Soy Nevenka

Título original: Soy Nevenka
Dirección: Icíar Bollaín
Guion: Icíar Bollaín, Isa Campo
Música: Xavier Font
Fotografía: Gris Jordana
Reparto: Mireia Oriol, Urko Olazabal, Ricardo Gómez, Carlos Serrano, Font García, Lucía VeigaMabel del Pozo, Pepo SuevosLuis Moreno, Javier Gálego, Mercedes del Castillo, Miguel GarcésDavid Blanka, Xavier Estévez
Productora: Coproducción España-Italia; Kowalski Films, Feelgood Media, Movistar Plus+, Garbo Produzioni
País: Reino de España
Año: 2024
Duración: 110 min.

El “Caso Nevenka” fue la primera vez en la que un cargo político institucional fue condenado por acoso sexual. Corría el año 2000, y Nevenka Fernández vivió esta situación de la mano de Ismael Álvarez, el alcalde del Partido Popular de Ponferrada, en cuyo equipo estaba ella de concejala. Ismael Álvarez tenía una red clientelar montada en torno a él, por lo que gran parte de la ciudad comía de su mano. Y ésta fue lanzada contra Nevenka cuando comenzó a resistirse a la situación, y especialmente cuando la denunció públicamente y la judicializó.

La película pone el foco en diversas cuestiones que a día de hoy, con una derecha que niega la violencia machista abiertamente o pacta con quien lo hace, siguen poniéndose en tela de juicio. La necesidad de consentir manifiestamente, la legitimidad en cambiar de opinión en cualquier momento, la potencialidad de la denuncia pública, el acoso telefónico, el machismo arraigado en las instituciones públicas… algo que si a día de hoy le genera dificultades a muchas supervivientes de violencia machista, hace un cuarto de siglo debía ser mucho peor. Uno de los éxitos sociales del asunto fue que se desdibujó por primera vez en un contexto de debate público que tu agresor sexual podía ser una persona de tu entorno, como en la infinita mayor parte de las situaciones, no un desconocido que acecha en un callejón nocturno a una viandante.

El Caso Nevenka y su protagonista volvieron a la palestra en el contexto del relance feminista de los últimos años. Nevenka se vio forzada a un tipo de exilio en Reino Unido, buscando anonimato y porque no encontraba trabajo de ningún modo al haberse hecho tan famosa su denuncia. Esta experiencia fue reivindicada por el movimiento feminista, e impulsó a Nevenka a hablar de nuevo en público, lo que propició el documental Nevenka (Maribel Sánchez-Maroto, 2021).

La película es bastante fidedigna, contó con el asesoramiento de la propia Nevenka y cuenta la historia de manera fluida y manteniendo un perfil bajo a la hora de representar escenas chungas. Por desgracia y no por casualidad, se ha visto eclipsada por otras películas españolas de este mismo año, a nivel mediático especialmente. No es un tema que agrade al entorno del PP a día de hoy, tantos años después. El ayuntamiento de Ponferrada (PP) denegó los permisos de grabación y la película tuvo que ser grabada en Zamora, por poner un ejemplo.

Muy recomendable.

https://external-content.duckduckgo.com/iu/?u=https%3A%2F%2Fcineconn.es%2Fwp-content%2Fuploads%2F2024%2F07%2Fsoy-nevenka-pelicula-cine-con-n-5.webp&f=1&nofb=1&ipt=e2d23685d0093e5b1ba64024a75aa13b4403a65f3a415de41ed06862cadd23fahttps://external-content.duckduckgo.com/iu/?u=https%3A%2F%2Fwww.la-peninsula.es%2Fresizer%2Fv2%2FCIZJF66PN5FVHNMXKX7E5Q472I.jpg%3Fauth%3D4e3d0fc9d7f50aac29f87790b0906eeb37c7f1198e6f88bc9eafd7d4edc9dc27%26smart%3Dtrue%26width%3D1200%26height%3D630%26quality%3D75&f=1&nofb=1&ipt=7ee1d6eb1a2f34b1050c0ab88929d93d1370112de9fb60da8bfb085147055b2d

 

Esta entrada ha sido publicada en Género / Sexualidad y etiquetada como , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta