La voz de su amo

Título original: La voz de su amo
Dirección: Emilio Martínez-Lázaro
Guión: Emilio Martínez-Lázaro, Carlos López, Alfredo Montoya, José Ángel Estéban
Música: Roque Baños
Fotografía: Javier Salmones
Reparto: Eduard Fernández, Silvia Abascal, Joaquim de Almeida, Imanol Arias, Joseba Apaolaza, Ana Otero, Manuel de Blas, Pepo Oliva, Alicia Agut, Aitor Mazo, Miguel del Arco, Ion Gabella
Productora: Lolafilms
País: España
Año: 2001
Duración: 108 min.

En el Bilbao de 1980 una empresa de inversiones con fama turbia pasa a ser el objetivo de ETA tras diversas estafas en diversos puntos de la geografía vasca. Una ambientación estupenda de la época, con un énfasis en la corrupción económica y policial de entonces, con la lucha armada de ETA coronando el cuadro, y con una relación intergeneracional de por medio. Recomendable.

https://www.youtube.com/watch?v=Uc8kWHFrwJ8

En eMule y en algunas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Capitalismo, Lucha Armada / Revoluciones | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en La voz de su amo

Divergente

Título original: Divergent
Dirección: Neil Burger
Guión: Evan Daugherty, Vanessa Taylor
Música: Junkie XL
Fotografía: Alwin H. Küchler
Reparto: Shailene Woodley, Theo James, Ashley Judd, Jai Courtney, Ray Stevenson, Zoë Kravitz, Miles Teller, Tony Goldwyn, Ansel Elgort, Maggie Q, Mekhi Phifer, Kate Winslet, Ben Lloyd-Hughes, Christian Madsen, Amy Newbold, Ben Lamb
Productora: Summit Entertainment / Red Wagon Entertainment
País: Estados Unidos
Año: 2014
Duración: 140 min.

En una sociedad futura distópica, el mundo está reglado en cinco categorías a las que tiene que pertenecer cada ser humano: Verdad, Abnegación, Osadía, Cordialidad y Erudición. En base a sus más pronunciadas categorías se insertan en una u otra categoría. Pero hay quienes son se atienen a ninguna, sino que poseen de cada una: son los divergentes. Beatrice, la protagonista, vive esta situación simulando como puede dentro de Osadía. Si es descubierta, será asesinada.

Tremenda película basada en la famosa novela de Veronica Roth, con una ambientación impecable y mucho contenido filosófico de por medio. Muy recomendable. Cuenta con tres partes más: Insurgente, Leal y Ascendente, ésta última punto final de la saga y todavía por estrenar. Están curiosas y son recomendables, pero el meollo de la película y todo el contenido político, social y filosófico está mejor expuesto en la primera.

https://www.youtube.com/watch?v=853LDxEaf2k

En Torrent y eMule doblada,

Publicado en Distopías, Filosofía, Lucha Armada / Revoluciones | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Divergente

Gattaca

Título original: Gattaca
Dirección: Andrew Niccol
Guión: Andrew Niccol
Música: Michael Nyman
Fotografía: Slawomir Idziak
Reparto: Ethan Hawke, Uma Thurman, Jude Law, Loren Dean, Alan Arkin, Gore VidalXander Berkeley, Elias Koteas, Ernest Borgnine, Tony Shalhoub, Blair UnderwoodMaya Rudolph, Lindsey Ginter, Jayne Brook
Productora: Jersey Films / Columbia Pictures
País: Estados Unidos
Año: 1997
Duración: 106 min.

En una sociedad distópica, todos los seres humanos son fecundados in vitro como superdotados en todas sus cualidades. Todavía algunos siguen siendo concebidos mediante el sexo y paridos, como el protagonista, al que se le diagnostica un mal cardíaco. Su sueño es ir al espacio, algo reservado sólo a la gente superdotada. Con falsificaciones y esfuerzos impresionantes, se pondrá a ello. Al margen del rollito de la construcción de uno mismo y la superación que puede rezumar la película, el retrato que hace de la sociedad es cuanto menos una interesante crítica al control estatal y la absoluta tecnologización de la vida. Muy interesante y como mínimo recomendable.

En eMule y Torrent ya doblada y diversas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Distopías | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en Gattaca

El fuego inextinguible

Título original: Nicht löschbares Feuer
Dirección: Harun Farocki
Guión: Harun Farocki
Fotografía: Gerd Conradt
Reparto: Gerd Volker Bussäus, Harun Farocki, Caroline Gremm
Productora: Deutsche Film- und Fernsehakademie Berlin (DFFB)
País: República Federal de Alemania
Año: 1969
Duración: 21 min.

Documental sobre el impacto del Napalm en la población, en el contexto de la guerra de Vietnam. Al contrario que los documentales de la época que mostraban imágenes macabras sobre los efectos sobre la población vietnamita, Farocki nos muestra una crítica concisa a la industria armamentística acompañada de diversos datos estadísticos y empíricos sobre los efectos de este explosivo incendiario. Muy interesante y muy recomendable.

En YoutubeTorrent, ambos con estos subtítulos.

También en nuestro archivo.

Publicado en Antimilitarismo, Bélico, Terrorismo de Estado | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en El fuego inextinguible

La condición humana III: La plegaria del soldado

Título original: Ningen no joken III
Dirección: Masaki Kobayashi
Guión: Masaki Kobayashi, Zenzo Matsuyama
Música: Chuji Kinoshita
Fotografía: Yoshio Miyajima
Reparto: Tatsuya Nakadai, Michiyo Aratama, Yusuke Kawazu, Tamao Nakamura, Chishu Ryu, Taketoshi Naitô, Reiko Hitomi, Kyôko Kishida, Nobuo Kaneko, Fujio SugaKeijiro Morozumi
Productora: Ninjin Club / Shochiku Kinema Kenkyû-jo
País: Japón
Año: 1961
Duración: 190 min.

Tercera y última parte de la trilogía basada en la homónima novela de Junpei Gomikawa. Tras sobrevivir a la invasión soviética, Kaji y varios supervivientes más emprenden un tortuoso camino hacia territorio amigo, encontrándose por el camino con todas las calamidades de la guerra: refugiados, gente hambrienta, grupos de civiles armados, violaciones, otros japoneses que los tratan cual desertores… Su visión idílica del comunismo se desvanece cuando es capturado por las tropas soviéticas, al comprobar cómo las jerarquías permanecen intactas tanto de los rusos hacia los prisioneros como dentro del campo de prisioneros entre los oficiales japoneses y los soldados. Antes con el ejército japonés y ahora con el soviético, seguirá siendo un insubordinado indomable. Una película tremenda y más que recomendable, con una visión totalmente diferente a la acostumbrada espectacularidad militarista occidentalista de la Segunda Guerra Mundial.

https://www.youtube.com/watch?v=ZZLPybUl0B0

En eMule con subtítulos incorporados. También en nuestro archivo.

Publicado en Antimilitarismo, Bélico, Cárcel, Lucha Armada / Revoluciones, Marxismo, Naturaleza y Ruralidad | Etiquetado , , , , , , , | Comentarios desactivados en La condición humana III: La plegaria del soldado

La condición humana II: El camino a la eternidad

Título original: Ningen no joken II
Dirección: Masaki Kobayashi
Guión: Masaki Kobayashi, Zenzo Matsuyama
Música: Chuji Kinoshita
Fotografía: Yoshio Miyajima
Reparto: Tatsuya Nakadai, Michiyo Aratama, Kei Satô, Minoru Chiaki, Keiji Sada, Izumi HaraKaneko Iwasaki, Kokinji Katsura, Hideo Kidokoro, Michio Minami, Taketoshi Naitô
Productora: Shochiku Kinema Kenkyû-jo
País: Japón
Año: 1959
Duración: 181 min.

Segunda parte de la trilogía basada en la homónima novela de Junpei Gomikawa. Tras los sucesos del capítulo I, Kaji es obligado a enrolarse en el ejército. No tarda en tener problemas con los oficiales por sus comportamientos insubordinados y manifestar sus ideas contrarias al ejército. Sus superiores se devanan los sesos sobre qué hacer con él, si ascenderlo o llevarlo ante un consejo de guerra. En 1945, y el final de la guerra se hace próximo. La Unión Soviética declara la guerra a Japón. Todo el regimiento es enviado a combatir a la frontera con Manchuria, mientras no deja de soñar junto a otro soldado simpatizante comunista en la sociedad idílica socialista y cómo será allá en Rusia.

https://www.youtube.com/watch?v=Vy2YQUFGuwo

En eMule doblada. También en nuestro archivo.

Publicado en Antimilitarismo, Bélico, Marxismo | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en La condición humana II: El camino a la eternidad

La condición humana I: No hay amor más grande

Título original: Ningen no joken I
Dirección: Masaki Kobayashi
Guión: Masaki Kobayashi, Zenzo Matsuyama
Música: Chuji Kinoshita
Fotografía: Yoshio Miyajima
Reparto: Tatsuya Nakadai, Michiyo Aratama, Ineko Arima, Chikage Awashima, Keiji SadaSô Yamamura, Akira Ishihama, Shinji Nambara, Seiji Miyaguchi, Toru Abe, Masao Mishima, Eitarô Ozawa
Productora: Ninjin Club / Shochiku Kinema Kenkyû-jo
País: Japón
Año: 1959
Duración: 208 min.

Trilogía basada en la homónima novela de Junpei Gomikawa, con dos partes por cada uno de los tres capítulos. El protagonista es Kaji, un joven de ideas cercanas al comunismo, que evade el servicio militar japonés en 1944 pasando a la gestión de un campo de trabajo de minas en la Manchuria ocupada. La mano de obra son prisioneros chinos, lo que le produce multitud de contradicciones. Debe hacer valer sus ideales pacifistas con su necesidad de seguir en el cargo para evadir el ejército. Pero no va a tenerlo nada fácil, rodeado de militares fanáticos y adeptos al Imperio Japonés.

https://www.youtube.com/watch?v=IpkKFLC2zvA

En eMule doblada. También en nuestro archivo.

Publicado en Antimilitarismo, Bélico, Cárcel, Colonialismo, Marxismo | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en La condición humana I: No hay amor más grande

Nobi (Fuego en la llanura)

Título original: Nobi
Dirección: Kon Ichikawa
Guión: Natto Wada
Música: Yasushi Akutagawa
Fotografía: Setsuo Kobayashi, Setsuo Shibata
Reparto: Eiji Funakoshi, Osamu Takizawa, Mickey Curtis, Mantarô Ushio, Kyu Sazanaka,Yoshihiro Hamaguchi
Productora: Daiei Studios
País: Japón
Año: 1959
Duración: 108 min.

Con altas dosis de crudeza, la película nos narra la vida media de unos soldados japoneses en las Islas Filipinas en 1945, en los últimos meses de ocupación nipona. Enfermedades, hambre, calamidades, crímenes contra la población civil y el despotismo de la oficialidad van juntándose con la supervivencia y la muerte. Tan dura como recomendable.

En eMule, con subtítulos incorporados, y en Torrent usando éstos.

También en nuestro archivo.

Publicado en Antimilitarismo, Bélico | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Nobi (Fuego en la llanura)

La extraña que hay en ti

Título original: The Brave One
Dirección: Neil Jordan
Guión: Roderick Taylor, Bruce A. Taylor, Cynthia Mort
Música: Dario Marianelli
Fotografía: Philippe Rousselot
Reparto: Jodie Foster, Terrence Howard, Naveen Andrews, Nicky Katt, Mary SteenburgenZoë Kravitz, Victor Colicchio, Carmen Ejogo, Lenny Venito, Jane Adams, Gordon MacDonald
Productora: Warner Bros. Pictures / Village Roadshow Pictures / Silver Pictures
País: Estados Unidos
Año: 2007
Duración: 119 min.

Erica es agredida por un grupo de machistas junto a su novio. Éste no sobrevive, y ella queda muy afectada. Una serie de circunstancias la hacen convertirse en una justiciera que salva de vida a varias mujeres víctimas de violencias machistas. La policía no tarda en empezar a sospechar de ella como autora de las mujeres de varios asaltantes a mujeres.

Muy interesante y con un guión estupendo. Una interesante exploración de la capacidad de las mujeres, educadas en la pasividad y el no ejercicio de violencia, para atacar a quienes pueden agredirlas.

https://www.youtube.com/watch?v=cgPYQtDtX8U

En Torrent, eMule y diversas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Género / Sexualidad | Etiquetado , | Comentarios desactivados en La extraña que hay en ti

Minority Report

Título original: Minority Report
Dirección: Steven Spielberg
Guión: Scott Frank, Jon Cohen
Música: John Williams
Fotografía: Janusz Kaminski
Reparto: Tom Cruise, Colin Farrell, Samantha Morton, Max Von Sydow, Tim Blake NelsonKathryn Morris, Peter Stormare, Steve Harris, Neal McDonough, Patrick KilpatrickJessica Capshaw, Meredith Monroe
Productora: 20th Century Fox / Dreamworks Pictures
País: Estados Unidos
Año: 2002
Duración: 144 min.

La Justicia jamás será infalible. Ni siquiera en el futuro distópico del Washington D.C. de 2054, en el que un régimen ultratecnologizado combate el crimen esclavizando a tres seres antropomorfos que tienen premoniciones sobre asesinatos. La película explora las teorías jurídicas de la «defensa social» que ya tienen su siglo y medio, junto a aparatos tecnológicos modernos. La legitimidad del estado para encerrar a quien se presupone que va a cometer un crimen de sangre. Pero el protagonista constatará que el sistema tiene sus fallos, iniciándose una persecución contra él en la que se van poniendo en evidencia todas las carencias del sistema criminológico-judicial. Una interesante reflexión filosófica sobre la potencialidad del crimen, su legitimidad para juzgarla, y con un reparto y un guión impecables. Muy recomendable.

https://www.youtube.com/watch?v=q2bmImPNKbM

En Torrent, eMule y diversas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Distopías, Filosofía | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en Minority Report