Mrs. America

Título original: Mrs. America
Dirección: Dahvi Waller, Anna Boden, Ryan Fleck, Amma Asante
Guion: Dahvi Waller, Tanya Barfield
Música: Kris Bowers
Fotografía: Chris Teague
Reparto: Cate Blanchett, Uzo Aduba, Elizabeth Banks, Rose Byrne, Kayli Carter, Jay EllisAri Graynor, Melanie Lynskey, James MarsdenMargo Martindale, Niecy-Nash Betts, Sarah Paulson, John Slattery
Productora: FX Productions
País: Estados Unidos
Año: 2020
Duración: 458 min.

Muy adecuada para el contexto actual, esta mini-serie nos coloca en la disputa entre mujeres feministas y anti-feministas que se dio a lo largo de los años 70 en EEUU, que tuvo como catalizador la Enmienda de Igualdad de Derechos aprobada en 1971-1972 que fue ratificándose en los estados de la Unión a lo largo de toda la década. Son los antecedentes directos de las Guerras del sexo que tuvieron lugar en los 80 entre las feministas anti-sexo y las pro-sexo, al haber ganado el feminismo enormes pasos hegemónicos, y hay también un férreo hilo conductor con la conservadurización e institucionalización de ciertos feminismos que hay ido derivando hacia el odio contra las personas trans y les trabajadores sexuales, frente a los feminismos más abiertos, inclusivos y anticapitalistas. Y aunque la serie nos hable del contexto de los EEUU, no cerremos los ojos a que lo que ha ocurrido y ocurre en ese país nos sigue afectando de manera implacable al resto, así que este serie puede servir de genealogía para todo el feminismo occidental.

En la lucha por la ratificación de la Enmienda veremos feministas históricas movilizadas, entre las cuales van a destacar la escritora de La mística de la feminidad y cofundadora de New Organization of Women, Betty Friedan, y la periodista y editora Gloria Steinem, así como los activismos que tuvieron en común, como la Asamblea Política Nacional de Mujeres. Sin embargo, habrá muchas feministas históricas más que pasan por la serie, y que permiten poner el foco en los debates que se daban entonces, como los feminismos negros, el lesbianismo, las no mixticidades, la estrategia electoral frente a la autonomía, la convivencia con tendencias excluyentes (incluyendo la propia lesbofobia de Friedman, que fue superando con los años de convivencia con feministas lesbianas en el mismo movimiento) y las luchas de poder internas, mientras iban cambiando las administraciones presidenciales y estatales y se inclinaban por una actitud u otra frente al feminismo.

En la lucha en contra de la ratificación, tenemos un grupo más pequeño pero no por ello menos influyente de mujeres conservadoras muy afines al Partido Republicano. Veremos sus tácticas de lobbismo a la vez que sus debates internos, que a menudo dan una fuerte impresión de disonancia cognitiva, al tratarse de un sector que está pudiendo hablar en contra del feminismo porque los avances feministas las han legitimado para ello (vamos, como ocurre en la actualidad con las mujeres antifeministas). El recurso a los maridos y a los hombres en general es habitual, además de una acusada jerarquía en base a quién cumple mejor los privilegios sociales de mujer blanca heterosexual con pasta y capital social en base a su familia (que incluye mucha descendencia y un marido bien posicionado). Con las derrotas permanentes que va teniendo este sector, acabaron afinando las estrategias hasta unirse con sectores de mujeres ultraconservadoras vinculadas a sectas de extrema derecha y al propio Ku Klux Klan. La líder en la que se centra la serie es Phyllis Schlafly, que provenía de la vida política ultraconservadora y que derivó hacia su odio al feminismo, a las personas no cisheterosexuales y más adelante también contra las personas migrantes (para sorpresa de nadie). No obstante, la serie tiene el acierto de colocar también las fuertes disidencias internas hacia su izquierda que acabó teniendo este sector, que van desde feministas republicanas que comenzaron a trabajar dentro del gobierno de Gerald Ford, hasta mujeres que comienzan a plantearse que las feministas no son ni mucho menos su enemigo.

En resumen, muy completa, entretenida, cuidada y recomendable.

https://external-content.duckduckgo.com/iu/?u=https%3A%2F%2Ftse2.mm.bing.net%2Fth%2Fid%2FOIP.aIDKOWhRv6HVFl9NrAer-QHaEo%3Fpid%3DApi&f=1&ipt=06a1438d3f2d72412627fab0f32cd0688a7150acdac8db9f8281b5512b02a2c0

https://external-content.duckduckgo.com/iu/?u=https%3A%2F%2Fi1.wp.com%2Ffilm-book.com%2Fwp-content%2Fuploads%2F2020%2F01%2Fcate-blanchett-mrs-america-01-700x400-1.png%3Ffit%3D700%252C400%26ssl%3D1&f=1&nofb=1&ipt=62f1de7a1807af3ce054b287937dd793fc0be450c307f2ca950e9c257dd96f25

Esta entrada ha sido publicada en Género / Sexualidad, Marxismo, Neofascismo / Neonazismo, Racismo / Inmigración, Religión / Espiritualidad y etiquetada como , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta