En nombre de todos los míos

Título original: Au nom de tous les miens
Dirección: Robert Enrico
Guión: Robert Enrico, Tony Sheer
Música: Maurice Jarre
Fotografía: François Catonné
Reparto: Michael York, Brigitte Fossey, Jacques Penot, Helen Hughes, Macha Méril, Jean Bouise, Wolfgang Müller, Bernard Freyd, Dominique Frot, Boris Bergman
Productora: Cinema International Corporation (CIC)
País: Francia
Año: 1983
Duración: 145 min.

Historia de Martin Gray, judío polaco que escribió sus apasionantes memorias tras pasar por el Ghetto de Varsovia como contrabandista, escapar dela red de campos de concentración, participar en la sublevación del ghetto y unirse al Ejército Rojo. Un excelente retrato de la represión antisemita nazi y de la propia Segunda Guerra Mundial. Tremendamente reconstruida y muy recomendable.

Gray murió en abril de este año.

Completa en Youtube doblada, en eMule y en Torrent, con estos subtítulos.

También en nuestro archivo.

Publicado en Bélico, Fascismo / Nazismo, Marxismo, Racismo / Inmigración | Etiquetado , , , , , , , , , , | Comentarios desactivados en En nombre de todos los míos

Hijos del III Reich

Título original: Unsere Mütter, unsere Väter
Dirección: Philipp Kadelbach
Guión: Stefan Kolditz
Música: Fabian Römer
Fotografía: David Slama
Reparto: Volker Bruch, Tom Schilling, Katharina Schüttler, Miriam Stein, Ludwig Trepte, Mark Waschke, Maxim Mehmet, Henriette Richter-Röhl, Götz Schubert, Christiane Paul,Bernd Michael Lade, Sylvester Groth, Alina Levshin, Hildegard Schroedter, Karina Plachetka
Productora: ZDF / TeamWorx Produktion / Kino und Fernsehen GmbH
País: Alemania
Año: 2013
Duración: 270 min.

Interesantísima miniserie de tres capítulos sobre un grupo de cinco colegas que ven su vida cambiada con el avance de la Segunda Guerra Mundial. Alistados dos de ellos al frente ruso en 1941, otra como enfermera, otra con interés en ser cantante y el último de origen judío, cada cual tiene un respectivo destino. Aunque dejando muchos aspectos sin tratar, la serie tiene el enorme mérito de narrar con ahínco algunos de los temas menos aparecidos sobre la Alemania nazi, y con una crudeza enorme: las disidencias internas y las cárceles que las atrapaban, las relaciones interraciales, los batallones de castigo, el papel de la resistencia polaca oficial (y su exacerbado anticomunismo, que ha provocado críticas desde Polonia que obvian las entregas de judíos, los pogromos y los ataques a grupos de judíos fugados que protagonizaron en mitad del conflicto bélico), la reincorporación de nazis a la vida civil con el beneplácito de las autoridades aliadas… junto a temas ya tratados como la represión política, el Holocausto, los crímenes de guerra nazis contra la población civil, fusilamientos, el fanatismo… Una tremenda pieza cinematográfica de incalculable valor, de lo mejor aparecido sobre este controvertido episodio de la historia en los últimos años.

https://www.youtube.com/watch?v=rPs4IlT_7Gg

En descarga directa y en eMule por capítulos I, II y III.

También en nuestro archivo.

Publicado en Bélico, Cárcel, Fascismo / Nazismo, Lucha Armada / Revoluciones, Racismo / Inmigración | Etiquetado , , , , , , , , , | Comentarios desactivados en Hijos del III Reich

Martín (Hache)

Título original: Martín (Hache)
Dirección: Adolfo Aristarain
Guión: Adolfo Aristarain, Kathy Saavedra
Música: Fito Páez
Fotografía: Porfirio Enríquez
Reparto: Federico Luppi, Juan Diego Botto, Eusebio Poncela, Cecilia Roth, Sancho GraciaAna María Picchio, Enrique Liporace, José María Sacristán, Leonora Balcarce
Productora: Coproducción Argentina-España; Tornasol Films / Adolfo Aristarain
País: España
Año: 1997
Duración: 134 min.

Martín, alias «Hache» es enviado de Buenos Aires a Madrid con su abuelo Martín tras un conflicto relacionado con drogas. Éste, un antiguo director de cine afincado en la ciudad desde hace año, le abre su casa. Allí conoce a Alicia, la decepcionada amante de su abuelo, y Dante, un buen amigo de éste que es actor, bohemio y abiertamente marica. Sobre este interesante guión se superponen diálogos tremendos sobre todo tipo de temas: libertad sexual, relaciones afectivas, drogas, nacionalismo, el sentido de la vida… Todo un clásico del cine progresista, con algunos puntos que no compartimos, pero muy recomendable aún así. Nos marcó en su día y nos sigue marcando la frase de Dante cuando es preguntado por Hache sobre su orientación sexual:

De qué sexo sean en realidad me da igual, es lo que menos me importa. Me puede gustar un hombre tanto como una mujer. El placer no está en follar. Es igual que con las drogas. A mí no me atrae un buen culo, un par de tetas o una polla así de gorda; bueno…, no es que no me atraigan, claro que me atraen, ¡me encantan! Pero no me seducen, me seducen las mentes, me seduce la inteligencia, me seduce una cara y un cuerpo cuando veo que hay una mente que los mueve que vale la pena conocer. Conocer, poseer, dominar, admirar. La mente, Hache, yo hago el amor con las mentes. Hay que follarse a las mentes.

En eMule, en Torrent y en diversas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Arte, Drogas, Filosofía, Género / Sexualidad, Racismo / Inmigración | Etiquetado , , , , , , , , | Comentarios desactivados en Martín (Hache)

Brazil

Título original: Brazil
Dirección: Terry Gilliam
Guión: Terry Gilliam, Tom Stoppard, Charles McKeown
Música: Michael Kamen
Fotografía: Roger Pratt
Reparto: Jonathan Pryce, Kim Greist, Michael Palin, Katherine Helmond, Ian Holm, Bob Hoskins, Ian Richardson, Peter Vaughan, Robert De Niro, Jim Broadbent, Barbara Hicks, Charles McKeown, Derrick O’Connor, Kathryn Pogson
Productora: Universal Pictures; Productor: Arnon Milchan
País: Reino Unido
Año: 1985
Duración: 138 min.

«En algún lugar del siglo XX», Sam es un empleado del enorme conglomerado burocrático de un estado distópico basado en el papeleo y el consumismo de todo tipo de productos. La caída de una mosca en una máquina de escribir provoca que un tipo sea confundido con el terrorista más buscado del aparato burocrático, arrestado y desaparecido. Sam comienza a plantearse su papel en todo esto tras tener que gestionar esta situación, asqueándose cada vez más de su trabajo, su familia, la sociedad y su forma de vivir.

Totalmente influenciada por novelas como 1984 de Orwell o El proceso de Kafka, es uno de los principales clásicos del cine distópico, más que recomendable, muy entretenida, a veces confusa, y espectacular en muchas escenas.

En eMule, en Torrent, con subtítulos ya en el archivo, y en diversas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Cárcel, Distopías | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en Brazil

La ladrona de libros

Título original: The Book Thief
Dirección: Brian Percival
Guión: Michael Petroni
Música: John Williams
Fotografía: Florian Ballhaus
Reparto: Sophie Nélisse, Geoffrey Rush, Emily Watson, Nico Liersch, Ben SchnetzerSandra Nedeleff, Hildegard Schroedter, Gotthard Lange
Productora: Coproducción EEUU-Alemania; Fox 2000 Pictures / Studio Babelsberg
País: Estados Unidos
Año: 2013
Duración: 131 min.

Aunque desde el sensacionalismo sobre el III Reich que impone siempre el cine estadounidense, la película tiene el mérito de introducirnos con una contextualización impecable en la vida cotidiana de la población de la Alemania nazi en una pequeña ciudad. La persecución de cualquier tipo de disidencia, el anticomunismo, el antisemitismo y la fobia del régimen por cualquier material escrito que no concordara con sus dogas aparecen retratados con acierto, entre la narración de la vida de las personas que integraban la retaguardia una vez iniciada la guerra mundial, entre levas forzosas, militarización de la vida y pobreza por todas partes. Pese a sus muchas pegas, una película harto recomendable, aunque probablemente de haber sido totalmente producida, escrita y dirigida en Alemania hubiera sido una verdadera obra de arte.

Completa en y doblada en Youtube, en eMule, ídem en Torrent y en varias bibliotecas municipales y regionales de Madrid.

Publicado en Arte, Bélico, Fascismo / Nazismo, Racismo / Inmigración | Etiquetado , , , , , , , , | Comentarios desactivados en La ladrona de libros

Quemado por el sol 2: Ciudadela

Título original: Utomlyonnye solntsem 2: Citadel
Dirección: Nikita Mikhalkov
Guión: Nikita Mikhalkov, Gleb Panfilov, Vladimir Moiseyenko, Aleksandr Novototsky
Música: Eduard Nikolay Artemiev
Fotografía: Vladislav Opelyants
Reparto: Nikita Mikhalkov, Oleg Menshikov, Nadezhda Mikhalkova, Anna MikhalkovaSergey Makovetskiy, Inna Churikova, Vladimir Ilin, Roman Madyanov, Dmitriy Dyuzhev
Productora: Three T Productions / Golden Eagle
País: Rusia
Año: 2011
Duración: 157 min.

Segunda parte de Quemado por el sol 2: Éxodo, a su vez segunda parte de Quemado por el sol. En esta ocasión, Kotov es finalmente interceptado por el viejo amigo y agente del NKVD (policía política soviética) que lo arresta en la primera parte. Es 1943 ya, y Kotov está destinado en la Ciudadela, un auténtico matadero y fortín nazi con semejanzas con otras batallas de la campaña rusa. De nuevo con las purgas estalinistas de telón de fondo, el resultado es cuanto menos interesante. Muy recomendable.

En Torrent, con estos subtítulos.

También en nuestro archivo.

Publicado en Bélico, Cárcel, Marxismo | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en Quemado por el sol 2: Ciudadela

Quemado por el sol 2: Éxodo

Título original: Utomlyonnye solntsem 2: Predstoyanie
Dirección: Nikita Mikhalkov
Guión: Nikita Mikhalkov, Rustam Ibragimbekov, Vladimir Moiseyenko, Aleksandr Novototsky
Música: Eduard Nikolay Artemiev
Fotografía: Vladislav Opelyants
Reparto: Nikita Mikhalkov, Oleg Menshikov, Dmitriy Dyuzhev, Mikhail Efremov, Andrey Panin, Nadezhda Mikhalkova, Vladimir Ilyin, Viktoriya Tolstoganova, Angelina Mirimskaya
Productora: Coproducción Rusia-Alemania-Francia; Three T Productions / Golden Eagle / Canal+ / Prague International Films/ Studio Trite
País: Rusia
Año: 2010
Duración: 150 min.

Segunda parte de Quemado por el sol, que vuelve a tratar las purgas estalinistas. En esta ocasión el purgado general Kotov es reclutado a la fuerza en el Ejército Rojo cuando el III Reich invado la URSS en junio de 1941. La película muestra con bastante acierto tanto el estrepitoso desastre inicial de las tropas rusas para frenar la invasión, como el ahínco que prosigue con las purgas, ahora readaptado al contexto bélico, y también masacres y crímenes de guerra perpetrados por las tropas nazis contra la población civil rusa, que se contaron por centenares.

La película ha sido objeto de gran polémica. Su rodaje ha tardado ocho años. Es la producción cinematográfica más cara de la historia postsoviética del país. Y además hace una revisión de la historia que no deja nada bien al estalinismo, que no ha parado de criticar a Mikhalkov, que se dice además amigo de Putin. Tremendo director sin duda, con el cual probablemente disentiríamos en mil aspectos, pero que ha dirigido y protagonizado una película que consideramos cuanto menos tremenda.

Quemado por el sol 2: Ciudadela es su recomendable segunda parte, más centrada en las purgas que ésta, más enfocada a los inicios de la guerra.

En eMuleTorrent, con estos subtítulos.

También en nuestro archivo.

Publicado en Bélico, Cárcel, Fascismo / Nazismo, Marxismo | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en Quemado por el sol 2: Éxodo

¡Que vienen los socialistas!

Título original: ¡Que vienen los socialistas!
Dirección: Mariano Ozores
Guión: Mariano Ozores
Música: Gregorio García Segura
Fotografía: Leopoldo Villaseñor
Reparto: José Sacristán, Luis Escobar, Antonio Ozores, Jenny Llada, Azucena HernándezAlfonso del Real, Antonio Gamero, Raúl Sender
Productora: Ízaro Films
País: España
Año: 1982
Duración: 86 min.

Las encuentas anuncian que para las elecciones de octubre de 1982 la victoria sería del PSOE por mayoría simple. En un pueblo de la provincia de Ávila, los candidatos de la exinta Unión de Centro Democrático (democristianos, liberales, socialdemócrata) y hasta de Alianza Popular deciden ganarse al dirigente provincial del PSOE, un profesor de autoescuela. La situación deriva en una comedia con demasiados puntos con la realidad, como el papel reconversor que las élites políticas y económicas siempre procuran tener para mantenerse en el poder a costa de lo que sea, y la predisposición del PSOE a terminar vendiéndose a éstas. La película tiene, de hecho, demasiados vaticinios que se han cumplido con creces. Muy divertida y muy recomendable.

https://www.youtube.com/watch?v=KGeR5CA-KQA

En eMule y en dailymotion en partes I y II.

También en nuestro archivo.

Publicado en Marxismo | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en ¡Que vienen los socialistas!

El perro

Título original: El perro
Dirección: Antonio Isasi-Isasmendi
Guión: Antonio Isasi-Isasmendi, Juan Antonio Porto
Música: Antón García Abril
Fotografía: Juan Gelpí
Reparto: Jason Miller, Lea Massari, Juan Antonio Porto, Juan Antonio Bardem, Eduardo Calvo, Jesús Alcaide, Francisco Casares, Vicente Cuesta, Manuel de Blas, Yolanda Farr, Antonio Gamero, Antonio Mayans
Productora: Deva Cinematografica
País: España
Año: 1976
Duración: 114 min.

Arístides se escapa de un penal para presos políticos con el objetivo de reencontrarse con sus camaradas y dar una información que pueda derrocar la dictadura del país latinoamericano en que se encuentran. Para evitarlo le persigue un nutrido grupo de militares, y en concreto un perro entrenado en darle caza y matarlo. Muy interesante y tremenda, hija del momento histórico en que se estrena (final del Franquismo e inicio de la Transición). Muy revitalizante.

En eMule. También en nuestro archivo.

Publicado en Cárcel, Lucha Armada / Revoluciones | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en El perro

Krámpack

Título original: Krámpack
Dirección: Cesc Gay
Guión: Cesc Gay
Música: Joan Quilis
Fotografía: Andreu Rebes
Reparto: Fernando Ramallo, Jordi Vilches, Marieta Orozco, Esther Nubiola, Chisco AmadoAna Gracia, Myriam Mézières, Mingo Rafols, Jesús Garay, Eloi Yebra, Jordi Sánchez, Mònica Glaenzel, Joel Joan
Productora: Messidor Films
País: España
Año: 2000
Duración: 92 min.

Tremenda película sobre sexualidad y adolescencia, en este caso más orientada al deseo homosexual. Dani y Nico son muy buenos amigos que coinciden en el pueblo de uno de ellos todo el verano. Van conociendo a personas de la localidad de todo tipo, pero en el fondo de la relación se profesan un amor incondicional negado por una homofobia insteriorizada y el contexto general. Muy recomendada.

https://www.youtube.com/watch?v=Q5xkWgdVDwE

En eMule y Torrent, y en diversas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Antiadultismo, Género / Sexualidad, Naturaleza y Ruralidad | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en Krámpack