regionales de Madrid.

Publicado en Neofascismo / Neonazismo, Racismo / Inmigración | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en Bwana

Adiós pequeña

Título original: Adiós pequeña
Dirección: Imanol Uribe
Guión: Imanol Uribe, Ricardo Franco
Música: Alberto Iglesias
Fotografía: Ángel Luis Fernández
Reparto: Ana Belén, Nacho Martínez, Juan Antonio Bardem, Juan Echanove, Antonio Valero, Fabio Testi, Marcel Bozzuffi, Miguel Ortiz, José Manuel Cervino, Marisa Tejada, Carlos Lucena, Julio Maruri, Evaristo Páramos
Productora: Travelling Films
País: España
Año: 1986
Duración: 89 min.

Trata la conflictiva relación entre una abogada exitosa pero descontenta con su vida, y un traficante de cocaína de poca monta que necesita de sus servicios. Además de ser un referente del cine quinqui, también destaca por retratar con bastante acierto la sociedad vasca marginal de entonces. La aparición de Evaristo Páramos, voz de La Polla Records, la ha convertido también en una película de culto para el punk. Muy recomendable.

En eMule y en el archivo de la biblioteca regional Joaquín Leguina de Madrid.

También en nuestro archivo.

Publicado en Cine quinqui / Pobreza, Drogas, Punks & Skins | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en Adiós pequeña

La fuga de Segovia

la_fuga_de_segovia_segoviako_ihesa-211244904-largeTítulo original: Segoviako ihesa
Dirección: Imanol Uribe
Guión: Ángel Amigo, Imanol Uribe
Música: Xabier Laza, Amaia Zubiria
Fotografía: Javier Aguirresarobe
Reparto: Xabier Elorriaga, Mario Pardo, Chema Muñoz, Ramón Balenciaga, Imanol Gaztelumendi, José Pedro Carrión, Álex Angulo, Ramón Barea, Claudio Rodríguez, Klara Badiola, Elene Lizarralde
Productora: Frontera Films Irún S.A.
País: España
Año: 1981
Duración: 115 min.

En abril de 1976, un grupo enorme de presos políticos de ETA y de algunas otras organizaciones antifranquistas se fugó de la Cárcel de Segovia, referencia penitenciaria para los presos políticos. Excavaron un túnel por el baño y escaparon 29, de los cuales cuatro lograron pasar al estado francés. Conocida como la fuga de Segovia, fue un duro golpe para el régimen continuista vigente tras la muerte de Franco, y un reclamo propagandístico para las luchas por la amnistía y contra la represión.

La película, retratada desde el ámbito abertzale (lo que da el total protagonismo a los presos vascos y deja en segundo lugar a los cinco catalanes que participaron, representados casi sólo por el militante del MIL Oriol Solé Sugranyoles), está bastante bien documentada y es un aporte historiográfico valiosísimo. Más que recomendable.

En eMule y en algunas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Cárcel, Lucha Armada / Revoluciones | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en La fuga de Segovia

El proceso de Burgos

el_proceso_de_burgos-712174492-largeTítulo original: El proceso de Burgos
Dirección: Imanol Uribe
Guión: Imanol Uribe
Música: Hibai Recondo
Fotografía: Javier Aguirresarobe
Productora: Cobra Films / Irrintzi Zinema / Severino
País: España
Año: 1979
Duración: 134 min.

En 1970, un tribunal militar sumarísimo juzgaba en Burgos a casi una veintena de militantes de la organización ETA bajo acusaciones de terrorismo, estragos y los asesinatos de un chivato, un número de la Guardia Civil y el jefe de la Brigada Político-Social de Guipúzcoa, Manzanas. El juicio terminó volviéndose contra el régimen de Franco: la solidaridad al sur y al norte de los Pirineos fue enorme, la presión política fue enorme, y las diversas condenas de muerte terminaron conmutadas. Entre medias, se realizaron atentaron, se secuestro a un cónsul y se utilizó el juicio como forma de propaganda antifranquista tanto en la calle como en la propia sala. Este documental es una buena crónica de los sucesos, y de la narración de ésos por parte del ámbito abertzale. Muy recomendable.

El proceso de Burgos' Imanol Uribe (1979)

https://www.youtube.com/watch?v=jvdy0sOdFxQ

Descargable en eMule.

Publicado en Lucha Armada / Revoluciones, Marxismo | Etiquetado , , , , , , , , | Comentarios desactivados en El proceso de Burgos