Investigación sobre un ciudadano libre de toda sospecha

Título original: Indagine su un cittadino al di sopra di ogni sospetto
Dirección: Elio Petri
Guión:  Ugo Pirr
Música: Ennio Morricone
Fotografía: Luigi Kuveiller
Reparto: Gian Maria Volonté, Florinda Bolkan, Gianni Santuccio, Orazio OrlandoSalvo Randone, Massimo Foschi
Productora: Vera Films / Euro International Films
País: Italia
Año: 1970
Duración: 118 min.

Un alto mando policial comete un asesinato y deja conscientemente todo lleno de pruebas. Por más que lo intenta, no logra que lo imputen por el asesinato, mientras se ocupa de reprimir grupos anarquistas y comunistas y arrestar por capricho a otras personas.

Una tremebunda crítica a la policía extremadamente explícita, y muy bien articulada. Más que recomendable.

Resultado de imagen de Indagine su un cittadino al di sopra di ogni sospetto

En eMule y Torrent, con estos subtítulos.

También en nuestro archivo.

Publicado en Anarquismo, Marxismo, Terrorismo de Estado | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en Investigación sobre un ciudadano libre de toda sospecha

El amargo deseo de la propiedad

Título original: La proprietà non e più un furto
Dirección: Elio Petri
Guión:  Ugo Pirr
Música: Ennio Morricone
Fotografía: Luigi Kuveiller
Reparto: Ugo Tognazzi, Flavio Bucci, Daria Nicolodi, Gigi Proietti, Mario ScacciaSalvo Randone
Productora: Coproducción Italia-Francia; Titanus
País: Italia
Año: 1973
Duración: 114 min.

Un joven trabajador de banca enferma de la piel tras tocar todo el dinero que tiene que manejar. Tras pedir una prima y negársela el banquero, decide dedicarse al robo. En concreto la paga con un carnicero millonario estafador y mujeriego que era el mejor cliente de la entidad, comenzando a hacer su vida imposible mediante robos especializados.

Una tremenda crítica a la propiedad y a la vida económica capitalista, que retoma la frase del anarquista Proudhon «La propiedad es un robo». Aunque, como el citado pensador libertario, todos los protagonistas varones rebosan un machismo cuanto menos reseñable. Por lo demás, nos encontramos con diálogos políticos muy buenos, incluyendo uno que es hasta casi antiespecista. Recomendable y en cierto modo divertida.

En eMule y Torrent, con estos subtítulos.

También en nuestro archivo.

Publicado en Capitalismo, Cine quinqui / Pobreza, Marxismo | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en El amargo deseo de la propiedad

La clase obrera va al paraíso

Título original: La classe operaia va in paradiso
Dirección: Elio Petri
Guión:  Elio Petri, Ugo Pirr
Música: Ennio Morricone
Fotografía: Luigi Kuveiller
Reparto: Gian Maria Volonté, Mariangela Melato, Gino Pernice, Salvo Randone, Luigi DibertiDonato Castellaneta, Giuseppe Fortis, Corrado Solari, Flavio Bucci, Carla ManciniMietta Albertini, Renata Zamengo, Marisa Rossi, Ezio Marano, Federico Scrobogna
Productora: Euro International Film (EIA)
País: Italia
Año: 1971
Duración: 125 min.

El obrero modélico de una empresa que explota implacablemente a sus trabajadores, sufre un accidente laboral y pierde un dedo. Tras haber criticado a sus compañeros sindicalistas del trabajo, se hace activista radical, juntándose con grupos marxistas combativos, frente a las ansias pactistas del sindicato principal.

A la vez que denuncia las condiciones laborales bajo el capitalismo, también hace una crítica mordaz al sindicalismo, y tampoco se libras los grupos radicales, con frecuencia en su pompa. Y a su vez, es una buena crónica de aquellos anni di piombo italianos, con lucha obrera, discursos anticapitalistas, unión de obreros y estudiantes, okupaciones… Recomendable.

Completa en Youtube, pero en italiano. En eMule y Torrent, con estos subtítulos.

También en nuestro archivo.

Publicado en Capitalismo, Lucha obrera, Marxismo | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en La clase obrera va al paraíso

Kafka, la verdad oculta

Título original: Kafka
Dirección: Steven Soderbergh
Guión: Lem Dobbs
Música: Cliff Martínez
Fotografía: Walt Lloyd
Reparto: Jeremy Irons, Alec Guinness, Theresa Russell, Jeroen Krabbé, Joel Grey, Ian HolmArmin Mueller-Stahl, Brian Glover, Keith Allen, Robert Flemyng
Productora: Coproducción EEUU-Francia; Baltimore Pictures / Pricel / Renn Productions / Miramax
País: Estados Unidos
Año: 1991
Duración: 98 min.

Basada en la inconclusa novela El Castillo del famoso escritor libertario checo Franz Kafka, la película nos coloca en una Praga autoritaria regida por un gobierno en la sombra regido por el Castillo, capaz de matar impunemente a sus súbditos, colocar policías en todos los lugares y controlar el mínimo paso de cada habitante. Conmocionado por la desaparición y misteriosamente de su compañero de trabajo y único amigo, Kafka (que combina elementos del personaje de la novela con los del propio escritor) contacta e ingresa en un grupo anarquista que planea atentar contra el Castillo.

Tremendo y asfixiante argumento (como las propias novelas del escritor) y una buena crónica del funcionamiento clandestino de los grupos anarquistas del este de Europa de entonces, si bien con multitud de elementos de fantasía. Muy recomendable.

Jeremy Irons in Kafka (1991)

Completa en Youtube, en eMule y en Torrent con estos subtítulos.

También en nuestro archivo.

Publicado en Anarquismo, Terrorismo de Estado | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Kafka, la verdad oculta

¡Que vienen los rusos!

Título original: The Russians are Coming, the Russians are Coming
Dirección: Norman Jewison
Guión: William Rose
Música: Johnny Mandel
Fotografía: Joseph F. Biroc
Reparto: Alan Arkin, Eva Marie Saint, Paul Ford, Brian Keith, Carl Reiner, Jonathan WintersTheodore Bikel, Tessie O’Shea, John Phillip Law
Productora: The Mirisch Corporation. Distribuida por United Artists
País: Estados Unidos
Año: 1966
Duración: 120 min.

Un submarino ruso encalla en una isla de EEUU. Los marineros tienen que arreglárselas para conseguir arrastrar la nave de nuevo al agua, mientras la isla va poco a poco enterándose de su presencia y entrando en alerta de las formas más cutres y casposas imaginables.

Una de las típicas parodias de la Guerra Fría que retratan humorísticamente el absurdismo y la nocividad de la propaganda militarista antisoviética de EEUU, con personajes típicos yanquis (excombatientes, rednecks, flipados, niños que ven demasiada televisión…) retratados. Y la moraleja no viene a ser otra que la imaginable: la colaboración y la ayuda mutua es siempre mejor y más beneficiosa que la propaganda envenenante del poder.

Recomendada.

Resultado de imagen de que vienen los rusos 1966

Resultado de imagen de que vienen los rusos 1966

En varias bibliotecas regionales y municipales de Madrid, en Torrent y en eMule.

Publicado en Bélico, Capitalismo, Marxismo | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en ¡Que vienen los rusos!

El Muro

Título original: The Wall
Dirección: Alan Parker
Guión: Roger Waters
Música: Pink Floyd
Fotografía: Peter Biziou
Reparto:  Bob GeldofChristina HargreavesJames LaurensonBob HoskinsEleanor David, Kevin McKeonDavid BringhamAlex McAvoyMichael EnsignJoanne Whalley, Albert MosesRoger Waters
Productora: Metro-Goldwyn-Mayer
País: Reino Unido
Año: 1982
Duración: 99 min.

La psicodelia de Pink Floyd típica del momento, combinada con el cine experimental generaron esta obra de arte clásica del cine. El argumento parece sencillo: Pink canta en un grupo musical y refugia sus problemas en las drogas. Poco a poco va sabiéndose qué le pasa: una familia asfixiante, un autoritarismo sin igual en la escuela, imágenes de la infancia de todo tipo… Combinado con referencias militaristas y fascistas.

Evidentemente, una banda sonora impecable, y una pieza cuanto menos interesante. La recomendamos.

En diversas bibliotecas regionales y municipales de Madrid, en Torrent y completa en Youtube (aquí I parte).

Publicado en Antimilitarismo, Arte, Drogas, Enseñanza, Fascismo / Nazismo, Filosofía | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en El Muro

40 años y un día

Título original: 40 años y un día
Dirección: Salvador Dolç
Guión: Salvador Dolç
Fotografía: José Vicente Viadel, Pablo González
Productora: ADI Producciones S.L., MBA Comunicación, Dolç Ferrer Documentals
País: Reino de España
Año: 2008
Duración: 75 min.

Con gran acierto, el documental recorre la historia completa de las cárceles franquistas, desdel el inicio de la guerra civil en el bando franquista, pasando por todo el franquismo, hasta ya entrado el régimen del 78. Aun haciendo la diferencia (que no compartimos) entre presas «políticas» y «comunes», muestra con veracidad ambas realidades, cómo interactúan y cómo va variando el número de unas y de otras según la época. Incluye, además, testimonios sobre la represión a la homosexualidad, a la pobreza, la Ley de Peligrosidad Social, y la creación y avanza de la COPEL.

Resultado de imagen de "40 años y un día" dolçCompleto en Youtube, y en nuestro archivo.

Publicado en Anarquismo, Bélico, Cárcel, Cine quinqui / Pobreza, Fascismo / Nazismo, Género / Sexualidad, Marxismo, Religión / Espiritualidad | Etiquetado , , , , , , , , , , | Comentarios desactivados en 40 años y un día

La cifra negra

Título original: La cifra negra
Dirección: Ales Payá
Guión: Cristina Garés, Ales Payá
Música: J.M. Quintana Cámara, Guillermo Nother, The Black Snakes
Fotografía: Oskar Gallego, Ales Payá, Jabier Collado Reigadas
Reparto:  Gorka LasaosaGuillermo ToledoIsak FérrizBegoña MirandaJoaquim BoschTaisenJavier LópezVirginia ÁlvarezDavid Priego Bueno
Productora: Empatik Films
País: Reino de España
Año: 2018
Duración: 84 min.

Con enorme documentación y duras interpretaciones, este documental nos sumerge en el oculto mundo de la tortura policial y carcelaria que tiene lugar asiduamente en los organismos institucionales represivos del Estado Español. Casos como el de las torturas de Cuatre Camins que llevaron al Motín de 2004, las pelotas de goma, represión contra grupos políticos, violaciones y abusos machistas por parte de policías… Junto a estos testimonios, todo el ímpetu que policía y judicatura ponen para que esto no salga a la luz, y sea condenado el menor número de torturadores posible.

Muy duro y muy recomendable.

Captura del documental "La cifra negra".

Aún está en estreno y no se encuentra, pero iremos avisando de su difusión gratuita. Pincha aquí para más información.

Publicado en Cárcel, Terrorismo de Estado | Etiquetado , , , , , , , , , , | Comentarios desactivados en La cifra negra

Companys, proceso a Cataluña

Título original: Companys, procés a Catalunya
Dirección:  Josep Maria Forn
Guión: Josep Maria Forn, Antoni Freixas, Ferran Llagostera
Música: Manuel Valls Gorina
Fotografía: Cecilio Paniagua
Reparto: Luis Iriondo, Marta Angelat, Montserrat Carulla, Xabier Elorriaga, Pau Garsaball, Agustín González, Alfred Lucchetti, Marta May, Biel Moll, Ovidi Montllor, Conrado Tortosa ‘Pipper’, Rafael Anglada, Carlos Lasarte, Loles León, José Lifante, Juanjo Puigcorbé, Fernando Ulloa
Productora: La Llanterna Films S.A
País: Reino de España
Año: 1979
Duración: 125 min.

Comenzando por su huida a la frontera francesa y acabando con su fusilamiento en Montjuïc en octubre de 1940, entre medias nos encontramos diversos lapsos de la vida de President Lluís Companys, como la época del pistolerismo en Barcelona, la proclamación de la República Catalana en 1934, o su papel al inicio de la Guerra Civil.

Estamos ante una película bastante completa, hija política total del período en que se hizo (la «Transición»), por lo que se introducen debates de entonces en personajes de la época, cambiando un pelín la historia, pero en general siendo bastante fidedigna. Muy recomendable su visionado, máxime con la que está cayendo ahora en relación a Cataluña.

https://www.elsaltodiario.com/uploads/fotos/r600/28d32f2d/companys%20proceso%20a%20catalu%C3%B1a.jpg?v=63677144247

http://img.rtve.es/imagenes/historia-nuestro-cine-companys-proceso-cataluna/1459383357195.JPG

En Youtube completa y descargable en eMule.

También en nuestro archivo.

Publicado en Bélico, Cárcel, Fascismo / Nazismo, Lucha Armada / Revoluciones | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , | Comentarios desactivados en Companys, proceso a Cataluña

Rojo atardecer

Título original: The Journey
Dirección:  Anatole Litvak
Guión: George Tabori
Música: Georges Auric
Fotografía: Jack Hildyard
Reparto: Yul Brynner, Deborah Kerr, Jason Robards, E.G. Marshall, Robert Morley, Anne Jackson, Ron Howard, Anouk Aimée
Productora: Alby Pictures
País: Estados Unidos
Año: 1959
Duración: 126 min.

Durante la Revolución Húngara de 1956, un grupo de turistas es desviado del aeropuerto de Budapest a Viena. Por el camino van comprobando los restos de la revolución abortada, mientras se encuentran con patrullas rusas y milicias húngaras. En un pueblo, el oficial al mando retiene el autobús a la espera de comprobar la fiabilidad de todos sus pasajeros, sin saber que uno de ellos es un revolucionario húngaro fugado…

Bastante buena como película, y la recomendamos sobretod por dar una panorámica de la revolución más allá de Budapest.

http://images4.fanpop.com/image/photos/17900000/Yul-Brynner-and-Deborah-Kerr-The-Journey-yul-brynner-17921381-580-450.jpg

https://images3.imgbox.com/f4/e9/adzXonm1_o.png

En algunas bibliotecas regionales y municipales de Madrid, en Torrent, con estos subtítulos, y en eMule doblada.

Publicado en Bélico, Lucha Armada / Revoluciones, Marxismo | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en Rojo atardecer