B

Título original: B
Dirección: David Ilundain
Guion:
Jordi Casanovas, David Ilundain
Fotografía: Ángel Amorós
Reparto: Pedro Casablanc, Manolo Solo, Pedro Civera, Eduardo Recabarren, Patxi Freytez, Celia Castro, Enric Benavent, Ramón Ibarra, Carlos Olalla, Sara Illán, Joaquín Climent
Productora: Inicia Films, Bolo Audiovisual

País: Reino de España
Año:
2015
Duración: 75 min.

El título alude tanto a la Caja B del Partido Popular como a uno de sus gestores principales, el ex-senador y tesorero Luis Bárcenas. La película es la declaración ante el juez de éste en 2013, de principio a fin, y los diálogos están extraídos literalmente de las actas judiciales. Lo escandaloso de las declaraciones del ex-tesorero hace que esta película haya pasado desapercibida y sin mucha publicidad dentro del Reino de España, a pesar de contar con un reparto de actores veteranos y de renombre, ya que sitúa a la altura del betún a destacables figuras que entonces y ahora tenían importantísimos cargos en el gobierno -desde el por entonces presidente del gobierno “M. Rajoy” hasta la actual presidenta de la Comunidad de Madrid, “Isabel Díaz”-. Cifras económicas cuantiosísimas son narradas por Bárcenas durante el interrogatorio que han sido entregadas a altos cargos del PP de manera irregular, violando sistemáticamente la ley de financiación de partidos, desde al menos los años noventa hasta el abandono de la tesorería en 2012. También se implica a empresarios de diversas marcas que han recibido favores del PP cuando ésta estaba en el gobierno central o de comunidades autónomas, y como pago aportan financiaciones enormísimas que iban a la caja B del Partido Popular.

No sólo esto, sino que además Luis Bárcenas reconoce que este dinero fue empleado para la defensa de miembros del PP imputados en tramas de corrupción, para comprar trajes carísimos a Rajoy, y admite haber mentido en la vista precia al juicio al recibir la propuesta de una suma gigante de dinero y amenazas contra su esposa e hija de no colaborar a manos de un abogado vinculado al PP cuyo nombre teme revelar. Tras romper con el Partido Popular por darse cuenta de que estaban intentando tirarle toda la culpa a él para librarse el resto, decidió contar absolutamente todo lo que sabía, y aquí tenemos uno de los testimonios más valiosos de la corrupción de la clase política española. A pesar de todo, gran parte de esa casta corrupta sigue en activo a día de hoy, recibiendo votos y retribuciones de todo tipo, y el PP sigue presentándose a elecciones a pesar de que un juzgado, un año después del estreno de esta película una sentencia judicial catalogara al PP como “organización criminal”. Esto es la democracia española.

Archirrecomendable.

https://static.eldiario.es/clip/c7743277-4cf6-4aa4-8b61-a6d7f0ca52d2_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg

https://www.lavanguardia.com/files/og_thumbnail/uploads/2015/05/25/5fa282c03a1c8.jpeg

En nuestro archivo.

Esta entrada ha sido publicada en Capitalismo y etiquetada como , , , . Guarda el enlace permanente.