-
Síguenos en Mastodon:
-
@tresrombos@tresrombos.noblogs.org
-
Entradas recientes
Etiquetas
- Adolescencia
- Alemania
- Basado en hechos reales
- Ciencia Ficción
- Comunismo
- Corrupción
- Cristianismo
- Documental
- Estados Unidos
- Fascismo
- Feminismo
- Francia
- Franquismo
- Gay
- Guerra Civil Española
- Guerrilla
- Historia
- Holocausto
- Homofobia
- Humor
- Identidades trans
- Inmigración
- Italia
- Lesbianismo
- Lucha Armada
- Lucha de clases
- Machismo
- Madrid
- Marginalidad
- Militarismo
- Música
- Nazismo
- Periodismo
- Política
- Prostitución
- Racismo
- Reino Unido
- Relaciones afectivo-sexuales
- Represión
- Revuelta
- Segunda Guerra Mundial
- Sexualidad divergente
- Transición española
- Tráfico de drogas
- Ultraderecha
Archivo de la categoría: Cine quinqui / Pobreza
Sorry We Missed You
Título original: Sorry We Missed You Dirección: Ken Loach Guion: Paul Laverty Música: George Fenton Fotografía: Robbie Ryan Reparto: Kris Hitchen, Debbie Honeywood, Rhys Stone, Katie Proctor, Nikki Marshall, Harriet Ghost, Linda E Greenwood, Alfie Dobson, Mark Birch, Ross Brewster, Julian Ions, … Sigue leyendo
Publicado en Capitalismo, Cine quinqui / Pobreza, Discapacidad, Género / Sexualidad, Lucha obrera
Etiquetado Adolescencia, Infancia, Lucha de clases, Marginalidad, Neurodivergencia, Trabajo doméstico, Vejez
Comentarios desactivados en Sorry We Missed You
Los años desnudos. Clasificada S
Título original: Los años desnudos. Clasificada S Dirección: Félix Sabroso, Dunia Ayaso Guion: Félix Sabroso, Dunia Ayaso Música: Lucio Godoy Fotografía: David Azcano Reparto: Candela Peña, Goya Toledo, Mar Flores, Antonio de la Torre, Luis Zahera, Ana Wagener, Jorge Calvo, José … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Cine quinqui / Pobreza, Drogas, Género / Sexualidad
Etiquetado Cine, Cristianismo, Erótico, Feminismo, Franquismo, Historia, Lucha de clases, Machismo, Madrid, Pornografía, Prostitución, Represión, Transición española
Comentarios desactivados en Los años desnudos. Clasificada S
El 47
Título original: El 47 Dirección: Marcel Barrena Guion: Marcel Barrena, Alberto Marini Música: Arnau Bataller Fotografía: Isaac Vila Reparto: Eduard Fernández, Clara Segura, Zoe Bonafonte, Salva Reina, Carlos Cuevas, Vicente Romero, Betsy Túrnez, Óscar de la Fuente, David Verdaguer, Aimar Vega, Borja … Sigue leyendo
Publicado en Capitalismo, Cine quinqui / Pobreza, Fascismo / Nazismo, Lucha obrera, Marxismo
Etiquetado Basado en hechos reales, Comunismo, Franquismo, Historia, Lucha de clases, Marginalidad, Política, Represión, Revuelta, Transición española
Comentarios desactivados en El 47
La florista
Título original: Kotpanum chonio Dirección: Choe Ik Kyu, Pak Hak Guion: Kim Il-Sung Reparto: Han Chon Sob, Hong Yong Hui, Kim Ren Rin, Ko So Am, Ru Hu Nam Productora: Pak Bu San País: Corea del Norte Año: 1972 Duración: … Sigue leyendo
Publicado en Capitalismo, Cárcel, Cine quinqui / Pobreza, Colonialismo, Discapacidad, Marxismo, Naturaleza y Ruralidad, Terrorismo de Estado
Etiquetado Comunismo, Corea del Norte, Diversidad funcional, Guerrilla, Historia, Japón, Lucha Armada, Machismo, Marginalidad, Represión
Comentarios desactivados en La florista
Meantime
Título original: Meantime Dirección: Mike Leigh Guion: Mike Leigh Música: Andrew Dickson Fotografía: Roger Pratt Reparto: Gary Oldman, Tim Roth, Alfred Molina, Marion Bailey, Phil Daniels, Pam Ferris, Jeffrey Robert, Tilly Vosburgh, Paul Daly, Leila Bertrand, Hepburn Graham, Peter Wight, … Sigue leyendo
Publicado en Capitalismo, Cine quinqui / Pobreza, Drogas, Punks & Skins, Salud Mental / Antipsiquiatría
Etiquetado Alcohol, Crisis económica, Machismo, Marginalidad, Neurodivergencia, Racismo, Reino Unido, Skinhead
Comentarios desactivados en Meantime
Traje de etiqueta
Título original: Tenue de soirée Dirección: Bertrand Blier Guion: Bertrand Blier Música: Serge Gainsbourg Fotografía: Jean Penzer Reparto: Gérard Depardieu, Michel Blanc, Miou-Miou, Michel Creton, Jean-François Stévenin, Mylène Demongeot, Caroline Silhol, Jean-Yves Berteloot, Bruno Cremer, Jean-Pierre Marielle Productora: Hachette Première … Sigue leyendo
Publicado en Cine quinqui / Pobreza, Género / Sexualidad
Etiquetado Bisexual, Francia, Gay, Lucha de clases, Machismo, Marginalidad, Neurodivergencia, Prostitución, Relaciones afectivo-sexuales, Travestismo
Comentarios desactivados en Traje de etiqueta
C/ Dona. Ningú és més que ningú
Título original: C/ Dona. Ningú és més que ningú Dirección: Manu Luna Guion: Manu Luna, Xisca Adrover, Susana Batle, Núria Martínez, Marta Munar, Aina Soler. Fotografía: Manuel Barrientos Productora: Oficina de Cooperació al Desenvolupament i Solidaritat de la Universitat de … Sigue leyendo
Publicado en Cine quinqui / Pobreza, Género / Sexualidad
Etiquetado 15-M, Documental, Feminismo, Machismo, Mallorca, Marginalidad, Política
Comentarios desactivados en C/ Dona. Ningú és més que ningú
Abuse
Título original: Abuse Dirección: Arthur J. Bressan Jr. Guion: Arthur J. Bressan Jr. Música: Shawn Phillips Fotografía: Douglas Dickinson Reparto: Raphael Sbarge, Richard Ryder, Kathy Gerber, Dennis Baines, Mickey Clark, J.J. Davis, Jean Garrett, Kathy Giotta, Jeffrey Olmstead Productora: Coproducción … Sigue leyendo
Publicado en Antiadultismo, Cine quinqui / Pobreza, Enseñanza, Género / Sexualidad, Salud Mental / Antipsiquiatría
Etiquetado Adolescencia, Cine, Documental, Estados Unidos, Gay
Comentarios desactivados en Abuse
Horas de luz
Título original: Horas de luz Dirección: Manuel Matji Guion: Manuel Matji, José Ángel Esteban, Carlos López Música: Alfonso de Vilallonga Fotografía: José Luis López-Linares Reparto: Alberto San Juan, Emma Suárez, José Ángel Egido, Vicente Romero, Andrés Lima, Ana Wagener, Aitor Merino, … Sigue leyendo
Publicado en Cárcel, Cine quinqui / Pobreza, Medicina, Terrorismo de Estado
Etiquetado Basado en hechos reales, Fugas, Historia, Marginalidad, Neurodivergencia, Periodismo, Represión, Revuelta, Salud, Ultraderecha
Comentarios desactivados en Horas de luz
¡Que viva México!
Título original: ¡Que viva México! Dirección: Luis Estrada Guion: Luis Estrada, Jaime Sampietro Música: Nacho Mastretta Fotografía: Alberto Anaya Reparto: Damián Alcázar, Alfonso Herrera, Joaquín Cosío, Ana Martín, Ana de la Reguera, Angelina Peláez, Enrique Arreola, Sonia Couoh, Vico Escorcia, Marius … Sigue leyendo
Publicado en Capitalismo, Cine quinqui / Pobreza, Colonialismo
Etiquetado Alcohol, Corrupción, Cristianismo, Identidades trans, Lucha de clases, Machismo, Marginalidad, México, Minería, Política, Prostitución, Tráfico de drogas, Transfobia
Comentarios desactivados en ¡Que viva México!