Sophie Scholl: Los últimos días

Título original: Sophie Scholl: Die letzten Tage
Dirección: Marc Rothemund
Guión: Fred Breinersdorfer
Música: Reinhold Heil, Johnny Klimek
Fotografía: Martin Langer
Reparto: Julia Jentsch, André Hennicke, Alexander Held, Johanna Gastdorf, Fabian Hinrichs, Maximilian Brückner, Florian Stetter, Lilli Jung, Johannes Suhm, Petra Kelling
Productora: Broth Film / Goldkind Filmproduktion
País: Alemania
Año: 2005
Duración: 117 min.

Entre 1942 y 1943 operó en Munich un grupo cristiano de resistencia antinazi no violenta llamado Rosa Blanca, que distribuyó volatinas y carteles contra el régimen nazi. Compuesto por estudiantes y veteranos de guerra, fue desarticulado y capturado por la Gestado, y sus integrantes ejecutados o internados en campos de concentración. Sophie Scholl fue una de sus principales integrantes. En los años posteriores a la guerra se convirtió en un referente antinazi importante, hasta la actualidad. Recomendable.

En Torrent, eMule y en diversas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

 

Publicado en Antimilitarismo, Cárcel, Fascismo / Nazismo, Religión / Espiritualidad | Etiquetado , , , , , , , , | Comentarios desactivados en Sophie Scholl: Los últimos días

El refugio secreto

Título original: The Hiding Place
Dirección: James F. Collier
Guión: Allan Sloane, Lawrence Holben
Música: Tedd Smith
Fotografía: Michael Reed
Reparto: Julie Harris, Jeannette Clift, Arthur O’Connell, Robert Rietty, Pamela Sholto, Paul Henley, Richard Wren, Broes Hartman, Lex van Delden, Tom van Beek, Nigel Hawthorne, John Gabriel, Edward Burnham, Forbes Collins, Cyril Shaps, Bernard Severn, Bernard Kay, David de Keyser, Guus Hermus, Norman Rodway, Michael Sheard, Ron Daniels, Peter Hager, Eileen Heckart, Bernard Archard, Carol GilliesLillias Walker, Irene Prador
Productora: World Wide Pictures (WWP)
País: Estados Unidos
Año: 1975
Duración: 15o min.

En 1942 y 1944, la casa de Corrie y Betsie Ten Boom, una antigua relojería regentada por su anciano padre, se convirtió en uno de los puntos principales de alojamiento y ocultación de judíos en el Ámsterdam ocupado de entonces. También colaboraban pasando información a la resistencia. Sorprendidas por los nazis, fueron encerradas en el campo de concentración de Ravensbrück, especializado en disidentes políticos. Lo que caracerizó a estas dos hermanas fue que encontraron la fuera en su fe cristiana para hacer todo lo que hicieron. Aunque la película en muchas ocasiones es un panfleto cristiano, merece enormemente la pena verla, pues también tuvieron un papel importante en la lucha contra el nazismo.

Completa y doblada en Youtube, en eMule y en Torrent, con estos subtítulos.

También en nuestro archivo.

Publicado en Fascismo / Nazismo, Racismo / Inmigración, Religión / Espiritualidad | Etiquetado , , , , , , , | Comentarios desactivados en El refugio secreto

Monsieur Batignole

Título original: Monsieur Batignole
Dirección: Gérard Jugnot
Guión: Gérard Jugnot, Philippe Lopes curval
Música: Khalil Chahine
Fotografía: Gérard Simon
Reparto: Gérard Jugnot, Jules Sitruk, Michèle Garcia, Jean-Paul Rouve, Alexia PortalViolette Blanckaert, Daphné Baiwir, Götz Bürger, Sam Karmann, Ticky Holgado
Productora: Bac Films / TF1 Films / RF2K Productions / Novo Arturo Films / Canal+
País: Francia
Año: 2001
Duración: 1oo min.

Basada en hechos reales, es una estupenda crónica de la actitud de la población francesa ante el antisemitismo nazi y del gobierno colaboracionista del mariscal Petáin. Una parte de la población se dedicó a denunciar a vecinos de origen judío para conseguir sus propiedades y ascender en el escalafón de las nuevas autoridades políticas, mientras otra se mantuvo al margen, e incluso beneficiándose de estos repartos por tener amistades o familiares colaboracionistas. Y otra parte, asustada y desde la clandestinidad, acogió a supervivientes de origen judío y logró hacerles llegar a un lugar seguro. Esto esto queda bien explicado y resumido en esta tremenda película, con ciertos toques de humor bien logrados, y a la vez muy dura y muy recomendable.

En eMule con subtítulos incorporados, en Torrent, con estos subtítulos, y completa y doblada en Youtube.

También en nuestro archivo.

Publicado en Fascismo / Nazismo, Racismo / Inmigración | Etiquetado , , , , , , , | Comentarios desactivados en Monsieur Batignole

Korkoro (Libertad)

Título original: Korkoro (Liberté)
Dirección: Tony Gatlif
Guión: Tony Gatlif
Música: Delphine Mantoulet, Tony Gatlif
Fotografía: Julien Hirsch
Reparto: Marc Lavoine, Marie-Josée Croze, James Thiérrée, Mathias La Liberté
Productora: Princes Films / France 3 Cinéma / Rhône-Alpes Cinéma
País: Francia
Año: 2009
Duración: 111 min.

En la Francia de 1941, gobernada por el gobierno de Vichy, títere colaboracionista del III Reich, el nomadismo y la población gitana comienza a ser perseguida, acosada policialmente y recluida en campos de concentración franceses, y más tarde llevada a los campos de concentración y exterminio alemanes.

Esta película, basada en la historia real de una familia gitana, nos habla de la relación de amistad entre Claude, de origen payo, y Taloche, un violinista gitano neuroatípico que vive con su comunidad. La gendarmería, los servicios sociales y la Gestapo nazi los persigue, ya sea para encerrarlos, robarles, acosarlos, escolarizar a sus miembros más jóvenes o exterminarlos. Encontrarán el apoyo cuestionable de algunos apoyos, incluyendo colaboradores de la Resistencia francesa, pero en general tendrán que lucha por su cuenta para sobrevivir.

De los dos millones de gitanos que había en Europa aproximadamente en los años treinta, quedó aproximadamente un millón y algo en 1945. El Holocausto gitano, a pesar de su enorme magnitud, es menos conocido aún que el gay o el religioso no judío. El director es de ascendencia gitana y argelina, y realizador de diversas películas en base a sus dos orígenes. Buena parte del reparto también es de origen gitano. Muy buena y muy recomendable.

En eMule con subtítulos incorporados, en Torrent con estos subtítulos, y en Youtube con estos subtítulos.

También en nuestro archivo.

Publicado en Fascismo / Nazismo, Racismo / Inmigración | Etiquetado , , , , , , , , | Comentarios desactivados en Korkoro (Libertad)

La revolución de los cocos

Título original: The coconut revolution
Dirección: Dom Rotheroe
Música: Francis Ona, Alison Refugee Camp Bamboo Band, Tanagai Refugee Camp Choi
Fotografía: Dom Rotheroe
Productora: Stampede Films
País: Reino Unido
Año: 2000
Duración: 52 min.

La población nativa de Boungaville, en las islas Salomón, luchó entre 1988 y 1997 en una guerra de guerrillas contra Papúa-Nueva Guinea, estado al que dependían, el cual era también apoyado por Australia y por mercenarios ingleses de la compañía minera Río Tinto, que estaba devastando la isla con sus extracciones. El Boungaville Revolutionary Army logró conseguir el apoyo de la población, y poco a poco sortear el bloqueo contra la isla utilizando la autogestión a todos los niveles, aprovechando cualquier cosa, natural o tecnológica, que existiera en la isla. Un documental tremendo e impactante, que combina colonialismo, independentismo, lucha armada y recuperación de la vida a todos los niveles. Muy recomendable.

Subtitulada en Youtube, y también en inglés pero con estos subtítulos.

También en nuestro archivo.

Publicado en Colonialismo, Lucha Armada / Revoluciones, Religión / Espiritualidad | Etiquetado , , , , , , , | Comentarios desactivados en La revolución de los cocos

El capital

Título original: Le capital
Dirección: Constantin Costa-Gavras
Guión: Constantin Costa-Gavras, Karim Boukercha, Jean-Claude Grumberg
Música: Armand Amar
Fotografía: Eric Gautier
Reparto: Gad Elmaleh, Gabriel Byrne, Liya Kebede, Jordana DePaula, Céline SalletteHippolyte Girardot, Natacha Régnier, Paul Barrett, Bernard Le Coq, Eric Naggar
Productora: The Bureau / Centre National de la Cinématographie (CNC) / Cofinova 8 / K.G. Productions
País: Francia
Año: 2012
Duración: 114 min.

Crónica del capitalismo desde sus mismas entrañas. Marc Tourneuil es un empresario de banca bastante cínico y demagogo, ansioso de ascender socialmente, y con algún que otro escrúpulo todavía, cada vez menor. Tras meterse en el mundo de la inversión, termina siendo una de las personas más influyentes del país. Entre medias, aparecen intereses creados de todo tipo, competencias deshonrosas, actividades ilegales, mentiras, amantes que se le acercan, dilemas y conflictos de todo tipo. El resumen de la película viene a ser la frase que aparece en su cartel de portada: «continuemos robándole a los pobres para dárselo a los ricos». Esto, junto a la labor detallada de cómo se hace, es el quid de la película. Muy recomendable.

En Vimeo en I y II parte, en eMule, en Torrent y en diversas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Capitalismo | Etiquetado , | Comentarios desactivados en El capital

Edén al Oeste

Título original: Eden à l’Ouest
Dirección: Constantin Costa-Gavras
Guión: Constantin Costa-Gavras, Jean-Claude Grumberg
Música: Armand Amar
Fotografía: Patrick Blossier
Reparto: Riccardo Scamarcio, Ulrich Tukur, Juliane Köhler, Eric Caravaca, Jean-Christophe Folly, Anny Duperey, Ieroklis Mihailidis, Annie Loulou, Dina Mihailidou, Constatinos Markoulakis, Antoine Monot, Florian Martens, Murali Perumal
Productora: Coproducción Francia-Grecia-Italia; KG Productions
País: Francia
Año: 2009
Duración: 110 min.

Elías sobrevive al asalto policial contra su barco de migrantes que intenta ir de la costa turca a la griega. Aterriza en un club de gente rica llamado Edén, desde el cual trata de ir a París para buscarse la vida. A lo largo de su periplo verá la pobreza, el racismo, la represión, los intereses creados, a gente que se aprovecha de su situación por intereses personales de todo tipo, y también a gente que le ayudará. Pero el panorama no se le presenta nada fácil. Una crónica bastante completa de la vida de muchas personas migrantes que buscan en Europa una salida, y encuentran lo que sabemos. Muy recomendable.

En eMule, en Torrent y en diversas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Racismo / Inmigración | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en Edén al Oeste

Arcadia

Título original: Le couperet
Dirección: Constantin Costa-Gavras
Guión: Constantin Costa-Gavras, Jean-Claude Grumberg
Música: Armand Amar
Fotografía: Patrick Blossier
Reparto: José García, Karin Viard, Geordy Monfils, Christa Theret, Ulrich Tukur, Olivier Gourmet, Yvon Back, Thierry Hancisse, Olga Grumberg
Productora: Coproducción Francia-Bélgica
País: Francia
Año: 2005
Duración: 122 min.

El capitalismo llevado hasta sus últimas consecuencias puede dar resultados tan horripilantes como los que realiza el protagonista de la película. Bruno es despedido tras 15 años trabajando en una fábrica de papel. Tras pasar mucho tiempo sin obtener curro, decide que va a incorporarse a la Corporación Arcadia usando su excelente currículum y una pistola con la que eliminar a quienes tengan un currículum mejor que él y opten a su puesto. Muy entretenida y muy interesante, y con una lectura política más que explícita.

En eMule, en Torrent y en diversas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Capitalismo | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en Arcadia

Amén

Título original: Amen
Dirección: Constantin Costa-Gavras
Guión: Constantin Costa-Gavras, Jean-Claude Grumberg
Música: Armand Amar
Fotografía: Patrick Blossier
Reparto: Ulrich Tukur, Mathieu Kassovitz, Ulrich Mühe, Marcel Iures, Ion CaramitruSebastian Koch
Productora: TF1 Films Production
País: Francia
Año: 2002
Duración: 132 min.

Biografía de Kurt Gerstein, convecido nazi, miembro de las SS y químico creador del gas Zyklon B para facilitar la fumigación de campos. Su postura ideológica comenzó a cambiar cuando descubrió que su invento estaba siendo utilizado para asesinar a personas diversas funcionales o neurodivergentes, y posteriormente a la población judía. Gerstein comenzó a realizar sabotajes contra los cargamentos de gas, y finalmente recurrió a la Iglesia católica, donde encontró tímidos y personales apoyos (como el jesuita Ricardo que co-protagoniza la película), y una enorme puerta cerrada que se negaba a oír o a hacer algo contra el exterminio de la población a manos del III Reich. La película es una denuncia directa al papel cómplice del Vaticano durante el Holocausto, muy bien estructurada y acertada, y un paso más hacia la recuperación de la memoria de Gerstein, figura casi olvidada de la historia de la oposición al nazismo.

En eMule, en Torrent y en unas pocas. bibliotecas regionales de Madrid.

Publicado en Bélico, Discapacidad, Fascismo / Nazismo, Racismo / Inmigración, Religión / Espiritualidad, Salud Mental / Antipsiquiatría | Etiquetado , , , , , , , , | Comentarios desactivados en Amén

Mad City

Título original: Mad City
Dirección: Constantin Costa-Gavras
Guión: Tom Matthews
Música: Thomas Newman
Fotografía: Patrick Blossier
Reparto: Dustin Hoffman, John Travolta, Alan Alda, Mia Kirshner, Blythe Danner, Robert Prosky, William Atherton, Ted Levine, Tammy Lauren, William O’Leary, Raymond J. Barry, Scanlon Gail
Productora: Warner Bros.
País: Estados Unidos
Año: 1997
Duración: 115 min.

Una crónica descarnada y muy bien realizada del papel de la prensa en conflictos humanos en los que hay vidas en juego. El empleado recién despedido de un museo se presenta en su lugar de trabajo con una escopeta y secuestra a un grupo de visitantes escolares y al profesorado. Durante el secuestro, hiere gravemente por accidente a su antiguo compañero de trabajo. Entre toda la jauría de periodistas que intentan conseguir la exclusiva y ascender en el escalafón, destaca uno de ellos, de cierto bagaje, que busca recuperar el prestigio perdido a costa de conseguir interactuar con el secuestrador y con la policía a la vez. Muy interesante y recomendable.

https://www.youtube.com/watch?v=NA40equCdKo

En eMule, en Torrent y en la biblioteca regional Joaquín Leguina de Madrid.

Publicado en Lucha obrera | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en Mad City