20 centímetros

Título original: 20 centímetros
Dirección: Ramón Salazar
Guión: Ramón Salazar
Música: Najwa Nimri, Pascal Gaigne
Fotografía: Ricardo de Gracia
Reparto: Mónica Cervera, Pablo Puyol, Miguel O’Dogherty, Concha Galán, Pilar BardemRossy de Palma, Lola Dueñas, Juan Sanz, Richard Shaw, Najwa Nimri, Macarena Gómez, María Lalane, Inma Olmos, Pepa Charro, Geli Albadalejo, Fanny de Castro, La China Patino
Productora: Aligator Producciones / Estudios Picasso / Jet Films
País: España
Año: 2005
Duración: 112 min.

Marieta es una prostituta trans narcolépsica. Está a la espera de recaudar dinero para hacerse una operación de reasignación de sexo. Entre medias, le pasan todo tipo de situaciones estrambóticas. Entre despidos de curros, relaciones con la vecindad y un chico que le gusta pasa su vida. Aunque tiene más de un puntazo transnormativo, expone situaciones que rompen con la normalidad de género y de sexo, y que ocurren con más frecuencia de lo que se dice. Es por ello y por alguna cuestión más por lo que la recomendamos. Muy entretenida sin duda.

En Torrent, en eMule, completa en Vimeo y en las bibliotecas regionales de Manuel Alvar y Joaquín Leguina. Y en nuestro archivo.

Publicado en General | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en 20 centímetros

¡¡¡Todas!!!

Título original: ¡¡¡Todas!!!
Dirección: José Martret
Guión: José Martret
Música: Javier Casado
Fotografía: Fernando Fernández
Reparto: Maribel Luis, La Larga, Guillermo Toledo, Jorge Laguardia, Jorge Calvo, Pepa Charro, Vivian Caoba, Topacio Fresh, Joshean Mauleón y Natalia Sánchez
País: España
Año: 2007
Duración: 26 min.

La joven David llega a Madrid con el objetivo de ser una chica. Allí contacta con Coral, una vieja conocida que trabaja de prostituta en las calles de la capital. La adopta y pasa a iniciar su transición, pero antes le advierte de que tenga cuidado con lo que hace por las noches con las otras chicas, pues todo está lleno de peligros para las chavalas trans.

Bastante realista y muy recomendable. Martret se asesoró preguntando a innumerables chicas trans sobre sus viviencias para realizar el corto. De hecho, la mayoría de actrices son mujeres trans. El resultado es más que óptimo: un interesante asomo por el mundo de la prostitución trans.

En eMule, y completa en Vimeo.

También en nuestro archivo.

Publicado en Cine quinqui / Pobreza, Género / Sexualidad | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en ¡¡¡Todas!!!

Candy

Título original: Candy
Dirección: Neil Armfield
Guión: Neil Armfield, Luke Davies
Música: Paul Charlier
Fotografía: Garry Phillips
Reparto: Heath Ledger, Abbie Cornish, Geoffrey Rush, Garry McDonald, Noni HazlehurstRoberto Meza Mont, Holly Austin, Tony Martin, Tara Morice
Productora: Paradigm Hyde Films / Renaissance Films
País: Australia
Año: 2006
Duración: 116 min.

Pocas combinaciones deben ser peores que la de drogas y monogamia. Candy y Dan son dos jóvenes adictos a todo tipo de drogas, que van poco a poco arruinando su vida física y mentalmente. Para subsistir cometen robos, estafas, se prostituyen (más ella que él, obviamente), piden dinero a padres y colegas… aunque no les dura demasiado. Los monos de droga se combinan con problemas enormes en la relación que les van socavando. Muy buena película, pero muy dura. Recomendable.

Resultado de imagen

Resultado de imagen

https://www.youtube.com/watch?v=XOJtj1jTiTM

En Torrent, con estos subtítulos, en eMule, en la biblioteca regional Ruiz Egea y en nuestro archivo.

Publicado en Drogas, Género / Sexualidad | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en Candy

Alacrán enamorado

Título original: Alacrán enamorado
Dirección: Santiago A. Zannou
Guión: Santiago A. Zannou, Carlos Bardem
Música: Wolfrank Zannou
Fotografía: Juan Miguel Azpiroz
Reparto: Álex González, Miguel Ángel Silvestre, Judith Diakhate, Carlos Bardem, Hovik Keuchkerian, Juan Carlos Vellido, Javier Bardem
Productora: Morena Films
País: España
Año: 2013
Duración: 100 min.

Julián y Luis militan en un grupo neonazi que ataca inmigrantes en Madrid. Julián pretende entrar en un reputado gimnasio, cuyo entrenador, al cual los nazis le dan urticaria, decide darle una oportunidad. Y va a ser el boxeo finalmente quien lo aleje del nazismo, gracias a la fiel amistad que traba con su entrenador y a que se enamora de una chica no blanca. Luis no permitirá eso, informando al resto del grupo y al líder del grupo.

Aunque cae en los tópicos habituales de un grupo de nazis comandado por políticos decentes de más de cuarenta años (cosa que no siempre es así, guionistas, en este caso Carlos Bandem, que también es autor de la novela homónima), aporta realismo al tema, normalmente atravesado por conflictos muy heavys y asesinatos sin resolver. Y explica las razones de muchas de las personas que se han salido de estos grupos, al descubrir que sus ideas no son sostenibles con la realidad relacional humana. Entretenida, bien hecha y muy buena, más que recomendable.

En Torrent, eMule y en diversas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en General | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en Alacrán enamorado

Diario de un skin

Título original: Diario de un skin
Dirección: Jacobo Rispa
Guión: Antonio Onetti, Ramón Campos
Música: Manuel Riveiro
Fotografía: Juan Hernández
Reparto: Tristán Ulloa, Juana Acosta, Fernando Cayo, Macarena Gómez, Frank SpanoCarles Sanjaime, Luis Zahera
Productora: Filmanova
País: España
Año: 2005
Duración: 85 min.

Adaptación sensacionalista de la – ya de por sí sensacionalista – obra de Antonio Salas Diario de un skin, en la que un periodista con pseudónimo se infiltró en el movimiento neonazi español. Aportando al guión cuestiones que no eran necesarias, se recrea dicha infiltración más o menos, saltándose muchas cosas y añadiendo otras. Algunas cuestiones quedan visibles de las que nos interesan: el contacto entre los partidos neonazis y los skinetos que matan a gente en la calle, o los contactos entre la policía y los nazis: [Spoiler:] al igual que en el libro, es el superior del policía que le ayuda el que delata a Antonio Salas ante los nazis. Interesante cuanto menos, aunque para mayor profundidad sobre el asunto, recomendamos leer el libro (píllalo en alguna biblioteca, o descárgalo de alguna página nazi donde lo pusieron para hacer boicot, no le des dinero a periolistos), y/o mírate este reportaje hecho con las grabaciones que hizo el infiltrado.

Completa en Youtube, en Torrent, eMule y en algunas bibliotecas regionales de Madrid.

Publicado en Neofascismo / Neonazismo, Racismo / Inmigración | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en Diario de un skin

Hermandad

Título original: Broderskab
Dirección: Nicolo Donato
Guión: Rasmus Birch, Nicolo Donato
Música: Simon Brenting, Jesper Mechlenburg
Fotografía: Laust Trier-Mørch
Reparto: Nicolas Bro, David Dencik, Claus Flygare, Michael Grønnemose, Hanne HedelundAnders Heinrichsen, Morten Holst, Jon Lange, Johannes Lassen, Sophie Louise Lauring, Thure Lindhardt, Martin Metz, Signe Egholm Olsen, Peter PlaugborgMads Rømer, Lars Simonsen
Productora: Asta Film
País: Dinamarca
Año: 2009
Duración: 90 min.

Peliaguda película que combina homofobia, neonazismo y homosexualidad todo junto. Dos militantes de un grupo neonazi danés comienzan a convivir debido a la instrucción de uno de los cabecillas a uno recién incorporado (ex-militar, para más inri), y terminan liándose. Es cuestión de tiempo que los sorprenda la dirección del partido, del cual dependen. Interesante película que, además de abordar la organización de estos grupos sin demasiado sensacionalismo, pone sobre la mesa sus agresiones homófobas (por aquella época se registraron en Dinamarca unas cuantas agresiones en zonas de cruising) y la más que probableme homofobia interiorizada de algunos de sus miembros. Tenemos casos documentados de neonazis homófobos que mantenían relaciones homosexuales. No con esto queremos acrecentar el cutre mito de «el más homófobo es el gay más reprimido», con frecuencia usado para culpabilizar a las personas no hetero de su destino. Sino que la homofobia interiorizada y el autoodio son frecuentes motores de destrucción y de vidas mal llevadas que pueden llevar a la gente a situaciones de agresión contra otras que representan aquello que lleva dentro. La culpa, si hay que ponérse a alguien, sigue siendo del mundo hetero también en este caso, por perpetuar la homofobia.

En cuanto a la peli, muy recomendable y tremenda. Cuando la vimos, nos dimos cuenta que empatizábamos demasiado con los dos protas, cuando son unos nazis de mierda. Pese a todo, la homofobia siempre será condenable, la reciba gentuza o tu mejor colega.

Completa en Youtube en versión original sin subtítulos, en Torrent con estos subtítulos, en eMule ya incorporados y en nuestro archivo.

Publicado en Género / Sexualidad, Neofascismo / Neonazismo, Racismo / Inmigración | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en Hermandad

This is England

Título original: This is England
Dirección: Shane Meadows
Guión: Shane Meadows
Música: Ludovico Einaudi
Fotografía: Danny Cohen
Reparto: Thomas Turgoose, Stephen Graham, Jo Hartley, Andrew Shim, Vicky McClureJoseph Gilgun, Rosamund Hanson, Andrew Ellis, Perry Benson, George NewtonFrank Harper, Jack O’Connell, Kriss Dosanjh, Kieran Hardcastle, Chanel CresswellDanielle Watson, Sophie Ellerby
Productora: UK Film Council / FilmFour / Big Arty Productions / Warp Films / Screen Yorkshire / Optimum Releasing / EM Media
País: Reino Unido
Año: 2006
Duración: 100 min.

Shaun, un chaval de 12 años, deprimido por la muerte de su padre en la Guerra de las Malvinas, es adoptado en 1983 por una banda de skinheads, que pasan a ser sus inseparables colegas y cuya estética adopta. Una buena crónica del ámbito skinhead de entonces, sin estar desvinculado de la política, pero sin estar tan vinculado como lo estuvo años después. En especial a raíz de los acontecimientos de inicios de los años 80, cuando un sector importante atiende a la propaganda del neofascista National Front, entre ellos Combo, uno de los personajes de la película, que recién sale de la cárcel, y comienza a ser ultra colega de Shaun. Por lo cual la película también narra de forma muy interesante y bien lograda la conflictividad que generó esto dentro de los grupos skinheads, incluyendo rupturas, peleas y el traspaso de buena parte de éstos a las filas neonazis.

Muy recomendable y muy interesante, probablemente la mejor película sobre skinheads realizada hasta la fecha.

En los siguientes años se convirtió en una pequeña serie de dos temporadas: This is England ’86 y This is England ’88, con vistas a una nueva en el año 90. Cuenta la vida de los personajes, que cada vez son menos skins y menos politizados (si cabe), pero por lo menos es entretenida. En Youtube encontrarás las dos temporadas con sus tres capítulos de cada una enteros y subtitulados.

Completa en Dalealplay, en Torrent, con estos subtítulos, en eMule ya incorporados y en unas cuantas bibliotecas regionales de Madrid.

Publicado en Neofascismo / Neonazismo, Punks & Skins, Racismo / Inmigración | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en This is England

Made in Britain

Título original: Made in Britain
Dirección: Alan Clarke
Guión: David Leland
Música: The Exploited
Fotografía: Chris Menges
Reparto: Tim Roth, Eric Richard, Terry Richards, Bill Stewart, Maurice Quick, Geoffrey Hutchings, Allister Bain, David Baldwin, Sean Chapman, Jim Dunk, Christopher Fulford
País: Reino Unido
Año: 1982
Duración: 76 min.

Trevor es un adolescente inadaptado de estética skin y tendencias racistas y xenófobas. Roba, golpea y huye, siendo trincado en más de una ocasión, y finalmente internado en un centro de menores. Quizás es la primera película en tratar el fenómeno neonazi, así que el discurso está en las antípodas, quedándose en la rebeldía juvenil, sin un transfodo de racismo estructural y de grupos neonazis como el que ocurre en otras películas. Aún así, es un largometraje interesante y recomendable, aunque le falta mucho contenido político.

Como dato curioso, la banda sonora es obra de The Exploited, grupo de punk clásico cuyos vínculos con el nazismo siempre han sido vox populi. Un escalón más en su afán por ambigüear.

Resultado de imagen

https://www.youtube.com/watch?v=H7kIMZ2Yup0

En Torrent, con estos subtítulos.

Publicado en Cárcel, Cine quinqui / Pobreza, Okupación / Vivienda, Racismo / Inmigración | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Made in Britain

Romper Stomper

Título original: Romper Stomper
Dirección: Geoffrey Wright
Guión: Geoffrey Wright
Música: John Clifford White
Fotografía: Ron Hagen
Reparto: Russell Crowe, Daniel Pollock, Jacqueline McKenzie, Alex Scott, Leigh RussellDaniel Wyllie, James McKenna, Eric Mueck
Productora: The Australian Film Commission / Film Victoria / Seon Film Productions
País: Australia
Año: 1992
Duración: 94 min.

Una banda de skinheads de Melbourne siembra la discordia contra la emigración vietnamita, acorde a sus postulados de pureza de la raza blanca. Harta, la comunidad vietnamita se lanza a por ellos, teniendo que huir de su refugio y surgiéndoles multitud de controversias internas que dilapidan el grupo. Una crónica bastante sensacionalista,de los grupos neonazis, con movidas de monogamia cutres de por medio, y cuestiones que no se sostienen. Con cosas curiosas, pero también cogida con pinzas. Y el retrato que se hace de la migración vietnamita es como mínimo cuestionable, pintada como una horda desbocada sin nombres ni deseos. Aún así, es entretenida e interesantilla.

Resultado de imagen

https://www.youtube.com/watch?v=YXa-nAYdjrk

Completa y doblada en Youtube, en eMule y en Torrent con estos subtítulos.

También en nuestro archivo.

Publicado en Bandas callejeras, Neofascismo / Neonazismo, Racismo / Inmigración | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Romper Stomper

Pies de acero

Título original: Steel Toes
Dirección: David Gow, Mark Adam
Guión: David Gow
Música: Benoît Groulx
Fotografía: Mark Adam
Reparto: David Strathairn, Andrew Walker, Marina Orsini, Ron Lea, Michael Rudder, Ivan Smith, Linda Smith, Joel Miller, Aaron Grunfeld, Ivana Shein
Productora: Gala Film
País: Canadá
Año: 2006
Duración: 90 min.

Mike es encarcelado por asesinar de una paliza a un inmigrante asiático a la salida de un bar. El abogado de oficio que se le designa es un judío de ideología liberal-progresista imbuido en la cultura semítica de ayudar al próximo. Dicha cuestión se la tomará como algo persona, mientras Mike lucha contra sí mismo entre sus remordimientos y la estupefacción que le supone que un judío esté tomándose tantas molestias para hacer que le caiga la menor pena posible.

A nivel filosófico, un pepino. Encaja dentro de la crítica demócrata al neonazismo, si bien los dilemas que plantea están a la orden del día de cualquier combatiente del fascismo, sea cual sea su (no) compendio ideológico. Muy recomendable, para ver con peña a poder ser y debatirla.

Completa y doblada en Youtube, en Torrent, en eMule y en las bibliotecas regionales de Manuel Alvar y Joaquín Leguina.

Publicado en Cárcel, Neofascismo / Neonazismo, Religión / Espiritualidad | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en Pies de acero