My Mad Fat Diary

Título original: My Mad Fat Diary
Dirección: Rae Earl, Alex Winckler, Benjamin Caron, Tim Kirkby, Anthony Philipson, Luke Snellin, Vanessa Caswill
Guion: Danielle Schleif, Marcel Barrena, Óscar Camps
Música: Richard Spiller
Fotografía: Suzie Lavelle, David Marsh, Giulio Biccari
Reparto: Sharon Rooney, Jodie Comer, Claire Rushbrook, Ian Hart, Nico Mirallegro, Dan Cohen, Ciara Baxendale, Jordan Murphy, Darren Evans, Bamshad Abedi-Amin, Kenneth Collard, Shazad LatifSophie Wright
Productora: Tiger Aspect Productions
País: Reino Unido
Año: 2013-2015
Duración: 675 min.

Basado en los diarios de Rae Earl, la serie trata de una adolescente inglesa que tiene una crisis de salud mental y acaba ingresada varios meses en un centro psiquiátrico. La gordofobia es uno de los puntos determinantes que le llevan a esta situación. Al salir, busca reintegrarse a la vida y contacta con una de sus mejores amigas, la cual le introduce en su grupo de amistades.

A propuesta del profesional de la salud mental que tiene asignado, comienza a escribir un diario que da título a la serie. En él va describiendo las situaciones que le ocurren: los chicos que le gustan, los planes con su panda, la relación conflictiva con su madre y el novio de ésta, la falta de relación con su padre biológico, las situaciones complicadas que viven otras amistades, las drogas… También establece vínculos estrechos con personas del centro psiquiátrico, que pasan a formar parte de su vida cotidiana.

Desde esta perspectiva, la serie nos va contando problemas generales que se sufren en las escuelas y en la adolescencia, y en este caso concreto como Rae las va resolviendo o al menos afrontando. Esto le da un cariz muy interesante y la hace bastante única. No obstante, en último término el final de su terapia es la normalización de Rae y la adecuación a la sociedad, como iremos viendo según avanza la serie, y esto es algo que está más que demostrado que no le va bien a todo el mundo. Cualquier crítica al sistema en su conjunto como origen de los sufrimientos mentales va diluyéndose y/o desapareciendo con el avance de la serie, lo cual al final nos dejó un sabor de boca un tanto amargo.

En todo caso, una serie recomendable.

https://i.blogs.es/eff639/fat-diary/500_333.jpeg

https://imagenes.20minutos.es/files/image_1920_1080/uploads/imagenes/2024/08/30/my-mad-fat-diary.jpeg

Esta entrada ha sido publicada en Antiadultismo, Drogas, Enseñanza, Género / Sexualidad, Salud Mental / Antipsiquiatría y etiquetada como , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta