Título original: Valenciana
Dirección: Jordi Núñez
Guion: Jordi Núñez
Música: Isabel Latorre
Fotografía: Daniel Moreno García
Reparto: Àngela Cervantes, Tania Fortea, Conchi Espejo, Fernando Guallar, Sandra Cervera, Jorge Silvestre, Héctor Juezas, Olga Alamán, Nakarey, Borja Tous, Laura Beneito, Mar Miguel, Javier Amann
Productora: Pegatum Transmedia, Dacsa Produccions, À Punt, TV3
País: Reino de España
Año: 2024
Duración: 101 min.
Las vidas de tres amigas representan las vidas de muchas de las mujeres que vivieron en el País Valenciano en la década de los noventa. Una es la asistente personal de un político de derechas de futuro prometedor, otra es una periodista a la que le toca trabajar en el Caso Alcàsser, y la tercera es una pinchadiscos de la Ruta del Bakalao con un prometedor futuro artístico.
Diversas situaciones de entonces quedan bastante bien representadas en la película. La red de clientelismo que instauró el PP en Canal Nou, incluyendo episodios de acoso sexual, queda bien explícitadas. La falta de ética periodística al llevar el Caso Alcàsser no es nada disimulada, así como las corruptelas en las que se vio implicada una parte de las familias de las jóvenes asesinadas. El estigma hacia las disidencias sexuales, y en concreto hacia el lesbianismo, condiciona la vida de una de las protagonistas. Como le pasó a muchas de las personas que tuvieron un papel crucial en la Ruta, termina yendo a trabajar a Ibiza, en una mezcla de exilio sexual y profesional. Y el político de la referencia anterior es sin lugar a dudas Eduardo Zaplana, pero la película le cambia el nombre a otro parecido para ahorrarse problemas legales. Veremos sus comienzos como alcalde de Benidorm, entre nepotismo y pelotazos urbanísticos, para acabar en la Generalitat con corruptelas varias y favores sexuales a cambio de puestos. Varios de estos hechos y más le llevaron a ser condenado a prisión recientemente, si bien no entrará porque la cárcel sólo está hecha para gente empobrecida, no para los de su clase. Hay que destacar la impecable escena en la que María Consuelo Reina, directora de Las Provincias, le propone a president de la Generalitat contar con el apoyo de su periódico a cambio de ciertas cuestiones. La conversación que mantienen resume bastante cómo ha sido y sigue siendo la política en el País Valencià y mayormente en todo el estado.
Entretenida, directa, realista y recomendable.