Radio Favela

Título original: Uma Onda No Ar
Dirección: Helvécio Ratton
Guión: Helvecio Ratton, Jorge Durán, Eid Ribeiro
Música: Gil Amando
Fotografía: José Tadeu Ribeiro
Reparto: Alexandre Moreno, Adolfo Moura, Babu Santana, Benjamim Abras, Edyr de Castro, Priscila Dias, Renata Otto
Productora: Quimera Produções
País: Brasil
Año: 2002
Duración: 92 min.

Cuenta la historia verídica de Radio Favela, que se creó en los años ochentas como respuesta radiofónica a las problemáticas de las favelas y frente al acoso policial a la población. Tras sortear detenciones, acoso policial, peleas de mafias, redadas, agresiones racistas y todo tipo de problemas, siguió durante años invadiendo las ondas a las radios oficiales y depredadoras del dial. Tremenda.

En eMule, Torrent y completa en Youtube.

También en nuestro archivo.

Publicado en Arte, Bandas callejeras, Cine quinqui / Pobreza, Racismo / Inmigración | Etiquetado , , , , , , , , | Comentarios desactivados en Radio Favela

Ciudad de dios

Título original: Cidade de Deus
Dirección: Fernando Meirelles, Kátia Lund
Guión: Braulio Mantovani
Música: Antonio Pinto, Ed Cortes
Fotografía: César Charlone
Reparto: Alexandre Rodrigues, Leandro Firmino, Phellipe Haagensen, Douglas Silva, Seu Jorge, Jonathan Haagensen, Matheus Nachtergaele, Jefechander Suplino, Alice Braga, Emerson Gomes, Luis Otávio, Babu Santana, Gero Camilo
Productora: O2 Filmes / VideoFilmes / Globo Filmes / Wild Bunch
País: Brasil
Año: 2002
Duración: 130 min.

Ambientada en los años sesenta y setenta, película describe la vida y delincuencia en las favelas desde el punto de vista de un chaval que quiere ser fotógrafo, y que proviene de ese mundo. Bien aclamada y con merecimiento, tiene cuestiones de clase y de raza como mínimo rayantes, así como su fetichismo de la delincuencia, pero no deja de describir, con medios y crudeza, y sin ser especialistas en la materia, parece que con cierta veracidad, el mundillo del narcotráfico de las favelas, con sus disputas internas, sus guerras, sus redes clientelares y sus trapis con la policía.

Meirelles admite que nunca pensó que Ciudad de Dios tuviera semejante ...

En diversas bibliotecas municipales de Madrid, en eMule y en Torrent.

Publicado en Bandas callejeras, Cine quinqui / Pobreza, Drogas | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en Ciudad de dios

El día después

Título original: The Day After
Dirección: Nicholas Meyer
Guión: Edward Hume
Música: David Raksin
Fotografía: James Crabe
Reparto: Jason Robards, JoBeth Williams, Steve Guttenberg, John Cullum, John Lithgow, Bibi Besch, Lori Lethin, Amy Madigan, Jeff East
Productora: ABC Circle Films; Distribuida por MGM
País: Estados Unidos
Año: 1983
Duración: 126 min.

La película explora el impacto que podría tener una guerra nuclear entre EEUU y la URSS sobre la población civil a diversas niveles. Muy interesante y muy cruda. Recomendable cuanto menos.

or 3 Things I Know About Film: The Day After (1983, Nicholas Meyer)

The Day After 1983

Completa en Youtube (primer capítulo aquí), en eMule y en Torrent.

Publicado en Antimilitarismo, Bélico, Ecología | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en El día después

El síndrome de China

the_china_syndrome-752698687-largeTítulo original: The China Syndrome
Dirección: James Bridges
Guión: Mike Gray, T.S. Cook, James Bridges
Música: Varios
Fotografía: James Crabe
Reparto: Michael Douglas, Jane Fonda, Jack Lemmon, Scott Brady, James Hampton, Peter Donat, Wilford Brimley
Productora: Columbia Pictures
País: Estados Unidos
Año: 1979
Duración: 123 min.

Dos periodistas que están realizando un reportaje sobre una central nuclear presencian lo que parece ser un accidente grave. La censura, los intereses económicos y la falta de escrúpulos de la gestoría de la central se enfrentará al idealismo y la búsqueda de la verdad de dos periodistas y un veterano trabajador que se enfrentan a sus comprados jefes y a una estructura económica que sitúa el dinero por encima de la seguridad de la población.

Y una buena muestra del peligro que corremos dejándonos a la energía nuclear, gestionada por peña sin escrúpulos con asiduidad, y cuyo catastrofismo se le queda grande a la raza  humana. Desde los años cincuenta, más de cuarenta accidentes nucleares han tenido lugar (incluyendo dos en el Estado español, Valdellós en 1989 y Ascó en 2007), incluyendo uno en el mismo año del estreno de la película, en Three Mile Island, Pennsylvania. Una buena muestra de los peligros que se cernían en la época previa a Chernobyl. Muy interesante.

El síndrome de China imágenes

Otraparte.org | El síndrome de China - James Bridges |

https://www.youtube.com/watch?v=1r5wxiasn8I

En Torrent, con estos subtítulos, en eMule y en diversas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Arte, Capitalismo, Ecología | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en El síndrome de China

Los juncos salvajes

Título original: Les roseaux sauvages
Dirección: André Téchiné
Guión: André Téchiné, Gilles Taurand, Olivier Massart
Música: Varios
Fotografía: Jeanne Lapoirie
Reparto: Élodie Bouchez, Gaël Morel, Stéphane Rideau, Frédéric Gorny, Michéle MorettiJacques Nolot
Productora: IMA Films / Les Films Alain Sarde
País: Francia
Año: 1994
Duración: 110 min.

En la Provenza francesa se ambienta esta película, en concreto en 1962, año en que la IV República Francesa se retira de Argelia tras una cruenta guerra colonial. La situación social del país es de amplia polarización social entre partidarios de permanecer en la colonia y de largarse. En mitad de este contexto se conocen cuatro jóvenes, cada cual con sus problemas: un joven gay que no termina de encontrarse a sí mismo, enamorado de su mejor amigo, el cual está con una militante comunista. En éstas aparece otro joven vinculado a la extrema derecha francesa. Y las noticias de soldados, familiares de gente de la zona, caídos en Argelia vienen con cierta frecuencia.

Un guión muy interesante y muy lograda la homofobia interiorizada del personaje principal, así como el contexto general. Recomendable.

En Torrent, con estos subtítulos, y en eMule.

También en nuestro archivo.

Publicado en Género / Sexualidad, Marxismo, Neofascismo / Neonazismo | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en Los juncos salvajes

Plata quemada

Título original: Plata quemada
Dirección: Marcelo Piñeyro
Guión: Marcelo Figueras
Música: Osvaldo Montes
Fotografía: Alfredo Mayo
Reparto: Eduardo Noriega, Leonardo Sbaraglia, Pablo Echarri, Leticia Brédice, Ricardo Bartis, Dolores Fonzi, Carlos Roffé, Luis Zembosky, Harry Havilio, Adriana Valera
Productora: Coproducción Argentina-España-Francia-Uruguay
País: Argentina
Año: 2000
Duración: 120 min.

En el Buenos Aires de 1965, una banda de atracadores deja tres muertos y un nutrido botín tras asaltar un furgón de nóminas para funcionarios públicos. El Nene y el Gaucho son dos de los integrantes. Uno está por idealismo, por considerar que ayuda a la revolución, mientras que el otro sobrevive lleno de dilemas, dudando entre sus deseos sexuales por el otro, que son plenamente correspondidos, o la moral y la cristiandad que le promete un paraíso futuro. El clima de disidencia social y las disputas sexuales de la Argentina de entonces quedan recogidos en esta interesante película, muy recomendable.

En Youtube en ocho partes (aquí la primera), en eMule y en Torrent, así como en diversas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Género / Sexualidad, Lucha Armada / Revoluciones | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Plata quemada

The Raspberry Reich

Título original: The Raspberry Reich
Dirección: Bruce LaBruce
Guión: Bruce LaBruce
Fotografía: James Carman, Kristian Petersen
Reparto: Susanne Sachße, Daniel Bätscher, Andreas Rupprecht, Dean Monroe, Anton Z. Risan, Daniel Fettig, Genesis P-Orridge
Productora: Coproducción Alemania-Canadá
País: Alemania
Año: 2004
Duración: 90 min.

Resumiendo en pocas palabras, estamos ante una versión de porno marica del grupo armado comunista alemán Fracción del Ejército Rojo (RAF). Un comando secuestra al hijo de un empresario, que está liado con un miembro del grupo. Mientras, la que parece líder del grupo, decide que deja de liarse con el resto de varones y les impone liarse entre ellos como acción revolucionaria. Entre medias, críticas marxistas al capitalismo, discursos ecologistas y pro liberación animal, guiños a la RAF y a los setenta, referencias al freudomarxista Wilhelm Reich y bastante humor, con frecuencia utilizando planos superpuestos muy originales. Una pieza inigualable, más que recomendable.

La heterosexualidad es el opio del pueblo y La revolución es mi novio serán frases que jamás podrás olvidar.

En Torrent, con estos subtítulos, y en eMule ya incorporados.

También en nuestro archivo.

Publicado en Filosofía, Género / Sexualidad, Lucha Armada / Revoluciones, Medicina | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en The Raspberry Reich

No Skin Off My Ass

Título original: No Skin Off My Ass
Dirección: Bruce LaBruce
Guión: Bruce LaBruce
Fotografía: G.B. Jones, Bruce La Bruce
Reparto: Bruce La Bruce, Caroline Azar, Laurel Purvis, Kate Ashley, G.B. Jones, Jena von Brucker, Nicholas Davies, Klaus von Buecker
Productora: Gaytown Pictures / The New Lavender Panthers / Jürgen Brüning Filmproduktion
País: Canadá
Año: 1991
Duración: 73 min.

La película más referencial del fetichismo gay skinhead. Un peluquero, que casualmente es el propio Bruce LaBruce, liga con un skineto en una zona de cruising. A partir de esto comienza una orgía permanente con skinheads de por medio a lo largo de toda la película. Muy morbosa, bastante porno y tremendamente interesante para amantes del fetichismo triburbanista político.

 photo bscap0070-1.jpg

https://www.youtube.com/watch?v=XMGK-9TabxQ

En eMule y Torrent sin subtitular, pero tampoco hay demasiados diálogos.

También en nuestro archivo.

Publicado en Género / Sexualidad, Punks & Skins | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en No Skin Off My Ass

Avatar

Título original: Avatar
Dirección: James Cameron
Guión: James Cameron
Música: James Horner
Fotografía: Mauro Fiore
Reparto: Sam Worthington, Zoe Saldana, Sigourney Weaver, Stephen Lang, Michelle Rodriguez, Giovanni Ribisi, Joel David Moore, Wes Studi, CCH Pounder, Laz Alonso, Dileep Rao
Productora: 20th Century Fox / Lightstorm Entertainment / Giant Studios Inc.
País: Estados Unidos
Año: 2009
Duración: 161 min.

En un futuro algo lejano, la explotación de la tierra también daña a otros planetas. Una empresa minera que intenta extraer los minerales del planera Avatar ha desarrollado un programa para poder habitar el planera, utilizando réplicas humanas de los Na’vi, seres antropomórficos que viven en Avatar. El equipo al que pertenecen los protagonistas comienza a entablar férreas relaciones de amistad con la población autóctona, viéndose en un gran dilema cuando la empresa y sus fuerzas militares intenten conseguir sus finales objetivos a costa de cualquier ser viviente del planeta.

James Cameron declaró en una entrevista lo irónico que resultaba haber realizado una película crítica con la tecnología utilizando todos los recursos tecnológicos cinematográficos a su alcance. A pesar de esto, y de su enorme comercialismo, el mensaje de la película parece claro: el ser humano invade otras tierras llevando una cultura podrida con la tecnología como una parte muy importante. La solución parece ser aprender de los seres agredidos por la colonización. La liberación de la tierra y la interacción horizontal con el medio ambiente puede ser una forma.

En Torrent, eMule y en diversas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Capitalismo, Colonialismo, Ecología, Lucha Armada / Revoluciones, Naturaleza y Ruralidad, Religión / Espiritualidad | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en Avatar

Titanic

Título original: Titanic
Dirección: James Cameron
Guión: James Cameron
Música: James Horner
Fotografía: Russell Carpenter
Reparto: Leonardo DiCaprio, Kate Winslet, Billy Zane, Kathy Bates, Frances Fisher, Gloria Stuart, Bill Paxton, Bernard Hill, David Warner, Victor Garber, Jonathan Hyde, Suzy Amis, Danny Nucci, Jason Barry, Ewan Stewart, Ioan Gruffudd
Productora: Paramount Pictures / 20th Century Fox / Lightstorm Entertainment
País: Estados Unidos
Año: 1997
Duración: 195 min.

A pesar de la aburrida y patética historia de amor por la que es conocida la película, estamos ante una reconstrucción estupenda de las condiciones de clase existentes en Europa a inicios del siglo XX. Multitud de inmigrantes y pobres de todo tipo se embarcan en este trasatlántico, con frecuencia dejándose todo el dinero de su vida para vivir varias semanas hacinados en los bajos del barco, con tal de llegar a EEUU y buscar una oportunidad para sus vidas. La contraposición entre la vida de las clases acomodades y la del pueblo queda más que reflejada. Durante el hundimiento del trasatlántico, se dieron las escenas que aparecen en la película: prioridad para coger los botes de las personas de primera clase, reclusión de las personas pobres en zonas más próximas a la inundación, disparos contra quienes intentaban hacerse con un bote… Tremendamente descrita la historia, es una película muy interesante y muy recomendable, que combina ficción con realidad.

En eMule, en Torrent y en diversas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Capitalismo, Racismo / Inmigración | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Titanic