La batalla del río Neretva

Bitka na NeretviTítulo original: Bitka na Neretvi
Dirección: Veljko Bulajic
Guión: Veljko Bulajic, Stevan Bulajic
Música: Bernard Herrmann, Vladimir Kraus-Rajteric
Fotografía: Tomislav Pinter
Reparto: Sergei Bondarchuk, Yul Brynner, Anthony Dawson, Milena Dravic, Boris Dvornik, Orson Welles, Curd Jürgens, Sylva Koscina, Hardy Krüger, Franco Nero
Productora: Coproducción Yugoslavia-USA-Italia-Alemania; Commonwealth United Entertainment
País: Yugoslavia
Año: 1969
Duración: 102 min

En enero de 1943 la Alemania nazi y sus satélites y simpatizantes se proponen erradicar al ejército partisano yugoslavo comunista mediante una ofensiva de gran envergadura. Su única salida son las montañas, para la cual necesitan realizar una retirada y avance ordenados y conquistar un puente que pasa el río Neretva. En su periplo tendrán que resistir a la aviación y los tanques alemanes, las tropas de la Italia fascista y a los chetniks, tropas partisanas yugoslavas dinásticas que colaboran con Hitler.

Una ambientación tremenda, un guión brutal y un reparto inigualable. El Estado yugoslavo tiró la casa por la ventana para realizar esta película, cuyo resultado fue más que óptimo. Muy recomendable, tanto ésta como La quinta ofensiva, que vendría a ser su continuación histórica.

Completa en Youtube, en Torrent, en eMule y en diversas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Bélico, Marxismo | Etiquetado , , , , , , , | Comentarios desactivados en La batalla del río Neretva

Masacre: Ven y mira

Информация о фильме Название: Иди и ...Título original: Idi i Smotri
Dirección: Elem Klimov
Guión: Elem Klimov, Ales Adamovich
Música: Oleg Yanchenko
Fotografía: Alexei Rodionov
Reparto: Alexei Kravchenko, Olga Mironova, Liubomiras Laucevicius, Vladas Bagdonas, Victor Lorents
Productora: Mosfilm, Belarusfilm
País: Unión Soviética
Año: 1985
Duración: 142 min

Un niño que sobrevive como puede en mitad de las luchas entre partisanos comunistas y nazis en la bielorrusia soviética se encuentra con el ataque y exterminio de un pueblo entero. Muy dura, muy cruda, y muy buena. Recomendable.

1296847113_idi.i.smotri.3.jpg

En Youtube, con la primera parte aquí; en eMule, en Torrent y en varias bibliotecas regionales y municipales.

Publicado en Bélico, Marxismo | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en Masacre: Ven y mira

La cruz de Hierro

cross_of_iron-228019915-largeTítulo original: Cross of Iron
Dirección: Sam Peckinpah
Guión: Julius J. Epstein, Walter Kelley, James Hamilton
Música: Ernest Gold
Fotografía: John Coquillon
Reparto: James Coburn, James Mason, Maximilian Schell, David Warner, Senta Berger, Klaus Löwitch
Productora: Coproducción GB-Alemania; Avco Embassy / ITC Entertainment
País: Reino Unido
Año: 1977
Duración: 119 min

En la primavera de 1944, el Ejército Rojo lanza una ofensiva definitiva contra las tropas del III Reich que resisten su empuje en la península de Crimea. Las historias entrelazadas que aparecen en la película se ambientan en este desolador paisaje para los protagonistas alemanes. Un oficial de la aristocracia prusiana pide su traslado voluntario al frente ruso para ganar una cruz de hierro al precio que sea necesario, mientras el teniente Steiner es un insubordinado que se niega a cualquier ascenso, insulta a sus superiores y sobrevive como puede las ofensivas rusas.

Peckinpah, el director, era conocido hasta entonces en Alemania por sus películas pornográficas. Esta fue su primera obra cinematográfica comercial, obteniendo un resultado inigualable. En no pocas páginas cinéfilas aparece como la mejor película de la Segunda Guerra Mundial, opinión que compartimos. Junto a la historia principal, nos encontramos reflexiones filosóficas, supervivencia, combates extremos, escenas sangrientísimas, violencia brutal, abusos sexuales, homofobia, camaradería, lucha de clases y disidencias políticas de todo tipo frente al régimen nazi.

Un resultado estupendo que merece enormemente la pena seguir siendo visto cuantas décadas pasen.

La cruz de hierro, Sam Peckinpah (1977) | Columna De-rruti's Blog

BALAS DE DIAMANTE: LA CRUZ DE HIERRO 1977 Sam Peckinpah

Completa en Youtube (usando Tor; está prohibido en varios países dicho enlace), en eMule, en Torrent, y en varias bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Bélico, Fascismo / Nazismo, Género / Sexualidad | Etiquetado , , , , , , , , , , | Comentarios desactivados en La cruz de Hierro

¿Vencedores o vencidos?

Título original: Judgment at Nuremberg
Dirección: Stanley Kramer
Guión: Abby Mann
Música: Ernest Gold
Fotografía: Ernest Laszlo
Reparto: Spencer Tracy, Burt Lancaster, Richard Widmark, Marlene Dietrich, Maximilian Schell, Judy Garland, Montgomery Clift, Edward Binns, Werner Klemperer, Torben Meyer, Martin Brandt, William Shatner, Kenneth MacKenna, Alan Baxter, Ray Teal
Productora: MGM / UA
País: Estados Unidos
Año: 1961
Duración: 186 min

En 1948, una nueva comitiva judicial se reúne en Nuremberg con el objetivo de juzgar a cargos políticos nazis de envergadura menores que han sido cómplices directos del exterminio eugenésico y del Holocausto. Una película muy valiosa y unas reflexiones interesantes sobre la justicia, la acción individual, la complicidad y el crimen. Muy recomendable.

En eMule, Torrent y en diversas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Fascismo / Nazismo | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en ¿Vencedores o vencidos?

Valkiria

Título original: Valkyrie
Dirección: Bryan Singer
Guión: Christopher McQuarrie, Nathan Alexander
Música: John Ottman
Fotografía: Newton Thomas Sigel
Reparto: Tom Cruise, Kenneth Branagh, Bill Nighy, Tom Wilkinson, Terence Stamp, Eddie Izzard, Carice van Houten, Thomas Kretschmann, Tom Hollander, Kevin McNally,Christian Berkel, Jamie Parker, David Bamber, David Schofield, Kenneth CranhamDanny Webb, Chris Larkin, Halina Reijn, Harvey Friedman, Ian McNeice, Bernard Hill
Productora: Coproducción USA-Alemania; United Artists / Bad Hat Harry Productions / Studio Babelsberg
País: Estados Unidos
Año: 2008
Duración: 120 min

Basada en la vida de Claus von Stauffenberg, coronel del Ejército Alemán autor material del atentado que casi puso fin a la vida de Hitler en junio de 1944. La película cuenta con detalle la planificación y ejecución del atentado, y la posterior toma del control de Hitler y sus simpatizantes y esperable represión posterior.

La película da ciertos toques heróicos a este personaje, que no fue más que un aristócrata simpatizante del nazismo como en mayor o menor medida todos los militares, que en el último momento y como forma de honrar a Alemania decidió enfrentarse a Hitler. Quienes tuvieron una resistencia más tenaz y coherente contra el nazismo no reciben tantas películas. En cualquier caso, una película a tener en cuenta.

En Torrent, eMule y en diversas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Bélico, Lucha Armada / Revoluciones | Etiquetado , , , , , , , | Comentarios desactivados en Valkiria

La noche de los generales

Título original: The Night of the Generals
Dirección: Anatole Litvak
Guión: Joseph Kessel, Paul Dehn
Música: Maurice Jarre
Fotografía: Henri Decae
Reparto: Peter O’Toole, Omar Sharif, Tom Courtenay, Donald Pleasence, Joanna PettetPhilippe Noiret, Christopher Plummer, Harry Andrews, Charles Gray
Productora: Coprod. GB-Francia; Columbia Pictures
País: Reino Unido
Año: 1966
Duración: 148 min

En la Varsovia ocupada por los nazis, una prostituta aparece asesinada brutalmente en un prostíbulo de mala muerte. Un testigo logra ver el uniforme de general de su asesino. El caso es encargado al mayor Grau, el típico policía que siempre intenta velar por la justicia, aunque sea trabajando para los nazis como es el caso. En su persecución del asesino, Grau vivirá dos de los momentos más impactantes de la retaguardia nazi durante la Segunda Guerra Mundial: el asalto contra el ghetto de Varsovia y su levantamiento, y la Operación Valkiria, intento fallido de asesinato contra Hitler en mitad de la invasión aliada de Francia.

Un guión tremebundo y una ambientación histórica envidiable convierten a esta película en objeto de nuestro interés y recomendación.

Completa en Youtube, en eMule, en Torrent y en varias bibliotecas regionales y municipales.

Publicado en Bélico, Fascismo / Nazismo, Género / Sexualidad | Etiquetado , , , , , , , , | Comentarios desactivados en La noche de los generales

El portero de noche

Título original: Il portiere di notte
Dirección: Liliana Cavani
Guión: Liliana Cavani, Italo Moscati
Música: Danièle Paris
Fotografía: Alfio Contini
Reparto: Charlotte Rampling, Dirk Bogarde, Philippe Leroy, Gabriele Ferzetti, Piero VidalNora Ricci, Isa Miranda, Giuseppe Addobbati
Productora: Ital-Noleggio Cinematografico / Lotar Film Productions
País: Italia
Año: 1974
Duración: 115 min

Dentro de esa macabra y nada politizada moda del cine erónico con parafernalia nazi que se popularizó en los años setenta, tras ver muchas de sus obras sólo creemos que merecen la pena reseñarse dos de ellas: ésta y Salon Kitty.

En la Viena de 1957, una superviviente del Holocausto se reencuentra con el oficial nazi que la esclavizó sexualmente en el campo de concentración, ahora reciclado como portero del hotel en que se aloja. Ambos se quedan petrificados, y comienzan a dar pasos hacia un reencuentro que no se presenta como algo positivo.

Muy impactante, un guión tremendo y bastante interesante. Recomendable.

Completa en Youtube, en eMule, en Torrent y en alguna biblioteca regional y municipal.

Publicado en Fascismo / Nazismo, Género / Sexualidad, Racismo / Inmigración | Etiquetado , , , , , , , , | Comentarios desactivados en El portero de noche

Salon Kitty

Título original: Salon Kitty
Dirección: Tinto Brass
Guión: Ennio de Concini, Maria Pia Fusco, Tinto Brass
Música: Fiorenzo Carpi, Derry Hall
Fotografía: Silvano Ippoliti
Reparto: Helmut Berger, Ingrid Thulin, Teresa Ann Savoy, Bekim Fehmiu, John SteinerJohn Ireland, Tina Aumont, Sara Sperati, Maria Michi, Rosemarie Lindt
Productora: Coralta Cinematografica / Cinema Seven Film / Les Productions Fox Europa
País: Italia
Año: 1976
Duración: 129 min

Un clásico del cine erótico, y en concreto de ese cine que se popularizó en los años setenta combinando porno y nacional-socialismo. De las innumerables películas de este género vistas, algunas mejores que otras, ésta y El portero de noche nos han parecido con diferencias las mejores y más originales.

En 1939, una prostitua polaca entrada en años dirige un prostíbulo en Berlín al que acuden las altas jerarquías del régimen nazi. Un oficial de las SS con ansias de ascenso comienza un proyecto de instrucción de jóvenes de las Juventudes Hitlerianas con el objetivo de convertirlas en prostitutas perfectas capaces de satisfacer a todos sus clientes nazis y a la vez servir al Führer.

Una interesante crónica sexual del III Reich, por supuesto no está basada en hechos reales, pero comparte multitud de similitudes con la realidad. Recomendable.

https://www.youtube.com/watch?v=_bHnFmJOvug

En unas pocas bibliotecas regionales y municipales de Madrid, y en Torrent con estos subtítulos.

Publicado en Fascismo / Nazismo, Género / Sexualidad | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en Salon Kitty

Max Schmeling

Título original: Max Schmeling
Dirección: Uwe Boll
Guión: Timo Berndt
Música: Jessica de Rooij
Fotografía: Mathias Neumann
Reparto: Henry Maske, Susanne Wuest, Heino Ferch, Vladimir Weigl, Detlef Bothe, Christian Kahrmann, Stefan Gebelhoff, Alain Blazevic, Mark Boldin, Luka Satara, Rolf Peter Kahl, Arthur Abraham
Productora: Boll Kino Beteiligungs GmbH, Co. KG / Herold Productions / KSM Film
País: Alemania
Año: 2010
Duración: 117 min

Biografía de Max Schmeling, el boxeador más famoso de la historia de Alemania, pero que le tocó ser instrumentalizado por el Ministerio de Propaganda del III Reich. Fue la única persona que noqueó con un K.O. a Joe Louis, el mejor boxeador de todos los tiempos. La nacionalidad estadounidense y la raza negra de este boxeador significó el inicio de la fama absoluta de Schmeling, vendido por el régimen nazi como la victoria de la raza aria alemana contra la impureza racial de los corruptos Estados Unidos. Sin embargo, con el tiempo Schmeling cayó en desgracia y se enfrentó a las acusaciones de nazi por unos, y a los intentos del gobierno alemán por apartarlo de en medio como fuera, llevándole a misiones semi-suicidas durante la guerra mundial.

Muy bien lograda pese a su poco presupuesto, y muy interesante y recomendable.

Completa en castellano en Youtube y en eMule y Torrent, con estos subtítulos.

También en nuestro archivo.

Publicado en Bélico, Fascismo / Nazismo, Racismo / Inmigración | Etiquetado , , , , , , , | Comentarios desactivados en Max Schmeling

Good

Título original: Good
Dirección: Vicente Amorim
Guión: John Wrathall
Música: Simon Lacey
Fotografía: Andrew Dunn
Reparto: Viggo Mortensen, Jason Isaacs, Mark Strong, Steven Mackintosh, Jodie Whittaker,Gemma Jones, Adrian Schiller, Guy Henry, Anastasia Hille, Anna Marie Cseh
Productora: Good Films / Miromar Entertainment
País: Reino Unido
Año: 2008
Duración: 91 min

Basada con bastante descaro en la vida del filósofo Martin Heidegger, profesor de universidad y uno de los pocos intelectuales de renombre que colaboró activamente con el III Reich. En la película, John Halder es un profesor de literatura que escribe una novela sobre la eugenesia como salida al hastío que le produce su situación familiar. El régimen nazi considera su instrumentalización para sus venideros intereses de exterminio de las personas diversas funcionales y/o mentales, lo cual Halder acepta y comienza a ser un férreo defensor del nazismo y finalmente opta a un cargo dentro del Reich. Mientras, sigue compartiendo vida con personas que se verán pronto damnificadas por el nuevo régimen: su alumna amante y su mejor amigo y compañero de trabajo son de origen judío. Halder pelea consigo mismo mientras no deja de renunciar a los privilegios que le esperan si sigue colaborando con la maquinaria nazi.

Una buena obra de reflexión sobre el impacto del nazismo en las personas, recomendable cuanto menos.

En Torrent y en diversas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Discapacidad, Fascismo / Nazismo | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en Good