Cold Mountain

Título original: Cold Mountain
Dirección: Anthony Minghella
Guión: Anthony Minghella
Música: Gabriel Yared
Fotografía: John Seale
Reparto: Jude Law, Nicole Kidman, Renée Zellweger, Brendan Gleeson, Ray WinstoneDonald Sutherland, Natalie Portman, Philip Seymour Hoffman, Giovanni RibisiJena Malone, Eileen Atkins, Kathy Baker, James Gammon, Charlie Hunnam, Jack White, Lucas Black, Ethan Suplee, Taryn Manning, Melora Walters, Cillian MurphyRichard Brake, Emily Deschanel, Jay Tavare
Productora: Miramax Films presenta una producción Mirage Enterprises / Bona Fide
País: Estados Unidos
Año: 2003
Duración: 155 min.

Esta película rompe un poco con la cutre tradición del cine yanqui de mostrar su guerra civil como honrosas batallitas entre ejércitos (o, las que menos, como una retaguardia feliciana, militarista y burguesa). La parte de la guerra protagonista en este caso es la retaguardia. Hambre, represión a los desertores, violaciones, asesinato de prisioneros, prófugos y gente buscándoselas como puede fueron una parte importante de esta contienda, reverenciada por la historia de EEUU como el inicio del fin de la esclavitud y el racismo (lo que es, además, mentira).

Aunque la película se desarrolla en el Sur escindido, narrando bien el clima de represión sobre la población. hay para todo el mundo, y ejército de Lincoln y Grant no se queda corto en cuanto a sobradas representadas en la película. Si logras dejar a un lado la pesadumbrosa historia de amor entre los dos protas, estamos aunque una película tremenda de la que poder sacar mucho jugo.

Resultado de imagen

En eMuleTorrent y diversas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Bélico, Naturaleza y Ruralidad, Racismo / Inmigración | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en Cold Mountain

Matrix

Título original: The Matrix
Dirección: Lana Wachowski, Lilly Wachowski
Guión: Andy Wachowski, Lilly Wachowski
Música: Don Davis
Fotografía: Bill Pope
Reparto: Keanu Reeves, Laurence Fishburne, Carrie-Anne Moss, Joe Pantoliano, Hugo Weaving, Marcus Chong, Gloria Foster, Matt Doran, Belinda McClory, Julian Arahanga, Anthony Ray Parker, Paul Goddard, Robert Taylor, Marc Aden Gray
Productora: Warner Bros / Village Roadshow Pictures / Groucho II Film Partnership. Productor: Joel Silver
País: Estados Unidos
Año: 1999
Duración: 131 min.

Hackers, filosofía, religión, distopismo y acción a raudales se mezclan en esta tremenda película que marcó una época en su día. Aunque buena parte de la peña se quedó sólo con las tremendas escenas de disparos y peleas, detrás de todo hay todo un armazón filosófico sobre nuestra existencia, cómo afrontamos el mundo en que vivimos, las máquinas, la realidad, la salvación…  Platón, Descartes, Baudrillard y unos cuantos filósofos más están representados aquí, junto a Moisés, Jesucristo y unos cuantos dioses paganos..

[Spoiler:] La escena de la pastilla roja (afrontar la realidad) o la azul (vivir en la feliz ignoracia) es la situación determinante que muestra al prota que vive en un mundo prefabricado dominado por unos individuos bastante turbios (¿nos suena esto?), en este caso mecanizados. La realidad es dura, pero hay que afrontarla y combatirla, para lo cual hay un enorme arsenal de armas, artes marciales, entrenamiento… y también meditación, quiromancia, un oráculo y psicología. Y un salvador, como es habitual en todos los movimientos de liberación desde el cristianismo hasta el laicismo actual.

Una película fabulosa, a la que insultaron impunemente haciéndole dos partes más: Matrix Reloaded (2003) y Matrix Revolutions (2003), en las que el contenido filosófico y político de la primera parte se pierde por completo (bueno, en la segunda algo queda, en la reaparición del Oráculo y en la figura del Creador de llaves – forma de llamar a Dios, vaya). El resto, tiros sin sentido alguno con el objetivo de recaudar pasta en los cines. Y al parecer habrá dos películas más en los próximos años. Qué pereza.

En fin, lo dicho, muy recomendable y tremenda, sobre todo si la ves con un ojo crítico, y sobre todo si puedes discernir la parafernalia judía que y cristiana que a veces rezuman algunas cosas.

En eMule, en Torrent y en muchas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Distopías, Filosofía, Lucha Armada / Revoluciones, Religión / Espiritualidad | Etiquetado , , , , , , , | Comentarios desactivados en Matrix

Soldados de la libertad

Título original: Soldaty svobody
Dirección: Yuri Ozerov
Guión: Bohuslav Hnoupeck, Oskar Kurganov, Dimitar Metodiev, Yuri Ozerov, Petre Salcudeanu, Atanas Semerdzhiev, Zbigniew Zaluski
Música: Yuri Levitin
Fotografía: Igor Slabnevich
Reparto: Mikhail Ulyanov, Yevgeny Matveyev, Vasily Lanovoy, Yuri Levitin, Stefan GetsovBohus Pastorek, Horst Preusker
País: Unión Soviética
Año: 1977
Duración: 235 min.

Continuación de la superproducción soviética Liberación (1971), que narraba el período de la segunda guerra mundial desde 1943 a 1945 desde el punto de vista ruso. En esa nueva entrega, el período es el mismo, pero centrándose en los diversos países del este que impulsaron insurrecciones y movimientos armadas para expulsar a los nazis de su territorio antes de la llegada del Ejército Rojo (consiguiendo la victoria y parte de ella con la llegada de éste, en varias ocasiones). Una interesante y bien documentada oda a los movimientos de partisanos que tomaron armas y se sublevaron en Yugoslavia, Polonia, Bulgaria, Rumanía, Eslovaquia, Hungría y el Protectorado de Bohemia y Moravia (actual República Checa), encabezados con frecuencia por grupos comunistas. Y también quedan bien narradas las tensiones políticas internacionales e internas en cada país.

Muy recomendable y muy bien hecha, con frecuencia idealizando el pasado (no en vano es al fin y al cabo una película propagandística soviética, con la financiación del gobierno de Brezhnev) y omitiendo unos cuantos datos, pero con el mérito de ser una de las pocas en darle el protagonismo a las milicias y los alzamientos civiles y militares antifascistas.

https://www.youtube.com/watch?v=vaXNmyOAf9A

Difícil de encontrar. La logramos bajar del eMule, en parte 1 y 2 con sus subtítulos. La tenemos en nuestro archivo.

Publicado en Bélico, Fascismo / Nazismo, Lucha Armada / Revoluciones, Marxismo | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Comentarios desactivados en Soldados de la libertad

Díaz. No limpiés esta sangre

Título original: Díaz: Non pulire questo sangue
Dirección: Daniele Vicari
Guión: Daniele Vicari, Laura Paolucci, Alessandro Bandinelli, Emanuele Scaringi
Música: Teho Teardo
Fotografía: Gherardo Gossi
Reparto: Claudio Santamaria, Jennifer Ulrich, Elio Germano, Davide Iacopini, Ralph Amoussou, Fabrizio Rongione, Renato Scarpa, Mattia Sbragia, Antonio Gerardi, Paolo Calabresi, Francesco Acquaroli, Alessandro Roja, Eva Cambiale
Productora: Co-producción Italia-Rumania-Francia; Fandango / Le Pacte / Mandragora Movies
País: Italia
Año: 2012
Duración: 125 min.

Durante el G-8 de Génova de 2001, diversas movilizaciones de todo calado se dieron cita en la ciudad para protestar por la globalización. Un joven anarquista, Carlo Giuliani, fue asesinado de un tiro por la policía. Esa misma noche, un inusitado operativo antidisturbios asaltó el colegio Díaz, uno de los edificios habilitados para que las personas que habían ido a las protestas pudieran dormir, en especial periodistas. Con una violencia extrema y pruebas falsas, irrumpió la policía italiana y arrestó a 93 personas, entrando varias unos días en la cárcel. Años más tarde serían absueltos los policías imputados, incluso con toda la retahíla de declaraciones incriminatorias y confesiones de policías mandados a poner pruebas falsas.

La película retrata la sangría que tuvo lugar en el Díaz, con diversos aspectos muy cuestionables (como el trato hacia los grupos insurreccionalistas), pero retratando a la perfección las formas de operar de la policía italiana, sus pretextos, sus agresiones, sus montajes y sus torturas. Muy recomendable, si bien avisamos que puede herir muchas sensibilidades.

diaz-no-limpieis-esta-sangre

Galería de fotos de la película Diaz, no limpiéis esta sangre con ...

En Torrent, con estos subtítulos, y en eMule.

 

Publicado en Anarquismo, Cárcel, Lucha Armada / Revoluciones | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en Díaz. No limpiés esta sangre

Revolución

Título original: Revolution
Dirección: Hugh Hudson
Guión: Robert Dillon
Música: John Corigliano
Fotografía: Bernard Lutic
Reparto: Al Pacino, Dexter Fletcher, Nastassja Kinski, Donald Sutherland, Joan Plowright, Dave King, Steven Berkoff, John Wells, Richard O’Brien, Annie Lennox, Sid Owen
Productora: Warner Bros. Pictures
País: Estados Unidos
Año: 1985
Duración: 125 min.

Un trampero pobérrimo y su hijo se ganan la vida como pueden cuando estalla la rebelión anticolonial de los futuros EEUU contra Inglaterra. Su bote es requisado y son obligados a la fuerza a alistarse en la milicia norteamericana. La represión ejercida por parte de las nuevas autoridades queda latente en esta película, olvidada casualmente por todas las que hemos visto. Si bien poco a poco, y tras ver las crueldades que realiza el Ejército Británico (las cuales no son exageraciones: asesinatos colectivos, quemas de pueblos, ejecuciones sumarias de rebeldes), va adhiriéndose a la causa independentista.

Muy bien hecha y muy recomendable. Una película más famosa, El Patriota (Ronald Emmerich, 2000), está basada en ésta, si bien con mayor contenido patriotillero cutrísimo (aunque mejores efectos especiales). Si quieres una película sobre la Revolución de 1776 en EEUU, ésta es la mejor que conocemos.

Revolution (1985)

Completa en Youtube en inglés, en eMule doblada y en Torrent con estos subtítulos.

También en nuestro archivo.

Publicado en Bélico, Colonialismo, Lucha Armada / Revoluciones | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Revolución

Trabajo basura

https://images.duckduckgo.com/iu/?u=http%3A%2F%2Fphotos1.blogger.com%2Fblogger%2F2088%2F2881%2F1600%2FOffice%2520Space_s.jpg&f=1Título original: Office Space
Dirección: Mike Judge
Guión: Mike Judge
Música: John Frizzell
Fotografía: Tim Suhrstedt
Reparto: Ron Livingston, Stephen Root, Gary Cole, Jennifer Aniston, David Herman, Ajay Naidu, Diedrich Bader, Michael McShane
Productora: 20th Century Fox
País: Estados Unidos
Año: 1999
Duración: 92 min.

Crónica de la insulta vida de oficinista, de los trapicheos en el trabajo y del aburrimiento constante, con buenas dosis de humor y mucha acidez. Muy recomendable.

https://altapeli.com/wp-content/uploads/2021/05/p0701j15.jpg

https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRiWMgfoLO-a2IjhMA2zBom0PoXjztvamF_Iw&usqp=CAU

 

En eMuleTorrent.

También en nuestro archivo. La tenemos en VHS, doblada y ahora digitalizada.

Publicado en Capitalismo | Etiquetado , | Comentarios desactivados en Trabajo basura

Medio ambiente frío

https://images.duckduckgo.com/iu/?u=http%3A%2F%2Fstatic.rogerebert.com%2Fuploads%2Fmovie%2Fmovie_poster%2Fmedium-cool-1969%2Flarge_vXxQnQYHW3dopnJrSfkJdrrQqrv.jpg&f=1Título original: Medium Cool
Dirección: Haskell Wexler
Guión: Haskell Wexler
Música: Mike Bloomfield
Fotografía: Haskell Wexler
Reparto: Robert Forster, Verna Bloom, Peter Bonerz, Marianna Hill, Hal Blankenship, Charles Geary, Sid McCoy, Christine Bergstrom, William Sickingen, Robert McAndrew, Marrian Walters, Beverly Younger, Edward Croke, Doug Kimball, Peter Boyle
Productora: H, J
País: Estados Unidos
Año: 1969
Duración: 111 min.

La Convención del Partido Demócrata de 1968 se hizo a pesar de las protestas de miles de personas, que respondieron con violencia al terrorismo policial que las reprimió. En este contexto, un reportero cubre las movilizaciones contra la guerra de Vietnam, ecologistas, del poder negro, mientras descubre que sus obras son utilizadas por el FBI para hacer intoxicación mediática contra los adversarios del Estado.

A medio camino entre la dramatización y lo documental, estamos ante una interesantísima pieza cinematográfica que resume en buen modo los años sesenta estadounidenses. Muy buena.

images.duckduckgo.com3https://external-content.duckduckgo.com/iu/?u=https%3A%2F%2Ftse1.mm.bing.net%2Fth%3Fid%3DOIP.sEH38zJYHAGyioQSmrN2ogHaDv%26pid%3DApi&f=1

En eMuleTorrent, con estos subtítulos. Completa en Youtube, sin subtitular.

También en nuestro archivo., y ahora digitalizada con su doblaje en castellano.

Publicado en Antimilitarismo, Arte, Ecología, Racismo / Inmigración | Etiquetado , , , , , , , , | Comentarios desactivados en Medio ambiente frío

Silkwood

https://images.duckduckgo.com/iu/?u=http%3A%2F%2Fwww.dvdactive.com%2Fimages%2Fnews%2Fscreenshot%2F2008%2F10%2Fsilkwood2d.jpg&f=1Título original: Silkwood
Dirección: Mike Nichols
Guión: Nora Ephron, Alice Arlen
Música: Georges Delerue
Fotografía: Miroslav Ondricek
Reparto: Meryl Streep, Kurt Russell, Cher, Craig T. Nelson, Fred Ward, Diana Scarwid, Ron Silver, Josef Sommer, Bruce McGill, David Strathairn, Charles Hallahan, M. Emmet Walsh, James Rebhorn, Will Patton
Productora: ABC Motion Pictures / 20th Century-Fox
País: Estados Unidos
Año: 1983
Duración: 128 min.

Karen Silkwood fue una sindicalista estadounidense que trabajaba en una planta de combustible nuclear, y que denunció diversas irregularidades, lo cual le ocasionó situaciones de acoso por parte de la empresa. Muy interesante y muy buena adaptación de la historia original al cine.

https://images.duckduckgo.com/iu/?u=https%3A%2F%2Ftse1.mm.bing.net%2Fth%3Fid%3DOIP.Maf03f4e95bc2ac82651c91346c071cbbo0%26pid%3D15.1&f=1

images.duckduckgo.com

En Torrent, con estos subtítulos, en eMule y en diversas bibliotecas regionales de Madrid.

Publicado en Ecología, Lucha obrera | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en Silkwood

Joe Hill

https://images.duckduckgo.com/iu/?u=https%3A%2F%2Ftse4.mm.bing.net%2Fth%3Fid%3DOIP.Mfb9beaa66baea6d5fdf9831efcac9d8fo0%26pid%3D15.1&f=1Título original: Joe Hill
Dirección: Bo Widerberg
Guión: Bo Widerberg, Steve Hopkins, Richard Weber
Música: Stefan Grossman
Fotografía: Petter Davidsson, Jörgen Persson
Reparto: Thommy Berggren, Anja Schmidt, Kelvin Malave, Evert Anderson, Cathy Smith, Hasse Persson, David Moritz, Richard Weber
Productora: Bo Widerberg Film / Sagittarius Productions
País: Suecia
Año: 1971
Duración: 117 min.

Joe Hill, pseudónimo de Joel Emmanuel Hägglund, fue un músico y militante del sindicato libertario Industrials Workers of the World. Fue uno de los primeros activistas en utilizar la música como forma de difusión política, a inicios del siglo XX. Emigrado a EEUU buscando oportunidades desde Suecia, terminó imputado en multitud de proceso penales y excluido de los trabajos, viviendo de forma errante. [Spoiler:] Su historia fue conocida por haber sido envuelto en un montaje de doble asesinato, iniciándose una campaña internacional por su libertad. La película narra su vida y recrea fielmente el represivo y xenófobo contexto de los EEUU entonces. Muy recomendable.

Joe Hill (1971) - Bo Widerberg | Synopsis, Characteristics, Moods ...

Joe Hill

En eMule doblada y en Torrent, con estos subtítulos. Completa en Youtube, con subtítulos en inglés.

Publicado en Anarquismo, Arte, Cárcel, Lucha obrera, Racismo / Inmigración | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en Joe Hill

La vida de Brian

Título original: Monty Python’s Life of Brian
Dirección: Terry Jones
Guión: Terry Gilliam, John Cleese, Michael Palin, Graham Chapman, Eric Idle, Terry Jones
Música: Geoffrey Burgon
Fotografía: Peter Biziou
Reparto: John Cleese, Michael Palin, Terry Jones, Terry Gilliam, Graham Chapman, Eric Idle, Carol Cleveland, Terence Bayler, Andrew MacLachlanCharles McKeown
Productora: HandMade Films
País: Reino Unido
Año: 1979
Duración: 93 min.

Parodia del Nuevo Testamento. Brian nace el mismo día que Jesús de Nazaret en Belén. Ello conlleva que le confundan las autoridades romanas a la hora de capturar a Jesucristo. Mientras tanto, diversas escenas absurdas se van sucediendo. Muy recomendable.

Resultado de imagen

Resultado de imagen

Completa en Youtube, en eMule, en Torrent y en diversas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Religión / Espiritualidad | Etiquetado , , , , , , , | Comentarios desactivados en La vida de Brian