La misión

Título original: The Mission
Dirección: Edward Zwick
Guión: Robert Bolt
Música: Ennio Morricone
Fotografía: Chris Menges
Reparto: Robert De Niro, Jeremy Irons, Ray McAnally, Aidan Quinn, Cherie Lunghi, Ronald Pickup, Liam Neeson, Chuck Low, Rolf Gray, Bercelio Moya, Daniel Berrigan
Productora: Warner Bros. Pictures. Productor: David Puttnam
País: Estados Unidos
Año: 1986
Duración: 125 min.

En la poco delimitada frontera entre los territorios portugueses y españoles viven a mediados del siglo XVIII las tribus guaraníes, las cuales llevan tiempo siendo cultural y religiosamente colonizadas por misiones cristianas. A la misión del padre Gabriel se une Rodrigo Mendoza, antiguo contrabandista de esclavos arrepentido. Pero la tensa política internacional de dominación de la zona entre los dos reinos lleva a la guerra a la región, a las conocidas como Guerras Guaraníticas (1752-1754). Portugal se prepara para asaltar la zona, mientras Gabriel y Mendoza discuten por la forma de afrontar dicha invasión: el primero prefiere el rezo, mientras que el segundo, las armas.

Interesante aproximación al clima de racismo, misiones y represión de la zona en esta época, combinado con la guerra en la selva. Muy interesante y muy fiel a la realidad aun tratándose de una obra de ficción. Muy recomendable.

En Torrent y en diversas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Bélico, Racismo / Inmigración, Religión / Espiritualidad | Etiquetado , , , , , , , | Comentarios desactivados en La misión

Tiempos de gloria

Título original: Glory
Dirección: Edward Zwick
Guión: Kevin Jarre
Música: James Horner
Fotografía: Freddie Francis
Reparto: Matthew Broderick, Denzel Washington, Cary Elwes, Morgan Freeman, Bob Gunton, Andre Braugher, Jay O. Sanders, JD Cullum, Cliff De Young, Donovan Leitch, Jihmi Kennedy, Jane Alexander, Bill Nunn, Kevin Jarre
Productora: Tri-Star
País: Estados Unidos
Año: 1989
Duración: 117 min.

Historia verídica del 54.º Regimiento de Infantería de Voluntarios de Massachusetts, perteneciente a la Unión, que durante la guerra de secesión estadounidense se destacó por estar compuesto por gente negra, salvo en el caso de los principales oficiales. A pesar de ser en muchos casos un despligue de valores militares, y un lavado de cara sobre un pasado antirracista estadounidense (aunque queda bien reflejado el racismo que sufriente, desde dentro de su ejércitos y por supuesto desde el bando confederado), es bastante fidedigna a la realidad y nos ofrece una parte de la historia afroamericana determinante en la autoorganización que tuvo lugar en las siguientes décadas. Recomendable cuanto menos.

En eMule, en Torrent, completa en Youtube y en diversas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Bélico, Racismo / Inmigración | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en Tiempos de gloria

Brigada negra

Título original: Carter’s Army (Black Brigade)
Dirección: George McCowan
Guión: Aaron Spelling, David Kidd
Música: Fred Steiner
Fotografía: Archie R. Dalzell
Reparto: Stephen Boyd, Richard Pryor, Robert Hooks, Bille Dee Williams, Susan OliverMoses Gunn
Productora: Thomas/Spelling Productions
País: Estados Unidos
Año: 1970
Duración: 70 min.

En 1944, un oficial blanco llega a uno de los batallones compuestos por soldados negros para reclutar voluntarios para asegurar un puente importante para el avance de tropas estadounidenses por la Francia ocupada por los nazis. Realizada no casualmente durante la Guerra de Vietnam, ofreciendo un precedente de lo que fueron los soldados negros en la principal guerra anterior a ésta, en la que los ataúdes negros abundaron por doquier. Durante la guerra mundial, los soldados negros se ocuparon principalmente de labores de limpieza e intendencia, pensados como incapaces por la alta oficialidad blanca (con algunas excepciones, unas pocas). La película, además de ser una militarada un tanto cutre, sí tiene el mérito de describir con bastante acierto la vida y sentires de los soldados negros en la retaguardia de entonces. Mínimamente recomendable.

https://www.youtube.com/watch?v=4h_HkTT-gG4

En inglés la tenemos completa en Youtube y en Torrent. En eMule doblada. En DVD editada en castellano, encontrable en las bibliotecas regionales Joaquín Leguina y de Retira, esta última prestable a domicilio.

Publicado en Bélico, Racismo / Inmigración | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en Brigada negra

Sammy y Rosie se lo montan

Título original: Sammy and Rosie Get Laid
Dirección: Stephen Frears
Guión: Hanif Kureishi
Música: Stanley Myers
Fotografía: Oliver Stapleton
Reparto: Shashi Kapoor, Claire Bloom, Ayub Khan Dim, Frances Barber, Roland Gift, Wendy Gazelle, Badi Uzzman
Productora: Channel Four Films / Working Title Films
País: Reino Unido
Año: 1987
Duración: 97 min.

Una revuelta racial estalla en el barrio en el que viven Sammy y Rosie, una pareja de militantes sociales comprometidos en la lucha contra el racismo. El padre de Sammy es un exiliado político asiático acusado de crímenes políticos perpetrados por el régimen anterior, racista con la población negra y lesbófobo con las colegas lesbianas de la pareja protagonista, pero se ven en la tesitura de acogerle en su casa, mientras Rosie comienza a entablar una relación sexo-afectiva con un joven negro marginado que vive en unas chabolas a poco de ser derribadas. Una interesante película en la que confluyen disidencia sociales, sexuales, raciales y políticas de todo tipo, enfrentándose a la dura realidad y entre ellas, repletas de las contradicciones y conflictos que quienes nos oponemos al orden social vigente vivimos cotidianamente. Muy recomendable.

https://external-content.duckduckgo.com/iu/?u=https%3A%2F%2Ftse2.explicit.bing.net%2Fth%3Fid%3DOIP.LgoU9aW3O-jVWNePhaM2LwHaEm%26pid%3DApi&f=1

En eMule y Torrent, en inglés. Editada en VHS en su día, y ahora digitalizada.

Publicado en Cine quinqui / Pobreza, Género / Sexualidad, Lucha Armada / Revoluciones, Marxismo, Okupación / Vivienda, Racismo / Inmigración | Etiquetado , , , , , , , , | Comentarios desactivados en Sammy y Rosie se lo montan

Mi hermosa lavandería

Título original: My Beautiful Laundrette
Dirección: Stephen Frears
Guión: Hanif Kureishi
Música: Stanley Myers, Ludus Tonalis
Fotografía: Oliver Stapleton
Reparto: Daniel Day-Lewis, Roshan Seth, Saeed Jaffrey, Gordon Warnecke, Shirley Anne Field
Productora: Channel Four Films / Working Title Productions
País: Reino Unido
Año: 1985
Duración: 95 min.

Omar es un joven de origen pakistaní hijo de un exiliado político socialista y alcohólico, que pasa a trabajar limpiando coches con su tío. Al poco se reencuentra con Johnny, amigo y amante de la adolescencia, que ahora está integrando en una banda de skinheads de tendencia neonazi que atacan a los inmigrantes de la zona. Juntos retoman su amistad y abren una lavandería, lo cual no será bien visto por ninguna de las personas cercanas a ambos.

Una interesante película en que se entrecruzan racismo, homosexualidad, integracionismo, ansias capitalistas, marginalidad y problemas sociales. Muy recomendable.

https://www.youtube.com/watch?v=gpNtA4ll3bw

En eMule, en Torrent y en diversas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Género / Sexualidad, Marxismo, Neofascismo / Neonazismo, Religión / Espiritualidad | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en Mi hermosa lavandería

Manderlay

Título original: Manderlay
Dirección: Lars von Trier
Guión: Lars von Trier
Música: Joachim Holbek
Fotografía: Anthony Dod Mantle
Reparto: Bryce Dallas Howard, Isaach De Bankolé, Danny Glover, Willem Dafoe, Michael Biteboul, Lauren Bacall, Jean-Marc Barr, Geoffrey Bateman, Virgile BramleyRuben Brinkman, Dona Croll, Jeremy Davies, Llewella Gideon, Mona Hammond,Ginny Holder, John Hurt, Emmanuel Idowu, Eljko Ivanek, Teddy Kempner, Udo Kier, Rik Launspach, Suzette Llewellyn, Charles Maquingnon, Joseph MydellJavone Prince, Clive Rowe, Chloë Sevigny, Nina Sosanya
Productora: Zentropa
País: Dinamarca
Año: 2005
Duración: 139 min.

Tras los sucesos de Dogville, Grace aterriza en un pueblo llamado Manderley en el que la esclavitud aún no ha sido abolida. Grace decide implicarse junto a su banda de mafiosos e impone la democracia y el fin de la esclavitud de la localidad, cubriendo personalmente todo el proceso.

No es la típica película sobre racismo en la que los racistas blancos son muy malos y racistas y los negros muy buenos y luchadores por su liberación. En la película se analizan recovecos del racismo no tan visibles en el cine, como el ansia blanca de imponer sus valores sociales por considerar que favorecen a toda la población negra, o las presuposiciones por el color de piel, la fetichización, la idealización… Muy interesante y muy recomendada, con un montaje tan original como su antecesora.

En eMule, en Torrent y en algunas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

También en nuestro archivo.

Publicado en Naturaleza y Ruralidad, Racismo / Inmigración | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en Manderlay

Dogville

Título original: Dogville
Dirección: Lars von Trier
Guión: Lars von Trier
Música: Antonio Vivaldi
Fotografía: Anthony Dod Mantle
Reparto: Nicole Kidman, Paul Bettany, Lauren Bacall, Stellan Skarsgård, James Caan, Ben Gazzara, Harriet Andersson, Jean-Marc Barr, Patricia Clarkson, Jeremy DaviesPhilip Baker Hall, Udo Kier, Chloë Sevigny, Siobhan Fallon, Blair Brown, Zeljko Ivanek
Productora: Zentrope Entertainment
País: Dinamarca
Año: 2003
Duración: 177 min.

Grace llega a un pueblo perdido del agro estadounidense llamado Dogville huyendo de una banda de gángsters. Tom se enamora de ella y convence al resto del pueblo que se quede con ellos. Pero la presión policial de la mafia y la policía hace replantearse al pueblo la estancia de Grace en la localidad, exigiéndole cada vez más servicios gratuitos para compensar el peligro que corren.

Una reflexión interesante sobre la bondad humana, el poder, las situaciones de privilegio y de fragilidad, y el comportamiento humano en general, que junto a su original decorado han convertido a este film en una pieza de culto. Muy recomendable.

En eMule, en Torrent y en diversas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Filosofía, Naturaleza y Ruralidad | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Dogville

Bailando en la oscuridad

Título original: Dancer in the Dark
Dirección: Lars von Trier
Guión: Lars von Trier
Música: Björk
Fotografía: Robby Müller
Reparto: Björk, Catherine Deneuve, David Morse, Peter Stormare, Jean-Marc Barr, Joel Grey, Udo Kier, Vincent Paterson, Cara Seymour, Vladica Kostic, Siobhan FallonZeljko Ivanek, Jens Albinus
Productora: Coproducción Dinamarca-Alemania-Holanda-Italia-EEUU-Reino Unido-Francia-Suecia-Finlandia-Islandia-Noruega; Fine Line Features / Zentropa Entertainments4 / Trust Film Svenka / Liberator Production / Film I Väst
País: Dinamarca
Año: 2000
Duración: 140 min.

Selma es una emigrante de origen checo que vive en los años cincuenta estadounidenses para trabajar y conseguir dinero para una operación para su hijo, para evitar que en el futuro se quede ciego como le ocurre a ella. Pasa buena parte de su vida entre la música, para huir de su rutina. Sus vecinos se aprovechan de ella y la minusvaloran. Interesante musical y con bastantes temas de los que sacar conclusiones. Tan buena como reiteradamente triste.

En eMule, en Torrent y en diversas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Discapacidad, Racismo / Inmigración | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Bailando en la oscuridad

Europa

Título original: Europa
Dirección: Lars von Trier
Guión: Lars von Trier, Niels Vorsel, Tómas Gislason
Música: Joachim Holbek
Fotografía: Henning Bendtsen, Jean-Paul Meurisse, Edward Klosinski
Reparto: Jean-Marc Barr, Barbara Sukowa, Udo Kier, Ernst-Hugo Järegård, Erik MarkJergen Reenberg, Henning Jensen, Eddie Constantine
Productora: Coproducción Dinamarca-España-Suecia-Francia-Suiza-Alemania; Alicéléo / Det Danske Filminstitut / Eurimages / Fund of the Council of Europe / Gérard Mital Productions / Institut suisse du film / Nordisk Film / Sofinergie 1 / Sofinergie 2 / Svenska Filmins
País: Dinamarca
Año: 1991
Duración: 114 min.

En octubre de 1945 Leo Kessler, hijo de inmigrantes alemanes en EEUU, llega a Alemania para ponerse a trabajar en el sector ferroviario con su tío. Hace pocos meses ha finalizado la guerra mundial, el país está destrozado y el ejército estadounidense tienen el control sobre la vida social. Pero los simpatizantes nazis se encuentran por doquier, y las tesis políticas de Hitler siguen más vivas de lo que parece. Una interesante crónica de la resistencia nazi posterior a la derrota de 1945, muy bien ambientada y muy original en su guión y forma de narrar.

En eMule, en Torrent, con estos subtítulos, y en diversas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Fascismo / Nazismo, Lucha Armada / Revoluciones | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en Europa

Momo

Título original: Momo
Dirección: Johannes Schaaf
Guión: Johannes Schaaf, Marcello Coscia, Rosemarie Fendel
Música: Angelo Branduardi
Fotografía: Xaver Schwarzenberger
Reparto: Radost Bokel, Mario Adorf, Armin Mueller-Stahl, Leopoldo Trieste, Ninetto DavoliBruno Stori, Elide Melli, Francesco De Rosa, Sylvester Groth, John Huston
Productora: Coproducción Alemania del Oeste-Italia
País: República Federal de Alemania
Año: 1986
Duración: 101 min.

Momo es una niña que vive en un viejo anfiteatro romano, negándose a acabar en un orfanato. Poco a poco va conociendo a las personas que moran por el edificio, trabando amistad con ellas. Hasta que aparecen por la ciudad los hombres grises, que intentan robar el tiempo de la gente haciéndoles trabajar más para producir más dinero. Momo intentará detenerlos con la ayuda de los enemigos de los hombres grises, gestores del tiempo.

La película, basada previamente en una novela, es una crítica bastante explícita a la sociedad de consumo y a la sociedad adulta (incluyendo una manifestación de niños y niñas contra el auto-robo de tiempo que se hace la gente adulta). Los hombres grises son obviamente el capitalismo, vistiendo de traje, iguales entre sí, en coches caros y fumando los puros que consiguen gracias al robo del tiempo ajeno, el cual guardan en un almacén. La gente pasa a ser aburrida, con trabajos normales que les impiden vivir su vida, y quien más se rebela ante esto, acaba en un psiquiátrico.

Es, también, una interesante reflexión sobre el tiempo, su gestión, su vivencia y su pérdida. Enormemente interesante, con muchísima miga que sacar.

Completa en Youtube, en eMule, en Torrent y disponible en la videoteca del Local Anarquista Magdalena; en las bibliotecas madrileñas encontraréis por doquier el libro.

También en nuestro archivo.

Publicado en Antiadultismo, Cine quinqui / Pobreza | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en Momo