El lugar sin límites

Título original: El lugar sin límites
Dirección: Arturo Ripstein
Guión: Arturo Ripstein
Música: Joaquín Gutiérrez Heras
Fotografía: Miguel Garzón
Reparto: Lucha Villa, Ana Martín, Gonzalo Vega, Julián Pastor, Roberto Cobo, Hortensia Santoveña, Carmen Salinas, Marta Aura
Productora: Conacite Dos
País: México
Año: 1977
Duración: 102 min.

La Manuela está a medio camino entre la pluma marica y en travestimo. Vive en un pequeño pueblo mexicano regido por un cacique y por la mayor homofobia y machismo imaginables. Vive con una hija suya, trabajando ambas en el burdel del pueblo. La situación se complica cuando el cacique pretende vender el burdel y especular con el terreno, y con la llegada de un antiguo amante de su hija. Estamos ante una historia tan sórdida y triste como real de la vida de las mujeres y de las trans en particular en esta época y en esta zona. Muy dura, también nos muestra que en los momentos de mayor opresión existe un poco de felicidad. Muy recomendable.

En Torrent y eMule, y en nuestro archivo.

Publicado en Género / Sexualidad | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en El lugar sin límites

El concursante

Título original: El concursante
Dirección: Rodrigo Cortés
Guión: Rodrigo Cortés
Música: Víctor Reyes
Fotografía: David Azcano
Reparto: Leonardo Sbaraglia, Chete Lera, Miryam Gallego, Fernando Cayo, Myriam de Maeztu, Luis Zahera
Productora: Lazonafilms / Continental / Nephilim Producciones / Filmax Entertainment
País: España
Año: 2007
Duración: 88 min.

Martín gana el mayor concurso de la historia, recibiendo tres millones de euros. Contento con su esperada nueva vida de rico, se da cuenta rápido de que las cosas no son tan fáciles. Tal y como está articulada la sociedad actual, dicha situación se vuelve un suplicio para él. De forma satírica y realista, la película explica el sistema económico vigente y sus múltiples trampas. Muy recomendable.

Completa en Vimeo, en eMule, en Torrent y en unas pocas bibliotecas madrileñas regionales.

También en nuestro archivo.

Publicado en Capitalismo | Etiquetado | Comentarios desactivados en El concursante

El asesino de Pedralbes

Título original: El asesino de Pedralbes
Dirección: Gonzalo Herralde
Guión: Pep Cuxart, Gonzalo Herralde, Juan Merelo-Barbera
Música: Juan Pineda
Fotografía: Jaume Peracaula, José Riqueni
Reparto: José Luis Cerveto, Francisco Mas, Fernando Chamorro, Juan Merelo, Antonio García, Rafael Gavilán
Productora: Figaro Films S.A.
País: España
Año: 1978
Duración: 86 min.

José Luis Cerveto asesinó en 1974 a un matrimonio burgués en el citado barrio barcelonés. El documental reconstruye los hechos y toma al citado como protagonismo, declarando todo tipo de cuestiones. La prensa se hizo eco del sentimiento pedófilo del asesino, al cual gustaban niños y niñas por igual (si bien afirma no haberles tocado nunca), como móvil de su «trastonada» personalidad y motivante de sus crímenes, un discurso bastante típico de la época que sirvió para ayudar en la criminalización de la homosexualidad. Cerveto habla de esto y de varios aspectos más que cuestionan diversos aspectos de la sociedad, cuyo interés nos hace recomendarla en este blog.

En eMule y en nuestro archivo.

Publicado en Cárcel, Género / Sexualidad | Etiquetado , , , , , , , | Comentarios desactivados en El asesino de Pedralbes

Coraje

Título original: Coraje
Dirección: Alberto Durant
Guión: Alberto Durant, Ana Caridad Sanchez
Música: Juan Bardem
Fotografía: Mario García Joya
Reparto: Olenka Cepeda, Martín Abriqueta, Jorge Chiarella, Cristina Delorme, Salvador del Solar, Carlos Hipólito, David Moreno, Diego Moreno, Bruno Odar, Rosana PastorAristóteles Picho, Ana Ponce, Norka Ramírez, Gianina Ugarte, Maria Teresa Zuñiga
Productora: Agua Dulce Films
País: Perú
Año: 1998
Duración: 112 min.

Una controvertida película que tras multitud de debate, finalmente hemos decidido incluir aquí, pese a que nuestras primeras intenciones eran no incluirla. Es la biografía de María Elena Moyano, conocida popularmente como la Madre Coraje. Afrodescendiente, cristiana devota, feminista convicta, esposa, madre y presidente de la Federación de Mujeres de Villa Salvador, una paupérrima población desértica peruana, fue uno de los iconos institucionales de la lucha contra el grupo armado maoísta Sendero Luminoso, que finalmente [Spoiler] acabó asesinándola.

Las contradicciones que nos produce esta película están por todas partes: empezamos con que ha recibido el premio Príncipe de Asturias por sus trabajos feministas, lo cual nos hace imaginarnos que, parafraseando a una amiga,  «es de un feminismo que no me gusta». Y desde luego que lo es: la Federación de Mujeres le come terreno a Sendero Luminoso cuando puede, y consiguen sus alimentos del gobierno peruano, en ese momento regido por el dictador encubierto Alberto Fujimori, actualmente encarcelado por crímenes contra la humanidad, nepotismo, apropiación indebida de fondos del estado y una ristra interminable que a poco estuvo en convertirle en una especie de Pinochet o Videla. Pero no pasa nada, la situación semi-dictatorial y de terrorismo de Estado en la películo no se cita, sólo vemos una crítica hacia el ministerio por enviar poca comida a sus poblados.

Por otra parte, estamos ante una persona oprimida por razones de clase, género y raza, que en una cumbre en Madrid de feministas burguesas blancas se planta y las pone razonablemente verdes. Pero que luego la vemos capitaneando la lucha contra un grupo que apuesta por un cambio social frente a una realidad pésima que ella misma vive (si bien no olvidamos que Sendero Luminoso apestaba a autoritarismo, sectarismo, machismo, homofobia y totalitarismo contra quienes no les bailaba el agua).

En resumen, una película que nos hace replantearnos muchas cosas en relación a las opresiones atravesadas. Es entretenida y está bastante bien hechas, aunque tiene multitud de escenas vomitivas. Y otras que están bastante bien. Así que finalmente aquí la estamos recomendando, eso sí, para que se vea con un ojo muy crítico.

https://www.youtube.com/watch?v=rDGZfR5VoOQ

En eMule y en nuestro archivo.

Publicado en Género / Sexualidad, Lucha Armada / Revoluciones, Racismo / Inmigración, Religión / Espiritualidad | Etiquetado , , , , , , , , , , | Comentarios desactivados en Coraje

Blokes

Título original: Blokes
Dirección: Marialy Rivas
Guión: Marialy Rivas, Rodrigo Bellot
Fotografía: Sergio Armstrong
Reparto: Pedro CamposAlfonso DavidPaula ZúñigaMaría de los Ángeles GarcíaPablo MacayaTrinidad GonzálezClara Escobar
Productora: Fábula
País: Chile
Año: 2010
Duración: 15 min.

Ambientada en los últimos años de la dictadura de Augusto Pinochet, es una breve explicación de la represión homosexual en la adolescencia digna de la época, con un guión impecable y muy bien lograda.

Completa en Vimeo, en eMule y en nuestro archivo.

Publicado en Género / Sexualidad, Terrorismo de Estado | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Blokes

Ander y Yul

Título original: Ander eta Yul
Dirección: Ana Díez
Guión: Ángel Fernández Santos, Ángel Amigo, Ana Díez
Música: Pascal Gaigne, Amaia Zubiria
Fotografía: Gonzalo Fernández-Berridi
Reparto: Miguel Muñárriz, Isidoro Fernández, Carmen Pardo, Joseba Apaolaza, Ramón Barea, Ramón Aguirre, Eneko Olasagasti, Mikel Garmendia
Productora: Igeldo Zine Produkzioak / ETB / TVE
País: España
Año: 1989
Duración: 90 min.

Ander sale de la cárcel tras haber sido pillado traficando drogas. Vuelve a su pueblo, Rentería (Guipúzcoa), donde la situación política es delicada, con disturbios frecuentes y el grupo armado ETA operativo y dando caña. No tarda en volver a su cuestionable oficio, reencontrándose mientras con Yul, amigo de la infancia. Pero Yul está ahora integrado en ETA, y son cada vez más frecuentes las acciones contra el tráfico de drogas, al que culpan (con acierto) de la desmovilización social y el genocidio juvenil que está teniendo lugar.

Interesante crónica de la Euskal Herria de entonces y de la cuestión de las drogas que tan profundamente afectó a la sociedad (y la sigue afectando), y del papel de la lucha armada en ella. Muy buena película y muy recomendable.

En eMule doblada y en parte I y II en dailymotion (están nombrados al revés) en versión original, sin subtítulos.

También en nuestro archivo.

Publicado en Colonialismo, Drogas, Lucha Armada / Revoluciones, Terrorismo de Estado | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Ander y Yul

Hierro 3

Título original: Bin-jip
Dirección: Kim Ki-duk
Guión: Kim Ki-duk
Música: Slvian
Fotografía: Jang Seung-beck
Reparto: Seung-yeon Lee, Hee Jae, Kwon Hyuk-ho, Joo Jin-mo, Choi Jeong-ho, Lee Joo-suk, Lee Mi-sook, Moon Sung-hyuk
Productora: Kim Ki-duk Film
País: Corea del Sur
Año: 2004
Duración: 95 min.

Una de las obras referenciales del cine actual por su novedosa composición y la falta de diálogos entre los personajes principales. Pero, además, trata de un tema muy concreto: la vivienda y la propiedad privada. Tae-suk es un nómada experto en cerrajería y en camuflaje que mora y duerme por casas vacías y se va antes de que vuelvan sus inquilinos, sin robar nada ni causar daños. En sus ratos libres juega al golf. Un personaje muy interesante que define una realidad a su alrededor, y que tiene que enfrentarse a propietarios, policías torturadores y un esposo ultrajado bastante pesadito. Una película tremenda cuanto menos, muy recomendable.

Resultado de imagen

En Torrent, con estos subtítulos. Doblada en eMule. Completa y subtitulada en Youtube y en muchas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Cárcel, Cine quinqui / Pobreza, Okupación / Vivienda | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en Hierro 3

El asesinato de Fred Hampton

Título original: The Murder of Fred Hampton
Dirección: Howard Alk
Guión: Howard Alk
Fotografía: Howard Alk, Mike Gray
Productora: The Film Group
País: Estados Unidos
Año: 1971
Duración: 88 min.

Fred Hampton fue un destacado dirigente del Partido de los Panteras Negras por la Autodefensa de Chicago. El equipo de cine autogestionado Chicago Film Group estaba haciendo un documental sobre la organización cuando la policía entró ametrallando la casa en la que residía y cosiendo a balazos a él y a varias de las personas que vivían en el piso. Fue un escándalo y una evidencia de la situación de asesinato estatal que vivía la organización. Jamás se juzgó a nadie por ello, pese a los documentos desclasificados que van probando que fue un artimaña preparada por el FBI y por el programa de destrucción de la disidencia política de entonces, COINTELPRO.

Muy bien hecho y muy recomendable.

The-Murder-of-Fred-Hampton-images-db907aaf-9dc6-4b8c-8a40-c4546449f66

En Torrent y descarga directa, con estos subtítulos, gracias al blog Fuego al Madero Prod. También en Youtube, sin subtítulos.

También en nuestro archivo.

Publicado en Lucha Armada / Revoluciones, Racismo / Inmigración, Terrorismo de Estado | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en El asesinato de Fred Hampton

Negro es…No es negro

Título original: Black is… Black Ain’t
Dirección: Marlon Riggs
País: Estados Unidos
Año: 1994
Duración: 87 min.

 

No estamos ante el típico documental sobre la comunidad negra y su lucha. Estamos ante un compendio de radicalismos y vivencias de todo tipo con la comunidad negra como eje central. Situando su contexto en las revueltas de Los Ángeles por el asesinato de Latasha Harlins en 1991 por bala policial, se analizan multitud de cuestiones que competen a la comunidad: el racismo interiorizado, los Panteras Negras, la religión… y la homosexualidad, tema importante por la propia orientación sexual del director, y porque finalizó el montaje muriéndose en el hospital con un diagnóstico de SIDA (lo cual plasmó también en el docu). Muy interesante y muy recomendable.

En descarga directa y subtitulado, a cargo del blog Fuego al Madero Prod. En eMule, sin subtítulos incorpados (puede que sirvan los del citado blog).

También en nuestro archivo.

Publicado en Género / Sexualidad, Medicina, Racismo / Inmigración, Religión / Espiritualidad | Etiquetado , , , , , , , , , | Comentarios desactivados en Negro es…No es negro

Todo el poder para el pueblo

Título original: All Power to the People
Dirección: Lee Lew Lee
Música: Colin Chin
Fotografía: Lee Lew Lee
Reparto: Mumia Abu-Jamal, Dennis Banks, Marlon Brando, Ward ChurchillRamsey Clark, Kathleen Cleaver, Emory Douglas, Herman Ferguson, Ali Bey Hassan, Yuri Kochiyama, Michael D. McCarty, Charles Mingus III, Gordon ParksLeonard Peltier, Bobby Seale, Dhoruba Bin Wahad, Jim Vander Wall
Productora: Electronic News Group / Zweites Deutsches Fernsehen
País: Estados Unidos
Año: 1996
Duración: 115 min.

En 1966 se creaba en Partido de los Panteras Negras por la Autodefensa, culminando un ciclo de luchas antirracistas (Movimiento por los Derechos Civiles, Nación del Islam) protagonizadas por personas afroamericanas. La situación generó en un sucedáneo de grupo armado y grupo político radical marxista que puso en jaque al gobierno de EEUU, cuyo FBI lo declaró enemigo público número uno, persiguió y exterminó cuando pudo. El documental narra este ciclo de luchas, con frecuencia por protagonistas que vivieron aquellos hechos y que pagaron con cárcel su compromiso en la mayoría de los casos. Muy interesante y muy bien logrado.

Resultado de imagen

En Youtube completo, en Torrent, pero sin subtítulos, y en eMule ya incorporados.

También en nuestro archivo.

Publicado en Lucha Armada / Revoluciones, Marxismo, Racismo / Inmigración | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en Todo el poder para el pueblo