El cine libertario: Cuando las películas hacen historia

Título original: El cine libertario: Cuando las películas hacen historia
Dirección: Veronica Vigil, José María Almela
Guion:
Veronica Vigil, José María Almela
Fotografía: José María Almela
Productora: Delta Films

País: Reino de España
Año:
2010
Duración: 60 min.

En este breve documental se hace un análisis bastante completo y con diversas opiniones muy interesantes -de historiadores del cine, de testigos directos, etc- de la producción cinematográfica anarquista que tuvo lugar durante la Guerra Civil Española. Más concretamente la que llevó la firma de SIE Films, la marca que usó principalmente la CNT en Cataluña para sus películas.

Muchas de estas películas son analizadas como tremendos aportes a la historia del cine europeo, en base a las influencias de otros estilos, en torno al avance de la guerra y de la política dentro de la propia zona antifascista, y en especial se hace hincapié en los valores que la CNT intentaba transmitir mediante estas películas. En general se aprecia la conflictividad de clase, la identidad obrera, el apoyo mutuo, el naturismo, discursos libertarios en torno a la marginalidad y/o la prostitución, la añorada revolución social…

Muy interesante, muy sintético y muy recomendable.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjP08JtBkGDX9acm7vRUxMtprF07tCjXFkgmRlvcXH_gk1pQGhGThBtSYy8S0ffnMPodKdTz9vPMUF7i5FUvrYH4Bc8dE3gjuF_NpMabWoJtEHd_KGxAarfTu9lYTejuJASdSAA7anH8zM/s1600/Aurora+de+esperanza+-+cine+anarquista+-+T%25C3%25ADtulo.jpg

Completa en Youtube y en nuestro archivo.

Esta entrada ha sido publicada en Anarquismo, Arte, Bélico, Capitalismo, Fascismo / Nazismo, Lucha obrera y etiquetada como , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.