El 47

Título original: El 47
Dirección: Marcel Barrena
Guion: Marcel Barrena, Alberto Marini
Música: Arnau Bataller
Fotografía: Isaac Vila
Reparto: Eduard Fernández, Clara Segura, Zoe Bonafonte, Salva Reina, Carlos Cuevas, Vicente RomeroBetsy Túrnez, Óscar de la FuenteDavid Verdaguer, Aimar Vega, Borja Espinosa, Pep FerrerMireia Rey
Productora: The MediaPro Studio, TV3, Telson, RTVE
País: Reino de España
Año: 2024
Duración: 110 min.

Manolo Vital, migrante barcelonés de origen extremeño, se hizo famoso en 1978 tras secuestrar un autobús de la empresa municipal y llevarlo a su barrio, Torre Baró. Por entonces era uno de los diversos barrios de la capital catalana que llevaban lustros sin servicios básicos, pues su localización se alejaba mucho del centro de la ciudad, y su población eran mayormente migrantes del sur peninsular a quienes durante todo ese tiempo el estado franquista y sus sucesores posteriores a 1975 despreciaron y percibieron como focos de disidencia política. En algunos casos, como éste, eran además descendientes o directamente ex-combatientes del bando republicano durante la Guerra Civil, contando con familiares directos asesinados por el fascismo.

Aunque estamos ante una muy buena película en muchos aspectos, no hay que olvidar que la historia fue mucho más radical y anticapitalista que lo que vemos en el film. Manolo Vital no sólo era un “rojo” cualquiera, como parece percibirse en la película, sino que su trayectoria de lucha lo sacó de Extremadura y lo acompañó a Cataluña, siendo uno de los primeros sindicalistas de Comisiones Obreras y militante comunista del PSUC. Y tampoco estamos ante un caso aislado, sino que fueron innúmeras las movilizaciones vecinales de la época pidiendo tanto transporte como agua, luz, asfaltos, colegios u hospitales. En ocasiones con una brutal represión policial que incluyó muertos y heridos. Sí que tuvo el mérito en ser el primero en hacerlo, gracias a su trabajo como conductor de autobuses, pero los secuestros de autobuses se dispararon con pasajeros que entraban masivamente en el autobús y forzaban al conductor a dirigirse a su barrio. Una práctica, de hecho, que se ha seguido haciendo en la Barcelona actual por parte de los movimientos sociales post-15M.

Sin embargo, en la película también vemos cuestiones muy importante que quedan bien reflejadas: el chabolismo y las problemáticas para salir adelante, la dinámica de personas pobres y migrantes poniéndose la zancadilla entre ellas o incluso reprimiendo a sus semejantes desde un uniforme gris. Veremos la total permanencia del aparato franquista bastante después de la muerte del general Franco, y la permanencia de las dinámicas del Sindicato Vertical en sus herederos sindicales frente a conflictos laborales. Y veremos también la vida de esos barrios, con las problemáticas asociadas que afortunadamente fueron puliendo hasta nuestros días: escasez y problemas en los recursos básicos, visitas policiales, problemas de acceso, conflictos entre vecinos, huida de la juventud a otros barrios, dificultad en la toma de decisiones, recursos a la acción directa tras agotar las vías institucionales y burocráticas…

Es, sin duda, una película imprescindible en nuestra época, donde la fuerza colectiva y la lucha vecinal son caminos que pueden poner límite al fascismo que nos llega desde las instituciones y desde el gran capital.

Muy recomendable.

https://external-content.duckduckgo.com/iu/?u=https%3A%2F%2Fhips.hearstapps.com%2Fhmg-prod%2Fimages%2Fel-47-pelicula-eduard-fernandez-autobus-66ea0bc4c986e.jpg%3Fcrop%3D0.565xw%3A1.00xh%3B0.233xw&f=1&nofb=1&ipt=4de124a78ebb3107d57ac5e8e74ed0e319f41c5ff268c037c003247f8b244786

https://external-content.duckduckgo.com/iu/?u=https%3A%2F%2Fa1.elespanol.com%2Fcronicaglobal%2F2024%2F10%2F02%2Fletraglobal%2Fcine-teatro%2F890421059_13527390_1706x960.jpg&f=1&nofb=1&ipt=0c9117163fa657a17e54e8959b9a96e3825f0ce7ce9c24910404269fbcccd212

 

Esta entrada ha sido publicada en Capitalismo, Cine quinqui / Pobreza, Fascismo / Nazismo, Lucha obrera, Marxismo y etiquetada como , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta