Todos a la cárcel

Título original: Todos a la cárcel
Dirección: Luis García Berlanga
Guión: Luis García Berlanga, Jorge Berlanga
Música: Luis Mendo, Bernardo Fuster
Fotografía: Alfredo Mayo
Reparto: José Sazatornil, José Sacristán, Agustín González, Juan Luis Galiardo, Manuel Alexandre, Rafael Alonso, Inocencio Arias, José Luis Borau, Luis Ciges, Joaquín Climent, Marta Fernández Muro, Antonio Gamero, Chus Lampreave, José Luis López Vázquez, Francisco Maestre, Aitor Mazo, Germán Montaner, Guillermo Montesinos, Mónica Randall, Miguel Rellán, Antonio Resines, José SanchoAmparo Soler Leal, José María Tasso, Torrebruno, Santiago Segura, José María Sacristán, José Yepes
Productora: Sogetel / Sogepaq / Antea Films
País: España
Año: 1993
Duración: 99 min.

Interesantísima y ácida comedia carcelaria. Para tapar un asunto de servicios secretos internacionales y sacar a un banquero preso de una prisión, se organiza en ésta una comida con ex-presos políticos de Franquismo. Éstos comerán como reyes mientras los presos «sociales» serán quienes la cocinen y sirvan. Una tremenda y bastante explícita crítica al sistema carcelario, pero también a esa nueva izquierda que se acomodó y dejó de lado al resto de presos (a la cual, por cierto, pertenecían tanto el director como parte del reparto y medio equipo de realización). No faltan falangistas, socialistas, comunistas, anarquistas, gente con altos cargos de poder, maricas, tipas trans (entre ellas las auténticas Ploma 2 de Valencia), quinquis, y directivos de Instituciones Penitenciarias corruptos hasta la médula. Aunque a veces la crítica desde este humor hacia un tema tan duro como es la cárcel pueda hacerse un poco cuesta arriba (y es más que entendible), la película es muy recomendable.

En eMule y en tres bibliotecas regionales de Madrid.

También en nuestro archivo.

Publicado en Arte, Cárcel, Cine quinqui / Pobreza, Género / Sexualidad, Lucha Armada / Revoluciones, Marxismo | Etiquetado , , , , , , , , , , | Comentarios desactivados en Todos a la cárcel

1944

Título original: 1944
Dirección: Elmo Nüganen
Guión: Leo Kunnas
Música: Jaak Jürisson
Fotografía: Rein Kotov, Mart Taniel
Reparto: Märt Pius, Mait Malmsten, Ain Mäeots, Magnús Mariuson, Kristjan Sarv, Maiken Schmidt, Rain Simmul, Ivo Uukkivi, Henrik Kalmet, Marko Leht, Kristjan Üksküla,Tõnu Oja
Productora: Matila Röhr Productions (MRP) / Taska Film
País: Estonia
Año: 2015
Duración: 100 min.

La Segunda Guerra Mundial alcanzó dimensiones de guerra civil en toda Europa. A este lado nos son más conocidos los sucesos en Italia o Francia. En el este de Europa pasó algo parecido, y en concreto la película se centra en el caso de Estonia en los últimos días de su Ocupación por parte de los nazis. Levas forzosas y adeptos a la ideología nacional-socialista compartieron la vestimenta de la Wehrmacht y hasta de las SS en algunos casos, mientras luchaban por detener el irrefrenable avance del Ejército Rojo. Mientras que entre los soldados estonios alemanes estaban personas que habían perdido familiares a manos de las purgas estalinistas, en las filas estonias rusas había antinazis con familiares, amigos o tierras perdidos ante Alemania. Su confluencia en los campos de batalla genera situaciones tan impactantes como las que aparecen en la película.

Muy bien hecha y contextualizando diversas cuestiones muy interesantes y muy bien. Peca de nacionalismo cutre en muchos casos, pero no deja de ser un reflejo de cuestiones que ocurrieron en Estonia en aquel duro año que da título al largometraje. Y, además, poco cine estonio nos llega como para despreciarlo por desavenencias ideológicas, si bien hay que verla críticamente.

https://www.youtube.com/watch?v=O9tQKOIQ1vQ

En Torrent, con estos subtítulos, y en eMule ya incorporados.

También en nuestro archivo.

Publicado en Bélico, Fascismo / Nazismo, Marxismo | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en 1944

4 meses, 3 semanas, 2 días

Título original: 4 luni, 3 saptamini si 2 zile
Dirección: Cristian Mungiu
Guión: Cristian Mungiu
Fotografía: Oleg Mutu
Reparto: Anamaria Marinca, Vlad Ivanov, Laura Vasiliu, Alexandru Potoceanu
Productora: Coproducción Rumanía-Bélgica; Mobra Films Productions / Postproduction Abis Studio / Saga Films
País: Rumanía
Año: 2007
Duración: 113 min.

En la Rumanía de Ceaucescu, al igual que en todo el imperio soviético europeo, el aborto es ilegal. Una de las protagonistas está embarazada y no quiere tenerlo, por lo que hace todo tipo de trámites ilegales hasta dar con quien pueda practicarle un aborto, todo en medio de un contexto de pobreza, clandestinidad y represión. Muy sórdida y tremendamente interesante.

En eMule, en Torrent y en diversas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Género / Sexualidad | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en 4 meses, 3 semanas, 2 días

Funny Games

Título original: Funny Games
Dirección: Michael Haneke
Guión: Michael Haneke
Música: Varios
Fotografía: Jürgen Jürges
Reparto: Susanne Lothar, Ulrich Mühe, Arno Frisch, Frank Giering, Stefan ClapczynskiDoris Kunstmann
Productora: Wega-Film
País: Austria
Año: 1997
Duración: 108 min.

Un feliz matrimonio con un hijo va a pasar unas vacaciones a un lago de alto nivel adquisitivo. De repente aparecen dos jóvenes y educados golfistas pidiendo huevos para comer. La situación termina en un thriller psicológico de situaciones inesperadas y rocambolescas que descuadran cualquier argumento lineal posible, y que impactan notablemente. Muy recomendable.

En eMule, en Torrent y en diversas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Filosofía | Etiquetado | Comentarios desactivados en Funny Games

La vida de los otros

Título original: Das Leben der Anderen
Dirección: Florian Henckel von Donnersmarck
Guión: Florian Henckel von Donnersmarck
Música: Gabriel Yared, Stéphane Moucha
Fotografía: Hagen Bogdanski
Reparto: Ulrich Mühe, Martina Gedeck, Sebastian Koch, Ulrich Tukur, Thomas ThiemeHans-Uwe Bauer, Volkmar Kleinert, Matthias Brenner, Charly Hübner, Herbert Knaup
Productora: Wiedemann, Berg Filmproduktion / Bayerischer Rundfunk / Arte / Creado Film
País: Alemania
Año: 2006
Duración: 137 min.

La Stasi (Ministerium fürStaatssicherheit; Ministerio para la Seguridad del Estado) fue la temida y eficaz policía política de la comunista República Democrática Alemana, entre 1950 y su disolución en 1989 (aunque muchos agentes se incorporaron a la nueva policía capitalista para seguir luchando contra okupas, punks, anarquistas y comunistas disidentes). Gerd es un capitán de la misma, que en 1984 recibe la misión de espiar a una pareja considerada como disidente política. Todo el despligue tecnológico de la época se instala en su casa, mientras Gerd se entera de todos sus secretos más íntimos y de la vida de dicha pareja. Aterradora cuanto menos, pero enormemente recomendable.

En eMuleTorrent y en diversas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Marxismo, Terrorismo de Estado | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en La vida de los otros

Enemigo público

Título original: Enemy of the State
Dirección: Tony Scott
Guión: David Marconi
Música: Trevor Rabin, Harry Gregson-Williams
Fotografía: Daniel Mindel
Reparto: Will Smith, Gene Hackman, Jon Voight, Lisa Bonet, Jason Lee, Ian Hart, Tom Sizemore, Regina King, Loren Dean, Jake Busey, Barry Pepper, Gabriel ByrneStuart Wilson, Jason Robards, Philip Baker Hall, Laura Cayouette, Seth GreenScott Caan, Jack Black, Jamie Kennedy, Grant Heslov, Ivana Milicevic
Productora: Touchstone Pictures / Don Simpson/Jerry Bruckheimer Production / Scott Free Production
País: Estados Unidos
Año: 1998
Duración: 132 min.

Un congresista es asesinado por agentes del gobierno de EEUU. Una cámara lo filma, y la cinta termina en las manos del protagonista, que pasa a sufrir una persecución con tecnología punta absoluta y de la cual sólo consigue evadirse con la ayuda de un renegado social dedicado durante décadas a las conspiraciones gubernamentales. Se te pondrá la piel de gallina viendo el control tecnológico del que disponen los malos (hay quien dice que películas como éstas se realizan para aterrar a la población y que no haga actos antisistemas) para perseguirnos y neutralizarnos. Aún así, muy entretenida y tremenda, con un explícito trasfondo político detrás.

Resultado de imagen de enemigo público 1998

En eMuleTorrent y en tres bibliotecas municipales madrileñas.

Publicado en Terrorismo de Estado | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en Enemigo público

Volando voy

Título original: Volando voy
Dirección: Miguel Albaladejo
Guión: Miguel Albaladejo
Música: Lucio Godoy
Fotografía: Alfonso Sanz
Reparto: Borja Navas, Álex Casanovas, Mariola Fuentes, Fernando Tejero, Mar ReguerasJosé Luis García Pérez
Productora: Mediapro / Sogecine / Estudios Picaso presentan una producción Bailando en la Luna
País: España
Año: 2006
Duración: 105 min.

Juan Carlos Delgado, alias «el Pera», fue uno de los «niños delincuentes» que cometieron infinidad de atracos en los años setenta. Natural de Getafe, fue un as al volante desde los 11 años. La película cuenta su historia, enfatizando la relación con su padre, el centro de menores y su grupo de atracos, que estaba implicado en la trama de robos a joyerías con participación policial que tuvo lugar por entonces (de la cual trata también la película Matar al Nani). Muy interesante y muy bien hecha. La figura del Pera es muy curiosa, aunque con los años se cambió de bando y pasó a entrar a la bofia en el manejo de vehículos. Moraleja: ¡El quinquismo no es revolucionario, coñe!

En eMuleTorrent y en diversas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Cárcel, Cine quinqui / Pobreza | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Volando voy

El bola

Título original: El bola
Dirección: Achero Mañas
Guión: Achero Mañas, Verónica Fernández
Música: Eduardo Arbide
Fotografía: Juan Carlos Gómez
Reparto: Juan José Ballesta, Pablo Galán, Manuel Morón, Alberto Jiménez, Ana Wagener,Nieve de Medina, Gloria Muñoz, Javier Lago, Soledad Osorio
Productora: Tesela P.C.
País: España
Año: 2000
Duración: 84 min.

Crónica social y política del Madrid marginal de entonces. El bola tiene doce años y vive entre absoluta pobreza y descomposición familiar. Poco a poco va generando unas relaciones más sanas y firmes entre nuevos colegas. Muy buena y muy interesante, con planos bien guapos de Carabanchel y Aluche por entonces.

En eMuleTorrent y en diversas bibliotecas regionales y municipales de Madrid.

Publicado en Cine quinqui / Pobreza | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en El bola

Noviembre

Título original: Noviembre
Dirección: Achero Mañas
Guión: Achero Mañas, Federico Mañas
Música: Eduardo Arbide
Fotografía: Juan Carlos Gómez
Reparto: Óscar Jaenada, Ingrid Rubio, Héctor Alterio, Amparo Baró, Fernando Conde, Juan Diego, Ángel Facio, Paloma Lorena, Juan Margallo, Amparo Valle, Juan DíazAdriana Domínguez, Javier Ríos, Nuria Gago, Juanma Rodríguez, Alberto Jiménez, Alex O’Dogherty, Helio Pedregal, Gorka Otxoa, Jose Luis Torrijo
Productora: Tesela P.C.
País: España
Año: 2003
Duración: 94 min.

Noviembre es un grupo de teatro callejero compuesto por jóvenes renegados del teatro oficial que deciden hacer cosas mucho más impactantes y más socialmente comprometidas, de pronunciado contenido político. Esto les termina generando problemas con la policía y con los tribunales, pero prosiguen en su línea. Muy interesante y tremenda película, y buenos planos del Madrid del cambio de milenio. Y con un diseño muy genuino, al estilo del falso documental.

https://www.youtube.com/watch?v=HiIoe0IEdTM

En Torrent, eMule, en la biblioteca Iván de Vargas (centro) municial de Madrid, y en varias regionales.

Publicado en Arte, Enseñanza | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en Noviembre

La última cena

Título original: The Last Supper
Dirección: Stacy Title
Guión: Dan Rosen
Música: Mark Mothersbaugh
Fotografía: Paul Cameron, Teresa Medina
Reparto: Cameron Diaz, Annabeth Gish, Bill Paxton, Jason Alexander, Ron Perlman, Nora Dunn, Ron Eldard, Courtney B. Vance, Charles Durning, Jonathan Penner,Elisabeth Moss
Productora: Columbia Pictures Corporation / The Vault / WF/X
País: Estados Unidos
Año: 1995
Duración: 94 min.

Cinco prototípicos estudiantes progresistas universitarios que viven en una casa invitan cada domingo a una persona discordante con sus ideas para generar políticas. Consideran que sus ideas son las mejores y más humanistas posibles, estando el resto del mundo equivocado. Una noche invitan a un conservador fanático que les ataca durante el debate. En la pelea resulta muerto. A partir de aquí comienzan a invitar a todo tipo de ralea a sus cenas, acabando siempre con parecidos resultados, a la espera de que alguien algún día les dé su propia medicina y se sitúe a su izquierda.

Muy buena película y muy recomendable, con interesantísimas reflexiones sobre la disidencia política, el sectarismo y el progresismo.

En eMule, en Torrent, con estos subtítulos, y en la biblioteca Gabriel García Márquez de Usera

Publicado en Enseñanza, Filosofía | Etiquetado , | Comentarios desactivados en La última cena