Título original: Johanne Sacreblu
Dirección: Camila Aurora, Gladys L. Grantt
Guion: Camila Aurora
Fotografía: Camila Aurora, Marisol Murillo Santeliz
Reparto: Camila Aurora, Yeylan Torres, Hielito Cos, Luke Stranger, Xanat Palacios, Atticus Martínez, Rose Miranda, Jessica Azamar, Mayen Resendiz, Stephanye Ramírez, Sofía Amaya, Fernanda Montero, Adam
País: México
Año: 2025
Duración: 29 min.
El maremoto político y social que ha creado la película Emilia Pérez (Jacques Audiard, 2024), repleta de transfobia, racismo y colonialismo hacia México y un trato completamente desafortunado de la problemática del narcotráfico en el país, ha tenido su eco en este cómico mediometraje autogestionado por parte de gente del propio país afectado. Y para ello han hecho una burla del país productor y originario de la citada película: Francia. Un país que no sólo pertenece al norte global y por ello se beneficia directamente de la pobreza en América Latina con empresas francesas robando recursos, sino que fue uno de los países invasores del continente americano en el siglo XVI, y para colmo invadió México entre 1838 y 1839 y de manera mucho más fuerte en 1861 impuso un emperador europeo y provocó una guerra de varios años hasta que fue expulsado. Datos que en la polémica con esta película no han estado tan presente, pero que configuran muchas de las reacciones que ha provocado la película.
Topicazos gigantes, burlas de todo tipo y los defectos que el país proyecta hacia el exterior (el odio a la población musulmana, el machismo, el maltrato animal, las colonias de ratas, la pedantería, el sentirse superiores…) están aderezados con un humor muy surrealista. Contando como protagonistas precisamente a personas trans. Si Emilia Pérez te pareció repugnante, Francia te genera ardor de estómago, te gusta el humor surrealista y adoras el desorden sexo-genérico, has de ver esta pieza audiovisual inmediatamente.
Muy recomendable.
Completa en Youtube y en nuestro archivo.